Página 1 de 14

Osprey-II Guerra Mundial-RBA

Publicado: Vie Nov 16, 2007 1:07 am
por eduard
Ya esta confirmado.
Sale el 10-01-08. La colección esta compuesta por 40 números como bien decia el amigo devlin en otro post, son estos:

TÍTULO
1 Blitzkrieg: la invasión de Polonia - Polonia, septiembre de 1939
2 Hitler en París - Francia, mayo de 1940
3 Rommel: primer movimiento - Tobruk, marzo de 1941
4 El gran asalto paracaidista nazi - Creta, mayo de 1941
5 Operación Barbarroja I: la invasión de rusia - Rusia, junio 1941
6 Hitler desafiado en Moscú - Moscú, septiembre de 1941
7 Operación Barbarroja II: hacia Leningrado - Rusia, junio de 1941
8 El día de la infamia - Pearl Harbour, diciembre de 1941
9 Operación Barbarroja III: el invierno ruso - Rusia, junio de 1941
10 Contraataque al Japón: los EEUU en guerra - Guadalcanal, febrero de 1942
11 Gran asalto de comandos en Saint Nazaire - St Nazaire, marzo de 1942
12 Bombas sobre Tokyo: los EEUU contraatacan - Japón, abril de 1942
13 Momento decisivo en el Pacífico - Midway, junio de 1942
14 Rommel en retirada - El Alamein, julio de 1942
15 Desastre en Normandía: el primer día D - Dieppe, agosto de 1942
16 El sitio de Stalingrado - Stalingrado, septiembre de 1943
17 Rommel: última victoria - El paso de Kasserine, noviembre de 1942
18 Gran golpe de efecto en el Este - Kursk, julio de 1943
19 Punto muerto en Italia - Anzio, enero de 1944
20 Truenos en Montecassino - Cassino, enero de 1944
21 El Día D I: la playa de Omaha - Normandía, junio de 1944
22 El fin del Ejército del Centro - Bagration, junio de 1944
23 El Día D II: la Playa de Utah - Normandía, junio de 1944
24 Montgomery en Caen: treinta sangrientos días - Caen, abril de 1944
25 El Día D III: la Playa de Sword - Normandía, junio de 1944
26 Operación Cobra: la salida de Normandía - Normandía, julio de 1944
27 El Día D IV: las playas Gold y Juno - Normandía, junio de 1944
28 El cementerio de todo un ejército - Falaise, agosto de 1944
29 Patton contra Manteuffel - Lorraine, septiembre de 1944
30 Operación 'Market Garden' - Arnhem, septiembre de 1944
31 En la línea Sigfrido - Alemania, septiembre de 1944
32 La batalla de las Ardenas I: Saint Vith y el brazo norte - Bélgica, diciembre de 1944
33 La mayor batalla naval de la historia - El golfo de Leyte, octubre de 1944
34 La batalla de las Ardenas II: Bastogne - Bélgica, diciembre de 1944
35 Entrando en el Reich - Las tierras del Rin, enero de 1945
36 Los marines alzan la bandera en el monte Suribachi - Iwo Jima, febrero de 1945
37 La toma del puente Ludendorff - Remagen, marzo de 1945
38 El fin del Reich de los Mil Años - Berlín, abril de 1945
39 La liberación de Birmania - Meiktila, mayo de 1945
40 Los Aliados atraviesan el Rin - Alemania, marzo de 1945

Cada número tiene 96 pags algunas con buenos mapas bien detallados y otras con dibujos explicativos de armamento, equipo etc..
Las entregas seran semanales, la primera vale 3,95€ y las demás 9,95.

Saludos y a por ella!!

Publicado: Vie Nov 16, 2007 3:53 am
por David L
¿Pero ya se puede suscribirse? ¿no será otro "bufo"?

Un saludo.

Publicado: Vie Nov 16, 2007 11:43 am
por sanpifer
Estooo ¿pero la agenda electronica nos la mandaran antes?????
Ahora mismo no recuerdo si la prevision inicial eran 40 titulos o ya se ha caido alguno de la lista..... tendre que mirarlo.

Publicado: Vie Nov 16, 2007 11:50 am
por eduard
Saludos:

no es un bufo, trabajo en la fotomecanica que hace los fasciculos. La editora me lo confirmo el otro dia, además vi como el scanista ya esta preparando alguno de los números...
Lo de la agenda electronica lo ignoro totalmente.

