¿QUÉ LEEMOS?

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Chuikov » Dom Jul 17, 2011 11:22 pm

Yo ahora estoy leyendo Hammerstein o el tesón de Enzensberger, libro ya reseñado en el foro. Muy bueno, buenísimo; tiene un estilazo literario.
Carpe Diem

Avatar de Usuario
Rorrete
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 643
Registrado: Mié Sep 17, 2008 2:00 pm
Ubicación: Granada

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Rorrete » Mar Jul 19, 2011 3:39 pm

últimamente tengo abandonado el tema bélico mundianero y estoy con "El gran duque de Alba", de William Maltby. No obstante, creo que después me haré con "Pacto con el diablo" de Haffner y me pondré con él. Ya lo tengo hasta localizado :-D ,

Saludos
Nunca discutas con un estúpido; te hará descender a su nivel, y allí te vencerá por experiencia - Mark Twain
http://rorrete.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
CRISTINA42
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 834
Registrado: Dom Dic 02, 2007 8:46 pm

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por CRISTINA42 » Dom Jul 31, 2011 1:38 pm

Ayer comencé a leer "Confesiones a los pie de la horca" de Julius Fukic...

Julius Fucik nació el 23 de enero de 1903. Tras estudiar filosofía, en 192. Ingresó en el Partido Comunista e inició su labor de crítico literario y teatral. En los años de ocupación de Checoslovaquia por Hitler, publicó bajo seudónimo ensayos sobre las figuras más representativas de la cultura democrática checoslovaca,siendo detenido en abril de 1942 por la Gestapo, en el verano de 1943 trasladado a Berlín y aquí ejecutado, el 8 de septiembre de 1943. Su Reportaje al pie de la horca, sacado hoja por hoja de la cárcel y publicado en 1945, adquirió gran resonancia mundial y fue traducido a ochenta idiomas. En 1950, a título póstumo, Fucik recibió el Premio Internacional de la Paz.


De lo que llevo leido me parece un libro muy emotivo. Me asombra la fuerza de los ideales, la camadería, el sentido del honor, como una persona anónima se convierte en el más fuerte de los hombre cuando cree en un mundo mejor... en la ingenuidad de su esperanza en la Gran Patria Rusa y el comunismo....En como después de ser torturado, su mensaje de fuerza sigue siendo igual.....Tremendo!.......
No se puede ganar una guerra como tampoco se puede ganar un terremoto

Avatar de Usuario
DEDALOBRNO
Miembro
Miembro
Mensajes: 333
Registrado: Dom Jul 04, 2010 1:13 pm
Ubicación: Puerto de Sagunto

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por DEDALOBRNO » Dom Jul 31, 2011 8:19 pm

Yo empeze a leer ayer tarde este : GARBO: DOBLE AGENTE, EL ESPIA QUE SALVO EL DIA D es de Thomas Harrys.
Trata de las peripecias de Juan Puyol, un Español que alentado por el MI-5 se hace agente doble , desbaratando los planes del Ejercito Aleman, para que el Dia D fuese un exito.
Imagen

V - 9
Solo existe una clase de heroes, y son los que al fin pueden contar lo ocurrido, el heroe muerto no existe, existio hasta que murio

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por PatricioDelfosse » Dom Jul 31, 2011 8:22 pm

DEDALOBRNO escribió:Yo empeze a leer ayer tarde este : GARBO: DOBLE AGENTE, EL ESPIA QUE SALVO EL DIA D es de Thomas Harrys.
Trata de las peripecias de Juan Puyol, un Español que alentado por el MI-5 se hace agente doble , desbaratando los planes del Ejercito Aleman, para que el Dia D fuese un exito.
¿Es ficcion o Historia?
Pato

Avatar de Usuario
DEDALOBRNO
Miembro
Miembro
Mensajes: 333
Registrado: Dom Jul 04, 2010 1:13 pm
Ubicación: Puerto de Sagunto

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por DEDALOBRNO » Dom Jul 31, 2011 9:40 pm

PatricioDelfosse escribió:
DEDALOBRNO escribió:Yo empeze a leer ayer tarde este : GARBO: DOBLE AGENTE, EL ESPIA QUE SALVO EL DIA D es de Thomas Harrys.
Trata de las peripecias de Juan Puyol, un Español que alentado por el MI-5 se hace agente doble , desbaratando los planes del Ejercito Aleman, para que el Dia D fuese un exito.
¿Es ficcion o Historia?

Historia veridica, es segun me dijeron , la biografia belica de Juan Puyol.
Te dejo algunos enlaces de su historia.

http://www.exordio.com/1939-1945/milita ... garbo.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagen

V - 9
Solo existe una clase de heroes, y son los que al fin pueden contar lo ocurrido, el heroe muerto no existe, existio hasta que murio

Avatar de Usuario
CRISTINA42
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 834
Registrado: Dom Dic 02, 2007 8:46 pm

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por CRISTINA42 » Lun Ago 01, 2011 9:07 am

A mí el de Puyol me gustó bastante....os recomiendo de todas formas un documental sobre él echo por una productora catalana.
No se puede ganar una guerra como tampoco se puede ganar un terremoto

Avatar de Usuario
Günsche
Miembro
Miembro
Mensajes: 139
Registrado: Vie Mar 11, 2011 12:43 am

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Günsche » Mié Ago 03, 2011 1:09 pm

Acabo de terminar "Republicanos aragoneses en campos de concentración nazis" y voy a empezar con la biografía de Muñoz Grandes, ed. esfera, alguien lo ha leido?

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por David L » Mié Ago 03, 2011 8:42 pm

Günsche escribió:Acabo de terminar "Republicanos aragoneses en campos de concentración nazis" y voy a empezar con la biografía de Muñoz Grandes, ed. esfera, alguien lo ha leido?

Hola Günsche,

¿Podrías indicarme el autor y editorial del libro referido a los republicanos aragoneses en los campos nazis?

Un saludo y gracias :sgm120:
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Günsche
Miembro
Miembro
Mensajes: 139
Registrado: Vie Mar 11, 2011 12:43 am

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Günsche » Jue Ago 04, 2011 3:51 pm

David L

el autor del libro es Mariano Constante, superviviente de Mauthausen, representante del Comité Internacional dentro del mismo campo, es un libro recomendadísimo, a mi personalmente me encantó

Un saludo camarada :)

Avatar de Usuario
Günsche
Miembro
Miembro
Mensajes: 139
Registrado: Vie Mar 11, 2011 12:43 am

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Günsche » Jue Ago 04, 2011 3:52 pm

se me olvidaba, la Editorial es Pirineo

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por David L » Vie Ago 05, 2011 1:27 am

Günsche escribió:David L

el autor del libro es Mariano Constante, superviviente de Mauthausen, representante del Comité Internacional dentro del mismo campo, es un libro recomendadísimo, a mi personalmente me encantó

Un saludo camarada :)

Gracias por la respuesta Günnsche.

Acabo de comenzar el siguiente libro:

LES CHASSEURS NOIRS. LA BRIGADE DIRLEWANGER Christian Ingrao, editorial Perrin, 2008

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Fuente imagen: http://www.boojum-mag.net/f/index.php?s ... re_id=1323" onclick="window.open(this.href);return false;
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
CRISTINA42
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 834
Registrado: Dom Dic 02, 2007 8:46 pm

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por CRISTINA42 » Vie Ago 05, 2011 2:14 pm

Me he pillado para el verano "Historia de un estado clandestino" de Jan Karski.........tiene una buena pinta......
No se puede ganar una guerra como tampoco se puede ganar un terremoto

Avatar de Usuario
gunsche
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 533
Registrado: Jue Abr 21, 2011 4:42 am

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por gunsche » Lun Ago 08, 2011 6:35 am

Yo estoy leyendo la monumental biografia de Hitler de Ian Kershaw, Atalaya, editada en 2010, son 1332 paginas (toma los dos volumenes de Hitler editados anteriormente en un solo libro). Voy por la mitad del libro aproximadamente, el libro es muy interesante, seguramente ya ire comentando mas de el, para mi leyéndolo el gran misterio de Hitler es como el personaje timido, retraido, de pocos amigos, sin ninguna novia conocida, que era visto por sus camaradas en la primera guerra mundial como un tipo bastante raro y excentrico se convirtió de repente a partir de la segunda mitad de 1919 (cuando ya tenia 30 años) en un lider carismatico que terminó cambiando el mundo.

Avatar de Usuario
Eisenhower
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 732
Registrado: Mar Jul 07, 2009 4:56 am
Ubicación: Republica Argentina
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Eisenhower » Jue Ago 11, 2011 8:57 pm

Termine de leer Panzerfaust es muy buen libro aunque con algunos errores contra el bando sovietico y falta una autocritica a los soldados nazis.Lo recomiendo es de lectura amena y sencilla
Con esta división cruzó el río y reconquistó con una fuerza de 10.000 fusileros el Mamaev Kurgan, la cota principal de Stalingrado desde donde se dominaba toda la ciudad, los pocos supervivientes juraron que su determinación "fluía de Rodimtsev", hicieron también la promesa: "No hay tierra para nosotros más allá del Volga", "

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST