El "sabor" de la ediciones clásicas

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Responder
Luftkriege
Expulsado
Mensajes: 15
Registrado: Sab Abr 23, 2011 3:42 am

El "sabor" de la ediciones clásicas

Mensaje por Luftkriege » Dom Abr 24, 2011 6:59 pm

Compañeros del frente,
Como ya saben, desde hace una década más o menos, hay un auténtico boom de la historiografía de la IIGM. En España, esto ha derivado en el nacimiento de editoriales especializadas y en una mayor cobertura de este fascinante tema. Recuerdo que durante años trataba de "cazar" las ediciones clásicas en librerías de antiguo, así como con las inevitables búsquedas por internet. Hace ya algunos años, pude obtener la práctica totalidad de aquellas joyas.
También hace unos pocos años, algunas editoriales han reeditado alguno de esos títulos, algo siempre bueno en principio, máxime cuando resulta realmente costoso adquirir algunos títulos. Sin embargo, me quedé sorprendido cuando revisando alguna de esas reediciones, comprobé que la totalidad de ellas eran copias litográficas de las ediciones clásicas, sin ningún aporte extra. Sigo sin comprender por qué esas editoriales se limitan a copiar lo ya editado hace 40-50 años sin ninguna revisión, puesto que en las ediciones similares que salen en inglés, lo habitual es que cuenten con estudios, notas y aportes desde lo que ya sabemos hoy en día.
Así las cosas, y al margen de la necesidad de tener estos valiosos libros, yo suscribo conseguir las ediciones clásicas directamente, mejor que las actuales. Lo único positivo es el precio, nada más. Encima, ni siquiera tuvieron la deferencia de respetar los formatos originales, ni ampliar o mejorar los mapas. Por consiguiente, si alguno tiene opción de conseguir una obra clásica, no dude en hacer el esfuerzo. ¿Alguien duda de la maravillosa edición en formato mayor de las memorias de Guderian en contraposición a la "infame" edición moderna? Que conste que no niego la validez de estas ediciones, pero sí critico el formato (en general de mala calidad) y la falta de estudios adicionales.
En fin, nada mejor que lo antiguo, si lo nuevo no aporta nada.
saludos
Jose

Trocolo
Usuario
Usuario
Mensajes: 36
Registrado: Mar Jun 05, 2007 2:12 pm

El "sabor" de la ediciones clásicas

Mensaje por Trocolo » Dom Abr 24, 2011 10:39 pm

Hola a todos:

Completamente de acuerdo compañero. Aparte de que en este nuestro pais no nos caracterizamos por disponer de demasiadas novedades en cuanto a bibliografia sobre nuestro querido y apasionante tema de la SGM. Evidentemente para los que no hablamos ni entendemos el lenguaje de "la perdida Albion" no hay mas remedio que recurrir a lo que se publica o podamos encontrar por el mercado editorial.

Parece ser y espero equivocarme, que la tendencia es publicar libros ya pasaditos de moda, si añadimos que no estan actualizados pues peor todavia. Las editoriales buscan ganar dinero facil pero para el usuario medio esos 20 o 30 euros que pueden llegar a costar estos libros son un esfuerzo maximo, mas teniendo en cuenta los tiempos que corren.

Asi que o nos conformamos con lo que hay o aprendemos ingles. En ese idioma puedes encontrar de todo y a precios mas que asequibles, aunque sean libros de segunda mano.


Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

Re: El "sabor" de la ediciones clásicas

Mensaje por vassago » Mié Abr 27, 2011 2:42 am

Pienso como tu Luftkriege, donde se ponga una edición clasica sobre la tematica de la Segunda Guerra Mundial que se quiten las reediciones modernas sin sustancia alguna, es mas, las lecturas que he podido disfrutar mas han sido las ediciones de los años 60 y 70 que mantengo en mi biblioteca con sumo placer mas que las ediciones modernas que en ocasiones (y en la mayoria de las veces) vienen encuadernadas en rustica, simples hojas encoladas en un lomo sin mas miramiento...

Fijaros sino en las tipicas encicopledias clasicas sobre nuestra tematica y sabreis a lo que me refiero, ya no hacen libros asi, dificilmente sacarian actualmente una encicopledia sobre la Segunda Guerra Mundial encuadernada en tela editorial con sobrecubierta como hacian antaño varios editores en la epocá, hasta las tintas de entonces son mejores que las tintas de ahora...
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST