Página 108 de 128

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Jun 11, 2014 11:51 pm
por M1A1 Carbine
Rorrete escribió:Si está traducido. Mira en Todocolección, iberlibro, uniliber y ebay, igual hay alguno

También podrías conseguir el último de Beevor, publicado por pasado y presente. http://www.casadellibro.com/libro-la-se ... 39/2025872

Saludos
Buenas noches Rorrete y muchas gracias tanto por la información del libro citado por Antonio Machado y por la recomendación. Este que citas ya lo había visto y tenía pensado leerlo.

Aprovecho para preguntar a ver qué tal son los libros "El Día-D" y "Un escritor en guerra: Vasili Grossman en el Ejército Rojo, 1941-1945", ambos de Antony Beevor.

¡Muchas gracias de nuevo!

Un saludo.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Jun 11, 2014 11:59 pm
por Audie Murphy
M1A1 Carbine escribió:
Rorrete escribió:Si está traducido. Mira en Todocolección, iberlibro, uniliber y ebay, igual hay alguno

También podrías conseguir el último de Beevor, publicado por pasado y presente. http://www.casadellibro.com/libro-la-se ... 39/2025872

Saludos
Aprovecho para preguntar a ver qué tal son los libros "El Día-D" y "Un escritor en guerra: Vasili Grossman en el Ejército Rojo, 1941-1945", ambos de Antony Beevor.

.
Para buscar opiniones de libros ya tenemos un apartado de reseñas donde se comentan numerosos libros, incluyendo tus peticioens
viewtopic.php?f=87&t=12218&hilit=grossman+escritor
viewtopic.php?f=87&t=10456&hilit=beevor+dia

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Jue Jun 12, 2014 12:24 am
por M1A1 Carbine
Audie Murphy escribió:
M1A1 Carbine escribió:
Rorrete escribió:Si está traducido. Mira en Todocolección, iberlibro, uniliber y ebay, igual hay alguno

También podrías conseguir el último de Beevor, publicado por pasado y presente. http://www.casadellibro.com/libro-la-se ... 39/2025872

Saludos
Aprovecho para preguntar a ver qué tal son los libros "El Día-D" y "Un escritor en guerra: Vasili Grossman en el Ejército Rojo, 1941-1945", ambos de Antony Beevor.

.
Para buscar opiniones de libros ya tenemos un apartado de reseñas donde se comentan numerosos libros, incluyendo tus peticioens
viewtopic.php?f=87&t=12218&hilit=grossman+escritor
viewtopic.php?f=87&t=10456&hilit=beevor+dia

Buenas noches a todos!

Siento el despiste Audie Murphy, ahora mismo hecho un vistazo a esos temas.

Un saludo.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Jun 13, 2014 4:42 am
por IsabelRosa
A los que me dijeron que la biografía de Goering de David Irving podía quemarme la cabeza... cuánta razón tenían !
Sí, tiene algo muy convulsivo, que trastorna. No quedé hecha cenizas ni nada parecido, pero ... me alborotó conocer al personaje desde el punto de vista en que lo enfoca Irving. Y mucha de la data sobre el entretejido del juicio de Nüremberg, también.

isabel

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Jun 13, 2014 5:38 am
por Afori
Yo soy de la idea que: uno puedo leer algunas cosas con las que no concuerda plenamente (para enfrentar ideas y conocer distintos puntos de vista) Pero! Hay "cosas" que uno puede darse el lujo de leer. Que son perniciosas.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Sab Jun 14, 2014 5:03 am
por IsabelRosa
Lo ideal es leer todo aquello que nos instruya y especialmente lo que NO concuerda con nuestro pensamiento.
Las ideas que nos chocan o molestan pueden contener enseñanzas, si se sabe discernir.

Puntualmente: lo que a mí me chocó de la biografía de Goering de Irving fue la descripción de las trama oculta detrás del juicio de Nüremberg , por ejemplo que el médico psiquiatra fuera informante de la fiscalía. De ser veraz este dato, es terrible. Y los reiterados intentos por doblegar moralmente a los imputados... Vamos, si ya estaban vencidos!

En cuanto a la vida de Goering, está muy bien retratado, pues la visión De Irving es muy crítica en muchos aspectos , pero no lo trata como un personaje bizarro (por más bizarras que fueran sus ropas) sino como a una persona en su totalidad.

Llama la atención, además, la cantidad de personas que se suicidaron en la transcurso de la contienda. Y los motivos por lo que lo hicieron.

Isabel

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom Jun 15, 2014 7:09 pm
por Rorrete
De momento tengo aparcada la IIGM, estoy con Mater Dolorosa. La idea de España en el siglo XIX, de José Álvarez Junco, pero pronto le meteré mano a Decisión en Ucrania, de Nipe

Saludos

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Jun 18, 2014 4:05 am
por Antonio Machado
hador escribió:Saludos compañer@s foristas
Estimado David, que importante momento el de seleccionar la próxima lectura eh? Para mi es uno de los momentos mágicos de este gran placer.
Saludos
Hola Hador, estimado amigo, un placer siempre el leer tus post y encontrarte participando en el Foro.


Yo agregaría lo siguiente: que generalmente al decidirnos por una obra (sobre todas las otras alternativas), la lectura de ésta abre una ventana ante nosotros, es el inicio de un camino que puede llevarnos a leer varias otras obras relacionadas con el tema o bien varias otras obras del mismo autor aunque sobre temas distintos.


Recuerdo la ocasión en que a raíz de una reseña de nuestro compañero David L. sobre la obra "Petain: héroe o traidor" escrita por Herbert R. Lottman decidí leerla y continué con cuatro o cinco obras más del mismo autor sobre otros temas, creo que es algo que les sucede a varios bibliófilos.


Ahora mismo estoy dedicando un ciclo de lectura a la vida y obra del trigésimo tercer Presidente norteamericano, Harry S. Truman; estoy leyendo

- "Truman" de David McCullough (1120 páginas)

Imagen
Fuente: http://www.amazon.com/Truman-David-McCu ... rds=Truman


Continuaré con

- "Harry S. Truman" escrito por su hija Margaret Truman (600 páginas)

Imagen
Fuente: http://www.amazon.com/Harry-S-Truman-Ma ... +S.+Truman


Y pienso cerrar el ciclo con sus Memorias y alguna obras más específica, es decir, que trate un aspecto en particular dentro de su vasto legado presidencial, principalmente "Rápida y total destrucción: Truman y el uso de las bombas atómica contra Japón"

Imagen
Fuente: http://www.amazon.com/Prompt-Utter-Dest ... man+papers


Saludos cordiales desde Nueva York hasta la bella Girona, en Catalunya,


Antonio Machado :sgm65:
Post Scriptum: Hador, te he enviado un MP contestando el tuyo e incluyendo otros temas, pero por alguna razón inmediatamente lo envío me aparece en mi Bandeja "Mensajes enviados" en vez de aparecer en "Bandeja de salida" como debería suceder; te ruego revises tu "Bandeja de entrada" y me dejes saber si lo has recibido, te anticipo agradecimientos.

"In libris libertas" ("En los libros está la libertad")

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Jue Jun 19, 2014 1:52 pm
por M1A1 Carbine
Buenos días,

Hoy me han llegado dos libros pedidos en Amazon a casa, ambos muy conocidos. El primero es "Un escritor en guerra", de Antony Beevor y Luba Vinogradova. El segundo es "La guerra civil española", también de Beevor. Estas serán mis próximas lecturas.

Además, hace unos días recibí "El arte de la guerra", de Sun Tzu, libro que me pareció interesante.

Un saludo.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Jun 20, 2014 7:41 am
por IsabelRosa
M1A1 Carbine escribió:Buenos días,

Hoy me han llegado dos libros pedidos en Amazon a casa, ambos muy conocidos. El primero es "Un escritor en guerra", de Antony Beevor y Luba Vinogradova. El segundo es "La guerra civil española", también de Beevor. Estas serán mis próximas lecturas.

Además, hace unos días recibí "El arte de la guerra", de Sun Tzu, libro que me pareció interesante.

Un saludo.
Tres buenas elecciones!!
"Un escritor en guerra" logrará conmoverte.Grossman, su honestidad y buena pluma...
El de la guerra civil, está bueno. A algunos protagonistas, Beevor los destroza.
El antiguo Sun Tzu... no tiene desperdicio.

Que los disfrutes mucho!

En cuanto a mí, me encuentro frente a un fin de semana largo (el viernes 20 de Junio es feriado en Argentina, pues es el día de la Bandera) así que me concentraré en la última parte de "El Archipiélago Gulag", de Solyenitzin, lectura deprimente si las hay , pero muy valioso texto, imprescindible para entender las tiranías del siglo 20.

Isabel

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Jun 23, 2014 10:56 pm
por David L
Imagen

Me he subido a un panzer alemán y nos vamos hacia Moscú....:

La retirada, de Michael Jones.

Fuente imagen: http://www.casadellibro.com/libro-la-re ... 95/1697425

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Jun 23, 2014 11:19 pm
por Afori
Es sobre la Primera Guerra, David?

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mar Jun 24, 2014 12:27 am
por jew
Afori escribió:Es sobre la Primera Guerra, David?
No, de la Segunda. Lo terminé hace unos meses y es muy buen libro.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mar Jun 24, 2014 12:41 am
por Afori
Gracias, Jew

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Jul 02, 2014 7:32 am
por David L
Casi la mitad de este magnífico libro:

Le chaudron de Tcherkassy-Korsun, et la bataille pour le Dnieper(septembre 1943-février 1944), de Jean López, uno de los mejores especialistas en el frente del Este en lengua francesa.


Imagen

Fuente imagen: http://www.amazon.fr/chaudron-Tcherkass ... +economica