Página 3 de 7

¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Publicado: Mar Feb 17, 2009 6:30 pm
por Rorrete
Es indudable que tener un libro, ojearlo, y mimarlo, es un placer de la vida (por lo menos para mi). Pero lo que no es menos cierto es que implica una selva amazónica desforestada. Los libros tarde o temprano serán electrónicos para todos, y seguramente lo que harán será sacar algunas ediciones "limitadas" en papel, que obviamente costarán lo suyo. Tiene mucho encanto un libro físico, sí. Pero a mi entender el precio es demasiado alto

Saludos

¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Publicado: Vie Jul 03, 2009 11:24 pm
por javicho
No creo que como los nazis lo han hecho,tendremos que quemar algún día nuestros libros.Desde el Boon de Internet y la publicación del libro "La galaxia de Gutembert" por McLuhan donde anunció el fin de la galaxia Gutembert y el comienzo de la galaxia Marconi es decir McLuhan nos estaba anunciando el fin del libro en papel soporte y el nacimiento del soporte electrónico. Y qué ha ocurrido desde entonces, que hoy en la actualidad se sigue leyendo más en el soporte papel es decir que ha aumentado las ediciones de libros en vez de disminuir,pero esto no niega que se pueda leer en otro soporte como el electrónico y que se pueda guardar en espacios reducidísimos la documentación.Mas bien lo que ha ocurrido es que ambos soportes coexisten y seguirán coexistiendo porque ambos son necesarios y no se niegan, se necesitan.Pero siempre el libro tendrá con el paso del tiempo un doble valor, y quizás hasta más,su contenido como documento y su valor histórico para un pueblo o una Nación.El soporte electrónico su valor solo será por su contenido como documento.Por ello el libro en su forma de codice será eterno.

¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Publicado: Mar Jul 07, 2009 9:19 pm
por Jorge Romo Perez
Buen rato sin abrir este post y encuentro ahora todo un debate en este sentido… :shock: Lo mas triste de todo para mi, es que en mi experiencia personal veo que las nuevas generaciones leen menos que las anteriores. Efectivamente hay más información a su alcance que hace 15 o 20 años, gracias a los medios electrónicos… y sin embargo leen menos.
Mas aún buscan incluso escribir menos (Vg. mensajes del móvil) Trocando palabras, y mezclando idiomas para crear un dialecto bipersonal o cuando mucho grupal, totalmente anárquico, corrompiendo en consecuencia un lenguaje tan rico, antiguo y global como es el castellano… Que lastima! :oops:

No estoy peleado con la tecnología, :P de hecho me apoyo en ella bastante, y no estoy en condición de discutir sus innegables ventajas en muchos aspectos….pero creo que antes que nada nos olvidamos que somos seres físicos, (no virtuales) con ciertas necesidades básicas: :sgm118:

Creo que la lectura física de un libro o revista es una experiencia sensual humana, que involucra al sentido visual, del tacto, e incluso olfativo, Mismo que difiere de una textura a otra de papel, tamaño, edad y presentación de cada libro, y no está en función del tamaño de un monitor o de la capacidad en bytes:

Pregunten a un niño si prefiere jugar con su perro-robot de última generación, o con un juguetón cachorro en el prado, aun y cuando esté lloviendo.
Traten de convencer a una anciana madre que es mas practico el ver a su hijo en una pantalla 3 pulgadas en su teléfono, que sentir un afectuoso abrazo del mismo, aún y cuando sea mas esporádico…
Procuren lograr que una pareja chavales, novios por primera vez, se eviten la molestia de verse y visitarse usando el SMS de sus móviles… ¿que opinan… y pregunto : La tecnología virtual Substituye o suple provisionalmente ?

Como dijo FDR: Pregúntenle a los marines!! :lol:

Reitero: (Para los mega fanáticos de los gadgets y de starwars :lol: ) No estoy en contra de la tecnología, y las innegables ventajas que nos aporta (Como el presente foro). Quizá el costo y el espacio disponible nos obliga a ser mas selectivos en la adquisición y conservación de libros efectivamente, pero estoy convencido que un buen libro siempre tendrá un lugar especial para el verdadero amante de la lectura.

Saludos cordiales!! :P

¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Publicado: Mar Jul 14, 2009 4:52 pm
por hidenburg
Personalmente, espero que no. Las sensaciones que te da el leer las paginas de un libro con ese olor característico, eso nada lo puede igualar!!

¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Publicado: Jue Jul 16, 2009 11:26 pm
por juankamilo
:shock: ya mismo empiezo a ahorrar para comprar ese Amazonkindle....sí había visto una palm de ese estilo en tv, en una feria del libro en Alemania o algo así, pero no le puse mucha atención......es que lo realmente molesto de leer en formato electrónico es que los ojos se cansan un resto, y estar bajando y subiendo la barra de navegación en la página, y la falta de costumbre, no es lo mismo, pero definitivamente sí veo que el futuro está en los libros de formato electrónico, o por lo menos va a ser un complemento muy importante.

¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Publicado: Vie Jul 17, 2009 11:04 am
por diegoperez
Yo me leído ya unos cuantos libros en formato java para teléfono móvil y te puedo asegurar que la vista se cansa menos que leyendo en papel, por no hablar de lo cómodo que es, lo de pasar las paginas es solo acostumbrarse, con mi móvil las paginas se pasan con el yostick. El Amazonkindle no lo conozco pero imagino que las sensaciones son similares. Tengo un programa que se llama Tequila Cat para pasar los libros a java, este programa es fácil de encontrar en Internet, este programa te permite, una vez que el libro esta en el móvil en cambiar el tamaño de la letra a tu gusto. Yo un libro que en papel tardo un mes en leer, con el móvil me lo leo en un par de semanas. El único problema que encuentro es el de comprar los ebooks que me interesan en castellano, por ejemplo ahora quiero hacerme con "Victorias Frustradas" y no encuentro ninguna pagina que lo venda en ebook (si alguien sabe que me avise por favor) así que tendré que comprarlo en papel. Eso si, es imprescindible tener un móvil con pantalla medianamente grande.

Apuesto a que este tipo de terminales son el futuro, por comodidad, por reducción de costes y por proteger nuestros arboles.

http://tequilacat.org/dev/br/index-en.html

Publicado: Lun Ago 16, 2010 11:47 pm
por Hundi
Barbarossa escribió:Los melómanos de toda la vida echaban pestes contra el nuevo formato y sostenían la imbatibilidad de los viejos LPs: éstos tenían a su favor un sonido más cálido, unas carátulas grandes y hermosas (nada que ver con las asépticas cajas de plástico de los CDs), etc. Al final, lo práctico y lo barato (el CD) se impuso sobre lo sentimental (el LP).
Muy extraño que viviendo tu en europa no te hayas dado cuenta que los LP aun siguen con fuerza, como lo se? simplemente muchos grupos underground del buen Heavy Metal y Black Metal de europa lanzan sus producciones en este formato, junto a los CD's, pero lo mas bonito es conseguirse una version LP del grupo x, ya que acostumbran agregar mucho material en el cual la version en CD carece, y sin duda los LP's son muy codiciados por mi y millones de greñudos locos en todo el mundo... es como decir una EK 1 a un buen precio, a todos se les hace agua la boca... :-D

un saludo

¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Publicado: Vie Ago 20, 2010 12:17 pm
por caravaggio2010
Para mi es inconcebible el pensar en no poder tener libros de toda la vida.¡¡Pero si desde el momento que me enfundo las zapatillas,aún en casa,pensando que voy a comprarme un par de libros de la WWII,ya estoy disfrutando!! Y no digamos ya inmerso en la busqueda,elección y el momento de tomar la decisión de qué dos de entre los 4 o 5 seleccionados me llevo (cuestiones presupuestarias)...Y de ese momento que pagas al librero (tengo la suerte de tener una extraordinaria y pequeña librería al lado de casa) y,andando hacia casa,aceleras incluso el paso para llegar cuanto antes y sumegirte,sentado en el sofá,con un refresco al lado,en la lectura de tu "pequeño",recién llegado a casa y que con su reducido tamaño te hace disfrutar tanto.
Leo también mucho en formato digital,pero no le llega ni a la suela del zapato,espero no llegue nunca el día.Como bien ha dicho un camarada...¡¡Resistiremos hasta la última bala!!

¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Publicado: Sab Ago 28, 2010 6:23 am
por 30januar
Viendo esa tableta del Kindle ,me pareció ya hasta retro.
Igual la discusión seguirá sobre que es mejor ,si en papel o en tableta (que ya hay varias en el mercado)
En mi opinión personal ,prefiero el libro.
Además pasará harto tiempo para tener nuestros textos preferidos en la lengua de Cervantes ,listos para leer en una de estas tabletas.Sino hay dominio del Inglés,la oferta de libros traducidos puede ser limitada.
Un saludo camaradas.

Re: ¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Publicado: Lun Ago 08, 2011 7:07 am
por gunsche
Esperemos que no, no quiero tener una postura tecnofoba, pero seria una tonteria quemar nuestros viejos libros. Los libros en papel pueden durar cientos de años, ahora alguien puede asegurar que el Kindle siga existiendo no digo dentro de cien años sino dentro de treinta. Cuando sea supeditado por un nuevo formato electronico, quisiera saber si se podran leer los libros en Kindle. Lo que digo no es un delirio, sino que es un tema bastante serio, incluso se ha hablado de una edad oscura digital, donde no podremos leer lo que se escribio durante estos años en formatos tecnologicos que se volvieron obsoletos

Al respecto, ver este articulo de la wikipedia:
http://en.wikipedia.org/wiki/Digital_dark_age" onclick="window.open(this.href);return false;

¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Publicado: Lun Ago 08, 2011 5:04 pm
por Monterdez
¡Tendremos que quemar nuestros viejos libros...ma non troppo!


Pues eso, que todo el mundo pensó que la aparición de la TV haría desparecer la radio y todos se equivocaron. Y es que la radio, por sus contenidos, su fácil manejo y transporte y su opción "hacer dos cosas a la vez" se mantuvo.

Algo similar ocurrirá con los libros de papel y los pocos lectores que vayan quedando, que los demandarán y permitirán su supervivencia, eso sí, más caros de lo que ya son.

Sin duda la lectura informática por razones laborales e instrumentales sustituirá totalmente los manuales y libros de "trabajo", pero eso no afectará a la lectura sentimental.

Yo creo que no hay que temer la pérdida del libro de papel, porque el libro informático es muy complejo de poseer, de almacenar y de difícil acceso si hay problemas técnicos, que serán comunes (almacenaje, cambios de sistemas operativos, caducidades de acceso). Todo el mundo que hace fotos con cámara digital sabe a qué me refiero: antes hacías 30 o 40 fotos con tu cámara de carrete, las sacabas en un albún y todo el mundo las veía; ahora sacamos fácilmente 200 fotos de cualquier evento, las almacenamos en el PC y ¿las veremos algún día?, por supuesto que no se las enseñamos a casi nadie, porque el sistema es poco práctico. Sólo si eres muy aficionado al tema procuras cargarlas en una página web para que estén disponibles, pero eso lleva mucho esfuerzo y tiempo.

Los Baroja tienen una biblioteca de unos 30.000 libros y sólo gracias a una organización muy trabajada y costosa logran saber lo que tienen; pues imagínate el trabajo que vas a tener tú cuando tengas que ordenar un porrón de libros en tu PC-eBook ¿te volverás loco si no eres informático?

Con que tengas 3.000 ó 4.000 libros de papel logrados en una sufrida vida tendrás más que suficiente, y los verás ahí puestos, en su anaquel, y sabrás más o menos donde están, y como tu memoria irá a menos tendrás que volver a leerlos otra vez.

Larga vida al libro de papel.
Atte.

¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Publicado: Lun Ago 08, 2011 7:36 pm
por Rubén.
Yo me muestro anti-libros electrónicos por más baratos que sean.
Donde este el cariño, el tacto y el olor del papel que se quite lo electrónico.
Y en caso de que quiten los libros de hojas me dedicaré a leer los antiguos o conseguirlos, aunque no este a la moda.
A este paso iremos al servicio electrónicamente también.

De todas formas pienso como Antonio 2009 con el ejemplo de la radio y la TV.
Creo que nunca serán sustituidos.

Rubén el Stuka.

¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Publicado: Lun Ago 08, 2011 11:32 pm
por Rorrete
Hola,

A mi me encantan los libros. Disfruto leyéndolos, mirándolos y clasificándolos en mi biblioteca. Hasta los coloco de forma que queden bien estéticamente. Pero no es menos cierto que, para que yo disfrute con este placer, es necesario talar una parte de la Amazonia, - y sin olvidar que, por tanto, cada vez será este placer más caro- así que si el bien común y mi bolsillo lo exige, tendré, cuanto menos, que limitar esta afición.

En mi humilde opinión creo que, aunque nos pese, los libros en formato papel tienen lo días contados. Si los de formato electrónico no están más potenciados, es porque resulta difícil proteger con ellos los derechos de autor, y las editoriales se empeñan en seguir pidiendo precios abusivos. En un futuro, jugando a ser Julio Verne, por supuesto que se seguirá editando en papel, pero libros muy contados y con un precio alto, para los nostálgicos o los que deseen ediciones de calidad, algo así como seguramente pasará con los coches de gasolina y diésel (la mayoría de la población tendremos coches eléctricos para cubrir nuestras necesidades, que no podrán competir en velocidad y autonomía con los que se alimentan con combustibles fósiles, éstos estarán reservados para bolsillos solventes)

De todos modos, es sólo una opinión,

Saludos

Bien dicho, José Luis !

Publicado: Mar Ago 09, 2011 12:21 am
por Antonio Machado
José Luis escribió:¡Hola a todos!

No cabe duda de que Internet ha supuesto una auténtica revolución en la literatura de cualquier tipo, en general, y del hecho de leer, en particular. Yo leo bastante en formato electrónico. Pero esta lectura, que mayormente es de consulta, no es lo que yo entiendo ni siento como lectura.

Para mí la lectura es un hecho estético en primer lugar. Requiere comodidad (un buen sofá o una buena mesa), silencio, ánimo relajado y un buen libro entre las manos.

Lo mismo me sucede con el hecho de comprar libros. Aunque en el tema histórico y militar de la IIGM compro casi todo por Internet, no dejo jamás de acercarme a las librerías para ojear y hojear libros nuevos y viejos, perdiendo la noción del tiempo.

Estos placeres no los puede proporcionar Internet ni la electrónica.

Saludos cordiales
José Luis
Concuerdo completamente con lo expresado por José Luis: todos sabemos de las grandes ventajas del formato electrónico y nadie puede negarlas, su enorme capacidad de almacenamiento, las funciones como búsqueda, etc. pero nada logra sustituir el placer de tener un buen libro de papel entre las manos e inclusive -costumbre que admito tener- subrayarlos, anotarlos, hacer acotaciones a mano, relaciones con otras páginas y otros libros, notas y comentarios personales, etc.; luego de varios años regresamos al mismo libro y encontramos en ellos nuestra huella indeleble.

Saludos cordiales desde Nueva York, Antonio Machado.

Re: ¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Publicado: Mié Ago 10, 2011 10:34 pm
por cv-6
Yo por supuesto prefiero los libros de toda la vida, pero claro, no estoy dispuesto a irme a dormir en un banco del parque para hacerle sitio a más libros en mi habitación :sgm115: . Yo sí tengo un lector electrónico y creo que está muy bien. Cierto que desde un punto de vista estético, sentimental... no es lo mismo, pero puedes tener muchos libros en poco espacio y puedes descargar de internet gratis, libros que seguramente no serán gratis en la versión de papel.