Página 52 de 128

¿Qué leemos?

Publicado: Jue Sep 22, 2011 6:58 pm
por Helmut Lent
¡Hola a todos!

Tengo tres libros: uno que no he empezado a leer (1), uno que voy por la mitad (2) y otro que he leído anteriormente pero lo voy a releer (3). Dichos libros son:

Imagen
(1).

Imagen
(2).

Imagen
(3). Me gustaría hacer énfasis en este libro en particular. Ante todo es la única imágen que pude encontrar en internet, yo tengo la edición de 1986 y no la de 1997 (esta última continúa el relato de la vida de este hombre -Bronislaw Bukietyński-).
A grandes rasgos (lo leí hace mucho), comienza relatándonos desde su niñez, pasando por su juventud y hasta las increíbles vivencias durante la guerra, pasando por la Unión Soviética, Medio Oriente, África e Italia, finalizando con su partida hacia la Argentina, en 1947.
Cuando lo lea escribiré una reseña más completa.

Saludos cordiales,
Elías.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Jue Sep 22, 2011 7:14 pm
por Kurt_Steiner
Yo me estoy leyendo una novela que me fascina, Shogun, de James Clavell, y Nagashino 1575 (Campaign 69). Después del 69 tocará Shekigara 1600 (Campaign 40).

Nada como el orden cronológico, si señor.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Sep 23, 2011 12:54 am
por Hundi
The Twisted Muse - Musicians and their music in the Third Reich por Michael H. Kater

tremendo libro sobre las tendencias musicales durante el III Reich... algun dia terminare de leerlo y algun dia terminare mi Radio Vaterland...

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Jue Sep 29, 2011 12:32 am
por David L
Ahora mismo llevo leído la mitad de este libro:

La Unión Soviética y la Shoah, de Antonella Salomoni,editorial PUV, 2010,Valencia.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Muy bueno y documentado, cuando lo acabe haré una reseña.

Fuente imagen: http://www.google.es/imgres?q=la+union+ ... x=49&ty=91" onclick="window.open(this.href);return false;

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom Oct 02, 2011 3:24 am
por David L
Comenzado a leer este ensayo del historiador español José María Faraldo:

La Europa clandestina. Resistencia a las ocupaciones nazi y soviética 1938-1948, Alianza Editorial, 2011, Madrid

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Un saludo.

Fuente de la imagen: http://www.google.es/imgres?q=la+europa ... x=51&ty=76" onclick="window.open(this.href);return false;

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Oct 10, 2011 3:16 pm
por Fritz-Bayerlein
Hola a todos

Ahora estoy centrado en un libro del que llevare aproximadamente un tercio leído, dicha obra es Republicanos Españoles en la Segunda Guerra Mundial de Eduardo Pons Prades, llevaba tiempo buscándolo y por fin pude pillarlo en una biblioteca. De este libro oí por primera vez en el foro, con muy buenas recomendaciones y la verdad es que por el momento me esta entusiasmando :-D .

Salut

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Oct 10, 2011 4:15 pm
por Antonio Machado
Fritz-Bayerlein: ojalá escribas una recensión del libro, es un tema muy interesante. Esperamos tus comentarios una vez hayas terminado de leerlo. Saludos cordiales desde Nueva York, Antonio Machado.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Jue Oct 13, 2011 8:43 am
por CRISTINA42
Yo tengo preparado "HHhH" Premio Goncourt Primera novela 2010 de Laurent Binet.

HHhH. HHhH. Tras este misterioso título se esconde la frase en alemán Himmlers Hirn heisst Heydrich, «el cerebro de Himmler se llama Heydrich». Esto es lo que se decía en las SS de Reinhard Heydrich, jefe de la Gestapo, considerado el hombre más peligroso del Tercer Reich y una de las figuras más enigmáticas del nazismo. En 1942, dos miembros de la Resistencia aterrizan en paracaídas en Praga con la misión de asesinarlo, en una de las operaciones más audaces jamás planeadas. Después del atentado, se refugian en una iglesia, donde, delatados por un traidor y acorralados por setecientos hombres de las SS, se suicidan.
Laurent Binet narra uno de los episodios más conmovedores de la Segunda Guerra Mundial y, posiblemente, de la Historia de la humanidad. Pero tras la narración de esta hazaña empieza otra lucha: la que enfrenta la ficción con la realidad. HHhH es el relato de la desesperada búsqueda de una forma precisa de contar la Historia. Para ello Binet lleva al lector hasta la tormenta de la Segunda Guerra Mundial, a Berlín, Londres y París, a la Praga actual, y en un giro literario de una fuerza inaudita, traslada el régimen nazi hasta el 2010.

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Jue Oct 13, 2011 11:54 pm
por David L
LLevo leído la mitad de este libro sobre la figura de Otto Abetz, el que fuera embajador del Tercer Reich en el París ocupado. En realidad, más que una biografía, es un relato de su trayectoria política y, en general, nos muestra la historia del país galo bajo el dominio de Hitler. Un gran libro.

Otto Abetz et les francaises ou l' envers de la Collaboration

Brbara Lambauer
Otto Abetz et les Français - ou l’envers de la collaboration
Fayard - Pour une histoire du XXe siècle 2001 / / 895 pages
ISBN : 2213610231

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Fuente imagen: http://www.images.hachette-livre.fr/med ... 0238-G.JPG" onclick="window.open(this.href);return false;

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Oct 14, 2011 8:32 am
por Chuikov
David, pagaría por poder leer ese libro. Ciertamente el mercado francés, según estoy viendo, le lleva años y años luz al español, y no creo que desmerezca demasiado al inglés.

Espero que nos obsequies con una de tus reseñas cuando lo acabes.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Oct 14, 2011 7:16 pm
por Antonio Machado
David L.:

Qué interesante libro ! sabes si existe una versión en Castellano o en Inglés ?

Obviamente que me gustaría leerlo; pero si acaso no lo han traducido a estos dos idiomas, podrías escribir una amplia recensión sobre esa obra ?

Saludos cordiales desde Nueva York, Antonio Machado.

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Oct 14, 2011 10:38 pm
por David L
Cuando lo acabe haré una reseña. Poco a poco estoy descubriendo la bibliografía en francés y me doy cuenta de la amplitud de obras publicadas en ese idioma. Desde luego no llega a la altura
del inglés, pero creo que tienen un nivel más que aceptable.

Un saludo.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Oct 14, 2011 11:10 pm
por Antonio Machado
Estimado David L.:

Efectivamente a mí me ocurre lo mismo: leo una gran cantidad de obras en Inglés las cuales no han sido traducidas al Castellano.

Lamentable porque se trata de buenas obras que pudieran enriquecer el conocimiento de miles de lectores en nuestro idioma.

Llego hasta aquí para evitar salirme del hilo.

Saludos cordiales desde Nueva York, Antonio Machado.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Sab Oct 15, 2011 3:58 pm
por cv-6
Antonio Machado escribió:Estimado David L.:

Efectivamente a mí me ocurre lo mismo: leo una gran cantidad de obras en Inglés las cuales no han sido traducidas al Castellano.

Lamentable porque se trata de buenas obras que pudieran enriquecer el conocimiento de miles de lectores en nuestro idioma.
Vistas algunas traducciones que algunos hemos tenido que sufrir, no me parece tan grave tener que leerlo en inglés.

¿Qué leemos?

Publicado: Sab Oct 15, 2011 6:47 pm
por Helmut Lent
cv-6 escribió:
Antonio Machado escribió:Estimado David L.:

Efectivamente a mí me ocurre lo mismo: leo una gran cantidad de obras en Inglés las cuales no han sido traducidas al Castellano.

Lamentable porque se trata de buenas obras que pudieran enriquecer el conocimiento de miles de lectores en nuestro idioma.
Vistas algunas traducciones que algunos hemos tenido que sufrir, no me parece tan grave tener que leerlo en inglés.
¡Hola a todos!

Yo, por suerte y hasta ahora, nunca leí un libro con mala traducción. De todos modos, me estoy tirando más a los libros en inglés, sobre todo porque uno nunca sabe con qué se va a encontrar cuando abre un libro traducido del inglés, sea la editorial que sea, al menos es lo que a mi me pasa...

Saludos cordiales,
Elías.