Página 2 de 2

Publicado: Mar Nov 20, 2007 9:24 pm
por Shindler
Me expresé mal, no quiero decir que lo tuyo esté mal sino quise dar a entender las versiones al respecto, pero en definitiva las municiones eran escasas por no decir nulas. Las versiones al respecto son muy opuestas y varían según su procedencia. Habrá que ver lo que se menciona en la bitácora :lol:



Gracias por estar

Publicado: Mié Nov 21, 2007 4:47 pm
por minoru genda
Shindler escribió:En total fueron 39 tripulantes que perdieron la vida (en breve publicaré la lista en El Graf Spee a fondo ) mas uno que murió días antes de la batalla como consecuencia de una tormenta,aquí un error de construcción las barandas de la cubierta eran demasiado bajas para que el buque navegara en aguas tormentosas como en el O. Atlántico.
Shindler me gustaría ver cuanto de bajas eran las "barandas" (por cierto en el argot naval a las barandillas de los barcos se las llama batayolas). Puedo citar como ejemplo las del Bismarck que tenían 1,1 metros de altura, una medida normalizada, un hombre de peso normal se puede colar entre la barra más baja de la batayola y la cubierta o en un bandazo salir despedido por encima.
El problema de navegar en cualquier mar no es la altura de las batayolas es el mismo mar, la fuerza de las olas puede barrerte de la cubierta por mucho que te sujetes a cualquier sitio con las manos.
El mar tiene una fuerza asombrosa y es capaz de doblar esas "barandas" como si fueran alambres, lo se porque lo he visto en más de una ocasión en buques que entraban a reparar tras pillar un temporal

Publicado: Mié Nov 21, 2007 7:17 pm
por Shindler
Me fijaré en los planos :mrgreen:



Gracias por estar :lol: