Página 8 de 10

El Peor Acorazado

Publicado: Jue Dic 22, 2011 3:55 pm
por seelow
Hola Andrés y Dzugavili:

Respeto vuestras opiniones, pero existe ya un hilo en este mismo foro que trata el tema del mejor acorazado. Yo he creado este hilo, y como tal me siento un poco responsable del mismo, y pido que me entendaís, no es que yo quiera imponer el tema de conversación, sino más bien adelantarme a una posible advertencia del moderador del subforo. Es evidente que se puede citar ese clasificación ocasionalmente, pero no deseo que se convierta en el tema principal.

Un Saludo Cordial a los dos.

El Peor Acorazado

Publicado: Jue Dic 22, 2011 3:57 pm
por seelow
Por otra parte alguien ha votado por el Bismarck. Como siempre (aunque creo que es en balde), me gustaría conocer sus motivaciones, porque para votar por votar pues........

Saludos¡¡¡

El Peor Acorazado

Publicado: Jue Dic 22, 2011 5:09 pm
por Andrés Darío Cardozo Höhn
Hola seelow:

Estoy de acuerdo con tu observación, nos hemos ido hacia otro lado, llevados un poco quizás por el entusiasmo. Estoy de acuerdo con que se debe respetar el foco de este tema. Pido disculpas.


Saludos

Re: El Peor Acorazado

Publicado: Jue Dic 22, 2011 6:58 pm
por Lister
Voté bismark por los fallos de hélice y timón , puedes tener excelentes cualidades de blindaje , maniobravilidad y potencia de fuego , y que luego llegue un biplano obsoleto y con un torpedo fortuito te deje al garete.

Ojo que mi buque favorito es su gemelo Tirpitz , pero francamente me parece un fallo garrafal que provocó la perdida de este esplendido buque , una decepción de buque , pues hubiese dado bastantes quebraderos de cabeza a los aliados , mas aún de lo que dió.

Re: El Peor Acorazado

Publicado: Jue Dic 22, 2011 7:55 pm
por Kike
Lister escribió:Voté bismark por los fallos de hélice y timón , puedes tener excelentes cualidades de blindaje , maniobravilidad y potencia de fuego , y que luego llegue un biplano obsoleto y con un torpedo fortuito te deje al garete.

Ojo que mi buque favorito es su gemelo Tirpitz , pero francamente me parece un fallo garrafal que provocó la perdida de este esplendido buque , una decepción de buque , pues hubiese dado bastantes quebraderos de cabeza a los aliados , mas aún de lo que dió.
Ademas por su deficiente artillería AA que no pudo hacer blanco en un lento Swordfish,no quiero pensar que hubiera pasado de ser un Avenger

Re: El Peor Acorazado

Publicado: Jue Dic 22, 2011 8:24 pm
por seelow
Bien, vamos por partes:

-Gracias Andrés por tu comprensión, de verdad.

-Gracias Lister por exponer tu motivación, me alegro de que te hayas animado a participar.

-En efecto Kike, se dice que la artillería AA de Bismarck/Tirpitz no era su fuerte.

Saludos¡¡¡¡

Re: El Peor Acorazado

Publicado: Jue Dic 22, 2011 10:12 pm
por dzugavili
Hola Seelow.
Pero si fuiste tú mismo el que empezó ésto,al nombrar como mejor acorazado al Richelieu,pero es tu tema y se hará como dices.
¿No lees los mensajes?En el mío del viernes 16 explico por qué el Scharnhorst es un crucero de batalla,y nadie lo ha rebatido.
Saludos.

Re: El Peor Acorazado

Publicado: Jue Dic 22, 2011 10:38 pm
por seelow
Hola¡¡¡

Yo no empiezo nada. En un momento dado digo que el Richelieu era el mejor de la lista, pero nada más. Tú luego empiezas a hacer una clasificación diferente a la que propongo en este hilo (que ya existe en otro distinto) y después de seguirla yo un par de mensajes y también el compañero Andrés, decido "cortarla", como "responsable" del hilo al haber sido su creador, antes de la previsible intervención del compañero moderador.

