Clase Hipper

Flotas de superficie. Navíos de guerra.

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Clase Hipper

Mensaje por Eriol » Lun Sep 07, 2009 10:16 pm

Hola camaradas!

Les traigo una pequeña biografia del,para mi al menos,mejor capitan de buques que tubo la clase Hipper.


Wilhelm Meisel

Almirante Wilhelm Meisel (21/02/1943 - 08/05/1945) Chef der Stabs der Seekriegsleitung (Jefes de Estado Mayor del Mando Naval)

Nace el 4 de noviembre de 1893 en Zwickau. Entra en la marina el 1 de abril de 1913 como cadete completando su formación básica el 9 de mayo del mismo año. Pasa a servir en el crucero pesado Hertha hasta que ingresa en la escuela naval de Murwik el 1 de abril de 1914 donde permanece hasta el primero de agosto del mismo año .El 1 de abril de 1917 ingresa en la flota de torpederos después de haber estado prestando servicio en otros buques mayores. Al finalizar la guerra es retenido durante un año.

Elegido para formar parte de las escasas nuevas fuerzas armadas alemanas, sirviendo nuevamente en buques torpederos. Finalmente el 10 de marzo de 1921 obtiene el mando de una flotilla de estas naves 1ue conserva hasta el 12 de octubre de 1923.A partir de entonces alterna destinos complementando su formación sirviendo en el estado mayor naval hasta que embarca en el crucero ligero Karlsruhe el 18 de agosto de 1929,donde sirve hasta que es nuevamente puesto al mando de una flotilla de torpederos el 26 de septiembre de 1931 que retendrá hasta el 4 de octubre de 1933 cuando pasa a servir en la escuela de torpedos y posteriormente como instructor en la academia naval .

Su buen trabajo no pasa desapercibido y tras otro breve paso por una flota de torpederos es puesto al mando de la academia de submarinos el 17 de febrero de 1938 donde permanece hasta que el 6 de septiembre del 38 ingresa en la academia de nuevo para capacitarse como comandante de navíos pesados. Al finalizar su instrucción es puesto al mando de la 1 flotilla de destructores. Puesto que abandona para asumir roles de mando en el báltico hasta que es puesto al mando del crucero pesado Admiral Hipper el 4 de septiembre de 1940.Ostentara el mando de este buque durante sus 2 salidas al atlántico. Recibe la cruz de caballero el 26/2/1941 a su regreso de la segunda exitosa operación. Permanecerá al mando del navío hasta el 8 de noviembre de 1942 cuando es ascendido a tareas de jefatura naval de estado mayor ,primero del frente occidental y después en el comando central de la Kriegsmarine.Al finalizar la guerra es retenido durante casi 2 años hasta que es puesto en libertad el 21 de junio del 47.

Morira el 7 de septiembre de 1974 en Mulheim.

Durante toda su carrera demostró ser un oficial meticuloso en las tácticas convencionales, pero a la vez abierto a las nuevas, como demuestra sus constantes mandos de flotillas de torpederos.

Imagen

Wilhelm Meisel
Fuente : http://www.war2hobby.cl/foro/viewtopic.php?f=6&p=28950

Fuente del texto: Traduccion de http://www.geocities.com/~orion47/WEHRM ... LHELM.html con aportes de la wikipedia


Saludos camaradas!!
Última edición por Eriol el Sab Oct 03, 2009 2:19 pm, editado 1 vez en total.
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Clase Hipper

Mensaje por Eriol » Dom Sep 13, 2009 2:56 pm

Hola!

Otro enlace para comprar maquetas ,pero esta vez de toda la clase y a diferentes escalas

http://translate.google.es/translate?hl ... %26hl%3Des

Saludos
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Clase Hipper

Mensaje por Eriol » Sab Oct 10, 2009 11:10 pm

Hola!!

Lista de navios hundidos por el Admiral Hipper

Imagen

Leyenda
+ dato desconocido
TE Total extimado
En caso de que haya mas de un buque aleman en la lista sera por que no se ha podido identificar el que hundio la nave correspondiente al participar todos en el hundimiento de una o mas naves.

