Página 4 de 5

El Yamato

Publicado: Mar May 19, 2009 12:15 am
por galois
Yo me imagino el efecto demoledor que tenía ese barco con solo verlo...Creo que los barcos japoneses en ese sentido, por aspecto y por sobre todo su capacidad de fuego tenian ese golpe sicologico contra el enemigo.

El Yamato

Publicado: Sab May 30, 2009 12:20 am
por galois
Por ejemplo el Fuso y los de su clase tenían un aspecto temible.

El Yamato

Publicado: Lun Ene 25, 2010 8:03 pm
por Javier Ormeño Chicano
Un pequeño aporte sobre el Yamato, el mapa del lugar dónde descansa sus restos.

Imagen


Fuente: http://digiphoto.us/images/yamato/yamat ... g_map2.jpg

El Yamato

Publicado: Mar Ago 17, 2010 10:18 pm
por cetme
http://www.megavideo.com/?v=GO7M057R" onclick="window.open(this.href);return false;
Un video sobre el descubrimiento de los restos del YAMATO.Merece la pena

El Yamato

Publicado: Mié Ago 18, 2010 6:29 am
por Paddy Mayne
galois escribió:Yo me imagino el efecto demoledor que tenía ese barco con solo verlo...Creo que los barcos japoneses en ese sentido, por aspecto y por sobre todo su capacidad de fuego tenian ese golpe sicologico contra el enemigo.
El problema era que en 1944 quienes iban a sentir ese efecto sicológico eran mas bien los pilotos de los Helldivers y Avengers, no la flota enemiga.
Un excelente desperdicio de recursos fué la clase Yamanto.

El Yamato

Publicado: Mié Sep 29, 2010 5:59 pm
por dochist
Impresionante barco, una pena que su sacrificio no sirviese para nada.

Sobre el Yamato encontré un buen documental donde se desvelan los secretos que guardaba este impresionante acorazado, se puede ver online http://www.documentalonline.com/histori ... ado-yamato

El Yamato

Publicado: Mié Sep 29, 2010 8:16 pm
por cetme
Dochist compañero este documental ya estaba puesto.

El Yamato

Publicado: Jue Sep 30, 2010 12:43 pm
por Eriol
Paddy Mayne escribió:
galois escribió:Yo me imagino el efecto demoledor que tenía ese barco con solo verlo...Creo que los barcos japoneses en ese sentido, por aspecto y por sobre todo su capacidad de fuego tenian ese golpe sicologico contra el enemigo.
El problema era que en 1944 quienes iban a sentir ese efecto sicológico eran mas bien los pilotos de los Helldivers y Avengers, no la flota enemiga.
Un excelente desperdicio de recursos fué la clase Yamanto.
Y a los pilotos en si no creo que les asustase el tamaño del barco,para ellos cuantos mas grandes mejor asi haran blanco mas facil,sino el numero de piezas AA que portasen...

Saludos

El Yamato

Publicado: Vie Oct 01, 2010 6:44 pm
por hartmann
Hola a todos ¡¡ :-D
Un excelente desperdicio de recursos fué la clase Yamanto.
Entonces por extensión también los "Iowa" o el "Vanguard" eran excelentes desperdicios de recursos. :?:

sino el numero de piezas AA que portasen...
Muy cierto amigo Eriol. 152 bocas de fuego ligeras y otras 24 más pesadas no estaban nada mal, aunque el cañón de 25 mm no fuera una maravilla.

un cordial saludo :wink:

El Yamato

Publicado: Dom Ene 02, 2011 8:55 pm
por Eriol
Hola!!

Una "maquetilla" del Yamato

Imagen

fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:YAMATO_Moder.JPG" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos

El Yamato

Publicado: Lun Ene 03, 2011 12:15 pm
por minoru genda
Eriol escribió:Hola!!

