Página 1 de 2

La calle del Olvido (editorial Inédita). Novela

Publicado: Sab Abr 19, 2008 9:46 am
por Galand
Hola a todos:

He leido en Internet críticas muy buenas sobre una novela que trata de la División Azul y del espionaje durante la Segunda Guerra Mundial. Acaba de salir y se llama "La calle del Olvido". Según he visto en Internet, fue finalista del Premio Fernando Lara de novela.

Como ya os he dicho, he leido críticas muy buenas pero aún no ha caído en mis manos, y me gustaría saber vuestra opinión antes de comprarlo.

Un saludo

Publicado: Dom Abr 20, 2008 11:06 am
por Walkiria
Hola Galand:

Yo he leido el libro y es muy bueno. Te acompaño el resumen que viene en La Casa del Libro (en el que figuran varios comentarios de lectores):

"Octubre de 1942. Mientras los alemanes se desangran en los suburbios de Stalingrado y los Aliados se preparan para la invasión de Europa, en Estados Unidos se desata una feroz campaña de prensa contra España. Se acusa a la División Azul de una matanza en una pequeña aldea rusa.
En Madrid, el gobierno, en el que se enfrentan falangistas y militares, analiza la noticia con suma preocupación: ¿la campaña de prensa no será, en realidad, una maniobra del gobierno norteamericano, que trata de buscar un motivo que justifique una declaración de guerra contra España?
Sólo un consejo de guerra al capitán acusado de la matanza puede demostrar su inocencia, la de la División y la de España. La investigación del caso destapará una compleja trama de espionaje, corrupción, pasiones, amores prohibidos y muerte en el gris Madrid de la posguerra, en el que pululan a sus anchas tanto los agentes de la Gestapo y del Abwehr alemán, como los del MI6 británico y del OSS norteamericano".

Si quieres ver la opinión de otros lectores, mira esta página:

http://www.casadelibro.com/fichas/ficha ... 0001240058

Besos

Publicado: Dom Abr 20, 2008 11:55 pm
por Novilis
Hola,

Aquí te dejo la nota de prensa de la editorial Inédita con la sinopsis y los datos del libro:

http://www.novilis.es/inedita/La%20call ... rensa).doc

Saludos.

Publicado: Mar Abr 22, 2008 3:48 pm
por Galand
Walkiria, muchas gracias por tu mensaje.

He comprado el libro, llevo 100 páginas y es fantástico. Pocas veces he disfrutado tanto leyendo una novela. Te traslada a plena guerra mundial, con los alemanes hundiéndose en Stalingrado y los Aliados planeando dónde desembarcar (Italia, los Balcanes, Africa.... ¿o también España?).

Una visión muy certera y realista del Madrid de la posguerra, plagado de agentes de la Gestapo, del Abwehr, del servicio secreto inglés....

Mucha intriga y mucho suspense. Y mucha conspiración política. Lo que se ha dicho ya antes en este foro: en los Premios hay que leer no al ganador, sino al finalista.

Novilis, muchas gracias por tu información. Y me parece estupendo que se haga una película basada en esta novela (ya estoy deseando ver los resultados)

Saludos

Publicado: Mié Abr 23, 2008 7:17 pm
por Galand
Walkiria, ya lo he terminado y mi opinión no ha cambiado. Es una novela muy buena y muy bien documentada.

En homenaje al día de hoy, se lo he regalado a mi padre, que estuvo en Rusia en 1941 (Reg. Esparza) y seguro que le encanta.

Muchas gracias.

Publicado: Jue Abr 24, 2008 10:41 pm
por Galand
Por cierto, aquí os dejo la portada.

Saludos a todos

Imagen

Publicado: Dom Abr 27, 2008 1:03 am
por Walkiria
Galland, amigo piloto como yo. Me encanta que te haya entusiasmado la novela tanto como a mi. A pesar de ser novela, al tratarse de una novela histórica muy documentada, tiene más datos sobre la II G.M. que muchos libros de historia.

Besos a todos/as

Publicado: Mar Abr 29, 2008 3:45 pm
por Galand
Hola Walkiria:

Tienes toda la razón del mundo. La novela tiene más datos históricas y senseña más sobre la II Guerra Mundial que muchos libros de Historia.

Gracias por tu respuesta.

Un saludo

Publicado: Mié Abr 30, 2008 10:08 pm
por Paris
Hola compañeros:

Pues me lo apunto, porque el tema me interesa.

Un abrazo

Publicado: Vie May 02, 2008 5:17 pm
por Naranjito
Buenas,me acabo de acabar el libro y me ha gustado, es una novela muy completa,que te tiene enganchado hasta el final,aunque tengo que reconocer que el final del libro,me ha desconcertado bastanante. :-D

Publicado: Vie May 02, 2008 7:20 pm
por Walkiria
Hola Paris. Buena elección, te lo aseguro.

Hola Naranjito. Me encanta que compartas mi misma opinión, aunque a mí también me gustó el final. He visto un resumen más completo que el que pegué la otra vez. Así que, allá va:

"En octubre de 1942 en Estados Unidos se desata una feroz campaña de prensa contra España. Se acusa a un capitán de la División Azul de crímenes de guerra contra el pueblo ruso, al haber ordenado la matanza de todos los habitantes de una aldea perdida".

"En Madrid, el Gobierno analiza la noticia con suma preocupación, pues si bien sólo puede tratarse de una calumnia, una duda gravita en las cabezas de los ministros de Franco: ¿la campaña de prensa no será, en realidad, una maniobra del Gobierno norteamericano, que trata de buscar un casus belli, un motivo que justifique una declaración de guerra contra España, al igual que ocurrió en 1898 con el hundimiento del Maine? Al fin y al cabo, Stalin exige a sus aliados que invadan, cuanto antes, el continente europeo, y un buen lugar para el desembarco de las tropas podría ser España, al estar provista de costas extensas, mal protegidas y muy alejadas del Ejército alemán".

"Sólo la inocencia del capitán, declarada por un Consejo de Guerra, puede abortar los planes norteamericanos. El capitán no duda en reiterar su inocencia, y su defensa recaerá en otro capitán, héroe de la Guerra Civil y de la División Azul. En sus frecuentes visitas a la prisión, el defensor se adentrará, poco a poco, en la compleja personalidad del acusado. Y conocerá a su joven esposa, surgiendo entre ambos un amor apasionado, desesperado, un amor imposible en la católica España de los años 40, en la que el adulterio no sólo es un pecado, sino también un delito castigado con la cárcel".

"La investigación judicial y el amor entre el defensor y la mujer de su defendido servirán de eje central para el desarrollo de dos historias paralelas: los preparativos para la guerra por parte del Gobierno español ante la amenaza de invasión por parte de los Aliados, y el mundo sórdido de los espías en el hambriento Madrid de la posguerra, en el que pululaban a sus anchas los agentes de la Gestapo, del Abwehr alemán, del MI6 británico y del OSS norteamericano".

"Así se inicia una narración trepidante, llena de intriga y acción, en la que se suceden de forma vertiginosa una serie de acontecimientos inesperados y sorprendentes, incluso para los que se ven inmersos en ellos, con un final sobrecogedor y en absoluto previsible".

Besitos a todos

Publicado: Sab May 03, 2008 8:22 pm
por Paris
Vaya, me estáis poniendo los dientes largos... Que conste que la tengo pendiente. Ya os contaré

Publicado: Jue May 15, 2008 3:30 pm
por Paris
Misión cumplida!! Acabo de terminar el libro. Un buen argumento, con mucho misterio, y con la II G.M. como fondo. Me han encantado los debates de los Consejos de Ministros de Franco, discutiendo sobre los peligros de involucrarse en la guerra mundial, las artimañas de las embajadas alemana, inglesa y norteamericana, y los distintos tipos de voluntarios que integraron la División Azul. Y sobre todo... mucho misterio. Muy recomendable.

Publicado: Vie May 23, 2008 10:17 am
por Walkiria
Por si te interesa una crítica literaria, la tienes en esta dirección:


http://www.lalibreriadejavier.com/?p=538

Publicado: Dom Jun 22, 2008 10:45 am
por Walkiria
Acabo de leer en internet que se va a hacer una película de este libro. Y hay que estar de enhorabuena, porque la única película que hasta ahora había tratado de lleno el tema de la División Azul era Embajadores en el infierno (y algo en La Patrulla). Y creo que, con independencia de valoraciones ideológicas, no está de más recordar la presencia "oficial" española en la SGM.
Saludos