Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Audie Murphy » Jue Sep 24, 2009 10:32 pm

Widerstand escribió: Flaco favor haces al recomendar un libro con estos errores y que repite sin pudor alguno viejos mitos tan en boga en épocas pasadas.
Es como recomendar comprar los peores coches del mercado o dejar que en un colegio no usen los libros adecuados para la educación de tus hijos, me parece que más de un escritor no se ha dedicado a la SGM por su afición a la misma sino para hacer dinero

Al menos el compañero Eisenhower recomienda en este foro "La guerra que habia que ganar" que es una señora obra y un "must read" para informarse sobre este conflicto
"El mal existe cuando las personas buenas no hacen lo que es correcto"

Avatar de Usuario
Eisenhower
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 732
Registrado: Mar Jul 07, 2009 4:56 am
Ubicación: Republica Argentina
Contactar:

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Eisenhower » Sab Sep 26, 2009 3:58 am

Primero mas respeto.Luego no son errores tan graves.Ademas,diganle los errores y listo.Pero si un chico de 10 años lee la guerra que habia que ganar sale mareado
.Saludos
Con esta división cruzó el río y reconquistó con una fuerza de 10.000 fusileros el Mamaev Kurgan, la cota principal de Stalingrado desde donde se dominaba toda la ciudad, los pocos supervivientes juraron que su determinación "fluía de Rodimtsev", hicieron también la promesa: "No hay tierra para nosotros más allá del Volga", "

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por David L » Sab Sep 26, 2009 6:41 am

Vamos a ver, creo que Eisenhower está dando su opinión sobre un libro que ha leído y del que ha sacado sus propias conclusiones, éstas son muy personales y así las ha expuesto. Me parece bien, como así comenté, que se pueda rebatir la calidad del libro, es algo recomendable y, además, siempre se puede sacar algo positivo de los comentarios que surjan. Ahora bien, si a Eisenhower le ha gustado el libro está en su derecho de comentarlo y, creo, que no somos nadie para valorar sus gustos. Comentemos los fallos o las virtudes del libro, pero seamos respetuosos con las opiniones de los demás.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Widerstand
Miembro
Miembro
Mensajes: 269
Registrado: Jue Jun 25, 2009 8:00 pm

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Widerstand » Sab Sep 26, 2009 8:48 am

David L escribió:Me parece bien, como así comenté, que se pueda rebatir la calidad del libro, es algo recomendable y, además, siempre se puede sacar algo positivo de los comentarios que surjan.
Evidentemente si la conclusión a la que se llega es que los errores que aparecen en el libro "no son tran graves", este hilo ha servido para bien poco.

Si se me permite el off-topic, posiblemente es lo que ocurre cuando niños de 10 años leen sobre la segunda guerra mundial. Aunque visto el nivel de escritura de la mayoría de niños en esas edades, mejor es que sus padres les obligaran a prescindir de los libros sobre temática militar para leer con más ahínco los libros del colegio u otra lectura más recomendable para esas edades.
El atentado debe tener lugar coûte que coûte. Aunque no logremos el éxito, es necesario actuar. Lo esencial es que la resistencia alemana se atreva a realizar la acción decisiva ante el mundo y ante la historia.

Generalmajor Henning Hermann Robert Karl von Tresckow (10 enero 1901 – 21 julio 1944)

Avatar de Usuario
Rorrete
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 643
Registrado: Mié Sep 17, 2008 2:00 pm
Ubicación: Granada

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Rorrete » Sab Sep 26, 2009 11:09 am

Hola,

Al igual que expresé mi indignación respecto al especial del Mundo, viewtopic.php?f=22&t=11096, creo que el compañero Widerstand tiene toda la razón. Los hechos sucedidos están ahí, y no pueden ser manipulados u omitidos. Se puede pretender hacer un libro generalista, de fácil lectura, pasando por encima, pero sin falsear las situaciones. ¿es acaso lícito que para escribir un libro "cortito" y ameno se recurra a decir que la guerra duró 3 años, y que sólo hubo 2 batallas?. Evidentemente, no.

Saludos
Nunca discutas con un estúpido; te hará descender a su nivel, y allí te vencerá por experiencia - Mark Twain
http://rorrete.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
raulvz
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1219
Registrado: Lun Dic 03, 2007 10:43 pm
Ubicación: España
Contactar:

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por raulvz » Sab Sep 26, 2009 2:07 pm

Sinceramente, el tema de la polemica con este libro ya huele, no hacemos mas que dar vueltas a lo mismo, creo que ya esta todo dicho y va siendo hora de cerrar el post.

Un cordial saludo.
Imagen

"Cualquier húsar que no haya muerto antes de los 30 es un canalla."

GENERAL ANTOINE LASALLE
Comandante de Caballería
Guerras Napoleónicas (Murio con 34)

http://segundaguerraenhd.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false; MI BLOG SOBRE CINE Y SERIES EN HD AMBIENTADO EN LA 2ª G.M.

Avatar de Usuario
Widerstand
Miembro
Miembro
Mensajes: 269
Registrado: Jue Jun 25, 2009 8:00 pm

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Widerstand » Sab Sep 26, 2009 2:44 pm

raulvz escribió:Sinceramente, el tema de la polemica con este libro ya huele, no hacemos mas que dar vueltas a lo mismo, creo que ya esta todo dicho y va siendo hora de cerrar el post.

Un cordial saludo.
Efectivamente raulvz, huele bastante mal.
El atentado debe tener lugar coûte que coûte. Aunque no logremos el éxito, es necesario actuar. Lo esencial es que la resistencia alemana se atreva a realizar la acción decisiva ante el mundo y ante la historia.

Generalmajor Henning Hermann Robert Karl von Tresckow (10 enero 1901 – 21 julio 1944)

Avatar de Usuario
Widerstand
Miembro
Miembro
Mensajes: 269
Registrado: Jue Jun 25, 2009 8:00 pm

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Widerstand » Sab Sep 26, 2009 4:55 pm

Voy a dejar ya de lado el ataque a Pearl Harbor, que "huele" bastante a podrido, y retomo el libro unas páginas más adelante para aumentar el mal olor:
  • Pág. 186. Ante la inutilidad de las baterías costeras para hacer frente a los japoneses -pues estaban situadas en el sur...
Aquí el autor sigue erre que erre con los viejos tópicos que cualquier aficionado mínimamente informado sabe que ya están superados. La mayoría de las baterías costeras inglesas podían batir la zona situada al norte de Singapur en el estrecho de Johore. Las causas del por qué no sirvieron para frenar la acometida japonesa se sale del objeto de mi comentario, aunque se ha de dejar claro que no eran debidas a que estuvieran situadas en el sur de la isla.
  • Pág. 186. Finalmente, el 15 de febrero de 1942, a las cuatro y media de la tarde, Percival [comandante en jefe de las fuerzas británicas y de la Commonwealth en Malasia y Singapur] presentó la rendición ante Yamashita. La triste ceremonia para los británicos, pero triunfal para los nipones, tuvo lugar en Fort Canning, una fortificación situada en el interior de la ciudad de Singapur.
No, no y no. Fort Canning es donde Percival tenía su puesto de mando durante la batalla. En realidad, la rendición se firmó en el edificio conocido como el Old Ford Factory, situado en la colina de Bukit Timah. Era un edificio construido en octubre de 1941 por la Ford Motor Works como planta de ensamblaje de vehículos. Actualmente es un monumento nacional.

Imagen
Fuente: Wikipedia

Y haciendo bueno el dicho que una imagen vale más que mil palabras, aquí podemos ver un vídeo de la época donde se comprueba perfectamente que al citado edificio es donde llegaron las delegaciones británica y japonesa para establecer y firmar los términos de la rendición de la plaza.

Para saltar directamente al tema que nos ocupa, adelantar al segundo 50 de esta filmación.

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/E6hW8BZdFeE&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/E6hW8BZdFeE&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]
  • Pág. 187. Los acorazados Repulse y Prince of Wales fueron hundidos por los japoneses cuando salían del puerto de Singapur.
Bonita forma de contarlo. Especialmente dedicada a los neófitos que compren el libro. :wink:
  • Pág. 188. Quizás confiado [el almirante Sir Thomas Phillips, al mando de la fuerza Z] en la potencia artillera de sus dos acorazados, no consideró que los japoneses se atrevieran a atacar el convoy...
Vuelve a la palestra el convoy fantasma, a no ser que el autor le guste denominar a los buques que componían la Fuerza Z como integrantes de un convoy. Quien sabe.
  • Pág. 192. La ocupación nipona de las islas Andaman y Nicobar, en el golfo de Bengala, permitió a su aviación atacar la isla de Ceilán el 3 de abril de 1942, concretamente la base naval de Trincomale. Al día siguiente serían bombardeadas las ciudades indias de Cocanada y Vizagapatam.
Cualquiera que llegue a leer este párrafo, puede llegar a la conclusión que los ataques a Ceilán y la India fueron realizados mediante el uso de bombarderos japoneses con base en tierra gracias a la ocupación de las islas Andaman y Nicobar. Pero como todo el mundo afortunadamente conoce, esos ataques aéreos partieron desde los portaaviones de Nagumo (ya sabemos, el famoso "portaaviones Kido Butai") y de Ozawa.

Además, el ataque a Ceilán no se produjo el día 3 sino el día 5 y el primer ataque aéreo japonés se produjo sobre el puerto de Colombo y no en Trincomale. El ataque a la base naval en Trincomale se produjo en las primeras horas del 9 de abril. Hay que dejar claro que, efectivamente, las ciudades indias de Cocanada y Vizagapatam fueron bombardeadas el día 6 de abril por parte de los aviones del Ryujo, el cual formaba parte de la agrupación de combate del vicealmirante Ozawa.

Y no quiero perder el tiempo en los gazapos que aparecen en el libro, como por ejemplo el empecinamiento en denominar "Fortalezas volantes" a los B-29, un término erróneo ya que los B-29 se denominaban Superfortalezas (Superfortress) y el término Fortaleza volante (Flying Fortress) venía dado al B-17. También correremos un tupido velo sobre dato que aparece en la mini biografía del teniente general Arthur Percival, donde se indica que éste capituló ante los japoneses el 15 de febrero de ¡1941!

Realmente, esto ya cansa. Tal y como dice raulvz ya se han dado ejemplos más que suficientes para que cada uno pueda calibrar la calidad de esta obra.

Y para finalizar, repito que no es mi deseo poner en duda los conocimientos que el autor pueda tener a la hora de escribir un libro sobre la segunda guerra mundial. El problema de todos estos errores y gazapos que aparecen en el libro vienen dados, en mi opinión, por el escaso tiempo que el autor ha dedicado a contrastar, escribir y repasar finalmente un trabajo de estas características. ¿Culpa del autor? ¿Culpa de la editorial que le apremia? No lo sé, pero lo que tengo claro es que el lector es el que menos culpa tiene y al final es el que tiene que pagar por un producto defectuoso.

Y ante estos hechos hay que decir ¡basta! Aplíquese también a las infames traducciones que últimamente estamos sufriendo en los libros que salen a la venta.
Última edición por Widerstand el Lun Sep 28, 2009 11:22 pm, editado 2 veces en total.
El atentado debe tener lugar coûte que coûte. Aunque no logremos el éxito, es necesario actuar. Lo esencial es que la resistencia alemana se atreva a realizar la acción decisiva ante el mundo y ante la historia.

Generalmajor Henning Hermann Robert Karl von Tresckow (10 enero 1901 – 21 julio 1944)

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por David L » Sab Sep 26, 2009 8:57 pm

Widerstand escribió:
David L escribió:Me parece bien, como así comenté, que se pueda rebatir la calidad del libro, es algo recomendable y, además, siempre se puede sacar algo positivo de los comentarios que surjan.
Evidentemente si la conclusión a la que se llega es que los errores que aparecen en el libro "no son tran graves", este hilo ha servido para bien poco.

