Página 105 de 128

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Abr 14, 2014 9:50 pm
por Scholtz
He empezado recientemente a leer dos libros. Sí, pertenezco a esa estirpe poco entendido que lee varios libros a la vez y uno es el viejo clásico Ataudes de acero escrito por el Oberleutnant zur see Herbert A. Werner, comandante del sumergible U-415 y U-953. En él narra sus peripecias de marinero desde su entrada en la academia naval. Obligatorio para los amantes de la kriegsmarine.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Abr 14, 2014 11:18 pm
por hador
Afori escribió:Que bueno Hador!! Va bien ese proyecto
Así es estimado amigo Afori, proyecto costoso pero extremadamente interesante. Considero que ambas obras ("la batalla de Francia " de Alistair Horne y "el mito de la blitzkrieg" de Frieser) son de lectura pausada, extensos y con multitud de notas. Que gran razón llevabas con tu consejo, estimado compañero.
Creo que en el libro de Horne ya se insinúan cosas que Frieser ofrece de una manera más analítica y clara, por ejemplo la falta de preparación para la economía de guerra o el nerviosismo del alto mando alemán en determinados momentos de la campaña francesa de 1940, no se que pensarán compañer@s, por ejemplo nuestro estimado David, que hayan leído ambas obras al respecto de estos paralelismos.
Saludos

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mar Abr 15, 2014 6:52 pm
por David L
hador escribió:
Afori escribió:Que bueno Hador!! Va bien ese proyecto
Así es estimado amigo Afori, proyecto costoso pero extremadamente interesante. Considero que ambas obras ("la batalla de Francia " de Alistair Horne y "el mito de la blitzkrieg" de Frieser) son de lectura pausada, extensos y con multitud de notas. Que gran razón llevabas con tu consejo, estimado compañero.
Creo que en el libro de Horne ya se insinúan cosas que Frieser ofrece de una manera más analítica y clara, por ejemplo la falta de preparación para la economía de guerra o el nerviosismo del alto mando alemán en determinados momentos de la campaña francesa de 1940, no se que pensarán compañer@s, por ejemplo nuestro estimado David, que hayan leído ambas obras al respecto de estos paralelismos.
Saludos
Pues la verdad es que conforme vayas leyendo el libro de Frieser comprobarás el número de veces que este autor hace mención de la obra de Alistair Horne, y desde luego no es para denostar sus planteamientos, sino más bien para reforzar y matizar positivamente muchos de los aspectos que Horne había ya planteado en su magnífico libro. En muchas ocasiones Horne ya plasma más de un planteamiento que Frieser nos ofrece en su excepcional trabajo. Salvando la distancia temporal, sí existen muchos puntos de encuentro entre ambas obras.

Un saludo.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mar Abr 15, 2014 11:18 pm
por hador
Gracias por tus comentarios estimado David, veo que mis criterios son razonablemente acertados. Llevo pocas páginas del libro de Frieser, suficientes pero, para afirmar estos planteamientos, conforme avance en su lectura me imagino que estos paralelismos se irán clarificando aún más. Gran mérito el de Horne, lanzar esas ideas en la época que las hizo.
Saludos

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Jue Abr 17, 2014 1:57 am
por Afori
Hador, aqui tienes un magnifico hilo sobre este libro:

http://forosegundaguerra.com/viewtopic.php?f=87&t=18482

Saludos

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Abr 18, 2014 2:55 pm
por Chuikov
David L escribió:Viñas es un historiador que siempre trabaja con ahínco las fuentes primarias, para él las afirmaciones que plasma al papel tras sus detalladas investigaciones son afirmaciones científicas, es decir, no son subjetivas y, por supuesto, no son simplemente convicciones u opiniones personales. Es tal la bandera que hace de este objetivo que no se cansa de repetir que sus afirmaciones son comprobables, verificables y comunicables. Entre sus críticos también están los que no creen en la "sagrada ley" de los aportes documentales, o al menos no lo suficiente como para explicar "toda la historia". En fin, a mí me parece un investigador de primer nivel, no siempre estoy de acuerdo con él( creo que es muy crítico con Azaña), pero merece la pena leer sus trabajos.

Un saludo.
David, ¿explica aquí Viñas el encuentro de Hendaya entre Franco y Hitler, o no llega?

Gracias

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Sab Abr 19, 2014 12:53 pm
por David L
Chuikov escribió:
David L escribió:Viñas es un historiador que siempre trabaja con ahínco las fuentes primarias, para él las afirmaciones que plasma al papel tras sus detalladas investigaciones son afirmaciones científicas, es decir, no son subjetivas y, por supuesto, no son simplemente convicciones u opiniones personales. Es tal la bandera que hace de este objetivo que no se cansa de repetir que sus afirmaciones son comprobables, verificables y comunicables. Entre sus críticos también están los que no creen en la "sagrada ley" de los aportes documentales, o al menos no lo suficiente como para explicar "toda la historia". En fin, a mí me parece un investigador de primer nivel, no siempre estoy de acuerdo con él( creo que es muy crítico con Azaña), pero merece la pena leer sus trabajos.

Un saludo.
David, ¿explica aquí Viñas el encuentro de Hendaya entre Franco y Hitler, o no llega?

Gracias

Hola Chuikov,

Viñas relata el encuentro de Hendaya muy brevemente, aunque son unas líneas muy ilustrativas de lo sucedido aquel 23 de octubre de 1940. Si quieres un libro muy detallado sobre las ambiciones franquistas de un Imperio durante la IIGM te recomendaría este otro:

La gran tentación. Franco, el Imperio colonial y los planes de intervención en la Segunda Guerra Mundial, de Manuel Ros Agudo, editorial Styria, 2008. Creo que se puede conseguir a un precio muy económico.

Un saludo.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom Abr 20, 2014 7:04 am
por David L
Acabo de comenzar:
Imagen

Las arpías de Hitler, de Wendy Lower, editorial Crítica, 2013


Fuente imagen: http://www.planetadelibros.com/las-arpi ... 12393.html

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Abr 21, 2014 10:05 pm
por jew
Pues cuéntanos pronto qué te parece el libro, porque tiene buena pinta.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mar Abr 22, 2014 11:19 pm
por hador
jew escribió:Pues cuéntanos pronto qué te parece el libro, porque tiene buena pinta.
Estimado Jew, permíteme la libertad de hacer un comentario al respecto. Esta obra es un texto interesante, un buen libro que nos narra la complicidad de un buen número de mujeres con los crímenes nazis, agrupándolas en cuatro grandes categorías: maestras, enfermeras, secretarias y esposas de oficiales de alto rango del partido nazi, las SS y la policía pero me quedé con una sensación que me cuesta poner en palabras, no se si puedo hacer la comparación, desde mi humilde parecer, con que quizás le falta la guinda a un buen pastel, creo que me hice demasiadas espectativas antes de leer el libro y me quedé con la sensación de " .... un poco más". Habrá que esperar a nuestro estimado David termine con la lectura, seguramente podrá poner mejores palabras que las mías :roll: y a ver si se queda con esa sensación.
Saludos

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Jue Abr 24, 2014 2:12 am
por Armia Krajowa
Imagen

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Abr 25, 2014 10:10 pm
por jew
hador escribió:
jew escribió:Pues cuéntanos pronto qué te parece el libro, porque tiene buena pinta.
Estimado Jew, permíteme la libertad de hacer un comentario al respecto. Esta obra es un texto interesante, un buen libro que nos narra la complicidad de un buen número de mujeres con los crímenes nazis, agrupándolas en cuatro grandes categorías: maestras, enfermeras, secretarias y esposas de oficiales de alto rango del partido nazi, las SS y la policía pero me quedé con una sensación que me cuesta poner en palabras, no se si puedo hacer la comparación, desde mi humilde parecer, con que quizás le falta la guinda a un buen pastel, creo que me hice demasiadas espectativas antes de leer el libro y me quedé con la sensación de " .... un poco más". Habrá que esperar a nuestro estimado David termine con la lectura, seguramente podrá poner mejores palabras que las mías :roll: y a ver si se queda con esa sensación.
Saludos
Gracias hador, le echaré un vistazo en cuanto me tope con él. Aunque conociéndome seguro que lo compraré.
Acabo de empezar ¿Aliados o enemigos? La SGM en el Próximo Oriente, 1941; de HRM ediciones. Es cortito.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom Abr 27, 2014 2:26 am
por Afori
Después de un tiempo en otras "disciplinas" vuelvo a mi preferida, la segunda guerra, con "Soldados" de Neitzel y Welzer.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom Abr 27, 2014 7:33 pm
por David L
Afori escribió:Después de un tiempo en otras "disciplinas" vuelvo a mi preferida, la segunda guerra, con "Soldados" de Neitzel y Welzer.
Otro libro buenísimo Afori, que lo disfrutes.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom Abr 27, 2014 8:20 pm
por Afori
Gracias David. Hace un tiempo que estaba con ganas de leerlo. Lo conoci aqui en el foro, y las impresiones sobre el mismo por parte de quienes lo leyeron -tu entre ellos- son sumamente positivas.

En la libreria lo hojee, y me termino de atrapar. Tenia otros proyectos en vista -incluso te consulte en privado por uno de ellos- pero me termine decantando con este trabajo que, hasta el momento -50 paginas que llevo leidas- es excepcional.

Saludos