Todo lo que debe saber sobre ...

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

alarico
Miembro
Miembro
Mensajes: 61
Registrado: Dom Oct 16, 2005 11:05 pm

Todo lo que debe saber sobre ...

Mensaje por alarico » Jue Ene 10, 2008 11:00 pm

Bueno, ya está bien de reseñar y recomendar libros de autores extranjeros escritos en idiomas incomprensibles y barbáricos :-D .Para variar voy a recomendar un libro que acabo de terminar y que reseño entusiásticamente.No es un libro versado sobre la segunda guerra mundial por lo que pido la benevolencia de los moderadores al respecto y que me permitan esta pequeña excepción.Cuando me doy de bruces con libros que creo merecen la pena me gusta compartirlo con los demás lectores y este es uno de ellos.Se trata del último libro de Jesús Hernández, "Todo lo que debe saber sobre la Primera Guerra Mundial" y que he devorado en un par de dias de frenética lectura.El libro me ha atrapado desde las primera páginas, cuando me asomé a ellas con cierto escepticismo y una velada aprehensión por lo que podia encontrarme tras tan rotundo y por que no reconocerlo, enfático titulado.Infundados temores por mi parte sin duda alguna.Es este uno de aquellos libros que como dicen los anglosajones y me permitireís la pedanteria, you can´t put down.
El autor tiene una capacidad narrativa extarordinariamente sugestiva y evocadora además de emplear una prosa muy cuidada, cosa que se agradece en los tiempos que corren, amparada en un estilo de gran dinamismo y a la vez nada superficial.Hacia mucho tiempo que no leía nada sobre la Gran Guerra y en cuestión de unas pocas líneas uno está agazapado en el barro de las trincheras, sorteando los embudos, zigzagueando entre las alambradas y sintiendo el atronador estallido de la artilleria enemiga si no es asfixiándose en una nube de gas venenoso o sobrevolando Londres y atterrorizando a los incautos londinenses volando en un majestuoso Zeppelin.Son muchas más las imágenes que a uno le evocan el libro y muchos y diferentes los paisajes en los que nos vemos trasladados gracias al talento narrativo, por que no decirlo, del autor.
Evidentemente no es este un sesudo compendio academicista sobre la primera guerra mundial ni creo que lo pretenda en absoluto pero cuidado! porque el rigor del libro es extraordinario y la cantidad de información aportada al lector es valiosísima para aquellos que quieran adentrarse en los vericuetos arcanos de la primera conflagración mundial y para los demás también, que caramba!
No voy a relatar aquí capitulo a capitulo del libro pero sólo apuntar una muy buena labor de síntesis por parte del autor y una relación cronológica de los acontecimientos sencillamente perfecta.
Sólo decir que tras leer el libro he desempolvado "Los cañones de agosto" y "El mar en la gran guerra" además del "Verdún" de Horne.
Como lector apasionado de temática histórica no puedo por más que felicitar a Jesús Hernández por tan buen y original libro, un soplo de aire fresco sin duda, entre tanto mamotreco ilegible e incomprensible que pulula por estos páramos de la edición en castellano.Tan importante es saber de lo que se habla como saber explicarlo y en ambos apartados el señor Hernández aprueba con matrícula.
Y además de todo ello me lo he pasado muy bien leyendo el libro, que en el fondo es de lo que se trata...


Saludos
" En la guerra un gran desastre señala siempre a un gran culpable "

Napoleón Bonaparte

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST