Cómo conseguir bibliografía

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Grossman
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2232
Registrado: Lun Ene 28, 2008 10:46 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por Grossman » Vie Nov 21, 2008 12:02 am

Hola:

Pido consejo para algún atlas histórico sobre las campañas militares de la SGM (he comprobado que hay una extensa oferta), donde me interesa especialmente el frente oriental (donde no he encontrado nada específico). Me disgustaría encargar uno y encontrarme (como ocurre con la colección Osprey, por ejemplo) con una desproporcionada atención a las ofensivas alemanas y norteamericanas. Quisiera saber si estos atlas mejoran lo que hay en la Red (excluyendo las páginas en ruso) o en textos como When Titans Clashed de Glantz o Slaughterhouse (al que podrían haber puesto por título Brickworks y así advertir al comprador).

Me llama la atención el pobre aporte gráfico en los relatos de acciones militares, donde se mencionan pequeñas poblaciones que solo sitúo tras consultar un mapa de carreteras 1:2.000.000 que he acabado comprando. Pero por ejemplo de la Batalla de Stalingrado, dentro de la ciudad, salvo los 7 sitios tópicos, no hay forma de situar las fuerzas en los lugares citados en los textos (de Jukes, Beevor y Osprey, por ejemplo), y no he encontrado nada en la Red.

Gracias, y un saludo cordial a todos
Espérame y yo volveré, pero espérame mucho
Espérame cuando las tristes lluvias lleguen, y cuando el calor llegue no dejes de esperar
Espérame y yo volveré para que la muerte rabie
No comprenderán jamás los que jamás han esperado, cómo tú del fuego me salvaste
Es que sencillamente me esperaste como nunca nadie me esperó
****************** Konstantin Simonov ******************

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por José Luis » Vie Nov 21, 2008 3:58 pm

¡Hola a todos!

La ausencia de buenos mapas (como por ejemplo los de Frieser y su The Blitzkrieg Legend) de situación y desarrollo de operaciones militares es la gran asignatura pendiente en la literatura militar publicada de la IIGM en general y del Frente Oriental en particular. David Glantz tiene una serie de colecciones de mapas sobre el FO, pero presumo que son de origen soviético con las correcciones pertinentes al inglés. Son, además, caros, por lo que meterse a comprarlos es una aventura:

http://www.battlefield.ru/content/view/205/110/lang,en/

Ya la obra de Glantz, aunque ha ido mejorando en este aspecto con el tiempo, escasea de buenos mapas.

Imagino que el motivo de este defecto es de índole económica. Es más fácil echar mano de los antiguos mapas militares ya existentes que dedicarse a confeccionar unos nuevos y mejores, a color y detallados, que, indudablemente, van a repercutir en el precio final de la obra, ya de antemano normalmente caro.

Ahora bien, a quien le gusta el análisis de las batallas y campañas militares, y si es paciente, pasará muy buenos momentos, y aprenderá más, confeccionándose sus propios mapas con la ayuda de los publicados y de los mapas generales.

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

guerrero45
Usuario
Usuario
Mensajes: 2
Registrado: Jue Nov 27, 2008 12:48 pm

Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por guerrero45 » Jue Nov 27, 2008 10:12 pm

Hola a todos,

Solo una pregunta, es posible conseguir libros sobre la II Guerra Mundial y la URSS en castellano? Me interesan sobre todo las obras de Viktor Suvorov.

Agradecería vuestra respuesta.

Un saludo,

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por José Luis » Vie Nov 28, 2008 11:42 am

¡Hola a todos!
guerrero45 escribió:Hola a todos,

Solo una pregunta, es posible conseguir libros sobre la II Guerra Mundial y la URSS en castellano? Me interesan sobre todo las obras de Viktor Suvorov.

Agradecería vuestra respuesta.

Un saludo,
En este subforo de "Biblioteca" hay unos cuantos temas con libros en español sobre la guerra en el Frente Oriental y sobre la Unión Soviética o el Ejército Rojo. Es cuestión de emplear un poco de tiempo buscándolos.

En cuanto a los libros de Viktor Suvorov, no tengo conocimiento de que hayan sido publicados en español, a pesar de que algunos han sido auténticos best-seller.

