Página 51 de 128

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Sab Sep 10, 2011 10:01 pm
por Antonio Machado
Major Winters: gracias por compartir. Armaggedon debe de ser un muy buen libro, procuraré leerlo. Qué otras obras ha escrito (o leído) de ese autor ?

Saludos cordiales desde Nueva York, Antonio Machado.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom Sep 11, 2011 9:34 am
por Major_Winters
Antonio Machado escribió:Major Winters: gracias por compartir. Armaggedon debe de ser un muy buen libro, procuraré leerlo. Qué otras obras ha escrito (o leído) de ese autor ?

Saludos cordiales desde Nueva York, Antonio Machado.
Es un libro en la línea de los de Anthony Beevor pero no se pierde tanto en las operaciones militares y descripciones de las unidades participantes. El autor buscaba transmitir el testimonio de TODOS los que se vieron involucrados -desde los civiles alemanes en Prusia Oriental, hasta los holandeses y su Gran Hambruna; pasando por soldados soviéticos,jóvenes de las Hitler Jugend, británicos, norteamericanos...-

Otro libro, que a mí me parece excelente es "Nemesis", la guerra en el Pacífico.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom Sep 11, 2011 7:55 pm
por Antonio Machado
Major Winters, volviendo a tu comentario anterior, yo también procuro leer las obras en su idioma original (Inglés o Castellano), pues he tenido la oportunidad de leer algunas obras en ambos idiomas y las traducciones usualmente dejan mucho que desear, tanto del Inglés al Castellano o viceversa.

En cuanto a "Nemesis", quién es el autor ? la editorial ? el ISBN ?

Gracias anticipadas, saludos cordiales desde Nueva York, Antonio Machado.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Sep 12, 2011 1:52 am
por David L
Antonio Machado escribió:Major Winters, volviendo a tu comentario anterior, yo también procuro leer las obras en su idioma original (Inglés o Castellano), pues he tenido la oportunidad de leer algunas obras en ambos idiomas y las traducciones usualmente dejan mucho que desear, tanto del Inglés al Castellano o viceversa.

En cuanto a "Nemesis", quién es el autor ? la editorial ? el ISBN ?

Gracias anticipadas, saludos cordiales desde Nueva York, Antonio Machado.

Hola Antonio,

Con permiso del compañero major Winters te dejo un enlace donde se comenta el libro de Max Hasting "Nemesis":

viewtopic.php?f=87&t=14654&hilit=hastings" onclick="window.open(this.href);return false;

Un saludo.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Sep 12, 2011 2:02 am
por Antonio Machado
Gracias David L., muy amable de tu parte.

Saludos cordiales desde Nueva York, Antonio Machado.

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Sep 16, 2011 12:14 am
por Günsche
Después de "Stalingrado" y "Berlín: La Caída" estoy empezando "El Día D: La Batalla De Normandía", todos ellos de Beevor, no estoy muy expandido la descripción de una guerra, pero este historiador me parece absolutamente maravilloso, me leí Stalingrado de William Craig y no me aburrí leyéndolo, pero casi, ...Beevor tiene algo especial que vivas aun con más pasión cada soldado que relata, cada bala que se dispara y cada palabra que leas.

saludos compañeros

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Sep 16, 2011 12:44 am
por Antonio Machado
Hola Gunsche !

Te agradezco la mención de ""El día D: la batalla de Normandía"" cuya existencia yo desconocía.

Al igual que tú, yo también he leído "Stalingrado" ""La caída de Berlín"" dos buenas obras, ahora conseguiré su libro sobre Normandía.

Saludos cordiales desde Nueva York, Antonio Machado.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Sep 16, 2011 9:06 am
por CRISTINA42
Yo he comenzado a leer "Los asesinos entre nosotros" de Wiesenthal, Simón

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Sep 16, 2011 2:37 pm
por tatobb86
Buenas!! Ahora mismo he terminado Segundo Objetivo, de Mark Frost. Os lo recomiendo sin duda alguna, puedo decir que de los ultimos 6 o 7 libros que he leido, el mejor sin duda.

Es una novela basada en la ofensiva alemana de las Ardenas. Tiene dos historias entrelazadas, por un lado la investigacion de un policia de Nueva York y por otro lado la historia de un pequeño grupo de soldados alemanes con la mision de adentrarse en las lineas enemigas disfrazados de americanos. Todo el libro es muy interesante, y consigue captar por completo la atencion del lector, para que no se aburra ni un momento. Me lo he leido en 4 dias, jajajaja!

Recomendadisimo!!

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Sab Sep 17, 2011 1:06 am
por David L
Ahora estoy leyendo, Moscú 1941 de Rodric Braithwaite. En mi opinión se acerca mucho al estilo de los publicados por Michael Jones sobre el asedio de Leningrado o la batalla de Moscú. LLevo leídas unas 200 páginas y todavía no hemos entrado en la operación militar propiamente dicha.

Un saludo.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom Sep 18, 2011 4:27 am
por PatricioDelfosse
Estoy leyendo Sed de sangre de Joanna Bourke (Ed. Critica). A grandes rasgos, es un estudio bastante interesante sobre la psiquis del combatiente y cómo se lo entrena para matar.
Muy recomendable, serio y documentado.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Sep 19, 2011 8:58 am
por CRISTINA42
Si, Sed de Sangre me gustó mucho. Es un mal título la verdad para un libro así. Es interesantísimo y te pone los pelos de punta...TO ESTA ESTUDIADO......

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mar Sep 20, 2011 3:14 am
por David L
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Comenzado hoy, Trilogía de Auschwitz de Primo Levi, editorial El Aleph


Fuente de la imagen : http://libros.calamo.com/cgi-vel/hydra/ ... G02L68.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mar Sep 20, 2011 12:37 pm
por FReM3n
Pues yo tambien estoy con "El Día D: La Batalla De Normandía", como dice Günsche los libros de Beevor tienen algo especial, de hecho, para cuando acabe con el de Normandia, ya tengo preparado el de La Guerra Civil Española, alguien lo ha leido ???

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mar Sep 20, 2011 3:25 pm
por PatricioDelfosse
FReM3n escribió:ya tengo preparado el de La Guerra Civil Española, alguien lo ha leido ???
Lo lei hace tiempo, fue mi primera aproximacion a ese conflicto y la verdad es que salí mareado. Demasiados nombres y situaciones de las que no tenia referencias previas (aclaro que en ese momento yo no sabía ni siquiera quien era Primo de Rivera, mea culpa).

No lo considero un libro introductorio, sino más bien un libro para alguien que ya tenga nocion del quien es quien de la guerra. No dejó de atraparme, pero no lo aproveche al máximo por falta de conocimientos previos del conflicto. Supongo que a un español le será mas fácil su lectura.