Página 1 de 1

Un marino del Tercer Reich

Publicado: Dom Feb 12, 2006 3:15 am
por fangio
Friederich Rasenack es el oficial de más alto grado entre los sobrevivientes del Graff Spee, el acorazado alemán hundido ante el acoso inglés frente a Montevideo en 1939. En su casa de Córdoba repasó aquellos días.

http://www.clarin.com/suplementos/zona/ ... 00901e.htm

Publicado: Dom Feb 12, 2006 3:31 am
por fangio
Acabo de encontrar otra entrevista hecha a Rasenack, pero esta es del año 2003:

http://www.lacapital.com.ar/2003/07/06/ ... 6820.shtml

Foto de Rasenack (1997):
http://www.clarin.com/diario/1997/03/30/t040dh04.jpg

Publicado: Mar Dic 04, 2007 7:21 pm
por Sepp45
Aca les dejo otra entrevista al oficial del Graff Spee Friedrich Rasenack.

http://www.elreloj.com/article.php?id=11640

Saludos

Publicado: Mar Dic 04, 2007 7:50 pm
por p3c0
Ola a todos!
Al leer las entrevistas solo puedo confirmar que el zorro puese perder el pelo paero no la maña.

Extracto de una de las entrevistas:
¿Volvió a Alemania después de la guerra?

¡Por supuesto! Varias veces, pero no me siento bien cuando estoy allí. Me siento mejor en Argentina, aquí tengo mi casa y mi familia, Alemania de hoy está llena de turcos, hay millones de ellos, ¡creo que hay mas turcos que alemanes! y son musulmanes.

Lo mismo pasa en otros países europeos, como por ejemplo Italia, que esta llena de albaneses, ¡y España que recibe millones de marroquíes!


Mas de 50 años despues siguen pensando igual!

Publicado: Jue May 29, 2008 2:51 pm
por Gustaff
No le veo nada de malo que siga pensando igual.
Hay otros que hicieron su revolución en 1917 y hoy, 2008 siguen pensando igual.
Creo que ni es malo ni bueno, simplemente que cada uno tiene la libertad de pensar como quiera. Y tambien de cambiar de pesnamiento, si quiere.

Publicado: Jue May 29, 2008 9:11 pm
por sopas
p3c0 escribió:Ola a todos!
Al leer las entrevistas solo puedo confirmar que el zorro puese perder el pelo paero no la maña.

Extracto de una de las entrevistas:
¿Volvió a Alemania después de la guerra?

¡Por supuesto! Varias veces, pero no me siento bien cuando estoy allí. Me siento mejor en Argentina, aquí tengo mi casa y mi familia, Alemania de hoy está llena de turcos, hay millones de ellos, ¡creo que hay mas turcos que alemanes! y son musulmanes.

Lo mismo pasa en otros países europeos, como por ejemplo Italia, que esta llena de albaneses, ¡y España que recibe millones de marroquíes!


Mas de 50 años despues siguen pensando igual!
Bueno tampoco hay que sacar las palabras de contexto y alarmarse.

El señor Rasenack, nacio, crecio, y se educó en otra época y si bien esas declaraciones vistas desde nuestra visión actual pueden parecer chocántes o incluso xenófobas, hay que tener en cuenta que en los años treinta la inmigración no era como ahora y no sólo en Alemania. ¿Cuántos marroquíes vivian en España antes de la guerra civil? ¿Cuantos en Francia? etc. El fenómeno de la inmigración es algo relativamente moderno y por una parte puedo entender que al señor Rasenack le resultase chocante volver a su pais después de la guerra y encontrar a casi más extranjeros que alemanes.

Que el señor Rasenack pueda ser un un hombre de ideas antiguas, SI, no lo dudo, que sea un racista-xenófobo podría ser pero no necesariamente por hacer esas declaraciones.

Un marino del Tercer Reich

Publicado: Lun Oct 12, 2009 11:27 pm
por cordinacion-federal
aca les dejo la imagen de cuando llego Don Federico y la policia le tomo la fotografia para su documento personal
saludos
:-D

Un marino del Tercer Reich

Publicado: Lun Oct 12, 2009 11:28 pm
por cordinacion-federal

Un marino del Tercer Reich

Publicado: Mar Oct 13, 2009 4:09 pm
por minoru genda
Es curioso no le gustan los emigrantes y se expresa como un xenófobo, cuando en realidad el ha sido en cierto modo otro emigrante, un extranjero más en otro país.
Me pregunto que pensaría de los argentinos si se expresaran respecto a él de ese modo.
De acuerdo que expresa lo que siente, pero parece que no ha reflexionado lo suficiente sobre lo que ha dicho dada su situación personal. En su momento se quedó en Argentina y todos sabemos las razones que hubo para que se quedara pero también tuvo posibilidades de regresar a su patria cuando acabó la guerra y por entonces no creo que hubiera tantos turcos o extranjeros pero prefirió quedarse, ni yo, ni creo que nadie, tiene derecho a reprocharle que se quedara, pero no es de recibo que haya dicho lo que ha dicho.