Suvorov, alias de Rezun, se dio a conocer al público con su Icebreaker: Who Started the Second World War?, que vio su primera edición en inglés en 1990 (Hamish Hamilton, 1990, es la edición que yo tengo), aunque fue publicado por vez primera en francés en 1988 (Editions Olivier Orban, 1988). El libro desató una gran polémica entre los autores especializados e incluso entre los académicos, y dio pie a la publicación de nuevos libros por parte de detractores y defensores del argumento central del Icebreaker, que sostiene que Stalin estaba preparando un ataque contra Alemania cuyo inicio estaba programado para el 6 de julio de 1941, pero que Hitler se le adelantó. Con ello Suvorov hace buena la teoría de quienes afirmaban y afirman que la invasión de Hitler de la URSS fue un ataque preventivo.

Uno de los académicos que dio pábulo a las tesis expuestas por Suvorov en Icebreaker fue el profesor alemán Joachim Hoffmann con su Stalin's War of Extermination 1941-1945. Planning, Realization and Documentation (Alabama: Theses & Dissertation Press, 2001), publicado originalmente en Alemania (München, 1999). Hoffmann ya sostenía la tesis de la guerra preventiva de Hitler (o que Stalin iba a atcar a Alemania) mucho antes de que Suvorov publicase su Icebreaker, pero en el libro mencionado, Hoffmann se hace eco de las tesis de Suvorov, mientras que su argumentación descansa principalmente en las declaraciones realizadas por los prisioneros de guerra rusos a los alemanes durante los inicios de la guerra.

Con anterioridad, Hoffmann participó en la publicación del volumen IV de la serie Germany and the Second World War, la historia oficial alemana del MGFA. Este volumen IV, The Attack on the Soviet Union fue publicado originalmente en Alemania (Stuttgart, 1983), y Hoffmann contribuyó con el capítulo dedicado a la URSS, que en su versión inglesa lleva por título The Conduct of the War Through Soviet Eyes. Hoffmann ya había querido exponer en esta historia oficial todas las tesis que años más tarde constituyeron la materia de su Stalin's War of Extermination, pero, como él mismo reconoce en el prólogo de esta obra, la dirección del MGFA no se lo permitió, algo que yo entiendo perfectamente, pues las principales tesis del libro de Hoffmann son insostenibles. El profesor Hoffmann ya murió, pero en la época en que se publicó en Alemania el Volumen IV del MGFA, y después, este académico fue acusado por diferentes círculos políticos y académicos de estar vinculado a grupos de extrema derecha.

Por su parte, el Icebreaker de Suvorov no reúne los más elementales principios de una obra académica (quizás por ello su amplia difusión y éxito entre el público), empezando por la ausencia de fuentes anotadas para la información de sus principales argumentos. Suvorov desertó de la URSS en 1978 y se afincó en Inglaterra. En su libro afirma que tuvo acceso a archivos secretos soviéticos, algo difícil de creer dado que era un oficial de inteligencia de rango menor. De todas formas, Suvorov utiliza las fuentes secundarias de forma parcial y sesgada para que casen con o refuercen sus argumentos, ignorando los pasajes de las mismas fuentes que los contradicen. Muchas veces las manipula y otras veces inventa pasajes inexistentes. En resumen, es un autor que sólo utiliza, y a veces deshonestamente, aquellos pasajes de las fuentes que le sirven para sostener sus tesis, ignorando completamente los demás (a veces incluso dentro de la misma frase que cita incompletamente). Cambia y tergiversa el significado de la doctrina militar soviética, o interpreta como le conviene el despliegue de las fuerzas soviéticas en vísperas del ataque alemán, ciertas alocuciones de Stalin y los planes del EMG soviético. Ignora las directivas estratégicas de Stalin y el auténtico estado del Ejército Rojo. En definitiva, su Icebreaker es, esencialmente, un auténtico despropósito y, lo más importante, un auténtico negocio editorial.

Entre las refutaciones más conocidas del Icebreaker están las de David M. Glantz en su Stumbling Colossus: The Red Army on the Eve of World War (Kansas, 1998) y Gabriel Gorodetsky en su Grand Delusion: Stalin and the German Invasion of Russia (Londres, 1999).

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por Chuikov » Vie Nov 28, 2008 12:24 pm

José Luis,

¿Has leído el libro de Hoffmann? La verdad es que es el libro que tenía pensado pedir a primeros de mes en amazon.
Por otra parte, ¿tienes idea de si van a reeditar el volumen IV de la historia oficial y si es así, sabes alguna fecha?

Muchas gracias.
Carpe Diem

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por José Luis » Vie Nov 28, 2008 12:36 pm

¡Hola a todos!
Chuikov escribió: ¿Has leído el libro de Hoffmann? La verdad es que es el libro que tenía pensado pedir a primeros de mes en amazon.?
He leído varios capítulos, los que más me interesaban, pero no lo he comprado. No cambies de criterio por mi opinión, me refiero a que si tenías pensado comprarlo, hazlo. Pero ten en cuenta lo que he adelantado a la hora de leerlo, si lo compras.
Chuikov escribió: Por otra parte, ¿tienes idea de si van a reeditar el volumen IV de la historia oficial y si es así, sabes alguna fecha?
Lo desconozco.

Saludos cordiales
JL
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

guerrero45
Usuario
Usuario
Mensajes: 2
Registrado: Jue Nov 27, 2008 12:48 pm

Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por guerrero45 » Sab Nov 29, 2008 1:12 pm

Gracias por tu pronta respuesta Josè Luis. Este foro era mi ùltima esperanza. He exprimido el google al màximo y no he podido encontrar nada de este autor en castellano. He leìdo su "Aquarium" y "Ledokol" en ruso y querìa recomendàrselo a un amigo español. Y en la portada ponìa que se habìa traducido a 20 y tantos idiomas y ahora resulta que no està en castellano. Incomprensible... :(

Avatar de Usuario
Grossman
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2232
Registrado: Lun Ene 28, 2008 10:46 pm
Ubicación: Valencia

Re: Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por Grossman » Mar Dic 02, 2008 11:26 pm

¡Hola!

Una autoenmienda y una pregunta.
Grossman escribió: ... he comprobado que el profesor Mark Harrison ofrece un monton de artículos completos
http://www2.warwick.ac.uk/fac/soc/econo ... on/public/ ...
Lo siento por el gazapo: nada tiene que ver el profesor Mark Harrison, aunque también escriba sobre la Unión Soviética durante la SGM, con el autor John Erickson del que habla José Luis.

Y ahora la pregunta. Dado que los archivos históricos militares soviéticos tienen un acceso tan restringido, y en base a lo arbitraria que puede ser la burocracia, ¿estas restricciones se aplican o levantan para determinados autores o son generales? ¿Tiene las mismas oportunidades un autor apologético que uno crítico con el Ejército Rojo? Se lee a veces de un autor que “ha accedido a archivos inéditos” ¿Está bajo sospecha la independencia de un autor tan “privilegiado”?

Presento mis disculpas por el fallo :oops: y aprovecho para saludar
Espérame y yo volveré, pero espérame mucho
Espérame cuando las tristes lluvias lleguen, y cuando el calor llegue no dejes de esperar
Espérame y yo volveré para que la muerte rabie
No comprenderán jamás los que jamás han esperado, cómo tú del fuego me salvaste
Es que sencillamente me esperaste como nunca nadie me esperó
****************** Konstantin Simonov ******************

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Re: Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por José Luis » Mié Dic 03, 2008 12:59 pm

¡Hola a todos!
Grossman escribió:
Y ahora la pregunta. Dado que los archivos históricos militares soviéticos tienen un acceso tan restringido, y en base a lo arbitraria que puede ser la burocracia, ¿estas restricciones se aplican o levantan para determinados autores o son generales? ¿Tiene las mismas oportunidades un autor apologético que uno crítico con el Ejército Rojo? Se lee a veces de un autor que “ha accedido a archivos inéditos” ¿Está bajo sospecha la independencia de un autor tan “privilegiado”?
Los archivos de la antigua URSS comenzaron a ser accesibles a los investigadores a finales de la década de 1980, coincidiendo o como resultado del aperturismo político bajo Gorvachev y la llamada "caída del muro". Pero esta apertura, con respecto al acceso a los archivos, no duró muchos años ni fue total, sino parcial. Con Putin comenzó a cerrarse y desconozco cuál es la situación real actual.

Tampoco conozco exactamente cuál era el procedimiento para solicitar el acceso a los archivos, especialmente los llamados de la Presidencia y del Ministerio de Defensa ruso, ni qué criterios se aplicaban para la concesión del acceso. En principio, ningún autor es sospechoso por tener acceso a los archivos o por conseguir ese privilegio, caso de que lo fuese.

Los autores, investigadores e historiadores, se definen a sí mísmos con el uso e interpretación que hacen de sus fuentes, es decir, con su metodología y la plausibilidad de las teorías que elaboran (si lo hacen) o los hechos que reconstruyen, matizan o modifican con respecto a la historiografía existente sobre los mismos.

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
Grossman
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2232
Registrado: Lun Ene 28, 2008 10:46 pm
Ubicación: Valencia

Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por Grossman » Lun Dic 29, 2008 3:35 am

Hola:

Muchas gracias, José Luis, por la aclaración.

Y ahora otra duda, de nuevo en relación con el Frente Oriental. He encontrado varios títulos del autor Victor Madeja:

-“The Russo-German war: Balkans, November 1940 to November 1944 : Kampf Lage Südost/Battle situation southeast” (1990)
-“Russo-German War, Summer-Fall 1943 (Chronological Series on East Front Operations)” (1988)
-“Russo-German War: Winter and Spring 1944 : Battles for Central Europe/No 32 (Battle situation--east front)” (1989)
-“The Russo-German War, Autumn 1944-25 January 1945 (Battle Situation-East Front, No 34)” (1994)
-“The Russo-German War, 25 January to 8 May, 1945” (1987)

pero no he encontrado prácticamente referencias sobre estas obras ni sobre el autor. La descripción de Amazon, por ejemplo, sobre el segundo título * resulta atractiva (70 mapas, 51 gráficos!) pero, por otro lado, el que sea una obra que apenas es citada me deja en la duda; ¿lo conocéis alguien?, en cuyo caso ¿qué opinión os merece?

Un festivo saludo ¡hips! a todos :sgm42:

Referencia:
* la reseña de Amazon: http://www.amazon.com/Russo-German-Summ ... 31&sr=1-14
Espérame y yo volveré, pero espérame mucho
Espérame cuando las tristes lluvias lleguen, y cuando el calor llegue no dejes de esperar
Espérame y yo volveré para que la muerte rabie
No comprenderán jamás los que jamás han esperado, cómo tú del fuego me salvaste
Es que sencillamente me esperaste como nunca nadie me esperó
****************** Konstantin Simonov ******************

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por José Luis » Lun Dic 29, 2008 1:01 pm

¡Hola a todos!

Grossman, sólo he leído la campaña polaca que escribieron Zaloga y W. Victor Madej, una buena obra. Tengo la impresión de que Madej es, fundamentalmente, un editor o compilador más que autor, pues el grueso de su obra sobre la guerra germano-soviética es una compilación de los informes alemanes hechos para la División Histórica del US Army en Europa. Tiene, además, un montón de obras publicadas (ejército italiano y estadounidense), por lo que sospecho que mi impresión es acertada.

En tal sentido, me aventuro a pensar que su historia sobre la guerra en el Frente Oriental es típicamente convencional, esto es, vista a través de los "ojos" alemanes.

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
Grossman
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2232
Registrado: Lun Ene 28, 2008 10:46 pm
Ubicación: Valencia

Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por Grossman » Vie Mar 06, 2009 1:29 am

¡Hola!

Sobre: MADEJA WV “RussoGerman War: Summer-Autumn 1943. Battle Situation – East Front. No.31 (2003)
José Luis escribió:Tengo la impresión de que Madej es, fundamentalmente, un editor o compilador más que autor, pues el grueso de su obra sobre la guerra germano-soviética es una compilación de los informes alemanes hechos para la División Histórica del US Army en Europa ... me aventuro a pensar que su historia sobre la guerra en el Frente Oriental es típicamente convencional, esto es, vista a través de los "ojos" alemanes.
Efectivamente (al final piqué), pero no me ha parecido germanófilo (explica al principio que el es hijo de padres polacos deportados a Alemania para el trabajo esclavo).

-106 páginas fotocopiadas y encuadernadas en gusanillo
-24$ (con portes me salió a 37$)
-Numerosos mapas esquemáticos detallados. Muchas tablas estadísticas (que sin embargo no me han servido para saber el número de hombres y bajas de cada uno de los ejércitos a lo largo del otoño-invierno de 1943)
-Dedicado casi exclusivamente a descripción de operaciones. Sobre todo Kursk, pero también el Dniéper (ahí “Titans” –ya lo avisaba JL- se queda corto, muy por detrás de Ziemke y Erickson, que si dan la talla)
-Composición detallada y secuencial (cada 2 semanas) del orden de batalla con seguimiento de movimientos de unos ejércitos a otros
-Fotografías interesantes (por ejemplo del reconocimiento aéreo) pero en calidad fotocopia B/N
-Aunque basadas en documentación alemana, y con mas información sobre estos, da cobertura al punto de vista soviético, mencionando con detalle sus unidades

Me decepcionó cuando la desempaqueté pero ahora estoy contento de tenerlo. Me reconcilié con el gusanillo al verle ya las cuadernas al libro de Erickson.

Un salud cordial
Grossman
Referencias:
-ZIEMKE EF “Stalingrad to Berlin. The German Defeat in the East”. University Press of the Pacific (orig.1983–remp.2003)
-GLANTZ DM, HOUSE J “When Titans Clashed. How the Red Army Stopped Hitler”. University Press of Kansas (1995)
-ERICKSON J “The Road to Berlin”. Cassell (1983)
Espérame y yo volveré, pero espérame mucho
Espérame cuando las tristes lluvias lleguen, y cuando el calor llegue no dejes de esperar
Espérame y yo volveré para que la muerte rabie
No comprenderán jamás los que jamás han esperado, cómo tú del fuego me salvaste
Es que sencillamente me esperaste como nunca nadie me esperó
****************** Konstantin Simonov ******************

Avatar de Usuario
Grossman
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2232
Registrado: Lun Ene 28, 2008 10:46 pm
Ubicación: Valencia

Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por Grossman » Vie Mar 06, 2009 1:54 am

Y otra cosa:

Me ha llamado la atención, en lo que llevo leído de los libros citados en el post anterior, la coincidencia de los autores en prácticamente omitir el papel de la VVS (la Fuerza Aérea Soviética) en el desarrollo y resultado de las operaciones, y no se si es que no lo tuvieron o es un artefacto de la historiografía.

He apuntado la referencia del siguiente libro de un post de José Luis
  • Robin Higham: Russian Aviation and Air Power in the Twentieth Century (Cass Series-Studies in Air Power, 7)
Interesándome alguna opinión sobre si además de este, hay algún otro texto a considerar para conocer el papel de la aviación soviética en la SGM.

Un saludo a todos
Grossman
Espérame y yo volveré, pero espérame mucho
Espérame cuando las tristes lluvias lleguen, y cuando el calor llegue no dejes de esperar
Espérame y yo volveré para que la muerte rabie
No comprenderán jamás los que jamás han esperado, cómo tú del fuego me salvaste
Es que sencillamente me esperaste como nunca nadie me esperó
****************** Konstantin Simonov ******************

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por José Luis » Vie Mar 06, 2009 11:20 am

¡Hola a todos!

Christer Bergström (especialista en la Luftwaffe) y Andrey Mikhailov (especialista en la VVS) han escrito una tetralogía sobre la guerra aérea germano-soviética titulada The Air War over the Eastern Front. El primer volumen lleva por título Operation Barbarossa, 1941 (2000), el segundo Resurgence, January-June 1942 (2001), el tercero Everything for Stalingrad (2006), y desconozco si se ha publicado el volumen 4.

Tengo los dos primeros volúmenes y la impresión que he sacado de su lectura es buena. En mi gusto particular, los autores han abusado de las experiencias personales de los pilotos y sus duelos, aunque habrá lectores que quizás sea lo que más aprecien de la cuenta. El tercer volumen ya no cuenta con Mikhailov, al menos ya no aparece en los títulos. Sin embargo, Christer Bergström ha escrito bastantes más libros sobre esa guerra aérea: poned su nombre en el buscador y tendréis un montón de batallas.

A modo de ejemplo del tratamiento de la tetralogía adelanto los contenidos del primer volumen:

Maps
Foreword
Glossary and Guide to Abbreviatons

Prologue-1

Part I: The Enemies
Chapter 1: The Doctrine-5
Chapter 2: The Training Standards-9
Chapter 3: The Material and the Methods-11

Part II: Background of a Disaster
Chapter 4: Downfall of the Soviet Air Force-19
Ch-5: The Rise of the Luftwaffe-23
Ch-6: Countdown-25

Part III: Sunday, June 22, 1941
Ch-7: “That Day I Will Remember to the End of my Life”-29
Ch-8: The Plague of the Soviet Bombers-43

Part IV: The Swan Song of the Red Bombers
Ch-9: Luftflotten 1 and 2 in the Struggle for Air Supremacy-51
Ch-10: Difficulties in the South-65

Part V: Lightning War
Ch-11: Air War over the Baltics-75
Ch-12: Fighter Combat over Smolensk-83
Ch-13: Endurance in the South-93
Ch-14: Encirclement in the Ukraine-101

Part VI: Revovery of the Red Air Force
Ch-15: Reinforcing the VVS-111
Ch-16: Deadlock before Moscow-113
Ch-17: Toward the Gates of Leningrad-125

Part VII: “The Greatest Battle of All Time”
Ch-18: Annihiliaton at Kiev-147
Ch-19: Air War over Odessa-155

Part VIII: The Arctic Front
Ch-20: Aces over the Tundra-165
Ch-21: Assistance from the West-173

Part IX: Fall of 1941: Stiffening Resistance
Ch-22: Air Combat over Leningrad-183
Ch-23: Typhoon against Moscow-191
Ch-24: The Race for the Soviet Industrial Plants-201
Ch-25: The Role of the VVS during the Battles of the Crimea and Rostov-211

Part X: Barbarossa's Last Gasp
Ch-26: Luftwaffekommando Tichwin-221
Ch-27: Fighter Assault on the Crimea-225
Ch-28: With the Last Forces Toward Rostov-229
Ch-29: Mud and Shturmoviks-231

Part XI: The Death of Barbarossa
Ch-30: General Winter-241
Ch-31: The Soviet Counteroffensive-245

Conclusions-251

Appendices
The Structure of the Luftwaffe-257
The Structure of the Soviet Air Forces-260
Luftwaffe Order of Battle. June 22, 1941-263
VVS Order of Battle. June 22, 1941-267
Rank Equivalency Table-271
The Highest Military Awards-273

Notes-275
Sources-283

Hay un libro, que parece ser bueno, sobre la aviación soviética en la guerra, aunque tengo la mi,presión de que se centra más en los aparatos que en las operaciones: Yefim Gordon, Soviet Air Power in World War 2 (2008), 528 páginas.

Luego está la historia oficial del Ministerio de Defensa de la URSS: The Soviet Air Force in World War II (1973). Desconozco esta obra.

Hay un muy buen libro, pero muy caro y muy corto (188 pp), de James Sterret, Soviet Air Forces Theory, 1918-1945 (2007), que dedica su capítulo 4 a la guerra (pp. 86-130), pero no sé si será de tu interés (entiendo que buscas el periodo de julio-diciembre de 1943). Sin embargo, este libro contiene una bibliografía valiosa y su autor considera que el libro de Alexander Boyd (The Soviet Air Force Since 1918) de 1977, es la major cuenta en inglés sobre la doctrina y la historia operacional.

En el subforo "Doctrina Militar", topic "Bibliografía", he puesto el enlace a la serie de la DH sobre la Luftwaffe en Rusia, y ahí puedes encontrar el volumen dedicado a 1943. Te será de gran utilidad, aunque sea para la parte alemana.

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
Grossman
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2232
Registrado: Lun Ene 28, 2008 10:46 pm
Ubicación: Valencia

Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por Grossman » Dom Mar 08, 2009 2:36 am

Muchas gracias, José Luis. Me resultan muy útiles estas indicaciones :) No solo para agosto-diciembre 1943, sino ya en general, para conocer el papel de la VVS en el ER.
Un saludo
Grossman
Espérame y yo volveré, pero espérame mucho
Espérame cuando las tristes lluvias lleguen, y cuando el calor llegue no dejes de esperar
Espérame y yo volveré para que la muerte rabie
No comprenderán jamás los que jamás han esperado, cómo tú del fuego me salvaste
Es que sencillamente me esperaste como nunca nadie me esperó
****************** Konstantin Simonov ******************

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST