Página 7 de 15

Graf Spee a fondo

Publicado: Vie Dic 05, 2008 6:38 pm
por Andrés Darío Cardozo Höhn
Ok, gracias Shindler, me falló la memoria, adelanté dos días, qué más da.
Entonces recordaremos el 17, ciertamente :oops:

Saludos

Graf Spee a fondo

Publicado: Lun Dic 15, 2008 6:54 pm
por matiascalero
Impecable trabajo, como se lo debe de tomar , con la seriedad correspondiente. Espero que sigas posteando asi. Saludos

Graf Spee a fondo

Publicado: Mié Dic 17, 2008 7:56 pm
por Jan7
Hace 69 años.....en el estuario del Río de la Plata, se hunde el Graf Spee

Desde hace unos años, y más de que dispongo acceso a Internet con banda ancha -La ADSL-, he estado utilizando los recursos de Internet para investigar muchas cosas y relacionarme con amigos y otras personas de todo el mundo. Hace pocos días, recibí un regalo muy singular de nuestro compañero forista Smilingfish:

Una reproducción de varias páginas y la portada del Diario El Mundo, de Buenos Aires, del Lunes 18 de Diciembre de 1939, en el que se informaba del hundimiento del Graf Spee, frente al Estuario del Río de la Plata, hace hoy 70 años. He retocado y adaptado las imágenes mínimamente para presentarlas al Foro.

Sobre la Historia del Diario, me contó lo siguiente.....
Smilingfish escribió:.......Te pongo al tanto de la Historia de ese diario: Resulta que tengo un cliente que es restaurador y tiene un taller de marcos de cuadros(en una zona muy paqueta casi exclusiva) el cual si bien no esta lejos del mio no es comodo en acceso , bueno el señor viene con algo en la mano (sabida por el mi aficcion a lo Aleman) y me dice que trabajando al desarmar un cuadro como espesor encuentra dicho diario completo. Prácticamente apenas lo vio penso en mi y luego de discutir con el hijo y sin hacerle caso me trajo el diario a sabiendas que yo lo aprovecharia de mejor manera
que los dueños del antiguo cuadro.

Chau un abrazo,cualquier cosa me avisas........



Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

-Miniaturas-clicar para ampliar





Jan.

Graf Spee a fondo

Publicado: Mié Dic 17, 2008 9:27 pm
por Andrés Darío Cardozo Höhn
Cierto, lo estaba olvidando, hoy se cumplen 69 años del hundimiento del Graf Spee.
Me sumo a esta recordación en memoria de este magnífico e ingenioso acorazado alemán, así como de todos los marinos caídos en la confrontación con los tres cruceros ingleses, además de los que sobrevivieron.

Graf Spee a fondo

Publicado: Vie Ene 02, 2009 3:22 am
por sankty
Muy buena reconstruccion del GS y su historia... La encuentro sumamente interesante ya que es la unica batalla de la SGM que sucedio por nuestros pagos y te puedo asegurar que quizas lo que se podría comletar seía lo que ocurrió luego con los sobrevivientes del GS que fueron mas de mil y quedaron aqui entre argentina y uruguay, creeme que es muy interesante la vida que tuvieron que hacer aqui esos alemanes para subsistir y luego ser regresados a alemnia como prisioneros.... He tenido la oportunidad de conocer a Gerardo Lange uno de los sobrevivientes y fue muy interesante realmente conocer todas sus experiencias en el GS y luego de su hundimiento...ojala todos tuvieran oportunidad de conocer a un veterano de guerra

Graf Spee a fondo

Publicado: Dom Ene 11, 2009 2:13 am
por Mike
Shindler: EX-CE-LEN-TE trabajo. Sankty no nos dice si es argentino o uruguayo. Yo soy argentino y puedo decirte que los tripulantes del Graf Spee que vinieron a mi pais, vivieron-muchos de ellos- en Villa General Belgrano, en la provincia de Cordoba, una localidad con fuertes raices alemanas y todos los familiares de aquellos marineros.
Existe un local que recrea su historia y tiene en la vidriera (escaparate) un gran cuadro del buque aleman. Por ultimo te comento que en el puerto de Montevideo (Capital del Uruguay) se exhibe un ancla del barco.

Insisto, excelente trabajo !!

Un abrazo

Graf Spee a fondo

Publicado: Lun Feb 09, 2009 8:55 pm
por Gerhard Barkhorn
pensar q yo vi el mastil de ese barco desde un destructor meko 360 ( construida por Blohm + Voss ) lastima que ahora no se ve mas creo q se cayo. Muy bueno el informe, muy completo

mike tenes razon yo estube en villa general belgrano y en el negocio ese, me gusto mucho. Ademas conoci a un veterano del graf que estaba en la tienda

saludos

Graf Spee a fondo

Publicado: Mié Mar 11, 2009 5:38 pm
por Manteuffel
Estimado Señor:
La tienda Graf Spee, era de un amigo mio , Willi Hein, digo era pues ha sido vendida y lamentablemente la Villa perdera asi un local comercial que realmente o al menos vendia elementos del acorazado como recuerdo. La gente que actualmente se ha hecho cargo no tiene la menor idea lo que fueron los sucesos del Rio de la Plata.
Todo aquel que desee elemenos del spee puede ver en http://www.ritterkreusz.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false; ahi hay elementos muy buenos de todo tipo pero la mayoria dedicado a este acorazado de bolsillo..
La persona que queda en la villa aun vivo es el Mechanische Obergefreiter Heinz Sander, el unico sobreviviente, ya que Gustav Ditrich fallecio el año pasado lo mismo que Heinrich Wild.

Saludos a todos
Hernan Schneider
http://www.admiral-graf-spee.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;

Graf Spee a fondo

Publicado: Mié Mar 11, 2009 5:52 pm
por Manteuffel
elementos de la kriegsmarine

Graf Spee a fondo

Publicado: Mié Mar 11, 2009 5:57 pm
por Manteuffel
http://img5.imageshack.us/img5/5753/dscn0106tpj.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;

Graf Spee a fondo

Publicado: Mié Mar 11, 2009 7:16 pm
por Gerhard Barkhorn
no te puedo creer que lastima que fue vendida, a mi me gustaba muchoo esa tienda. NO sigo porque me voy off-topic
gracias por la informacion

un abrazo

Graf Spee a fondo

Publicado: Lun Jun 08, 2009 2:30 pm
por SPITII
Ayer salio en la voz de galicia un articulo donde se cuenta la existencia de un yate llamado Halcon en el puerto de A Coruña.
Parrcer ser que este barco, de no demasiada eslora, fue utilizado por 4 oficiales del Spee para fugarse del internamiento y cruzar el Atlantico, una vez llegadaos a las canarias y dada las buenas relaciones del eje con Franco el paso a Alemania no supuso complicación alguna.

No cita los nombres de los oficiales que no sobreviveiron a la guerra aunque si el de un civil aleman que vivia en la zona, Dietruch Meybohn, que consiguió el yate y les acompaño en su fuga.

Graf Spee a fondo

Publicado: Lun Jun 08, 2009 3:17 pm
por Stephen Maturin
-
- Como curiosidad os pongo el enlace de periodico "La Vanguardia Española" de Barcelona del dçia 19/12/1939 donde se da la noticia del hundimiento del buque, así como otras noticias de la guerra.

- Podriamos decir que esta es la manera como se vio desde España el hundimiento de este barco.

http://hemeroteca.lavanguardia.es/previ ... raf%20spee" onclick="window.open(this.href);return false;

- El acceso a la emeroteca de La Vanguardia es libre y permite ver los ejemplares de cualquier dia de los mas de 120 años de vida de citado diario, se pueden encontrar cosas interesantes.

-

Graf Spee a fondo

Publicado: Jue Sep 03, 2009 8:48 pm
por Amioun
Vivo en Paraná (Argentina) y hace unos pocos años (5 ó 6) con motivo de la extracción del telémetro del "Graf Spee" desde el lecho del Río de la Plata, un canal de TV de la ciudad de Santa Fe emitió un programa entrevistando a uno de los marineros de aquél acorazado. Se trataba de Gerardo (Gherard) Lange; obtuve su número de teléfono, le sugerí encontrarnos para entregarle fotografías del telémetro (viajamos muy seguido con mi esposa a la R. O. del Uruguay) y accedió; realmente un placer conversar con este hombre, al punto tal que nos volvimos a encontrar en otras tres oportunidades, la última recientemente en julio de este año. Lange vive con su segunda esposa (enviudó hace varios años) en el centro de la ciudad de Santa Fe. Mi esposa nos tomó algunas fotografías que voy a tratar de escanear para subirlas al foro. Nuestro segundo encuentro estuvo motivado para entregarle 6 porroncitos de cerveza elaborada en Bs. As. con el nombre "Acorazado Graf Spee".
Va una imágen ya que la tengo colocada en una pared de la cocina junto a otros objetos:


Imagen

Graf Spee a fondo

Publicado: Jue Sep 03, 2009 9:05 pm
por Amioun
Y en enero del 2009, en la ciudad uruguaya de Punta del Este y con motivo de la presentación del libro "Admiral Graf Spee" del escritor uruguayo Daniel Acosta y Lara, se realizó una reunión a la cual asistimos con mi esposa.
A ese evento asistió el marinero del "Graf Spee" Hans Eubel con su esposa Gabriela. En ese momento Eubel tenía 92 años (hoy ya cumplió los 93) y charlamos un buen rato ya que domina perfectamente el idioma español.
En el mes de febrero volvimos a Punta del Este y circunstancialmente nos encontramos, esta vez en la "Liga de Fomento" donde todos los febreros se realiza la fiesta de "Los antiguos veraneantes de P. del Este).
Quedamos en encontrarnos nuevamente y, la semana anterior nos reunimos a compartir el té en nuestro departamento "esteño". De todos modos, la foto que adjunto es la que nos sacaron en "La Azotea de Haedo", que fuera la residencia del Dr. Eduardo Víctor Haedo, que fuera presidente colegiado de la R. O. del Uruguay y en la cual vive su hija, Beatríz Haedo de Llambí, viuda de Benito Llambí que fuera ministro del general Juan Domingo Perón en su último gobierno y fue allí donde se presentó oficialmente el libro.
En la foto y comenzando por la izquierda; el que suscribe, el escritor Daniel Acosta y Lara y Hans Eubel. Más atrás de chomba color rosa y anteojos colgando del cuello uno de los buzos que participó en la extracción del telémetro (uno de ellos ya que el acorazado tenía cuatro) Eric Pronczuk.

Imagen