Si se me permite el off-topic, posiblemente es lo que ocurre cuando niños de 10 años leen sobre la segunda guerra mundial. Aunque visto el nivel de escritura de la mayoría de niños en esas edades, mejor es que sus padres les obligaran a prescindir de los libros sobre temática militar para leer con más ahínco los libros del colegio u otra lectura más recomendable para esas edades.
Hola Widerstand,


Te entiendo perfectamente, pero no podemos obligar a nadie a que “no le guste un libro”, por decirlo de alguna manera. Este es un foro de aficionados, donde se cuelga mucha información que puede ayudar a muchos compañeros a seleccionar mejor las futuras compras, pero vuelvo a repetir, sin que nadie piense que esto es una recriminación, no podemos obligar a nadie a que cambie sus gustos.

Un saludo
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por David L » Sab Sep 26, 2009 9:01 pm

Rorrete escribió:Hola,

Al igual que expresé mi indignación respecto al especial del Mundo, viewtopic.php?f=22&t=11096, creo que el compañero Widerstand tiene toda la razón. Los hechos sucedidos están ahí, y no pueden ser manipulados u omitidos. Se puede pretender hacer un libro generalista, de fácil lectura, pasando por encima, pero sin falsear las situaciones. ¿es acaso lícito que para escribir un libro "cortito" y ameno se recurra a decir que la guerra duró 3 años, y que sólo hubo 2 batallas?. Evidentemente, no.

Saludos

Hola Rorrete,

¿Quién está omitiendo omitiendo datos? seguramente este es el libro más analizado de todos los que se han reseñado en este subforo. Si quieres, y has leído el libro, puedes dar tu opinión con total libertad, independientemente de que la opnión sea negativa, nadie, al menos yo como moderador, te lo va impedir.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por David L » Sab Sep 26, 2009 9:04 pm

raulvz escribió:Sinceramente, el tema de la polemica con este libro ya huele, no hacemos mas que dar vueltas a lo mismo, creo que ya esta todo dicho y va siendo hora de cerrar el post.

Un cordial saludo.
Hola ravluz,

No. no lo voy a cerrar, si se mantienen las formas y cada cual da su opinión de una manera educada no hay porque cerrar ningún post. Cada uno es responsable de lo que escribe, las normas están para cumplirlas.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Rorrete
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 643
Registrado: Mié Sep 17, 2008 2:00 pm
Ubicación: Granada

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Rorrete » Dom Sep 27, 2009 6:15 pm

David L escribió:Hola Rorrete,

¿Quién está omitiendo omitiendo datos? seguramente este es el libro más analizado de todos los que se han reseñado en este subforo. Si quieres, y has leído el libro, puedes dar tu opinión con total libertad, independientemente de que la opnión sea negativa, nadie, al menos yo como moderador, te lo va impedir.

Un saludo.
Hola David,

Al emitir este comentario no me referia a ninguna omisión concreta, sino a una falta de veracidad genérica ya sea accidental o inoportuna. De este autor, no poseo ni este ni ningún otro título, por lo tanto no puedo entrar a juzgar sus obras, cosa que no pretendo. Lo que sí era mi intención puntualizar es que si el libro adolece de algunos errores, señalados por el compañero Widerstand y otros foreros, no se puede quitar importancia a los mismos por el simple hecho de que el libro vaya dirigido a un "público general"; tales errores, aún de forma accidental, falsean la historia. Es lógico que a nivel de contenido no se le puede pedir, por lo menos de momento, a este señor que escriba obras de un contenido documental como las de Beevor, pero sí que sus planteamientos de los hechos sean los correctos, si quiera con las tesis actuales
Widerstand escribió:no es mi deseo poner en duda los conocimientos que el autor pueda tener a la hora de escribir un libro sobre la segunda guerra mundial. El problema de todos estos errores y gazapos que aparecen en el libro vienen dados, en mi opinión, por el escaso tiempo que el autor ha dedicado a contrastar, escribir y repasar finalmente un trabajo de estas características. ¿Culpa del autor? ¿Culpa de la editorial que le apremia? No lo sé, pero lo que tengo claro es que el lector es el que menos culpa tiene y al final es el que tiene que pagar por un producto defectuoso.

Y ante estos hechos hay que decir ¡basta! Aplíquese también a las infames traducciones que últimamente estamos sufriendo en los libros que salen a la venta.
Y por todo lo dicho, pues, me sumo a este grito,

saludos
Nunca discutas con un estúpido; te hará descender a su nivel, y allí te vencerá por experiencia - Mark Twain
http://rorrete.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Widerstand
Miembro
Miembro
Mensajes: 269
Registrado: Jue Jun 25, 2009 8:00 pm

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Widerstand » Lun Sep 28, 2009 12:42 am

David L escribió:... no podemos obligar a nadie a que “no le guste un libro”, por decirlo de alguna manera.
Entiendo lo que quieres decir David.
Rorrete escribió:Al emitir este comentario no me referia a ninguna omisión concreta, sino a una falta de veracidad genérica ya sea accidental o inoportuna.
Evidentemente no se puede juzgar al libro por sus omisiones, que las tiene, siendo esta una circunstancia lógica y normal en un libro de carácter generalista y dado el público al que va dirigido. Sobre este punto creo que estaremos todos de acuerdo y no debemos reprochar nada al autor.

Lo que no llego a comprender es como el autor se ha lanzado a escribir un libro de estas características sin disponer de un mínimo de fuentes confiables. Sin ir más lejos, hubiera sido mucho más fácil hacerse con los trabajos de Murray&Millet, Liddell-Hart (algo viejo ya pero siempre útil) y Gerhard Weinberg, por poner tres ejemplos de libros de fácil acceso, y escribir el libro partiendo de la buena información que aparece en ellos. Una buena enciclopedia tambien ayudaría. La guinda se pondría con la pluma ágil y amena del autor. Creo que de esta forma si que resultaría un buen libro para los que se quieren iniciar en este conflicto.
Última edición por Widerstand el Lun Sep 28, 2009 1:03 am, editado 1 vez en total.
El atentado debe tener lugar coûte que coûte. Aunque no logremos el éxito, es necesario actuar. Lo esencial es que la resistencia alemana se atreva a realizar la acción decisiva ante el mundo y ante la historia.

Generalmajor Henning Hermann Robert Karl von Tresckow (10 enero 1901 – 21 julio 1944)

Avatar de Usuario
Eisenhower
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 732
Registrado: Mar Jul 07, 2009 4:56 am
Ubicación: Republica Argentina
Contactar:

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Eisenhower » Lun Sep 28, 2009 12:49 am

Muchas gracias David L.Primero
---Se que el titulo del Libro esta mal aunque es verdad que es todo lo que se debe saber.Ya que no dice todo lo que uno quiere saber.Esto explica cosas basicas.De la guerra con anecdotas.Y los errores tal vez son errores pero no HORRORES.Ya que las fechas,y las cosas simples no se equivoca.
Y despues si alguien me puede decir un libro que dija cosas basicas,sin complicaciones de la IISgm no hay.Los otros son mas complejos


Saludos
Con esta división cruzó el río y reconquistó con una fuerza de 10.000 fusileros el Mamaev Kurgan, la cota principal de Stalingrado desde donde se dominaba toda la ciudad, los pocos supervivientes juraron que su determinación "fluía de Rodimtsev", hicieron también la promesa: "No hay tierra para nosotros más allá del Volga", "

Avatar de Usuario
MENCEY
Miembro
Miembro
Mensajes: 274
Registrado: Sab Jun 11, 2005 2:23 am
Ubicación: ESPAÑA

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por MENCEY » Lun Sep 28, 2009 10:08 pm

Sencillo, simple, basico, o generalista, no tiene por que convertirse en incorrecto, inexacto, erroneo...

En fin, podria extenderme, pero sinceramente creo que con lo expuesto en post anteriores acertadamente por diversos Foristas, la cosa esta mas que meridiana.
Me parece señor, que es ir a un Puente muy lejano.....
ImagenImagenImagen

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST