Minado en el golfo de Finlandia.
Cuando comenzó la guerra contra la Unión Soviética, la marina alemana se enfrentó al hecho de que los rusos en el Báltico tenían a su disposición una fuerza superior de buques de guerra que consistía en acorazados, cruceros, destructores, torpederos, submarinos, lanchas rápidas, etc., y como resultado de su guerra con Finlandia en 1939-1940 y la anexión de los estados bálticos, habían entrado en posesión de una serie de importantes bases navales en la costa oriental y central del Báltico, por ejemplo, los puertos letones de Libau y Riga, y los puertos estonios de Reval y Baltic-Port.
En el momento de la anexión hasta el comienzo de la guerra en el frente oriental, las islas de Odensholm, Dagö y Ösel (al sur de Dagö), situadas frente a las costas de los antiguos estados bálticos, habían sido fuertemente artilladas y fortificadas. El primer día de la guerra, la mayor parte de las fuerzas soviéticas se encontraban en Kronstadt, Reval, Baltic-Port y Hangö (véase el mapa).
A toda costa había que impedir que los soviéticos controlaran el Báltico occidental y que interfirieran en el tráfico entre Alemania y Escandinavia, así como que desembarcaran tropas en la costa báltica alemana. Como la marina alemana, mucho más débil que la rusa, no estaba en condiciones de cumplir esta tarea, había que contener lo más posible a las fuerzas navales enemigas mediante barreras de minas y evitar que salieran. Esto se logró en varias operaciones audazmente planificadas y ejecutadas que sólo se pueden mencionar aquí en términos muy generales.
Una mirada al mapa basta para ver dónde operaban los distintos grupos de minadores alemanes. El primer grupo tenía la tarea de colocar una barrera de minas en el extremo occidental del golfo de Finlandia con el fin de cerrarlo. El segundo grupo debía operar hacia el este. La ejecución de estas tareas no era nada fácil, ya que los soviéticos tenían que ignorar la actividad de los minadores.
Por lo tanto, era necesario, en primer lugar, trabajar en la oscuridad de la noche y, en segundo lugar, en la medida de lo posible, sin emplear armas. Los barcos estaban camuflados con pintura de tal manera que se confundían con las condiciones de luz nocturna. De hecho, los buques de guerra soviéticos podían verse durante estas operaciones nocturnas, pero a causa del camuflaje no podían saber la naturaleza de las acciones de los buques alemanes.
En el momento de la anexión hasta el comienzo de la guerra en el frente oriental, las islas de Odensholm, Dagö y Ösel (al sur de Dagö), situadas frente a las costas de los antiguos estados bálticos, habían sido fuertemente artilladas y fortificadas. El primer día de la guerra, la mayor parte de las fuerzas soviéticas se encontraban en Kronstadt, Reval, Baltic-Port y Hangö (véase el mapa).
A toda costa había que impedir que los soviéticos controlaran el Báltico occidental y que interfirieran en el tráfico entre Alemania y Escandinavia, así como que desembarcaran tropas en la costa báltica alemana. Como la marina alemana, mucho más débil que la rusa, no estaba en condiciones de cumplir esta tarea, había que contener lo más posible a las fuerzas navales enemigas mediante barreras de minas y evitar que salieran. Esto se logró en varias operaciones audazmente planificadas y ejecutadas que sólo se pueden mencionar aquí en términos muy generales.
Una mirada al mapa basta para ver dónde operaban los distintos grupos de minadores alemanes. El primer grupo tenía la tarea de colocar una barrera de minas en el extremo occidental del golfo de Finlandia con el fin de cerrarlo. El segundo grupo debía operar hacia el este. La ejecución de estas tareas no era nada fácil, ya que los soviéticos tenían que ignorar la actividad de los minadores.
Por lo tanto, era necesario, en primer lugar, trabajar en la oscuridad de la noche y, en segundo lugar, en la medida de lo posible, sin emplear armas. Los barcos estaban camuflados con pintura de tal manera que se confundían con las condiciones de luz nocturna. De hecho, los buques de guerra soviéticos podían verse durante estas operaciones nocturnas, pero a causa del camuflaje no podían saber la naturaleza de las acciones de los buques alemanes.
Campos minados alemanes..........................................
Fuente: Military Review. August 1943.
Saludos. Raúl M .
Feliz Año Nuevo - Happy New Year - feliz Ano Novo - gluckliches Neues Jahr - Bonne Année - Felice Anno Nuovo - Szczęśliwego nowego roku!