Página 1 de 1

No solo Hitler

Publicado: Mar Oct 09, 2007 3:16 pm
por Hans von Witzland
Buenas tardes a todos:

Hace ya algún tiempo que leí el libro que da título a este hilo: No solo Hitler, de Robert Gellately.
Me ha sorprendido que nadie haya comentado esta obra en todo este tiempo, por lo que voy a hacerlo yo.

Esta sería una sinopsis del libro, que no es la mía, por supuesto. Es lo que viene, si no me equivoco, en la contraportada:
"El autor nos muestra en este libro que en realidad el régimen nazi se asentaba en un amplio consenso popular que se inició con el acceso de Hitler al poder en 1933, se mantuvo cuando se creó la Gestapo y se instalaron los campos de concentración y se prolongó hasta las últimas semanas de la guerra. Frente a la piadosa aeceptación tradicional de que los alemanes ´´no sabían lo que pasaba´´, el profesor Gallately documenta cómo buena parte de la sociedad alemana aceptó y participó en el terror y muestra cómo, lejjos de ocultar sus campañas racistas y represivas al pueblo alemán, los nazis las airearon cumplidamente en los periódicos y en las calles."

Como comentario personal he de añadir lo siguiente: el estilo del libro es ameno, pero a veces se hace un poco pesado añadiendo muchos datos.

La impresión general del libro es la de una obra desmitificadora, que mediante un estudio riguroso y bastante exhaustivo despedaza la teoría de la, por decirlo de alguna manera, inocencia del pueblo alemán frente al nazismo. Me pareció sorprendente los datos que aporta acerca de los sondeos de opinión de los nazis, que yo desconocía, y de cómo no se molestaban en tapar sus acciones represivas y cómo actuaba la gestapo en cuanto a los prisioneros (publicando noticias en la prensa).

Desde mi punto de vista es imprescindible para comprender el fenómeno nazi desde un nivel social. Lo más interesante fueron el prólogo (si no recuerdo mal) y el primer capítulo.

Un saludo a todos.

Publicado: Sab Nov 03, 2007 9:40 pm
por Germánico
Muy buen libro, en mi opinión. Tienes otro del mismo autor y tema en Paidós: "La Gestapo y la sociedad alemana". Lo malo es que insiste en el mismo asunto que en el otro sin aportar gran cosa nueva.