Página 2 de 2

Publicado: Mar Sep 16, 2008 11:58 pm
por 27Pulqui
Pues yo no vi ningún disenso fundamentado sino la acusación injusta a los autores de la novela gráfica, como bien le han marcado ustedes dos en las respuestas a loboloco.

Está claro que si la obra trata los últimos días del Spee, los personajes principales serán los alemanes. Lo que no implica presentar un punto de vista proalemán y menos glorificar a los nazis. De acuerdo al capítulo presentado por los autores, no hay ningún indicio para pensar mal de la novela.

Publicado: Mié Sep 17, 2008 12:08 pm
por minoru genda
Es que a mi entender resulta alucinante tildar de un modo sibilino de filonazis a quienes comentan un episodio de la guerra naval.
Sería comprensible que el señor loboloco dijera que se siente abrumado en su vertiente más negativa por el exceso de comentarios sobre el Graff Spee o que dijera que solo se habla de la Kriegsmarine y se dejaran de lado otras armadas, pero queda claro que nada más lejos de la realidad, en éste apartado se trata de las marinas de guerra del eje y se estudia lo relacionado con ellas.
Que yo sepa las armadas del eje que tuvieron una participación más relevante en el conflicto fueron Japón, Italia y Alemania y es únicamente sobre ellas y sus actividades asociadas a determinadas acciones lo que se debe comentar en éste subforo y si bien es cierto se suele cargar más sobre la Kriegsmarine no es menos que a poco que se de una pasada por éste subforo verá que también se ha hablado sobre buques del eje tanto japoneses como italianos además de los alemanes.
Por otra parte si quiere saber sobre los buques aliados o temas generales relacionados con todas las armadas tiene los subforos correspondientes para leer sobre el tema e incluso uno sobre la guerra submarina.
Debo añadir que en mi caso tengo bibliografía de editoriales británicas y españolas y para nada alemanas de las cuales sí dispongo para consultas técnicas así como información en francés, holandes e inglés.
Por último añadir que nada de lo que yo escribo se fundamenta en una sola fuente y suelo consultar varias antes de poner nada sobre un tema de ahí que a veces tarde demasiado tiempo en terminar aquellos trabajos que tengo pendientes, creo que en éste caso que nos ocupa ocurre lo mismo me consta que las consultas de los autores del trabajo se han nutrido de docomentos y material oficiales y por tanto es lo que hay y además muy respetable y riguroso.

Publicado: Lun Sep 22, 2008 11:17 pm
por luise
un cordial saludo desde Tulua Colombia. Primero que todo felicitaciones por esa gran obra y le auguro mis mejores deseos.

una pregunta medio seria medio broma, como la consigo aca en colombia?

att.

luise

Publicado: Sab Sep 27, 2008 12:58 am
por MatiasB
luise escribió:un cordial saludo desde Tulua Colombia. Primero que todo felicitaciones por esa gran obra y le auguro mis mejores deseos.

una pregunta medio seria medio broma, como la consigo aca en colombia?

att.

luise
Desgraciadamente, calculo que esta primera edición difícilmente sea distribuida en otro lugar que en Uruguay y Argentina. Es muy probable sin embargo que en un futuro muy próximo, otra editorial de mayor alcance en hispanoamérica la edite y por tanto llegue a más lugares, como Colombia.

Publicado: Mié Oct 01, 2008 10:31 pm
por MatiasB
Bueno, finalmente dejo el último aviso:

El jueves 9/10 se realizará el lanzamiento del libro "Los últimos días del Graf Spee" en la sala de eventos del Instituto Goethe (Canelones 1524), a la hora 19.30.
Los esperamos. Saludos

Publicado: Jue Oct 02, 2008 2:20 pm
por cv-6
¿Por qué un pingüino no puede ser libre en el desierto?

Otra cosa, claro, es que no le guste el clima (demasiado húmedo y todo eso... :twisted: :twisted: :lol: )

Re: Novela Gráfica: "Los Últimos Días del Graf Spee"

Publicado: Jue Nov 22, 2012 2:30 am
por Antonio Machado
Hola Matías B., hola todos:

"Los últimos días del Graf Spee": Cómo puedo comprar esta obra ? ofrecen versión en formato electrónico para bajarlo de algún website ?

Les anticipo agradecimientos, saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.