¿QUÉ LEEMOS?

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por David L » Lun Jun 20, 2011 9:17 pm

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

La Batalla de Roma de Robert Katz, editorial Turner, 2005

Pues llevo ya leídas unas 200 páginas de este interesante libro sobre la batalla de Roma, una lucha despiadada en la Ciudad Eterna entre los partisanos, los monárquicos, los alemanes y los Aliados en camino hacia la capital italiana, además con el controvertido papel del Vaticano, en concreto del Papa Pío XII, en el equilibrio de fuerzas contendientes. Más adelante dejaré alguna reseña.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
gunsche
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 533
Registrado: Jue Abr 21, 2011 4:42 am

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por gunsche » Mar Jun 21, 2011 10:10 pm

Estos dias me he dedicado a la lectura de las memorias de Albert Speer, creo que no digo ninguna novedad si creo que son excepcionales en la informacion jugosísima que tienen y en lo bien escritas que estan (mas alla de cualquier polemica sobre el papel jugado por Speer en el Tercer Reich)

Avatar de Usuario
Eisenhower
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 732
Registrado: Mar Jul 07, 2009 4:56 am
Ubicación: Republica Argentina
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Eisenhower » Jue Jun 23, 2011 7:35 pm

Panzerfaust El sitio de berlin.Por ahora es muy interesante y me engancho bastante.
Con esta división cruzó el río y reconquistó con una fuerza de 10.000 fusileros el Mamaev Kurgan, la cota principal de Stalingrado desde donde se dominaba toda la ciudad, los pocos supervivientes juraron que su determinación "fluía de Rodimtsev", hicieron también la promesa: "No hay tierra para nosotros más allá del Volga", "

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Audie Murphy » Sab Jun 25, 2011 9:29 pm

Ahora estoy con "La Cruzada de Himmler", me está gustando sobre todo porque se narran viajes en las lejanas tierras chinas y tibetanas, llenas de aventuras por culpa de la dura naturaleza y la caótica situación política y militar. Hacia el final del libro se narra el indignante tema de los sádicos médicos nazis.

Previamente finalicé 2 libros sobre el frente oriental:

"La Retirada", de Michael Jones. Una obra muy recomendada sobre la fracasada toma de Moscú por las tropas hitlerianas y el contraataque soviético en medio de lo más crudo del invierno ruso. Todo ello contado con muchas historias personales de civiles y soldados, alemanes y rusos; hábilmente entrelazadas.

"Tierra calcinada", de Paul Carell. Me ha decepcionado, tal vez porque resulta demasiado extenso hablar del enfrentamiento de alemanes y rusos en los años 43 y 44. Este autor escribió un libro muy ameno y entretenido sobre la campaña del Afrika Korps; pero en "Tierra calcinada" todos los capítulos son sucesiones interminables de números, fechas y unidades donde las experiencias y anécdotas personales son demasiado fragmentarias. Por ello a ratos se me hacía igual de plomizo que los libros de Beevor.

En el foro encontraréis estos 3 libros con sinopsis más detalladas en la sección de biblioteca
Última edición por Audie Murphy el Vie Jul 01, 2011 10:35 pm, editado 1 vez en total.
"El mal existe cuando las personas buenas no hacen lo que es correcto"

Avatar de Usuario
Eisenhower
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 732
Registrado: Mar Jul 07, 2009 4:56 am
Ubicación: Republica Argentina
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Eisenhower » Dom Jun 26, 2011 6:19 pm

Tambien he leido un libro historieta que cuenta la vida de el hijo y padre en Auswitch pero en vez de seres humanos los representa como ratas.Es muy interesante ya que fue escrito por el hijo que se salvo de los nazis y el padre que fue a varios campos de concentracion y vivio.

No recuerdo el nombre cuando lo haga lo pondre.
Con esta división cruzó el río y reconquistó con una fuerza de 10.000 fusileros el Mamaev Kurgan, la cota principal de Stalingrado desde donde se dominaba toda la ciudad, los pocos supervivientes juraron que su determinación "fluía de Rodimtsev", hicieron también la promesa: "No hay tierra para nosotros más allá del Volga", "

Avatar de Usuario
CRISTINA42
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 834
Registrado: Dom Dic 02, 2007 8:46 pm

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por CRISTINA42 » Lun Jun 27, 2011 1:20 pm

Claro pero ya os lo dije yo es el comic Maus
No se puede ganar una guerra como tampoco se puede ganar un terremoto

Avatar de Usuario
Eisenhower
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 732
Registrado: Mar Jul 07, 2009 4:56 am
Ubicación: Republica Argentina
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Eisenhower » Lun Jun 27, 2011 4:04 pm

CRISTINA42 escribió:Claro pero ya os lo dije yo es el comic Maus
Exacto el II he leido.
Con esta división cruzó el río y reconquistó con una fuerza de 10.000 fusileros el Mamaev Kurgan, la cota principal de Stalingrado desde donde se dominaba toda la ciudad, los pocos supervivientes juraron que su determinación "fluía de Rodimtsev", hicieron también la promesa: "No hay tierra para nosotros más allá del Volga", "

