Página 1 de 2

Armas secretas de Hitler - José Miguel Romaña

Publicado: Jue May 14, 2009 5:10 pm
por Galego
Armas secretas de Hitler
de José Miguel Romaña

Imagen

ISBN : 978-849763750-3
Formato : 17x22,5 cm
Encuadernación : Rústica con solapas
Páginas : 400
Fecha de Salida : mayo
P.V.P.R. : 18,95 €

Sinopsis:
Durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial, Alemania, abocada a la derrota, se aferra a la esperanza de las armas secretas desarrolladas por los científicos alemanes, esperanza que el Ministerio de Propaganda se encarga de alimentar para sacar el último aliento del antiguo pueblo germánico.
Pero, lo que en un principio podría parecer una maniobra estratégica, resultó ser cierto: los avances tecnológicos logrados por Alemania fueron sorprendentes. La realidad mostró a los vencedores del conflicto que las armas secretas de Hitler eran sofisticadas y peligrosas y que los científicos alemanes fueron pioneros en lo referente a misiles balísticos y tecnología de cohetes.
Otra habría sido la historia si Hitler no hubiese perdido un tiempo precioso dando prioridad absoluta a armas de uso más inmediato y directo.

José Miguel Romaña nació en Getxo (Vizcaya) en 1949. Es periodista e historiador, avalado por cuatro décadas de profundo análisis del mayor conflicto bélico de todos los tiempos. Han sido numerosos los reportajes publicados en diarios y revistas de España y Latinoamérica a lo largo de estos años.
Entre otros, es autor de tres volúmenes bajo el título general de Hazañas y secretos de la II Guerra Mundial, además de Nazismo enigmático, La Segunda Guerra Mundial y los vascos, Aviones a reacción del III Reich, Así es el espionaje industrial, Embaucadores y falsificadores, Tempestad sobre Vietnam, La Rusia de Rasputín, Fuego sobre Oriente Medio e Historias extraordinarias de la Segunda Guerra Mundial.

Armas secretas de Hitler - José Miguel Romaña

Publicado: Jue May 14, 2009 9:35 pm
por sanpifer
Apuntado, este va "pa la saca".

Tengo algunos de este mismo autor, y la verdad, es que se leen de un tirón, y para iniciarse en algunos temas van muy bien.

Parece que edita Nowtilus, ¿no?

Armas secretas de Hitler - José Miguel Romaña

Publicado: Jue May 14, 2009 9:54 pm
por Johannes Steinhoff
Efectivamente Sanpifer lo edita Nowtilus. Gracias por tu comentario. Me saca de dudas.
Un Cordial saludo.

Armas secretas de Hitler - José Miguel Romaña

Publicado: Sab May 16, 2009 1:08 am
por solrac67
! YA ERA HORA ! que se publicara un libro sobre la tecnologia alemana en la segunda guerra mundial en castellano. Como estoy emocionado lo comprare por duplicado. A ver si se animan otras editoriales.

saludos

Armas secretas de Hitler - José Miguel Romaña

Publicado: Mar Jun 02, 2009 8:48 pm
por Rafa
Yo ya lo tengo... apenas lo he empezado, pero os cuento:

Negativo:
1.- Título muy "ñoño": yo no llamaría armas secretas al Me 163 ni al Me 262, y él las incluye como tales. Desde luego, entiendo que tienen que aparecer ahí, pues no se entendería el avance de la tecnología alemana sin ellos. Es el título el que falla, pero también entiendo que es una concesión al marketing.
2.- Pocas fotos y gráficos.
3.- Dejar sospechas sin aportar pruebas, como el de decir que a lo mejor el hecho de que la última unidad alemana en rendirse fuera la estación meteorológica de Spitzbergen fue porque allí estudiaban el desarrollo de armas climáticas. Un poco fuerte, pues quita credibilidad al resto del material.

Positivo
1.- Muy ameno de leer, a pesar de ser técnico no aburre a los no iniciados.
2.- Muy bien estructurado en lo geográfico y temporal, se entiende perfectamente el contexto de los hechos.

Por ahora no me arrepiento, ya os contaré.

Salu2

Armas secretas de Hitler - José Miguel Romaña

Publicado: Lun Jun 22, 2009 3:36 pm
por Rafa
No me ha gustado...

Como indiqué antes, el título es grandilocuente, debería ser "Avances tecnológicos armamentísticos de la Alemania de Hitler" :-D , o algo así, pero evidentemente el que tiene es mucho más comercial.
Se explaya en el Me 262, el Komet, las V-1 y V-2, los Tipo XXI..., en fin, lo que más o menos ya todos conocemos.
Más que citar otras fuentes, copia literalmente párrafos y párrafos. Entre las fuentes, la web portierramaryaire.com (?).
Menciona algunas de las teorías más locas, como las de la Atlántida, ¡¡pero es que además da la sensación de que las apoya!!
Desde un punto de vista estrictamente literario, en muchos momentos da la sensación de que ha copiado sus artículos de numerosas fuentes, sin pulir luego el resultado final. Eso ocurre cuando en un párrafo menciona un hecho, y luego lo repite en un párrafo posterior, sin mencionar que ya lo había comentado, es decir, como si fuese la primera vez que menciona ese hecho en el libro.
Y como anécdota, al final copia palabra por palabra un texto que leí en sgm.casposidad (precisamente el de la estación de Spitzbergen). No quiero decir que se haya basado en la web, pero como ésta es anterior al libro, los dos se han basado en la misma fuente (que a lo mejor es él mismo, en otro libro, lo desconozco, pero eso querría decir que es un refrito de anteriores libros).
Me ha decepcionado.

Saludos

Armas secretas de Hitler - José Miguel Romaña

Publicado: Lun Jun 22, 2009 11:18 pm
por solrac67
hola,

Yo también he leido el libro, y en mi opinión es el mejor libro de tecnologia militar avanzada alemana en castellano de los ultimos años. Esto es así, porque es el único libro de esta temática publicado en castellano. Es triste pero no hay ninguno mas.
Solamente por eso hay que felicitar al autor, ya que en tecnologia militar estamos huerfanos de libros en castellano.
Ciertamente el libro no es perfecto, pero es muy novedoso, teniendo en cuenta que otros autores españoles escriben sobre temas muy mañidos: Kursk, Valkiria, 100 anecdotas...... Respecto a las fuentes decir que en el tema de los aviones a reacción se basa en un libro suyo titulado "aviones a reacción del tercer reich", de status ediciones,que esta bastante bién por cierto.
Estoy de acuerdo, el título es muy comercial, pero acaso la mayoria no lo son? . Yo veo mucho peor el título: "Todo lo que debe saber sobre la segunda guerra mundial" que además de comercial es pretencioso.
Del tema de la atlantida no recuerdo que diga nada, si que habla de la antartida, de la extraña expedición del almirante Byrd, cuyos documentos todavia siguen clasificados. El tema más polémico sea tal vez el de los platillos volantes. Parece probado que estudiaron el tema con motores de helice y turbina, lo de la energia implosiva que menciona lo sabrán los americanos que son los que tienen los documentos sin desclasficar. A mi lo que no me gusta del libro es que tiene un nivel muy básico, la información que contiene la puedes encontrar facilmente en internet, por ejemplo en http://www.portierramaryaire" onclick="window.open(this.href);return false;, aunque como una guia panorámica general cumple muy bién su cometido...en castellano, porque si lo publicara en ingles no se comeria un churro, ya que hay multitud de excelentes libros de esta temática.
De todos modos espero que este libro sirva como acicate para que se publiquen libros mas completos y complejos sobre tecnologia militar alemana de la segunda guerra mundial ( TRADUCIDOS TAMBIÉN ), que reconozco es un tema que me apasiona. Y por tanto para el que no sepa ingles y le interese el tema es lo que hay.
Saludos

Armas secretas de Hitler - José Miguel Romaña

Publicado: Mar Jun 23, 2009 5:08 pm
por Audie Murphy
solrac67 escribió:hola,Esto es así, porque es el único libro de esta temática publicado en castellano. Es triste pero no hay ninguno mas.
Solamente por eso hay que felicitar al autor, ya que en tecnologia militar estamos huerfanos de libros en castellano.
De todos modos espero que este libro sirva como acicate para que se publiquen libros mas completos y complejos sobre tecnologia militar alemana de la segunda guerra mundial ( TRADUCIDOS TAMBIÉN )

Título: Armas secretas alemanas. Prólogo a la astronaútica (1971)

Autor/es: Ford, Brian J.
Editorial/es: Editorial San Martín, S.L.
Seleccionar ISBN 13: 978-84-02-02985-0

y la misma editorial escribió un libro sobre el caza cohete Komet, para leer sobre aparatos de aviación tienes también la obra en dos tomos de la editorial Folio sobre la Luftwaffe


seguramente que el autor ha "conseguido" información de otras webs (apostaría que de la nuestra también) para escribir su obra copiando los párrafos, sólo hay que saber buscar sobre el tema y se encuentra literatura en español

Armas secretas de Hitler - José Miguel Romaña

Publicado: Mar Jun 23, 2009 6:32 pm
por solrac67
hola,

Conozco esos libros que mencionas, son de hace casi 40 años. Como señalé en mi anterior mensaje ironicamente, " es el mejor libro de los ultimos años". El libro no es perfecto, pero prefiero que se publiquen libros de esta temática, que vuelvan a publicar nuevas operaciones valkirias, stalingrados,... de los que hay tropecientos libros en castellano. Por lo demás el libro lo encuentro bastante básico y es cierto que mucha información proviene de internet.


saludos

Armas secretas de Hitler - José Miguel Romaña

Publicado: Mar Jun 23, 2009 6:34 pm
por Rafa
Perdón, quise decir Antártida, no Atlántida.

Y no me vale lo de "hay libros con títulos peores, como el Todo sobre la...". Ya lo sabemos, no se trata de un "¡y tú más!". Por lo demás, conforme contigo, solrac67.

Saludos.

Armas secretas de Hitler - José Miguel Romaña

Publicado: Vie Jun 26, 2009 1:05 pm
por Audie Murphy
En la web de Nowtilus (una editorial que tampoco destaca por publicar "sesudos" estudios históricos) se puede descargar un pdf con 16 hojas del libro, aunque sólo se habla del Arado 234 y sin analizar la información técnica que aporta uno ya se encuentra esta incoherencia:


"Fue cuando todos los reactores disponibles se utilizaron en una serie de desesperados ataques contra la cabeza de puente estadounidense en Remagen, sobre el propio Rin. Los bombardeos de precisión del Ar 234-B2 sí demostraron entonces el auténtico valor de este sobresaliente aeroplano a reacción al dañar esa estratégica vía de comunicación, colapsada finalmente a cuenta del excesivo uso que hicieron de ella los Aliados con sus carros Sherman y vehículos blindados M3.
Con todo y a pesar de tantos obstáculos, este jet alcanzó su mayor eficacia el 17 de marzo. En efecto, luego de diez días ininterrumpidos de ataques con bombas de mil kg de peso, siempre arrojadas a baja cota —tras realizar un ligero picado sobre tan importante objetivo—, el gran puente de Remagen resultó destruido por los primeros bombarderos que había en el mundo propulsados por turborreactores"


se contradice a sí mismo


una pena que este último libro no tengo la calidad de obras anteriores como "Tempestad sobre Vietnam" o "Hazañas y secretos de la SGM"

ps: este hombre ya escribió en el año 2000 un libro sobre reactores alemanes ISBN 10: 84-923596-7-6, en esta obra hay 160 páginas dedicadas a la aviación germana de modo que se ahorró bastante trabajo en su creación, copiar y pegar de nuevo

Re: Armas secretas de Hitler - José Miguel Romaña

Publicado: Vie Jun 26, 2009 6:52 pm
por Rafa
Audie, eso es lo que yo quería decir, que no lo ha pulido, parece escrito con prisa, porque si lo hubiera repasado concienzudamente lo hubiera detectado y rectificado.
Salu2

Re: Armas secretas de Hitler - José Miguel Romaña

Publicado: Lun Jun 29, 2009 8:29 pm
por sanpifer
Audie Murphy escribió: se contradice a sí mismo
Pues es un derrape de principiante, porque no hay que ser muy lucido para darse cuenta. Por cierto, una de las mejores descripciones del ataque al citado puente, la he encontrado en el Osprey dedicado al cruce de los Aliados del Rhin, donde apunta que los ataques a dicho puente fueron una autentica sangria para los reactores alemanes, por la AA aliada apareció en una concentración no vista hasta entonces. Así que eso de que los reactores destruyeran el puente, ni muuuucho menos.

Armas secretas de Hitler - José Miguel Romaña

Publicado: Sab Jul 11, 2009 2:32 am
por Eriol
Bueno entonces recomiendan su compra??xD

Armas secretas de Hitler - José Miguel Romaña

Publicado: Sab Jul 11, 2009 9:52 pm
por Rafa
No, Eriol, no me ha aportado nada nuevo. En todo caso, para un principiante, y aún así la parte final del libro le puede inducir a confusión (un trabajo serio no puede meter en el mismo saco el Me262 y la expedición a la Antártida del 47).