Página 4 de 4

Publicado: Vie May 23, 2008 3:58 pm
por minoru genda
Sí pesadito sí te estás poniendo :-D :mrgreen: :twisted: :wink:
Es broma, :wink: no me molesta que pregunten lo que si me molesta es precisamente que nadie pregunte ni responda y luego tras cierto tiempo se dedique a sacar punta a las bolas. Puedes preguntar lo que quieras que siempre que se pueda se responderá y si no soy yo quien responde será seguramente otro :wink:
Bien ya que lo planteas vamos con los nombres de los "portas" japoneses
Como ya has dicho, Hosho y hasta donde yo se significa "Fenix Volador"
Seguimos con otros
Kaga "Júbilo Creciente"
Akagi "Castillo Rojo"
Hiryu "Dragón Sagrado"
Shokaku "Grulla de Buen Augurio"
Zuikaku "Grulla afortunada"
Zuiho "Fenix Dichoso"
Tahio "Gran Fenix"
Shoho "Fenix de Buen Augurio"
Hiyo "Halcón que Vuela Lejos"
Junyo "Halcón Errante"
Taiyo "El Gran Halcón"
Unyo "El Hacón de los Mares"
Chuyo "El Halcón del Mar"
Chitose "Larga Vida"
Amagi "Castillo del cielo"
Unryu "Dragón de las Nubes"
Shinano Corresponde a una prefectura de Japón
Como puedes ver todos los nombres de portaviones tienen cierto aire poético menos el Shinano. Esto es así porque el Shinano fue diseñado como acorazado y era uno de los dos gemelos del Yamato, a los que pusieron nombre de prefecturas (Yamato, Mushashi y Shinano) la transformación del Shinano en portaviones no llevó parejo un cambio de nombre y de ahí esta excepción.
Bueno si hay algún fallo en la relación de nombres sin duda nuestro amigo Akeno que sabe un rato del tema me enmendará la plana y si falta alguno posiblemente él completará la lista :wink:

Publicado: Vie May 23, 2008 4:12 pm
por Akeno
minoru genda escribió:Bueno si hay algún fallo en la relación de nombres sin duda nuestro amigo Akeno que sabe un rato del tema me enmendará la plana y si falta alguno posiblemente él completará la lista :wink:
Comprueba el post anterior al tuyo amigo Minoru :)

Estábamos escribiendo a la vez :wink:

Con respecto al Chitose (y al Chiyoda), pasa tres cuartos de lo mismo, ya que se construyeron como buque auxiliar de hidros, para luego reconvertirlos en portaaviones sin modificar su nombre. Por eso el significado de sus nombres difiere del resto de sus "compañeros".

Saludos a todos!

Publicado: Vie May 23, 2008 4:48 pm
por Akeno
minoru genda escribió:Como puedes ver todos los nombres de portaviones tienen cierto aire poético menos el Shinano. Esto es así porque el Shinano fue diseñado como acorazado y era uno de los dos gemelos del Yamato, a los que pusieron nombre de prefecturas (Yamato, Mushashi y Shinano) la transformación del Shinano en portaviones no llevó parejo un cambio de nombre y de ahí esta excepción.
Mi mensaje anterior contenía un error, ya que clasifiqué al Kaga como crucero de batalla cuando se proyectó y empezó a construir como acorazado. Por eso, el Kaga tiene el nombre de una provincia (prefectura) del Japón, al igual que el Shinano.

Con respecto al Akagi, su diseño inicial fue como crucero de batalla, y estos tipos de buques recibieron el nombre de montañas y volcanes del Japón (al igual que los cuatro cruceros de batalla clase Kongo).

Tenía por ahí apuntado la regla que adoptaba la Armada Imperial para el significado de los nombres de los distintos tipos de buques de guerra de su flota, pero no encuentro el texto :cry:

Saludos!

Publicado: Vie May 23, 2008 5:03 pm
por Akeno
Bueno, lo encontré, gracias DULL, Paul S. A battle history of the IJN Naval Institute Press 1978.

PORTAAVIONES

Nombres de animales mitológicos voladores y grandes aves

ACORAZADOS

Nombres de antiguas provincias del Japón

CRUCEROS DE BATALLA

Nombres de montañas del Japón

CRUCEROS PESADOS

Nombres de montañas del Japón

CRUCEROS LIGEROS

Nombres de ríos del Japón

DESTRUCTORES

Sentido poético de condiciones meteorológicas

SUBMARINOS

Habían tres clases de submarinos (I, RO y HA) que corresponden fonéticamente a (A, B y C).

Saludos!

Publicado: Vie May 23, 2008 5:29 pm
por minoru genda
Pues sí se conoce que ambos estábamos escribiendo sobre lo mismo y enviamos a la vez la respuesta :-D
Por cierto Akeno creo que te eh enviado un privado sobre una intro que teníamos pendiente y no he recibido respuesta ¿lo has recibido?.
Si no es así me avisas que te lo reenvio :wink:

Publicado: Vie May 23, 2008 5:31 pm
por oriafontan
Muhas gracias a Minoru y Akeno; ha superado ampliamente mis expectativas.

La elección de nombres que hacía Japón de sus buques y que han puesto los sabios, es muy interesante. Pero sólo Akeno ha respondido de pasada a mi pregunta sobre si no resultaba curioso que un país nacionalista pusiera tales nombres "poéticos" a sus barcos. Dice que es propio de la mentalidad nipona y así debía ser porque los de Italia, España o Alemania si iban más por el patrón de "nacionalismo". ¿o no es así?

Por cierto Akeno en japonés ¿qué significa? :lol:

Si Akeno tiene razón mi fascinación por el Hosho es romántica; puesto qué es rómantico que el primer portaviones de Japón fuera el último. Qué yo sepa la marina japonesa no ha vuelto a tener otro portaviones. ¿Acaso no es eso romántico? y encima se llamaba Fénix Volador.

Publicado: Vie May 23, 2008 5:46 pm
por Akeno
oriafontan escribió:La elección de nombres que hacía Japón de sus buques y que han puesto los sabios, es muy interesante. Pero sólo Akeno ha respondido de pasada a mi pregunta sobre si no resultaba curioso que un país nacionalista pusiera tales nombres "poéticos" a sus barcos. Dice que es propio de la mentalidad nipona y así debía ser porque los de Italia, España o Alemania si iban más por el patrón de "nacionalismo". ¿o no es así?
La cultura japonesa está muy ligada al sentido poético de las cosas, la mitología y a su amor por la naturaleza. Yo soy muy poco poético para comprenderlo :wink:
oriafontan escribió:Por cierto Akeno en japonés ¿qué significa?
"Lugar resplandeciente donde brilla el sol". Se pronuncia: "ah-kay-noh". En relación a la SGM, era el nombre de la principal escuela de pilotos de caza del Ejército Imperial.

Saludos!