Por fin David M. Glantz en castellano

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Mac_aco
Colaborador económico
Mensajes: 400
Registrado: Lun Nov 03, 2008 8:59 pm
Ubicación: Málaga/Sevilla/Barcelona

Por fin David M. Glantz en castellano

Mensaje por Mac_aco » Mié Mar 10, 2010 4:38 pm

Buenas a todos, una duda. El otro dia navegando por la red me encontre una obra de David Glantz en Castellano, titulada "Cuando chocan los titanes, como el ejercito rojo detuvo a Hitler", traducida por Francisco Medina (no hay reseña de ninguna editorial). Sabeis algo sobre esta obra (mas bien de su traduccion al castellano)?
Gracias a todos.
"Durante muchos meses hemos combatido juntos, a menudo en el mismo bando"
Carta del Gral J.Devers al Gral De Lattre, mayo de 1945.

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Por fin David M. Glantz en castellano

Mensaje por José Luis » Mié Mar 10, 2010 5:16 pm

¡Hola a todos!
Mac_aco escribió: Sabeis algo sobre esta obra (mas bien de su traduccion al castellano)?
Medina es un integrante de este foro (y otros, me imagino), que ha hecho sus traducciones al español de artículos y capítulos de libros en inglés (en este foro hay bastantes), aunque, en lo que yo estoy enterado, siempre lo ha hecho como un aficionado más (es decir, no ha hecho de traductor para una editorial). Así que me imagino que esa traducción a la que te refieres es una más de las muchas que tendrá por Internet.

Saludos cordiales
JL
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Por fin David M. Glantz en castellano

Mensaje por David L » Sab Jun 19, 2010 1:42 am

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

He acabado en prácticamente un par de días la tan ansiada y esperada obra de Glantz. El libro dispone de poco más de 200 páginas, el resto hasta las casi 350 que conforman el total son las notas, todas ellas realmente interesantes, y los mapas, muy deficientes para seguir con un mínimo de criterio la campaña, además de los cuadros con el orden de batalla de Barbarroja.

El libro a pesar de ser de lectura “rocosa” es intenso en contenido, si os buscáis unos buenos mapas podréis disfrutar mucho más del relato, además en la parte final de cada capítulo Glantz plantea unas reflexiones sobre lo descrito en aquél que complementan a la perfección la comprensión de la operación militar reseñada.

Está claro que Hitler sobrevaloró las reservas tanto humanas como materiales de que disponía la URSS, aparte de la capacidda de movilización del pueblo ruso por parte de Stalin, muy superior a la ejercida por Hitler.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Speer
Miembro
Miembro
Mensajes: 74
Registrado: Dom Jul 22, 2007 11:47 pm

Glantz- Balcanes y retraso en Barbarroja

Mensaje por Speer » Vie Ago 20, 2010 9:43 pm

Se empieza el post hablando de si los Balcanes retrasaron Rusia-

Según Blumentritt sí. Muchas unidades importantes, entre ellas, varias acorazadas tuvieron que ser devueltas a sus puntos de origen pero revisadas y reequipadas después de largas marchas. Eso más la espera al final de los lodos, retrasó la operación.

"Batalas decisivas de la II Guerra Mundial"- editorial Malabar- Capítulo de Moscú.
"Iter est vita hominis"

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST