Página 46 de 128

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Feb 25, 2011 8:37 pm
por Ignatius 56
Sobre el libro Despues del Reich..., bien ya hece dias que lo acabé de leer y esta es mi reflexión;

El libro vale mucho la pena leerlo,pues expone muchos datos, hechos y relatos en primera persona sobre los acontecimientos al finalizar la guerra en Alemania y paises anteriormente ocupados. Bien el libro nos expone un relato duro, triste, con mucho horror, a mi entender estos hechos demuestran que no sólo hace falta una ideología más su estratégia para que el ser humano sea inhumano, despiadado y extremadamente cruel, si no que también una justificación de tipo vengativo, hace que se comentan las mismas injusticias, crueldades y horrores, sobre todo los años siguientes a la finalizaciónde la guerra, después las cosas se fueron enfriando y se normalizaron.

En definitiva,no quiero parecer negativo, ni mucho menos nihilista, pero es un libro que te hace reflexionar mucho en lo que nos convertimos los humanos, en estos casos.

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom Abr 03, 2011 7:49 pm
por James M. Gavin
Buenas tardes,

He terminado "La batalla del Atlántico", de Andrew Williams (Crítica, 2010). Obra, en mi opinión, muy recomendable. A destacar, la magnífica descripción de la guerra submarina, así como el tributo que rinde el autor a las tripulaciones de los barcos de la marina mercante, colectivo olvidado y que contribuyó, como el que más, al esfuerzo bélico.

También he terminado de leer "El último divisionario en Possad", de Dionisio García-Izquierdo Sánchez (García Hispán Editor, 2009). El propio autor rememora en este libro sus experiencias en el Batallón de Transmisiones de la División Azul (con una breve alusión a la Guerra Civil Española). Que te cuente su experiencia quién estuvo allí, siempre es muy interesante, por lo menos para mí. Cabe señalar, en este sentido, que D. Dionisio (al que he tenido la oportunidad de conocer personalmente), a sus 97 años continúa tan firme física y mentalmente como en las convicciones que le llevaron a Rusia en 1941.

Ahora estoy leyendo "Némesis", de Max Hastings (Crítica, 2008). Las 264 páginas que llevo, me han gustado.

Un saludo.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Abr 06, 2011 11:02 pm
por jael69
Yo estoy leyendo Postguerra de Tony Judt, (Ed. Taurus), una historia de europa desde 1945, es totalmente recomendable,nos sirve para entender la europa donde vivimos actualmente,el pq de muchas cosas,
En cuanto al tema de las biografias de Hitler, una de las primeras publicadas y para mi una de las mas interesantes es Hitler de Alan Bullock

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Jue Abr 07, 2011 4:39 am
por PatricioDelfosse
jael69 escribió:Yo estoy leyendo Postguerra de Tony Judt, (Ed. Taurus), una historia de europa desde 1945
¿El libro abarca sólo la inmediata posguerra o se extiende mas allá? ¿Que período temporal abarca?

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Jue Abr 07, 2011 10:24 am
por jael69
Abarca desde 1945 hasta 2005, trata sobre todo de la europa occidental, pero tambien te sirve para entender lo que paso dentro del bloque oriental, trata todos los aspectos de la sociedad europea, economia, politica. cultura, etc, esta muy bien,

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Sab Abr 09, 2011 12:12 am
por David L
Acabo de comenzar esta biografía de Ciano editada en francés del autor Michel Ostenc:


Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Ciano un conservateur face à Hitler et Mussolini

Editions du Rocher, 2007

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Abr 25, 2011 1:09 pm
por Almogavar
Pues yo hice una pausa con el de "ROMMEL" de David Fraser, por un viaje y me he leído el de "EL PUENTE PEGASUS" de S. Ambrose. Y me ha parecido muy fiel a su línea, aunque breve. Podría haberse estirado un poco más. Ahora tengo que terminar lo poco que me queda de el de Rommel y haber que empiezo tengo la lista ya demasiado larga de pendientes.
Y la semana pasada compré el que ha sacado el hijo de S. Ambrose: Hugh Ambrose "THE PACIFIC". Realmente no espero gran cosa de este libro, pero la serie me gustó mucho y al final me lo compré ha ver que tal; aunque ya me he leído el de "DIARIO DE UN MARINE" de Sledge y el de "MI CASCO POR ALMOHADA" - Robert Leckie y no sé si aportará gran cosa que no cuenten estos dos últimos.
Saludos

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Abr 25, 2011 7:33 pm
por juan_carlos_35
lo último leido ha sido "BRAVE MEN" de Ernie Pyle, buen libro sobre la campaña italiana del US ARMY

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Sab Abr 30, 2011 10:19 pm
por David L
Pues yo ahora estoy con una biografía de Reinhard Heydrich, de Eduard Calic:

HEYDRICH, L' HOMME CLÉ DU II REICH

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom May 01, 2011 4:30 pm
por James M. Gavin
Buenas tardes,
David L escribió:Pues yo ahora estoy con una biografía de Reinhard Heydrich, de Eduard Calic:

HEYDRICH, L' HOMME CLÉ DU II REICH
Interesante libro David L, te ruego que, cuando lo hayas concluido, nos ofrezcas una reseña del mismo, por si merece la pena hacerse con él.

Gracias anticipadas y un saludo.

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom May 01, 2011 6:46 pm
por Ignatius 56
Que pena que no esté editado en román paladín.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom May 01, 2011 9:37 pm
por David L
Poco a poco voy soltándome con los libros en lengua francesa, de la biografía de Heydrich, escrita por Eduard Calic,, llevo unas 150 páginas leídas y de momento me está resultando muy interesante. Habrá reseña cuando lo acabe.
Un saludo.

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom May 01, 2011 10:48 pm
por Eriol
Hola!
James M. Gavin escribió:Buenas tardes,

He terminado "La batalla del Atlántico", de Andrew Williams (Crítica, 2010). Obra, en mi opinión, muy recomendable. A destacar, la magnífica descripción de la guerra submarina, así como el tributo que rinde el autor a las tripulaciones de los barcos de la marina mercante, colectivo olvidado y que contribuyó, como el que más, al esfuerzo bélico.
¿¿Camarada me puedes decir si en ese libro Williams habla sobre la flota de superficie de la Kriegsmarine,mas halla de la accion del bismarck,o si por el contrario ,como me parecio en una ojeada que le di en la biblioteca,solo se dedica a la guerra submarina??
James M. Gavin escribió:
Ahora estoy leyendo "Némesis", de Max Hastings (Crítica, 2008). Las 264 páginas que llevo, me han gustado.

Un saludo.
Esa misma lectura llevo yo pero con menos paginas,unas 100,y por ahora tambien me esta gustando.

Saludos

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun May 02, 2011 2:47 am
por Eisenhower
Eriol escribió:Hola!
James M. Gavin escribió:Buenas tardes,

He terminado "La batalla del Atlántico", de Andrew Williams (Crítica, 2010). Obra, en mi opinión, muy recomendable. A destacar, la magnífica descripción de la guerra submarina, así como el tributo que rinde el autor a las tripulaciones de los barcos de la marina mercante, colectivo olvidado y que contribuyó, como el que más, al esfuerzo bélico.
¿¿Camarada me puedes decir si en ese libro Williams habla sobre la flota de superficie de la Kriegsmarine,mas halla de la accion del bismarck,o si por el contrario ,como me parecio en una ojeada que le di en la biblioteca,solo se dedica a la guerra submarina??
Perdon que me meta en esta conversacion.El libro de Williams habla sobre toda la guerra del atlantico.Desde las flotas inglesas hasta las alemanas.Pasa por todo tipo de barcos.

Te dejo un link sobre fragmentos del libro:

viewtopic.php?f=25&t=13293&hilit=+experiencias" onclick="window.open(this.href);return false;

Es muy recomendable el libro ,ameno y te engancha desde un principio.

Peron por interrumpir la conversacion.

Un calido saludo

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun May 02, 2011 3:57 pm
por cadrete
Buenas tardes compañeros.
Hoy he terminado de leerme el libro El soldado Olvidado de Guy Sajer y la verdad es que las debieron de pasar canutas por no decir una palabrota los soldados alemanes.
Ahora me quiero leer algo sobre la operación market garden¡¡¡ me recomendáis alguno...