Página 41 de 128

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mar Oct 19, 2010 8:31 pm
por David L
Adrián escribió:Veo que recomendais una biografia de hitler de kershaw,pero mirando en casadellibro veo que hay unas cuantas...cuala de ellas es la mejor?podeis ponerme el link?

Nos referimos a ésta precisamente dividida en dos tomos:

http://www.casadellibro.com/libro-hitle ... 0000820720" onclick="window.open(this.href);return false;

http://www.casadellibro.com/libro-hitle ... 0000828459" onclick="window.open(this.href);return false;

Esta es una muy buena oferta, es la edición de bolsillo.

Un saludo.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mar Oct 19, 2010 9:30 pm
por Rafa
Pues aunque no tiene que ver con este periodo histórico, estoy leyendo "La caída de los gigantes" de Ken Follet y estoy ansioso por leer la segunda parte de esta trilogía. La primera versa sobre la Primera Guerra Mundial, y si en la segunda entrega, que abarcará la SGM, utiliza el mismo estilo y explica de forma tan sencilla los acontecimientos, va a ser una verdadera delicia.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mar Oct 19, 2010 11:09 pm
por Adrián
Muchas gracias,la verdad que me acabé "el exilio de hitler" de abel basti y me encantó y bueno,me toca hacer compra de nuevos libros porque me encanta leer,y aparte de la biografia de hitler de kershaw,podeis recomendarme alguna otra biografia que sea interesante?me he leido las de guderian y von manstein y me encantaron,algo asi por el estilo..bueno un saludo.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Oct 20, 2010 12:07 am
por Hanna Reitsch
Hola Adrian, yo estoy acabando ahora la Biografia de Goebbels de Ralf George Reuth y me esta gustando bastante, un personaje que no deja indiferente el tal Goebbels, que ya sabemos como era pero la parte del libro dedicada a su juventud es de dejarte K.O, ni me lo imaginaba. Vago, contradictorio, radical, lleno de dudas y de una tremenda inseguridad....recomendable pero en fin,....sobre gustos....

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Oct 20, 2010 6:09 pm
por Israel Rodriguez
A pincipios de año ingrese a un curso impartido por el Ministerio de Defensa (Paraguay). Y para adentrarme mas en lo que fue la Segunda Guerra Mundial, compre los siguientes libros, todos de la editorial Luis de Caralt, "Victorias Frustradas" del Mariscal von Manstein, "MEMORIAS" del Mariscal Erwin Rommel.
Y ahora estoy leyendo "Los origenes de la Segunda Guerra Mundial" de A. J. P. Taylor. Por lo que he leido hasta el momento este ultimo parece ofrecer una imagen menos conocida de Hitler, comparado con los dos tomos de el Estudio de una Tirania de Allan Bullock, de la editorial Grijalbo. Puesto que Taylor, muestra como Hitler se sirvio de los errores del Canciller de Austria, Schuschnigg, para llevar a cabo el Anschluss y no como se ha dado a entender de que la invaión ya se tenia planeada.Es más demuestra en el capitulo "El Anschluss y el fin de Austria" que Alemania no se hallaba preparada para la invación de Austria, pero las tropas que se encontraban cerca de la frontera Austriaca recibieron orden de franquearlas.
Una prueba que ofrece Taylor es el agradecimiento de Hitler al Duce, tras la respuesta de este al Principe de Hesse, de que "Austria no le interesaba en absoluto", con esta respuesta daba su apoyo a Hitler.
El agradecimiento de Hitler fue el siguiente: "Diga a Mussolini que nunca olvidaré esto...nunca,nunca,pase lo que pase...No lo olvidaré,pase lo que pase..¡Si alguna vez necesita ayuda o se encuentra en peligro, puede contar conmigo,pase lo que pase,aunque el mundo entero se vuelva contra él!
Esta misma respuesta de agradecimiento he leido en el libro de Laura Fermi, "Mussolini" editorial Grijalbo.
Hasta aqui llega mi comentario puesto que ahora me encuentro leyendo el Capitulo VII, La crisis de Checoslovaquia.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Oct 20, 2010 6:36 pm
por Hundi
Israel Rodriguez escribió:A pincipios de año ingrese a un curso impartido por el Ministerio de Defensa (Paraguay). Y para adentrarme mas en lo que fue la Segunda Guerra Mundial, compre los siguientes libros, todos de la editorial Luis de Caralt, "Victorias Frustradas" del Mariscal von Manstein, "MEMORIAS" del Mariscal Erwin Rommel.
Como complemento al libro 'Memorias de Erwin Rommel' te puedo recomendar que te leas 'Erwin Rommel - Infanteria al Ataque ' y el 'Erwin Rommel - Leadership, strategy, conflict'. de Pier Paolo Battistteli, este libro es de facil lectura abarcando desde sus inicios en el ejercito imperial, pasando por la PGM y el desarrollo de sus batallas durante la 2GM, muy buen libro que tamben explora el mito del gran estratega, durante la campaña de francia y sus aventuras con el famoso Afrika Korps. No aporta una extrema vision y enorme estudio de estrategias, pero es agradable para la materia gris.

un saludo.

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Jue Oct 28, 2010 3:13 am
por carmona
Hoy he empezado La caida de los gigantes de Ken Follet, como todas las novelas del autor, PROMETE...

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Nov 01, 2010 8:23 pm
por James M. Gavin
Buenas tardes,

He terminado la biografía de "Goering", escrita por Roger Manvell y Heinrich Fraenkel (Tempus, 2009). Confieso que lo comencé a leer con cierta prevención, ya que, en primer lugar, el libro se escribió en 1.962, de tal forma que al riesgo de acusar el tiempo transcurrido se unía la circunstancia de que en los años sesenta perduraba todavía en Alemania (y uno de los coautores es germano) la tendencia a obviar la parte más tenebrosa del III Reich y/o a responsabilizar al fenecido Adolf Hitler de lo ocurrido, como forma de exculpar de la barbarie nazi a todos los demás (población incluida). En segundo lugar, Hermann Goering, como Albert Speer, ha gozado de cierta magnanimidad al ser valorado como un "nazi no tan malo" en comparación con los archimalvados Himmler, Goebbels o Rosenberg. Sus aparentes racionabilidad y simpatía, su amor a la buena vida y a las artes e incluso su oronda figura, le valieron que gozase de un juicio benévolo, también por parte de algunos de sus teóricos enemigos.

Afortunadamente los autores no caen en esa trampa (aunque sí en la urdida, en la misma línea, por el poliédrico Albert Speer). De hecho, su año de edición ha permitido que los autores pudieran contar con el testimonio directo de algunos de sus coetáneos, amigos y enemigos.

Los biógrafos nos muestran así a un Mariscal del Reich manipulador, vanidoso, radical, codicioso, cazador, amigo de los animales y de la naturaleza, brutal, violento, enamorado de sus dos sucesivas esposas, moralmente cobarde, animoso, vago, acaparador de bienes, cariñoso con su hija Edda…

En la parte del debe, echo de menos en el libro mayor atención a su compleja infancia (circunstancia que comparte con otros nazis, entre ellos, su admirado Führer) y andanzas durante la Primera Guerra Mundial, así como algún tipo de análisis de su suicido, acaecido horas antes de ser ajusticiado en Núremberg. No obstante y, a pesar de estas lagunas, el libro me ha gustado y creo que su lectura merece la pena.

Por cierto, el estilo narrativo del libro es ágil, lo que siempre es de agradecer, pues aparte de leer para aprender, uno lo hace para disfrutar.

Me traslado ahora al Rhin para leer “Arnhem”, de Lloyd Clark (Ariel, 2009).

Un saludo.

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mar Nov 02, 2010 8:57 am
por David L
Después de un mesecito metido de lleno con temas de la Guerra Civil española retomo las lecturas sobre la IIGM. Por fin he decidido a ponerme a leer un libro del que espero mucho:
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
La destrucción de los Judíos europeos, Raúl Hilberg, Akal, 2005, Madrid

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mar Nov 02, 2010 4:31 pm
por sgt steiner
Yo me estoy volviendo a leer "La cruz de Hierro" de willy Heinrich (diria) ya es la segunda vez y me lo estoy leyendo con la misma emocion, jaja. A ver si alguien me puede recomendar alguna que este bien.
Aparte estoy intentando conseguir todos los libros de Sven Hassel, diria que ya tengo la mitad.

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Sab Nov 06, 2010 5:54 am
por Dr Heider
Ahora empezaré a leer
Aviadores. Los caballeros del aire de la Batalla de Inglaterra. Alex Kershaw. Editorial Debate.

Imagen
Fuente http://www.librosaulamagna.com/.../81760/13437" onclick="window.open(this.href);return false;

Uploaded with [url=http://imageshack.us]ImageShack.us[/url
Ya lo terminé, me gustó por aportarme información que desconocía. Fácil de leer.

Ahora empezaré a leer Enigmas y Misterios de la Segunda Guerra Mundial. Jesús Hernández. Nowtilus.

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mar Nov 09, 2010 2:56 am
por Eisenhower
Imagen

Ya casi terminando el libro.Me falta un capitulo pero ya lo puedo analizar porque me dejo boca abierta.Tan claro y ameno(aunque siempre lo digo esta vez me impresiono)la claridad con la que el autor expresa sus ideas y hechos.Esto hace que en un momento no sepas mas cuales son sus pensamientos e ideas porque se mezclan creando un ensayo expectacular.Aunque no concuerde con algunas ideas con Stalin que lo critica demaciado.Pero igual hay algunas cosas de las cuales si,la violencia e incredulidad del frente oriental como occidental.Se podria decir con claridad que es un obra de "arte" literario.Desde el primer dia que lo lei,me asombre por lo grande que era y digo que jamas lo leiria;aunque me equivoque es muy clara su forma de escribir.Lo recomendaria claramente (una vez que se sepa lo general sobre la guerra ya que es necesario).
Si tendria que puntuarlo le pondria un 9,y no un 10 por algunas criticas y fanatizaciones con el panzerfaust.

Me alegro de haber leido ese libro. :-D o por lo menos mañana o hoy cuando termine lo poco que me queda(30 paginas)

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom Nov 14, 2010 12:59 am
por Fritz-Bayerlein
Hola, estoy leyendo “El Desembarco de Provenza” de Jaques Robichon”, es una edición difundida por Plaza y Janes en 1966, la encontré en una feria de ocasión a buen precio. Aun no voy ni por las cien primeras páginas y aunque no ha llegado el día D, me está resultando interesante. El autor dice haberse documentado en archivos, cartas personales y que entrevisto a mil supervivientes de la acción. Si puedo cuando termine lo comento.

¿Alguien conoce el libro y lo ha leído, opinión?, gracias.

Salut

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Nov 15, 2010 9:52 pm
por sgt steiner
Ahora mismito me estoy leyendo, "caballeros de la cruz de hierro" Firmado por sus autores, la verdad esta bastante interesante!

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Nov 17, 2010 3:37 am
por Dr Heider
Dr Heider escribió:
Ahora empezaré a leer Enigmas y Misterios de la Segunda Guerra Mundial. Jesús Hernández. Nowtilus.
Ya lo terminé, un libro muy ameno. Empezaré a leerme Creta. La Batalla y la Resistencia de Antony Beevor, a pesar de los comentarios de los demás miembros del foro. Me lo conseguí en una feria del usado a buen precio.

Saludos.