Saludos.

Re: El Peor Acorazado

Publicado: Vie Dic 23, 2011 1:30 pm
por minoru genda
Lister escribió:Voté bismark por los fallos de hélice y timón , puedes tener excelentes cualidades de blindaje , maniobravilidad y potencia de fuego , y que luego llegue un biplano obsoleto y con un torpedo fortuito te deje al garete.

Ojo que mi buque favorito es su gemelo Tirpitz , pero francamente me parece un fallo garrafal que provocó la perdida de este esplendido buque , una decepción de buque , pues hubiese dado bastantes quebraderos de cabeza a los aliados , mas aún de lo que dió.
Cierto que un torpedo "fortuito" lo dejó al garete igualito que el caso del Prince of Wales durante la operación Z e igualito que cualquier buque al que le den en la zona de popa y le casquen uno o los dos timones si le pillan.
Por ejemplo el Yamato. Si se hubiera inutilizado, durante su participación en la batalla del Golfo de Leyte, su timón principal, se habría acabado el Yamato, el timón auxiliar respondía fatal a cualquier maniobra evasiva y solo era útil para ayudar al principal a disminuir el radio de giro durante una evolución o para dirigirse hacia un puerto seguro en caso de avería del primero.
Todos los buques tenen no uno si no varios talones de Aquiles dar con ellos o en ellos es a veces cuestión de suerte, de décimas de segundo, como fue el caso del Bismarck.
Sobre los Swordfish su fuselaje de tela era una garantía los proyectiles pasaban limpiamente a través de él si hubiera tenido un fuselaje metálico la trayectoria erratica tras impactar contra ese fuselaje hubiera causado más daños.
Sobre el Prince of Wales es conocido que tenía una defensa AA muy deficiente, peor que la del Bismarck.
He votado por el Hood y lo he hecho porque para mí era el peor, con una artillería similar a la del resto pero muy débil en cuanto a blindaje horizontal, su talón de Aquiles

Re: El Peor Acorazado

Publicado: Vie Dic 23, 2011 10:58 pm
por seelow
Hola Minoru¡¡

Me sorprende lo que dices respecto de la AA del Prince of Wales. Vale que no era uno de sus puntos más fuertes, pero yo la tenía superior a la del buque alemán. La verdad es que no estoy de acuerdo contigo. En el combate que le llevó al fondo, el PoW derribó al menos cuatro aviones japoneses. El Bismarck a ninguno.

Y no estoy nada de acuerdo en eso que dices acerca de los Swordfish. Vale que tal vez eran más difíciles de dañar que un avión con fuselaje metálico, pero eran lentos, lentísimos........

Saludos¡¡¡¡¡¡

Re: El Peor Acorazado

Publicado: Sab Dic 24, 2011 1:21 pm
por dzugavili
Editado por moderador

Re: El Peor Acorazado

Publicado: Sab Dic 24, 2011 3:19 pm
por beltzo
Sr dzugavili , le ruego que en el futuro se abstenga de hacer comentarios absurdos que nada tienen que ver con el tema que aquí se trata.

El Peor Acorazado

Publicado: Sab Dic 24, 2011 9:07 pm
por Trocolo
Hola a todos:

Mi voto ha sido para el Hood, aunque no era propiamente un acorazado, al igual que los Scharnhorst. Realmente era un buque rapido y con potencia de fuego pero obsoleto y con grandes carencias en el blindaje. El Bismarck lo pulverizo en el enfrentamiento del estrecho de Dinamarca.

Como ya ha dicho el compañero Minoru, todos los buques tenian sus defectillos, no obstante creo que el mas importante de todos (aunque no sea la tematica del hilo), era que en la Segunda Guerra Mundial el concepto de acorazado estaba superado por los portaaviones.

Lo dicho mi voto para el Hood y en segundo lugar para el Scharnhorst, ambos cruceros de batalla, aunque este ultimo saco mayor partido a sus posibilidades-

Un saludo a todos

Re: El Peor Acorazado

Publicado: Dom Dic 25, 2011 5:11 am
por beltzo
quote="beltzo"]

Código: Seleccionar todo

 no obstante creo que el mas importante de todos (aunque no sea la tematica del hilo), era que en la Segunda Guerra Mundial el concepto de acorazado estaba superado por los portaaviones.
Has dado en el clavo, a todos lo estudiosos de los acorazados y la marina de guerra en general, les pregunto, ¿quienes eran los reyes del mar en la SGM? No se que responderéis pero me atrevo a asegurar que casi todos vais a decir que el portaaviones, y ahí es cuando os vuelvo a preguntar, ¿Por qué? ¿Tenía el mejor blindaje?, ¿Acaso la mayor velocidad?, ¿El mejor armamento?...... MMM a riesgo de parecer presuntuoso, presumo que a lo mejor la mayoría de vosotros os daréis cuenta de que un portaaviones no destacaba en nada de esto, pero que sin duda en esa guerra fue el rey de los mares, pero ¿por qué?, de nuevo estoy seguro de que sabéis la respuesta ya que es muy simple, porque tenía el brazo más largo. Si hasta aquí estáis conmigo, solo teneís que trasladar esto a un acorazado, y entonces os daréis cuenta de que el mejor buque es aquel que tiene el brazo más largo, y esto no depende del blindaje ni la velocidad, sino pura y llanamente del armamento.

Conste que no soy un experto en buques ni en nada parecido, y que en esta cuestion solo estoy aplicando mi sentido común, y algunos conocimientos de lo que Rommel dejo escrito:
Del tanque debe exigirse, ante todo facilidad de maniobra, velocidad y un cañon de largo alcance, dado que el bando que tenga el cañón mas poderoso, tendrá el brazo mas largo y podrá atacar antes al enemigo. El espesor de blindaje no compensa la potencia de las armas, dado que solo puede obtenerse a expensas de la facilidad de maniobra y de la velocidad

Re: El Peor Acorazado

Publicado: Dom Dic 25, 2011 1:49 pm
por seelow
Hola Beltzo¡¡

-Lo que dices tiene su lógica. Sin embargo, vamos a analizarlo.....

Pongamos el ejemplo del Estrecho de Dinamarca. La artillería del Bismarck era muy potente, superior a la del PoW. Según tu idea, el alemán tiene toda la ventaja, pero.....:

El blindaje de cintura del inglés es de 381 mm (la más gruesa sólo después del Yamato) y el del alemán, de 320 mm.

Como ya se ha dicho en este foro bastantes veces, el inglés hizo más daño al alemán que viceversa. El blindaje del PoW soportó a la artillería superior del alemán, mientras que el blindaje alemámn no pudo aguantar los impactos de la artillería inferior del inglés. En este caso, un blindaje superior ganó la partida a una artillería superior.

-Vamos con el alcance de la artillería:

El mayor alcance lo tenía el Scharnhorst ( y eso que era la artilleria de menor calibre, lo que chocará a muchos), con más de 40 Km. Eso se supone que le dá una ventaja sobre los demás, pero......:

En combate naval, los impactos sobre un adversario a más de 25.000 metros son bastante difíciles, a más de 30.000 muy complicados, y a más de 35.000 prácticamente imposibles. Así que el límite efectivo de una artillería en este tipo de combate está a 35 Km, y todos los contendientes de la lista alcanzan esa distancia. ´

Así, una supuesta ventaja artillera que se desvanece....

-Vamos con la velocidad:

Importa, y mucho. Pongamos por ejemplo al Vitorio Venneto, creo que desarollaba unos 33 nudos (más de 30 seguro). Cojamos ahora al Nelson, que sólo puede alcanzar 23. ¡¡¡10 nudos de diferencia¡¡¡¡ Eso es muchísimo, y no es como otros casos que hemos visto aquí de uno, dos o tres nudos, no no, estamos hablando de un 33% más de velocidad. Eso es una barbaridad, que permite al buque más rápido mantener la distancia, alejarse o acercarse cuando quiera.

Así esto, a mi juicio, una artillería superior o de más alcance no asegura nada.

Un Saludo Cordial¡¡¡¡¡¡