Logicamente tendra algun fallo aunque he intentado que estos sean minimos.Tambien me gustaria decir que cualquier informacion que aporten sobre los datos que faltan( + ) sera de agradecer para todos.

La tabla es de elaboracion propia usando principalmente:"Naves y operaciones de la Kriegsmarine en la 2GM" ,wikipedia y http://www.german-navy.de/information/index.html

Saludos camaradas
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Clase Hipper

Mensaje por Eriol » Lun Oct 12, 2009 9:00 pm

Hola!!

Unos perfiles del Priz Eugen

Imagen
En 1941
Fuente: http://www.german-navy.de/information/index.html

Imagen
Imagen superior:en mayo de 1941
Imagen central: Durante la operacion Cerbero en febrero de 1942.
Imagen inferior:El Prinz Eugen en 1945

Fuente: http://www.u-modelismo.com/documentos/e ... anes_iigm/


Saludos camaradas!
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Clase Hipper

Mensaje por Eriol » Mar Oct 13, 2009 11:31 pm

Hola!!

Imagen

Imagen
En diciembre de 1942

Imagen
En 1944
Fuente de ambos perfiles: http://www.german-navy.de/information/index.html

Saludos
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Clase Hipper

Mensaje por Eriol » Mar Oct 13, 2009 11:45 pm

Hola!

Lanzo otra pregunta para los "marinos" del foro y asi poder mejorar mis conocimientos sobre la materia.

¿Por que llevar la parte superior de las torres pintadas de rojo?¿O me estoy confundiendo yo y solo es en los perfiles donde aparecen en rojo para poder distinguir mejor algun detalle?

Saludos camaradas
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
minoru genda
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 3471
Registrado: Vie Jun 24, 2005 11:25 pm
Contactar:

Clase Hipper

Mensaje por minoru genda » Mié Oct 14, 2009 12:20 pm

Eriol escribió:Hola!

Lanzo otra pregunta para los "marinos" del foro y asi poder mejorar mis conocimientos sobre la materia.

¿Por que llevar la parte superior de las torres pintadas de rojo?¿O me estoy confundiendo yo y solo es en los perfiles donde aparecen en rojo para poder distinguir mejor algun detalle?

Saludos camaradas
Pues en principio no te puedo decir exactamente a que obedece que pinten los techos de las torres en rojo desconozco la causa y solo puedo conjeturar con más o menos acierto sobre ella.
Puede ser :
Con bastantes posibilidades, para que puedan ser distinguidos o conocidos mejor por aviones amigos.
Lo explico.
Los buques alemanes de la primera guerra mundial llevaban pintados los techos de sus cañones principales para que los aviones propios los distinguieran de otros buques durante el periodo entreguerras, es muy posible que se siguiera con esa práctica hasta inicios de la segunda guerra mundial, que más tarde fue suprimida, creo que ese esquema de pintura corresponde con un periodo inmediatamente posterior a la botadura del buque. Tengo varios dibujos o perfiles de buques alemanes con los techos de las torres pintadas, entre ellos el Bismarck que en su momento las llevaba pintadas en amarillo, quizás también ese esquema de pintura diferente se hiciera para identificar bien al buque o a la clase.
Tambien aunque creo mucho menos menos posible que esa pintura sea especial para proteger las planchas contra la corrosión. Me inclino por la primera opción :wink:
No hay ningún viento favorable para quien no sabe a que puerto se dirige.
Schopenhauer
U-historia.com

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Clase Hipper

Mensaje por Eriol » Jue Oct 29, 2009 3:07 pm

minoru genda escribió:Pues en principio no te puedo decir exactamente a que obedece que pinten los techos de las torres en rojo desconozco la causa y solo puedo conjeturar con más o menos acierto sobre ella.
Puede ser :
Con bastantes posibilidades, para que puedan ser distinguidos o conocidos mejor por aviones amigos.
Lo explico.
Los buques alemanes de la primera guerra mundial llevaban pintados los techos de sus cañones principales para que los aviones propios los distinguieran de otros buques durante el periodo entreguerras, es muy posible que se siguiera con esa práctica hasta inicios de la segunda guerra mundial, que más tarde fue suprimida, creo que ese esquema de pintura corresponde con un periodo inmediatamente posterior a la botadura del buque. Tengo varios dibujos o perfiles de buques alemanes con los techos de las torres pintadas, entre ellos el Bismarck que en su momento las llevaba pintadas en amarillo, quizás también ese esquema de pintura diferente se hiciera para identificar bien al buque o a la clase.
Tambien aunque creo mucho menos menos posible que esa pintura sea especial para proteger las planchas contra la corrosión. Me inclino por la primera opción :wink:
Si la primera opcion me parece la mas logica.Seguramente solo llevasen esas pinturas cuando estaban en adiestramiento y pruebas.No le veo mucho sentido en salir al atlantico asi.

Lo que no encuentro es ninguna foto(ni en color ni en ByN) de algun buque aleman asi pintado¿te importaria subir alguna camarada?

Saludos y gracias
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Clase Hipper

Mensaje por Eriol » Vie Nov 27, 2009 6:33 pm

Hola!!

Una bonita foto del cabeza de serie:

Imagen

El Admiral Hipper en un fiordo Noruego
Fuente: http://www.german-navy.de/information/index.html

Saludos camaradas!
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Clase Hipper

Mensaje por homer5275 » Vie Nov 27, 2009 6:47 pm

Eriol escribió:Hola!!

Una bonita foto del cabeza de serie:

Imagen

El Admiral Hipper en un fiordo Noruego
Fuente: http://www.german-navy.de/information/index.html

Saludos camaradas!
Hola Eriol

Desde luego parece un dibujo. Si es una foto es fantastica.

Un saludo

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Clase Hipper

Mensaje por Eriol » Vie Nov 27, 2009 8:13 pm

Hola Homer!!

En la fuente pone que es una postal por lo que se supone que es una foto y no una pintura aunque a mi tambien me parece algo retocada por los tonos.

Saludos
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Clase Hipper

Mensaje por Eriol » Sab Nov 28, 2009 3:52 pm

Hola!!

Unos cuantos post atras deje un enlace para comprar un libro sobre el Admiral Hipper.En este nuevo enlace se amplia informacion sobre el mismo libro con varias paginas de muestra:

http://www.bismarck-class.dk/miscellane ... eview.html

Saludos camaradas
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
minoru genda
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 3471
Registrado: Vie Jun 24, 2005 11:25 pm
Contactar:

Clase Hipper

Mensaje por minoru genda » Mié Dic 02, 2009 5:49 pm

Es una foto de un libro, tengo una enciclopedia en la que se ven muchas fotos con esa tonalidad.
No hay ningún viento favorable para quien no sabe a que puerto se dirige.
Schopenhauer
U-historia.com

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Clase Hipper

Mensaje por Eriol » Dom Feb 21, 2010 5:20 am

Hola!

Imagen
Una representacion artistica de lo que fue la prueba nuclear en la que el Prinz Eugen resulto seriamente dañado.
http://www.german-navy.de/kriegsmarine/ ... n/art.html

Imagen
Foto de 1 plano del Prinz Eugen
Fuente: http://www.ww2incolor.com/german-navy/op.html

Imagen
Un ancla del Blucher en Oslo.
Fuente: http://www.german-navy.de/kriegsmarine/ ... mage2.html

Imagen
Y para terminar una nueva foto del cabeza de serie; Admiral Hipper.
Fuente: http://www.wlb-stuttgart.de/seekrieg/42-12.htm

Saludos camaradas
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Clase Hipper

Mensaje por Eriol » Dom Mar 28, 2010 5:50 pm

Hola!!


El Admiral Hipper saliendo de un fiordo.
Imagen
Fuente: http://www.ww2aircraft.net/forum/album/ ... ipper.html


El Hipper y un clase Deutschland,seguramente el Lutzow, en otro fiordo noruego
Imagen
Fuente: http://www.world-wartwo.co.uk/kms_admiral_hipper.htm

Soldados alemanes a punto de enbarcar en el Admiral Hipper al inicio de Weserubung
Imagen
Fuente: http://commons.wikimedia.org/wiki/File: ... per%22.jpg

Saludos
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Responder

Volver a “Marina de guerra del Eje”

TEST