Página 112 de 128

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Sab Dic 13, 2014 1:38 pm
por Gefreiter otto
"Los últimos días de nuestros padres" de Joël Dicker

Imagen

http://www.alfaguara.com/es/libro/los-u ... os-padres/

En 1940 Winston Churchill tiene una idea que cambiará el curso de la guerra: crear una nueva sección de los servicios secretos, el Special Operations Executive (SOE), para llevar a cabo acciones de sabotaje desde el interior de las líneas enemigas. Unos meses más tarde, el joven Paul-Émile deja París rumbo a Londres con la esperanza de unirse a la Resistencia. El SOE no tarda en llamarlo a sus filas, junto a un grupo de jóvenes compañeros. Tras un entrenamiento brutal, los pocos elegidos conocerán el amor, el miedo y la amistad, y serán enviados en misión a la Francia ocupada. Pero el contraespionaje alemán ya ha sido alertado.

Me ha gustado, le falta un poco de accion, pero es una lectura entretenida.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom Dic 14, 2014 7:21 pm
por David L
Hoy he comenzado este magnífico libro:

La Werhmacht se retira, Robert M. Citino

Imagen


Fuente imagen: http://tienda.edicionesplatea.com/La-We ... ira-Citino

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Sab Dic 27, 2014 9:57 pm
por David L
Acabado el sensacional libro de Robert Citino( estoy preparando una pequeña reseña), llevo cien páginas de otro trabajo que es para disfrutar:

Decisión en Ucrania. Las operaciones acorazadas del II SS y III Panzerkorps, verano de 1943, verano de 1943, de George M Nipe, editorial Platea.


Imagen

Un saludo.

Fuente imagen: http://tienda.edicionesplatea.com/Decision-en-Ucrania

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Ene 09, 2015 11:23 pm
por karlaisejules
Imagen

Un libro que contiene frases a medio terminar o que resultan un poco incoherentes.

Alguien que por favor me recomiende un libro sobre George S. Patton

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Ene 30, 2015 11:25 am
por David L
Estoy casi acabando un trabajo monumental y que será difícil superar en el estudio de los voluntarios españoles en el frente del Este, en concreto la denominada Legíon Española de Voluntarios en Rusia:

Imagen

Legión Española de Voluntarios en Rusia


Los últimos de la División Azul


Manuel Pérez Rubio. Antonio Prieto Barrio

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Feb 11, 2015 5:22 am
por 30januar
"Yo No" de Joachim Fest. El rechazo del nazismo como actitud moral. Esperaba que me enganchara mas. No es un mal libro, describe la vida diaria durante el 3er Reich y las dificultades de su familia al evitar por todos los medios tener alguna relación con el NSADAP.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Feb 11, 2015 11:15 pm
por Audie Murphy
Terminado "Combat Officer: A Memoir of War in the South Pacific" por Charles Walker. Sirvió en el 164th regiment of the 23rd (Americal) Division
https://books.google.es/books?id=d5W8EB ... navlinks_s
http://www.randomhouse.com/book/184892/ ... les-walker
http://www.amazon.com/Combat-Officer-Me ... B000XUBCDQ

Un libro muy bueno que tiene de todo, descripciones personales de combates en Guadalcanal, Bougainville y Filipinas, tácticas de infantería, descripciones de armas japonesas, explosivos, los equipos de comunicaciones y radio, lecciones médicas, mandos incompetentes y cobardes, experimentos con armas improvisadas, munición defectuosa por culpa de contratistas corruptos, la retaguardia en Fiji y Nueva Caledonia .... hasta se embarcó como artillero en vuelos de los Hudson neozelandeses porque éstos estaban faltos de dotaciones!!
De los mejores que leído con testimonios personales directos de primera mano y con innumerables detalles interesantes.

También he leído "Desertores" de Charles Glass, pero lo veo un poco fallido, se podría haber aprovechado mejor porque hay momentos donde se desvía de la temática y no aporta mucho sobre las bandas criminales de desertores. También se fija casi exclusivamente en 3-4 personajes, entre los cuales está el americano Whitehead que es un gran embustero como reconoce el propio autor, de modo que desvirtúa la credibilidad de la obra. También el título induce a engaño, porque solamente se habla de ingleses y americanos, encima la traducción al castellano nos deja frases tan penosas como el famoso "Nuts!" en Bastogne por un "¡Chiflados!" :sgm117:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Jue Feb 12, 2015 12:16 am
por Fritz-Bayerlein
He terminado la lectura “El fin del olvido” Memorias de la guerra, publicado por Viena Editorial, ha sido la obra ganadora del Premio Romà Planas i Miro de Memorias Populares 2009. Es un intenso relato de un joven barcelonés en el que disfrutamos de las palabras del autor, donde nos da paso a sus vivencias, primero como combatiente republicano durante la Guerra Civil Española, sus posteriores penurias como prisionero de guerra y trabajador forzado en Francia y finalmente como técnico topográfico de la Wehrmacht en la Europa ocupada. El relato lo he considerado muy interesante, con líneas muy crudas y duras, con algunos relatos bastante fuertes por llamarlos de alguna manera, también con muchas muestras de compañerismo y compasión, durante toda la narración nos encontramos con aspectos de interés humano, con su testimonio personal e historiográfico y siempre mostrando la fidelidad a sus creencias. No me gustaría terminar sin decir que el autor solo hace referencia a dos citas en toda la obra, ninguna tiene desperdicio alguno, una de Federica Montseny y otra de Charles de Gaulle, tal como se menciona en la introducción del libro dos luchadores de la libertad que encarnan la dignidad ante la adversidad.

La lectura de este libro la llevo simultaneando con otro de rasgos distintos pero también interesante y recomendable, "Los Aliados atraviesan el Rin" de Ken Ford publicado pos Osprey.
En los primeros puestos de la lista de espera tengo, “Los Mustangs P51 polivalentes” publicado por Osprey Aviation y el mejor regalo de Reyes en muchos años “Los Cañones del Atardecer” de Rick Atkinson, será mi libro del año :-D

Salut

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Sab Feb 28, 2015 12:18 am
por jew

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Sab Feb 28, 2015 3:30 am
por PatricioDelfosse
Comenzando "Combate moral" de Burleigh. Por el momento me está enganchando.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Mar 02, 2015 12:36 pm
por David L
He terminado un libro publicado por la Revue d'histoire de la Shoah, editado en París, 2007, y en lengua francesa titulado La Wehrmacht dans la Shoah, el trabajo consiste en varios capítulos dedicados al tema reseñado analizado por grandes especialistas en la materia. Entre estos autores destacan Omar Bartov, Dieter Pohl, Christian Ingrao, Hannes Heer, etc..Algunos de los asuntos analizados han sido, por ejemplo, la imagen de los Judíos visto desde la correspondencia de los soldados alemanes; la participación de la Wehrmacht en la Shoah; el caso del Baron Gustav Von Chenheim, Beechtolsteim general de la 707º División su itinerario, sus implicación y motivos de un actor principal de la Solución Final, etc...

Son 400 páginas de un gran nivel, eso sí, es en francés, así que es dificil poder encontrarlo en otro idioma. Pero bueno, tal vez alguien se anime con la lengua gala y decida echarle un vistazo.

Imagen

Fuente imagen: https://www.google.es/search?q=la+wehrm ... B217%3B346

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mar Mar 03, 2015 4:46 pm
por M1A1 Carbine
Yo empezaré en unos días con un libro que tengo desde hace tiempo pero que no he leído aun: The Pacific, de Hugh Ambrose.

Imagen
Fuente: http://www.amazon.com/The-Pacific-Hugh- ... 0451232259

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Mar 04, 2015 8:10 pm
por vonHosch
Buenas tardes: acabo de terminar "La muerte de la Werhmacht" de Citino. Tenia otras opciones, pero opte por "La Werrmacht se retira" del mismo autor.

Saludos.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Sab Mar 07, 2015 12:47 am
por David L
Estoy prácticamente acabando TANK MEN, de Robert Kershaw, editorial Platea.

Saludos.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Mar 11, 2015 1:20 am
por jew
"Se desataron todos los infiernos", de Max Hastings.