Una "maquetilla" del Yamato

Imagen

fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:YAMATO_Moder.JPG" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos
La "maquetilla" tiene de escala 1:10 o sea que mide unos 26 metros de largo o eslora y 3,7 metros de ancho o manga, se encuentra en un museo de Kure (Japón) cerca de Nagasaki :sgm120:

El Yamato

Publicado: Lun Ene 03, 2011 3:27 pm
por Schwerpunkt
Eriol escribió:Y a los pilotos en si no creo que les asustase el tamaño del barco,para ellos cuantos mas grandes mejor asi haran blanco mas facil,sino el numero de piezas AA que portasen...
Por lo que tengo entendido, la artillería antiaérea nipona fue mas bien mediocre. El que montaran un montón de piezas de 25 mm en la cubierta del barco no significa que tuviera una buena protección antiaérea. Hay que tener en cuenta que de poco sirve tener un montón de piezas si la dirección de tiro es mala y el calibre empleado es mas bien pequeño. Los japoneses no contaban con piezas de tiro rápido como el 40 mm norteamericano o el 37 mm alemán. No obstante nuestros expertos en artillería como Patricio o en ingeniería naval como Minoru podrán aportar algo al respecto.

A pesar de ir escoltado por un crucero ligero y ocho destructores, los cuales también tendieron una cortina de fuego antiáereo, sólo se derribaron 10 aviones estadounidenses. Me da la impresión que además de la pericia de los aviadores americanos, la superioridad numérica, el flojo desempeño de la artillería antiaérea japonesa tuvo algo que ver en el rápido fin de estos buques. De todas formas si podéis aportar algo, lo leeré con sumo gusto.

El Yamato

Publicado: Mié Ene 05, 2011 7:29 pm
por minoru genda
Schwerpunkt escribió:
Eriol escribió:Y a los pilotos en si no creo que les asustase el tamaño del barco,para ellos cuantos mas grandes mejor asi haran blanco mas facil,sino el numero de piezas AA que portasen...
Por lo que tengo entendido, la artillería antiaérea nipona fue mas bien mediocre. El que montaran un montón de piezas de 25 mm en la cubierta del barco no significa que tuviera una buena protección antiaérea. Hay que tener en cuenta que de poco sirve tener un montón de piezas si la dirección de tiro es mala y el calibre empleado es mas bien pequeño. Los japoneses no contaban con piezas de tiro rápido como el 40 mm norteamericano o el 37 mm alemán. No obstante nuestros expertos en artillería como Patricio o en ingeniería naval como Minoru podrán aportar algo al respecto.

A pesar de ir escoltado por un crucero ligero y ocho destructores, los cuales también tendieron una cortina de fuego antiáereo, sólo se derribaron 10 aviones estadounidenses. Me da la impresión que además de la pericia de los aviadores americanos, la superioridad numérica, el flojo desempeño de la artillería antiaérea japonesa tuvo algo que ver en el rápido fin de estos buques. De todas formas si podéis aportar algo, lo leeré con sumo gusto.
No hace falta ser experto en nada :wink: para ver que los japoneses tenían una dirección de tiro"manual a sable" :sgm115: es decir en cada pieza AA había un oficial o suboficial que apuntaba con un sable al blanco que debía dispararse y los artilleros apuntaban y disparaban a ese blanco, la prioridad se establecia en función de la peligrosidad de cada avión enemigo que se acercaba, así de simple. Si los buques japoneses hubieran estado dotados de una estación de tiro decente con proyectiles dotados de espoletas de proximidad como estaban los Iowa y posteriores por ese tiempo la cosa no hubiera sido tan fácil :wink:

El Yamato

Publicado: Sab Ene 08, 2011 9:00 pm
por Schwerpunkt
minoru genda escribió:No hace falta ser experto en nada :wink: para ver que los japoneses tenían una dirección de tiro"manual a sable" :sgm115: es decir en cada pieza AA había un oficial o suboficial que apuntaba con un sable al blanco que debía dispararse y los artilleros apuntaban y disparaban a ese blanco, la prioridad se establecia en función de la peligrosidad de cada avión enemigo que se acercaba, así de simple.
Gracias, Minoru, la verdad es que no imaginaba que la dirección del tiro antiaéreo japonés fuera tan primitivo...

Re: El Yamato

Publicado: Lun Ene 07, 2013 4:49 am
por Eriol
Hola!


Los secretos del Yamato











Muy recomendable por los 3D y los testimonios de excombatientes.

Espero les guste.

Saludos