Publicado: Vie Nov 16, 2007 2:27 pm
por carpin
Detalles de la colección para animarme a suscribirme? Alguien de los que tienen los primeros ejemplares puede dar su opinión sobre si merece o no la pena?

Muchas gracias.

Publicado: Vie Nov 16, 2007 2:48 pm
por PatricioDelfosse
carpin escribió:Detalles de la colección para animarme a suscribirme? Alguien de los que tienen los primeros ejemplares puede dar su opinión sobre si merece o no la pena?

Muchas gracias.
Si son fieles a la edicion original, yo los considero 100% recomendables como material introductorio al tema.
Es difificil encontrar informacion en castellano concisa y concreta sobre ciertas batallas y/o campañas. No son libros definitivos, pero en general tienen lectura amena y dan un buen pantallazo sobre los temas que tocan. los autores suelen ser de primera línea.

Publicado: Vie Nov 16, 2007 4:18 pm
por Audie Murphy
carpin escribió:Detalles de la colección para animarme a suscribirme?
esa información es esencial para la compra puesto que la gente decía que eran versiones mutiladas de Osprey aquel muestreo


me sorprende el título

11 Gran asalto de comandos en Saint Nazaire - St Nazaire, marzo de 1942

entre tanta batalla generalista

una pena que no se arriesgaran con otros temas más específicos y menos conocidos como la defensa de la isla de Wake o Tarawa :!:

Publicado: Vie Nov 16, 2007 6:52 pm
por Untergefreiter
Son todos títulos de la serie Campaign. Los originales ya tienen por defecto unas 96 páginas incluyendo a los índices. Teniendo en cuenta la extención comparativa de los textos en español, me imagino que o bien achican el tamaño de la letra hasta que entre todo el texto, o (como ya han hecho en Aviones en Combate) omitirán unas cuantas fotografías, láminas o incluso capítulos enteros hasta que cierre.

Publicado: Vie Nov 16, 2007 7:52 pm
por Galego
Al margen de la calidad de la obra, y de si se trata de la version original o bien esta algo "reducida", si aplicais algo de números podreis ver que cada página te sale a más de 10 centimos, y si encima ahi incluimos los índices y demás... y encima es semanal... cada mes hay que soltar 39.8€, y la obra final te sale por 392€ (más de 65.000 pts. de las antiguas)...

¿De verdad creis que esta obra es tan buena como para gastarse ese dinero? A ver si alguien que tuviese la versión original en inglés pudiese dar su opinión sobre la obra. Gracias.

Publicado: Vie Nov 16, 2007 9:14 pm
por Untergefreiter
Aquí tienes el primer número en su edición original para que puedas hacerte una idea.

Campaign 107 - Poland 1939: The Birth of Blitzkrieg

Imagen
http://rapidshare.com/files/59750527/OCS107.rar

Publicado: Vie Nov 16, 2007 9:37 pm
por José Luis
¡Hola a todos!
Galego escribió: A ver si alguien que tuviese la versión original en inglés pudiese dar su opinión sobre la obra. Gracias.
Voy a poneros un ejemplo concreto de lo que podéis esperar de esta colección de Osprey. Para ello echo mano de un ejemplar, por ejemplo, Osprey Publishing, 2003. Campaign 129, Operation Barbarossa (1) Army Group South. Robert Kirchubel – Illustrated by Howard Gerrad.

El libro ofrece:

1) Una introducción a los orígenes de la campaña (pp. 7-11) que es, por fuerza de espacio, una muy breve descripción básica de los antecedentes político-militares de ambos contendientes.

2) Una cronología sintética de los acontecimientos político-militares básicos germano-soviéticos estrechamente relacionados con lo que sería la invasión alemana. Por ejemplo, comienza en 1940, 2 de junio (sic), cuando “Hitler habla con Halder sobre la campaña oriental”, y acaba en 1941, 3 de diciembre (sic), cuando “Hitler visita el cuartel general del Ejército Panzer y del Grupo de Ejércitos”. Páginas 12-13.

3) El capítulo 3 lleva por título “Planes Opuestos”. Empieza directamente con los “Planes alemanes” (pp.14, 15 y mitad de la 16), y sigue con los “Planes soviéticos” (mitad de la p. 16, y pp. 17-18). Igualmente son resúmenes comprensiblemente muy condensados, y más el soviético.

4) Sigue el capítulo de los “Comandantes Opuestos”, comenzando directamente por los alemanes –Rundstedt, Reichenau, Kleist, Schobert, etc.- (p. 18, 19 y la 20 casi completa), y a continuación los comandantes soviéticos –Budenny, Timoshenko, Kirponos, etc.- (tres o cuatro líneas de la p. 20, p. 21 y mitad de la 22).

5) Luego trata los "ejércitos oponentes", el Grupo de Ejércitos Sur (pp. 23-mitad 28), tratando sus formaciones de combate, Waffen SS, Luftwaffe, Logística, y sus aliados: Hungría, Italia, Rumania, el orden de batalla del GES*, y Eslovaquia. Siguen las fuerzas soviéticas, con una descripción mucho más breve que la de las alemanas, y el orden de batalla de los frentes Suroccidental y Meridional**.(pp. Mitad 28 a 31).

6) Llega el capítulo grueso del libro, comenzando con la “Batalla Fronteriza” (pp. 32-33, mapa grande pp. 34-35, y sigue pp. 36-37). Luego comienza en la p. 38 a tratar sobre la “Línea Stalin”, que lo ocupa hasta la 40. En la 41 comienza el subtítulo “El Frente rumano”, que abarca hasta la mitad de la p. 44, donde comienza la narración “Uman y los flancos” hasta casi toda la p. 45, para comenzar a describir “Uman”, con un mapa de esos tridimensionales (pp. 46-47). A mitad de la p. 49 comienza el relato de las acciones de la “Costa del Mar Negro”, y a mitad de la 51 las acciones de “Kiev”, con la génesis, embolsamiento, cerco y destrucción más grande de la campaña. Esto abarca hasta la p. 66, con grandes ilustraciones y mapas de por medio. En esa misma página comienzan las operaciones de “Crimea”, que se extiende hasta la 75, con grandes ilustraciones y mapas. A mitad de la 75 comienza el capítulo “Kharkov a Rostov”, que va hasta la p. 86 con la destitución de Rundstedt, y nuevamente grandes*** ilustraciones y mapas de por medio.

7) El relato termina con el capítulo de “Conclusiones” (pp. 87-92)

8) Luego hay un capítulo (p. 93) dedicado al campo de batalla en la actualidad, para finalizar con la bibliografía (p. 94), el índice final (pp. 95-96), y la contraportada.

Este formato es el que siguen todos los libros de Osprey de la serie “Campañas”.

•El autor dice que toma el orden de batalla alemán de Horst Boog et al, Germany and the Second World War. Pero debo indicar que esa fuente da un montón de órdenes de batalla correlativos, que son fundamentales. No sólo el del 22 de junio, sino el del 27 de junio, el del 3 de julio, 7 de julio, 14 de julio, etc. Claro que son más de 1.000 páginas y un montón de plata.

** El orden de batalla ruso, tal como indica el autor, está tomado del Barbarossa de Glantz.

***Empleo “grande” en un sentido estricto de espacio.

Bueno, esas páginas contienen fotografías en blanco y negro, además de las ilustraciones, escenarios tridimensionales y mapas a los que he aludido arriba.

Espero que con estos breves apuntes ya os podáis hacer una idea de lo que podéis encontraros.

Saludos cordiales
José Luis

Publicado: Lun Nov 19, 2007 7:10 pm
por carpin
Y si pido una crítica subjetiva de la colección? Por hacerme una idea de gente que haya leído mucho más que yo y que sabe de qué pié cojea o donde sobresale.

Publicado: Lun Nov 19, 2007 7:15 pm
por Eckart
Yo te diría que son libros que pretenden tratar en muy pocas páginas temas muy complejos. Para hacerse una pequeña idea de conjunto no están mal del todo, pero sólo eso. Por otra parte, la información que contienen los que yo he leído u ojeado es, en parte, de dudosa calidad.

Un saludo.

Publicado: Mié Dic 05, 2007 3:36 pm
por raulvz
Vaya, yo que estaba haciendo la coleccion de PlanteadeAgostini, me voy a acabar juntando con las dos, por que esta tiene muy buena pinta y no creo que me pueda resistir, ademas esta parece mas en plan datos tecnicos, la de planeta esta ams basada en biografias y relatos de batallas desde el punto de vista humano.

Publicado: Mié Dic 05, 2007 4:51 pm
por Eckart
raulvz escribió:Vaya, yo que estaba haciendo la coleccion de PlanteadeAgostini, me voy a acabar juntando con las dos
Hola, raulvz. ¿Te importaría decirme por dónde va la colección de planeta? Le perdí el rastro hace tiempo, y como la inciaron dos veces en menos de un año, ya no se ni por dónde anda.

Un saludo.