Avatar de Usuario
CRISTINA42
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 834
Registrado: Dom Dic 02, 2007 8:46 pm

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por CRISTINA42 » Jue Jun 30, 2011 10:15 pm

Voy a comenzar a leer "Humo Humano". Lo habéis leído alguien? está bien?
No se puede ganar una guerra como tampoco se puede ganar un terremoto

Avatar de Usuario
James M. Gavin
Miembro
Miembro
Mensajes: 192
Registrado: Lun Dic 22, 2008 3:17 pm

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por James M. Gavin » Vie Jul 01, 2011 9:23 am

Buenos días,
Audie Murphy escribió:"Tierra calcinada", de Paul Carell. Me ha decepcionado, tal vez porque resulta demasiado extenso hablar del enfrentamiento de alemanes y rusos en los años 43 y 44. Este autor escribió un libro muy ameno y entretenido sobre la campaña del Afrika Korps; pero en "Tierra calcinada" todos los capítulos son sucesiones interminables de números, fechas y unidades donde las experiencias y anécdotas personales son demasiado fragmentarias. Por ello a ratos se me hacía igual de plomizo que los libros de Beevor.[/i]
Totalmente de acuerdo contigo, Audie. La verdad es que "Tierra Calcinada" se torna en insufrible en gran parte, como bien dices, como consecuencia de la profusión de "número, fechas y unidades". Una pena.

Un saludo.
"Facilis est descensus Averni" (Virgilio).
"No hay nada mejor para la autoestima que la supervivencia" (Martha Gellhorn).
"Vita enim mortuorum in memoria est positiva vivorum" (Cicerón, Filípicas).

Avatar de Usuario
CRISTINA42
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 834
Registrado: Dom Dic 02, 2007 8:46 pm

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por CRISTINA42 » Vie Jul 01, 2011 7:45 pm

A mí tampoco me gustó Tierra Calcinada. La sipnosis del libro prometía mucho, pero al leerlo me decepcionó. Cada vez me saltaba más hojas.....hasta que llegue al FIN
No se puede ganar una guerra como tampoco se puede ganar un terremoto

Avatar de Usuario
Abelino
Usuario
Usuario
Mensajes: 7
Registrado: Mié Jun 08, 2011 10:47 am

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Abelino » Vie Jul 08, 2011 8:03 pm

Yo estoy por la mitad de "El Reich Africano", novela de Guy Saville, en la cual parte de la premisa imaginaria que Hitler gana la 2GM, y acaba conquistando África. No es nada aburrido. (3 días - 300 páginas de 490).

http://afrikareich.com/

rostaf
Usuario
Usuario
Mensajes: 13
Registrado: Lun Jul 13, 2009 7:03 pm

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por rostaf » Jue Jul 14, 2011 7:11 pm

CRISTINA42 escribió:A mí tampoco me gustó Tierra Calcinada. La sipnosis del libro prometía mucho, pero al leerlo me decepcionó. Cada vez me saltaba más hojas.....hasta que llegue al FIN
:-D Pues, yo hace ya tiempo que lo lei, y recuerdo haber disfrutado de el...

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por David L » Dom Jul 17, 2011 4:30 am

Acabo de comenzar la siguiente obra:

La derive fasciste. Doriot, Deat, Bergery 1933-1945 de Philippe Burrin, Editions Seuil, 2003, francés

Un estudio sobre estos tres importantes colaboradores de los alemanes tras la invasión de 1940, tres personajes procedentes de la izquierda francesa. Doriot era comunista, Deat socialista y Bergery pertenecía al partido radical.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Chuikov » Dom Jul 17, 2011 10:26 pm

David L escribió:Acabo de comenzar la siguiente obra:

La derive fasciste. Doriot, Deat, Bergery 1933-1945 de Philippe Burrin, Editions Seuil, 2003, francés

Un estudio sobre estos tres importantes colaboradores de los alemanes tras la invasión de 1940, tres personajes procedentes de la izquierda francesa. Doriot era comunista, Deat socialista y Bergery pertenecía al partido radical.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
¡Qué envidia, David!

Feliz verano
Carpe Diem

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por David L » Dom Jul 17, 2011 10:50 pm

Ahí estoy Chuikov, batallando con el francés. Es impresionante la literatura sobre la IIGM existente en el mercado francés, ya que en inglés voy más flojo, el idioma galo me está permitiendo disfrutar de obras que no han sido publicadas en español. En este caso, "La derive fasciste" de P.Burrin; estoy impresionado, es increible como una parte de la izquierda francesa se acercó de una manera sorprendente al ideario fascista....¡desde el antifascismo y el pacifismo! visto así cuesta entenderlo, pero poco a poco voy descubriendo cómo se produjo tal metamorfosis. En fin, un libro para disfrutar, y un autor muy serio.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST