Página 1 de 1

Ha llegado el aguila (Jack Higgins)

Publicado: Dom Jun 22, 2008 10:24 am
por Walkiria
Hace poco he vuelto a leer Ha llegado el aguila, de Jack Higgins. Me parece una novela estupenda, que hoy día se puede encontrar en edición de bolsillo. Y de ese libro se hizo una película muy buena (a mi juicio) a mediados de los años 70.
Destaca el sentido del deber del militar profesional alemán, su sentido del honor y su caballerosidad, la perversidad de Himmler, sus discrepancias con Canaris, la inexperiencia de algunos mandos norteamericanos...
Recomiendo tanto la novela como la película.

Publicado: Dom Jun 22, 2008 10:41 am
por Mon1969
No he leído el libro, pero ciertamente la película es muy interesante.
Para mi tanto Michael Caine como Donald Sutherland y sobre todo Robert Duvall hacen unos grandes papeles.
Siempre recordaré la escena en la que el oberst Steiner (Caine) llega con su pequeño destacamento de paracaidistas en un tren desde el frente del Este, y tiene un fuerte encontronazo con una unidad de la SS... Como literalmente se caga en la madre del SS Obergruppenführer.
Muy buena película, trataré de conseguir el libro.

Publicado: Lun Jun 23, 2008 9:25 am
por gableleig
¿El título de la película es homónimo a la obra escrita?

Publicado: Lun Jun 23, 2008 3:25 pm
por Walkiria
Gableleig, yo tengo el libro en inglés y en español.
Y los títulos coinciden con la película; en inglés The Eagle Has Landed y en español Ha llegado el aguila.
En inglés me costó unos 5 dólares (lo compré en Boston, en edición de bolsillo) y en español, en su día, menos de 8 euros (lo tengo hace unos años).
Como ocurre siempre, el libro es más completo. Pero la película no está nada mal.
Saludos

Publicado: Lun Jun 23, 2008 6:44 pm
por Johannes Steinhoff
Puesta en la lista de proximos a adquirir. Gracias Walkiria :)

Este tipo de novelas me gusta y me distrae. Ejemplos de este tipo de novelas son: Los Cañones de Navarone de Alistair MacLean y el que hace muy poco lei y que me parecio estupenda: La calle del olvido de Juan Vilches.

¿Que otros titulos de novelas os acordais que sean asi de entretenidas?

Gracias.

Saludos Cordiales.

Publicado: Lun Jun 23, 2008 8:36 pm
por José Luis
¡Hola a todos!

Walkiria, yo no he leído el libro, pero he visto la película un par de veces. Hay un detalle en la película (no sé si en el libro también) que la etiqueta claramente como no-estadounidense (la peli es inglesa, y el autor del libro también): se trata del asesinato (por amor) que comete la chica enamorada de Donald Sutherland. Más que un asesinato pasional es un acto de traición de una ciudadana británica que impide que el energúmeno de su pretendiente avise a la pollicía de que Sutherland es un espía alemán. Esto es aceptable en el cine británico; el puritanismo estadounidense lo censuraría.

Saludos cordiales
José Luis

Publicado: Mar Jun 24, 2008 11:15 am
por gableleig
Gracias Walkiria. A Donald Sutherland le debe gustar eso de hacer de espía alemán. Me ha venido a la cabeza, a leer el post de José Luis, El ojo de la aguja...

¡Saludos!

Publicado: Jue Jun 26, 2008 12:20 pm
por devlin
Del mismo autor existe la continuación de Ha llegado el águila, su título es "el águila emprende el vuelo", en la cual vuelven a aparecer los personajes Steiner y Liam Devlin, resulta curiosa y muy entretenida.
Un saludo

Publicado: Jue Jun 26, 2008 2:20 pm
por Audie Murphy
devlin escribió:Del mismo autor existe la continuación de Ha llegado el águila, su título es "el águila emprende el vuelo", en la cual vuelven a aparecer los personajes Steiner y Liam Devlin

lo desconocía y como ya la he localizado en una biblioteca procederé en breve a retirar el ejemplar y leerme la novela :lol:

gableleig escribió:A Donald Sutherland le debe gustar eso de hacer de espía alemán. Me ha venido a la cabeza, a leer el post de José Luis, "El ojo de la aguja"...
más conocida como "la isla de las tormentas" (seguimos siendo los campeones del mundo al cambiar los titulos 8) )

Publicado: Sab Jun 28, 2008 10:51 pm
por Walkiria
Como siempre, muy buena apreciación, José Luís. Estoy totalmente de acuerdo contigo. En EEUU esa escena sería impensable.

Johannes, te recomiendo este libro. Es muy interesante. Del estilo de los 2 que mencionas. Y en verano se agradece tanto una literatura evasiva, pero bien llevada, y basada en hechos históricos (al menos, aparentemente)...

Sé que el libro tenía una continuación. Incluso a veces he estado a punto de adquirirlo, pero he tenido miedo a que fuera una segunda parte que me hiciera perder el encanto incluso del 1º. ¿Alguien lo ha leido? ¿Defrauda o es tan bueno como el primero?

Saludos

Publicado: Dom Jun 29, 2008 12:27 am
por Von Richardsen
Yo leí el primer libro, la versión original y la ilustrada, y me gustaron mucho. Es un relato ameno y divertido, que entretiene y tiene gran ritmo. El libro, según el autor, es 50% hechos verdaderos y 50% fruto de la mente del autor. En el prólogo Higgins nos dice: "queda a juicio del lector decidir qué parte de lo leído es verídico y qué parte no".
No tuve oportunidad de ver la película, no la pude conseguir por ningún lado, pero voy a seguir intentando, mas aún cuando uds. la recomiendan.
devlin escribió:Del mismo autor existe la continuación de Ha llegado el águila, su título es "el águila emprende el vuelo", en la cual vuelven a aparecer los personajes Steiner y Liam Devlin, resulta curiosa y muy entretenida.
Un saludo
Una pregunta, compañero Devlin: ¿tiene un fundamento verídico, como la anterior?¿O es simplmente una hipotética continuación?

Saludos!

Publicado: Lun Ago 04, 2008 1:01 pm
por Galand
Hola compañeros de foro:

La película me parece fantástica. Aquí os dejo un link con los créditos por si tenéis interés en conocerlos:

http://www.youtube.com/watch?v=ZCQ1PoKuuC4

Saludos

Publicado: Mar Ago 05, 2008 9:40 pm
por Antonio
Lo leí hace muchos años. Me gustó. Es una novela entretenida que , nada mas iniciar la narracion, abre con la inscripcion de una misteriosa lápida descubierta por el narrador en un cementerio de Inglaterra ... "Aquí descansa el teniente coronel Kurt Steiner, y trece paracaidistas alemanes, muertos en acción en noviembre de 1943" ... Con este arranque, la novela no la sueltas hasta terminar. Tiene ritmo. Y tiene escenas memorables, como el choque con las SS, así como el comentario del segundo de los rangers americanos, antes de la batalla final, que resulta profeta ..."Coronel ¿no seria mejor hacer primero un reconocimiento?... porque he oído que estos paracaidistas alemanes no son ninguna broma."

Saludos.