Página 3 de 4

Entrevista a David Irving (El Mundo, septiembre de 2009))

Publicado: Jue Sep 10, 2009 9:42 am
por raulvz
Por cierto, ¿Esta la entrevista disponible para leerla en alguna web?, lo digo por que personalmente aun no la he podido leer...


Un cordial saludo.

Entrevista a David Irving (El Mundo, septiembre de 2009))

Publicado: Jue Sep 10, 2009 12:25 pm
por RITTER
raulvz escribió:Por cierto, ¿Esta la entrevista disponible para leerla en alguna web?, lo digo por que personalmente aun no la he podido leer...


Un cordial saludo.
Hola a todos:

Raulvz, se publico en la edición en papel del 5 sep 09, creo que en la web no esta, yo al menos no lo he encontrado en la hemeroteca de El Mundo ( http://estaticos.elmundo.es/documentos/ ... ortada.pdf ); se puede descargar el PDF con la entrevista desde la hemeroteca de la edición en papel, pero sólo para ususarios suscritos.

salu2

Entrevista a David Irving (El Mundo, septiembre de 2009))

Publicado: Jue Sep 10, 2009 7:02 pm
por Uraeus

Entrevista a David Irving (El Mundo, septiembre de 2009))

Publicado: Jue Sep 10, 2009 10:39 pm
por homer5275
Hola Uraeus

El enlace lleva a un trocito de la entrevista, pero si lo seguimos leyendo, nos conduce a un monton de opiniones de revisionistas. Es una lastima que sigamos encontrado gente que lo niege o que defienda a Hitler.

Un saludo

Entrevista a David Irving (El Mundo, septiembre de 2009))

Publicado: Jue Sep 10, 2009 10:56 pm
por Uraeus
No, las dos páginas que ocupaba el periódico están ahí escaneadas. La entrevista está completa ya que yo compré el periódico y eso es lo que hay. También puede ser que tu ordenador no cargue las imágenes...

Entrevista a David Irving (El Mundo, septiembre de 2009))

Publicado: Jue Sep 10, 2009 11:34 pm
por Mac_aco
"Odio lo que dices pero moriría por defender tu derecho a decirlo"
Voltaire

Entrevista a David Irving (El Mundo, septiembre de 2009))

Publicado: Dom Sep 13, 2009 4:05 pm
por Rorrete
Hola,

He investigado un poco sobre Irving, y confieso que mi concepción sobre él era equivocada. Creía que todo giraba en torno a su "particular" visión del conflicto, desconocía sus manipulaciones políticas de fuentes. Sin embargo debo reconocer que me parecen unas "niñerias" la indignación de historiadores, ya que las investigaciones realizadas por él han aportado numeroso material que, separado la paja del grano, ha nutrido escritos de los primeros y de la historiografía en general. ¿no merece esto siquiera ser reconocido? Digamos que, es de agradecer por los historiadores que por sus estupideces y manipulaciones, desacredite sus propios textos, reportando material inédito a los historiadores para que los usen en sus respectivos trabajos

Saludos

Entrevista a David Irving (El Mundo, septiembre de 2009))

Publicado: Dom Sep 13, 2009 7:30 pm
por carl albert
Rorrete escribió:
Uraeus escribió:Es curioso, los "historiadores serios" se meten con Irving pero luego no tienen reparos en usar sus fuentes o citarlo directamente, como en el caso de Kershaw, que cita The Secret Diaries of Hitler's Doctor y Goebbels, Mastermind of Third Reich en la bibliografía de su aclamado Hitler. La otra biografía reciente de Hitler, escrita por John Toland, también cita tres obras suyas: Breach of Security, Hitler und seine Feldherren y The Rise and Fall of the Luftwaffe. Qué cosas.
Lo suscribo totalmente,

El particular enfoque de Irving no debe ser obstáculo para su libre expresión, sometida, y con razón, a la crítica, pero no al desprecio. ¿por qué no hubo polémica en el bicentenario del 2 de mayo respecto a la "ayuda" inglesa y las conquistas francesas? ¿tenemos los españoles que tragarnos que nuestros "aliados" ingleses tuvieron un comportamiento ejemplar en España, y que Napoleón fue el mejor conquistador de todos los tiempos?

Saludos
Exacto!

Un Saludo!

Entrevista a David Irving (El Mundo, septiembre de 2009)

Publicado: Lun Sep 14, 2009 5:22 pm
por Uraeus
Pues no sabía que estuviera traducido. Si controlas el inglés, está en su página web junto a otros de sus libros.

Entrevista a David Irving (El Mundo, septiembre de 2009)

Publicado: Mar Sep 15, 2009 10:41 am
por andimana4
Entonces te aconsejo que te pases por la web de planeta y lo pidas. Es posible que se trate de uno de esos libros que van camino de descatalogarse o de esperar una nueva reedición, como está ocurriendo con otros publicados hace ya más de 20 años :sgm117:

Entrevista a David Irving (El Mundo, septiembre de 2009)

Publicado: Mar Sep 15, 2009 2:02 pm
por raulvz
En Libreria Argentina tienes "El rastro del zorro" por 25 euros, ahora no se cuanto saldrian los gastos de envio:

http://www.libreria-argentina.com.ar/usados2.htm

Un saludo.

Entrevista a David Irving (El Mundo, septiembre de 2009)

Publicado: Mar Sep 15, 2009 2:22 pm
por Uraeus
raulvz escribió:En Libreria Argentina tienes "El rastro del zorro" por 25 euros, ahora no se cuanto saldrian los gastos de envio:

http://www.libreria-argentina.com.ar/usados2.htm

Un saludo.
Muy buena página, he visto muchos chollos y libros que no se encuentran en ninguna parte :sgm120:

Entrevista a David Irving (El Mundo, septiembre de 2009)

Publicado: Mar Sep 15, 2009 3:23 pm
por Darivo
andimana4 escribió:Entonces te aconsejo que te pases por la web de planeta y lo pidas. Es posible que se trate de uno de esos libros que van camino de descatalogarse o de esperar una nueva reedición, como está ocurriendo con otros publicados hace ya más de 20 años :sgm117:

no, en planeta no existe, de hecho casi hasta se arrepienten (ya pregunté por él hace años)

la cuestión es ir buscando en Iberlibro y tal.... yo llegué a verlo en madrid por 80€ pero una cosa es que tenga interés en leerlo y otra que se descojonen en mi cara con ese precio.

poco a poco fui consiguiendo 'los diarios secretos del médico', las dos partes de la guerra de hitler, 'las armas secretas', 'goering'.... una lástima porque realmente me parecieron fantásticos.
Muy sencillo. Citan pasajes de las obras de Irving porque este investigador descubrió y se hizo con fuentes primarias que no estaban accesibles a los citadores en su momento, o porque simplemente Irving fue el primero en tratar esas fuentes primarias.
Y por esto, le sigo leyendo

saludos

Edito: Uraeus, muchas gracias por colgar el escaneo de la entrevista, ha sido muy interesante

Entrevista a David Irving (El Mundo, septiembre de 2009)

Publicado: Mié Sep 30, 2009 12:28 am
por BlackLab
Soy relativamente nuevo en el foro y no he podido visitar los subforos a fondo pero el desarrollo de este tema a raiz de la publicacion en el mundo de la entrevista a Irving ha sido uno de los mas interesantes. He aprendido mucho de las argumentaciones de todos vosotros.

Entrevista a David Irving (El Mundo, septiembre de 2009)

Publicado: Mié Sep 30, 2009 3:07 am
por carl albert
BlackLab escribió:Soy relativamente nuevo en el foro y no he podido visitar los subforos a fondo pero el desarrollo de este tema a raiz de la publicacion en el mundo de la entrevista a Irving ha sido uno de los mas interesantes. He aprendido mucho de las argumentaciones de todos vosotros.
Y lo que aprederemos con las consecuencias de la aseveraciòn de que el cràneo que se creìa de Hitler resulta no serlo.
De hecho la mayorìa de revisionistas han ganado un gran punto, pues ellos han sostenido efectivamente Hitler escapò del bunker. Ya està abierto un hilo con este tan interesante tema.
Como revisionista de los primeros un mejicano, Salvador Borrego (mestizo indio, pero pro nazi, algo que no es ilògico como los pro aliados creen). Un chileno, Miguel Serrano. Un francès, Jacques de Mahieu, que viviò en Buenos Aires. Y un largo etcètera.

Saludos.