Página 56 de 128

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Feb 17, 2012 2:00 pm
por Eriol
PatricioDelfosse escribió:
abril escribió:En este momento me entretengo con "El día D" un regalo de navidad :)
Casualmente tambien yo estoy con El Dia D de Beevor. Lectura ágil y entretenida como casi todo lo del autor.
Y desde luego muy edificante.

Yo me encuentro leyendo ahora en mi Kindle La peor derrota de Hitler de Paul Aldair sobre la operacion Bagration.Voy casi por la mitad y no las pinta mal el libro..Por ahora se a dedicado a los preparativos de la batalla asi como a explicar un poco el desastre que vendra y la culpa del sistema de mando aleman en ello.

Cuando le termine,que no sera para dentro de mucho,tengo pensado ponerme bien con Stalingrado bien con Berlin:la caida ambos de Beevor pero no se todavia por cual empezar.

Saludos

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mar Feb 21, 2012 9:19 pm
por David L
He comenzado a leer:

Ribbentrop de Michael Bloch, editorial Tempus-Perrin, 1996, francés.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Fuente imagen:http://fr.feedbooks.com/

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Mar 26, 2012 6:50 pm
por Lister
La europa de Hitler , Arnold J. Toynbee, Biblioteca de la historia

Excelente libro sobre economía , logística y politica del eje

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Sab Mar 31, 2012 3:31 pm
por Rorrete
"El tercer Reich en guerra", Richard Evans,

Saludos

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Sab Mar 31, 2012 3:52 pm
por Almogavar
Hola,
Finalicé, hace poco; "La Última Batalla" de Cornelius Ryan (magnífico) y "Stalingrado Hora Cero" de Hans Klüberg (breve, entretenido y ameno).
Ahora mismo, estoy a mitad de "El Inicio de La Tormenta" de Jeff Shaara. Historia novelada de los desembarcos en el norte de África y Sicilia. No es que aporte datos nuevos, pero está muy bien documentado y fusiona los hechos históricos con la novela, de forma sutil y plácida. Muy recomendable.
Saludos

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mar Abr 03, 2012 2:39 am
por trencavel
Almogavar escribió:Hola,
Finalicé, hace poco; "La Última Batalla" de Cornelius Ryan (magnífico) y "Stalingrado Hora Cero" de Hans Klüberg (breve, entretenido y ameno).
Ahora mismo, estoy a mitad de "El Inicio de La Tormenta" de Jeff Shaara. Historia novelada de los desembarcos en el norte de África y Sicilia. No es que aporte datos nuevos, pero está muy bien documentado y fusiona los hechos históricos con la novela, de forma sutil y plácida. Muy recomendable.
Saludos
este libro de shaara no es una trilogia que solo esta traducido este primer volumen?

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mar Abr 03, 2012 2:42 pm
por cadrete
Buenas tardes camaradas, ya he termiado de leer "La Caída de los Gigantes", entretenido pero de guerra habla bastante poco,ahora estoy muy muy indeciso por que no se que leer.....alguien ha leido el libro de Ike "Cruzada en Europa" esta bien?? es que me estoy apuntando sitios por europa donde grandes batallas y grandes bombardeos para visitar y libros como Armagedon o Desembarco en Normandia me ayudan bastante para mis futuros viajes.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Abr 04, 2012 12:44 am
por MrPjmj23
Yo soy joven,pero me he leído el libro, no me parece tan bueno como dicen. Da muchos rodeos innecesarios antes de narrar el atentado y he encontrado un error: dice que en 1942 Alemania estaba ganando todas las batallas, ¿ y África, no estaban sufriendo graves bajas allí?.
Un saludo.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Abr 04, 2012 1:28 am
por David L
cadrete escribió:Buenas tardes camaradas, ya he termiado de leer "La Caída de los Gigantes", entretenido pero de guerra habla bastante poco,ahora estoy muy muy indeciso por que no se que leer.....alguien ha leido el libro de Ike "Cruzada en Europa" esta bien?? es que me estoy apuntando sitios por europa donde grandes batallas y grandes bombardeos para visitar y libros como Armagedon o Desembarco en Normandia me ayudan bastante para mis futuros viajes.

Yo he leído una edición de 1949 del libro "Cruzada en Europa", son más de 500 páginas y mi recuerdo no puede ser más positivo. En este enlace comentamos, hace ya bastante tiempo, algo sobre el mismo:

viewtopic.php?f=87&t=2769&hilit=einsenhower" onclick="window.open(this.href);return false;

Un saludo.

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Abr 04, 2012 1:33 am
por David L
Por ahora 200 páginas del libro de Federico Martínez Roda: Varela.El general antifascista de Franco., editorial La Esfera de los Libros, 2012.

Uno de los hombres, sino clave al menos de gran importancia, a la hora de evitar la entrada de España al lado del Eje en la IIGM.

Un saludo.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Abr 04, 2012 10:26 pm
por Paddy Mayne
Estoy leyendo esto;
http://www.amazon.co.uk/The-Originals-S ... 0091901820" onclick="window.open(this.href);return false;

Y quiero conseguirme esta:

http://www.amazon.co.uk/Paddy-Mayne-Ham ... 0750939435" onclick="window.open(this.href);return false;

Soy un fan de los fuerzas especiales, tanto de la SGM como modernas. Y Blair "Paddy" Mayne es un personaje icónico, prácticamente escribió el manual.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Abr 04, 2012 10:39 pm
por Antonio Machado
Hola Paddy Mayne:

Muy interesantes ambas obras.

Podrías explicarnos y compartir algo de su contenido por favor ? por supuesto una recensión sería lo ideal, pero si no tienes muchotiempo disponible al menos comentarnos algo de lo que vas leyendo.

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom Abr 08, 2012 10:16 pm
por Paddy Mayne
Basicamente hablan de la fundación del Special Air Service en la Segunda Guerra Mundial, por David Stirling y tras su captura, por la conversión del SAS de una fuerza anexa al Long Range Desert Group, a una fuerza especial con un puesto permanente en el orden de batalla británico.

Blair "Paddy Mayne" tomó el mando del SAS después de que David Stirling, "el mayor fantasma" fuera capturado por los alemanes y dirigió las campañas del SAS en Italia, Yugoeslavia, Francia y el noreste de Europa. Un irlandés protestante, miembro del equipo nacional de Rugby de Irlanda, y John Cooper toman el mando y convierten a la banda de aventureros de Stirling en el prototivo de las fuerzas espaciales modernas incluyendo rigurosos sistemas de selección de personal, basicamente una creación de Cooper, cooperación con los servicios secretos, infiltración en paracídas, canoas y jeeps especialmente preparados. Paddy Mayne también hizo enfasis en el "Close Quarter Combat"CQC, con su énfasis en artes marciales, y tecnicas de disparo a corta distancia que ya Willian Farbain y Rex Applegate (otras leyendas en el mundo de las fuerzas espaciales) estaban empezando a enseñar a los operadores del SOE, la OSS y los Commandos. A Paddy Mayne se le atribuye la frase "cuando entres en una habitación, disparale primero al primero que se mueva porque ya ha empezado a pensar". Era un personaje pintoresco que iba a combatir con un fonografo portatil con musica irlandesa y una botella de whisky en su equipo. Se cree que destruyó personalmente entre 100 y 150 aviones en tierra, varios cientos de camiones. Mató en combate varios cientos de soldados alemanes, usualmente en combate cuerpo a cuerpo. Los autores de postguerra lo describen como un "boderline sociopath" porque dudaban que alguien en su sano juicio se lanzara como voluntario al tipo de misiones que planificaba, otros lo veían como una versión moderna de los piratas isabelinos. Murió manejando ebrio en 1956.

Aunque David Stirling tiene la gloria de haber sido el fundador del SAS, OBE incluida y obituario por John Keegan, Paddy Mayne y John Cooper junto con otros conocidos como "los originales" tienen el honor de haber creado el SAS moderno, y la inspiración para el Sayeret Makal israelí, la Delta Force norteamericana y KSK alemanes de hoy.

Conforme lea les adelanto, pero me imagino que en otra liga no?

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom Abr 08, 2012 10:42 pm
por Antonio Machado
Hola Paddy Mayne:

Muy interesante, muchas gracias por compartir.

Esperamos el siguiente aporte...

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Abr 09, 2012 5:05 am
por David L
Acabo de comenzar:
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

La Primera Guerra Mundial, de Martin Gilbert, editorial La Esfera de los Libros, 2011

Fuente imagen: http://www.esferalibros.com" onclick="window.open(this.href);return false;