Cómo conseguir bibliografía

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Mensaje por José Luis » Sab May 31, 2008 9:48 pm

Akeno escribió:Estimado José Luis, ¿conoces algo parecido pero referido al teatro de operaciones del Pacífico?

Saludos cordiales!
Sí, mi estimado Akeno. Conozco algo cortado por el mismo patrón, esto es, del mismo editor:

Loyd E. Lee (ed), World War II in Asia and the Pacific and the War's Aftermath, with General Themes: A Handbook of Literature and Research. Greenwood Press (October 30, 1998). 528 páginas, tapa dura. Pero te cuesta 165 morlacos, aunque lo puedes encontrar usado por poco menos. No sé por qué tengo la sospecha de que eres capaz de comprarlo ya.

Te adelanto el contenido:

Tienes un prólogo de Carol N. Gluck
Introducción de Loyd E. Lee

Part I. International Background to the War in Asia
1. International Relations and the Origins of the War in Asia and the Pacific War. Michael E. Barnharhart.....5

Part II. The Asian and Pacific Theaters
2. The Second Sino-Japanese War. 1931-1945. Thomas Marvin Williamsen.....27

3. The Japanese Attack on Pearl Harbor. Eugene I. Rasor....45

4. Japanese Strategy and Campaigns in the Pacific War. 1941-1945. Mark R. Peattie....56

5. American and Allied Strategy and Campaigns in the Pacific War. 1941-1945. Jeffrey G. Barlow....72

6. Burma and Southeast Asia. 1941-1945. Mark P. Parillo....90

7. The Air War against Japan and the End of the War in the Pacific. Conrad C. Crane.....104

Part III. War and Society in the Asian and Pacific Theaters

8. Japanese Occupation, Resistance, and Collaboration in Asia. Shigeru Sato....121

9. The Domestic Impact of War and Occupation in Japan. William M. Tsutsui....138

10. European Reconquest and Neocolonialism in Southeast Asia. Dieu Thi Nguyen....152

11. Prisoners of Warand Civilian Internees. The Asian and Pacific Theaters. S. P. MacKenzie...172

GENERAL THEMES

Part IV. The War in Science, Technology, Propaganda, and Unit Histories

12. Science, Technology, and Weapons Development. Benjamin H. Kristy....187

13. Propaganda, Public Opinion, and Censorship during the Second World War. Loyd E. Lee....206

14. Unit Histories and the Experience of Combat. Loyd E. Lee....222

Part V. War, the Arts, and the Life of the Spirit

Te pongo sólo las partes porque estoy cansado de escribir (todo el día):

Part VI. World War II and Postwar International Relations

Índice y demás.

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
gableleig
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1510
Registrado: Mié Abr 23, 2008 9:49 am
Ubicación: Málaga (España)

Mensaje por gableleig » Sab May 31, 2008 9:54 pm

José Luis escribió:Estimado Untergefreiter,

Tan pronto tome nota el amigo Gableleig, sería conveniente borres el enlace. Aunque no es el enlace directo de bajada, prácticamente es lo mismo. Y debemos abstenernos de plasmar en el foro de forma directa enlaces que lleven a la bajada de libros protegidos por copyright.

La indicación que yo había dado anteriormente era muy genérica (el nombre de una página, sin más), y lo hice a conciencia.

Saludos cordiales
José Luis
Nota tomada, amigo José Luis y Untergefreiter. ¡Muchas gracias por la rapidez y por ahorrarme 50€! Ahora puedo destinarlos a alguna obra más...
[color=#FF0000][i][b]Dort, wo man Bücher verbrennt, verbrennt man auch am Ende Menschen. [/i][/b]Heinrich Heine (1797-1856).[/color]

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Sab May 31, 2008 10:38 pm

José Luis escribió:Loyd E. Lee (ed), World War II in Asia and the Pacific and the War's Aftermath, with General Themes: A Handbook of Literature and Research. Greenwood Press (October 30, 1998). 528 páginas, tapa dura. Pero te cuesta 165 morlacos, aunque lo puedes encontrar usado por poco menos. No sé por qué tengo la sospecha de que eres capaz de comprarlo ya.
Lo quiero, y a tí también estimado amigo :-D

Tenía pensado adquirir una nueva remesa de libros a Amazon, pero este descubrimiento va a hacer que mi pedido sea unitario. Creo que no tendré tanta suerte como gableleig y tendré que rascarme el bolsillo :-D

Muchas gracias por el detalle del contenido!!!

Saludos cordiales!

Avatar de Usuario
Untergefreiter
Miembro
Miembro
Mensajes: 498
Registrado: Vie Jun 23, 2006 10:34 am
Ubicación: Bahía Blanca, Argentina

Mensaje por Untergefreiter » Sab May 31, 2008 10:42 pm

Tienes razón Jose Luis, discúlpame. El enlace ya está editado.
Untergefreiter: Junior private. No such rank existed in the German forces – it referred to a civilian, of even lower status than a private.

"War is a profession by which a man cannot live honorably; an employment by which the soldier, if he would reap any profit, is obliged to be false, rapacious, and cruel."
Niccolo Machiavelli

Avatar de Usuario
Grossman
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2232
Registrado: Lun Ene 28, 2008 10:46 pm
Ubicación: Valencia

Re:

Mensaje por Grossman » Lun Oct 13, 2008 1:40 am

¡Hola a todos!
José Luis escribió: Por ejemplo, te puede interesar la guerra en el Frente Oriental y te haces inicialmente con un libro general, por ejemplo el Ostfront de Winchester o el When Titans Clashed de Glantz&House. Ambos libros, salvando sus diferencias, tratan la guerra en la Unión Soviética de forma general y en su aspecto militar, fundamentalmente, y cuentan con una sección bibliográfica
Quisiera saber cuáles son las diferencias principales entre el libro de Winchester y el de Glantz&House.

Después de haber leído algunas obras generales (“La guerra que había que ganar:wink: de Murray&Millet; los coleccionables de Osprey :? ) y alguna obra específica (“Stalingrado:wink: y “Kursk:? de Jukes y “Stalingrado:| de Beevor) que he completado y en muchos aspectos completamente reconsiderado con las aportaciones de este foro :-D , me he quedado con ganas de mas sobre el frente del Este :sgm19: y he pensado en adquirir uno de estos volúmenes. Me ha llamado la atención, por ejemplo, lo poco que dedican los textos generales (e Internet, y también este foro) a la campaña de Ucrania posterior a agosto de 1943 con todo el jaleo e intercambio de extenso territorio que conllevó.

Por si ahí hay diferencia entre las dos obras, decir que me interesa, además de todo, poder seguir las operaciones sobre un mapa, y respecto a la -parafraseando a José Luis- “metralla estadística”, la considero una ayuda inestimable.

Un saludo
Espérame y yo volveré, pero espérame mucho
Espérame cuando las tristes lluvias lleguen, y cuando el calor llegue no dejes de esperar
Espérame y yo volveré para que la muerte rabie
No comprenderán jamás los que jamás han esperado, cómo tú del fuego me salvaste
Es que sencillamente me esperaste como nunca nadie me esperó
****************** Konstantin Simonov ******************

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Re: Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por José Luis » Lun Oct 13, 2008 10:13 am

¡Hola a todos!

Estimado Grossman,

La diferencia esencial que hay entre el libro de Winchester (Osfront. Hitler’s War on Russia 1941-1945. Oxford: Osprey, 1998) y el de Glantz & House (When Titans Clashed. How the Red Army Stopped Hitler. Kansas: University Press of Kansas, 1995) es, por una parte, la misma que existe entre la historia popular y la historia académica, en este caso en el terreno militar, y, por la otra, la diferente profundidad de ambas obras y el distinto bagaje de conocimientos en la materia de sus autores.

El libro de Winchester, en la línea editorial de Osprey, está destinado a un público general, y resume a lo largo de sus 160 páginas de forma muy general la guerra germano-soviética de 1941-45. Es una obra poco anotada (sólo tres páginas de notas), pero con índice de materias y nombres, ilustrada con fotografías y mapas al estilo Osprey. Su tabla de contenidos es indicativa del alcance y profundidad del estudio: Introduction, 9; Hitler and the Wehrmacht 1941, 13; The Red Army, 23; To the Gates of Moscow, 33; Attack and Counter-attack, 48; Verdun on the Volga: Stalingrad, 62; The Correlation of Forces, 82; The Last Blitzkrieg, 101; The Writing on the Wall, 117; Prussian Roulette, 128; Goodbye to Berlin, 139; Notes, 151; Index, 154; Select Bibliography, 159. Por tanto, para el lector profano que se introduce por vez primera en este teatro de guerra, Winchester hace un buen trabajo.

El libro de Glantz y House está dirigido a un lector ya introducido en la generalidad de este teatro de guerra y que busca algo más de profundidad. El libro consta de 4 partes divididas en capítulos. La primera, Prelude: 1918-1941, consta de tres capítulos: The Red Army, 1918-1939, 5; Armed Truce, 1939-1941, 15; y Opposing Armies, 1941, 28. La segunda, First Period of War: June 1941-November 1942, contiene cinco capítulos: German Onslaught, 49; Soviet Response, 62; To Moscow, 74; Rasputitsa, Spring 1942, 98; y Operation Blau: The German Drive on Stalingrad, 108. La tercera, Second Period of War: November 1942-December 1943, se divide en tres capítulos: Operation Uranus: The Destruction of Sixth Army, 129; Rasputitsa and Operational Pause, Spring 1943, 148; y Kursk to the Dnepr, 160. La cuarta y última, Third Period of War: January 1944-May 1945, se desarrolla en seis capítulos: Third Winter of the War, 179; Operation Bagration: The Death of Army Group Center, 195; Clearing the Flanks, 216; Battles in the Snow, Winter 1945, 233; End Game, 256; y Conclusion, 277. Luego vienen los apéndices con tablas estadísticas, 291; las fuentes de archivo, 309; las notas, 321; unas páginas sobre los autores, 381; y el índice final, 383.

Así pues, el libro de Glantz y House, sin dejar de ser igualmente generalista, es mucho más profundo que el de Winchester. Sin embargo, ambos se reducen exclusivamente a las operaciones militares y composición de sus ejércitos. Como ya he dicho en alguna ocasión, una historia de la guerra en el Frente Oriental, aunque sea estrictamente militar, no debe ignorar las políticas estratégicas que la conformaron. Para esto hay que buscar ya temas especializados y meterse a lecturas varias para sacar un cuadro histórico (siempre un discurso narrativo) de lo que fue verdaderamente el Frente Oriental.

En cuanto a las operaciones militares en Ucrania durante el segundo semestre de 1943 y después, es cierto que hay poca literuatura; te recomendaría la obra del Estado Mayor General soviético, editada y traducida por Glantz y Orenstein, The Battle for the Ukraine: The Red Army’s Korsun’-Shevchenkovskii Operation, 1944 (London: Frank Cass Publishers, 2003), con las reservas de rigor sobre las interpretaciones y datos que el EMG soviético realiza sobre su oponente y sus propios éxitos. Luego debes buscar historias unitarias.

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
Grossman
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2232
Registrado: Lun Ene 28, 2008 10:46 pm
Ubicación: Valencia

Re:

Mensaje por Grossman » Lun Oct 13, 2008 2:01 pm

¡Hola nuevamente!

Y darte las gracias, José Luis, por tu rápida y clara respuesta, así como por las aportaciones que haces en este Foro de las que soy asiduo seguidor.

Aunque no me atrevo a considerarme un lector introducido, me inclino por el libro de Glantz y House, reservándome el del EMG soviético sobre Ucrania traducido por Glantz y Orenstein según lo que encuentre en aquel (salvo que me digas que va a ser poco y entonces lo añado a la cesta de la compra de Amazon para rentabilizar el coste de envío). Y respecto a los aspectos políticos y estratégicos, y para seguir rentabilizando (¡ay, que peligro!), aunque hablas de varios libros, ¿algún título para echar a la cesta?

Saludos
Espérame y yo volveré, pero espérame mucho
Espérame cuando las tristes lluvias lleguen, y cuando el calor llegue no dejes de esperar
Espérame y yo volveré para que la muerte rabie
No comprenderán jamás los que jamás han esperado, cómo tú del fuego me salvaste
Es que sencillamente me esperaste como nunca nadie me esperó
****************** Konstantin Simonov ******************

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Re: Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por José Luis » Lun Oct 13, 2008 3:46 pm

¡Hola a todos!

Grossman, When Titans…., cubre muy poco de la ofensiva del Ejército Rojo sobre Ucrania. Ya te dije que es un libro generalista, y por tanto inadecuado para analizar una batalla sino de pasada.

La verdadera ofensiva, a nivel estratégico, del Ejército Rojo sobre Ucrania comenzó en diciembre de 1943 y se extendió hasta junio de 1944. Fueron varias operaciones, y su bibliografía, hasta donde yo sé, es escasa, fuera de las cuentas unitarias. Siguiendo a Glantz en su Red Storm over the Balkans, esas operaciones ofensivas fueron:

Primera fase:

1) Ofensiva Zhitomir-Berdichev (24-12-43 a 14-1-44)
2) Ofensiva de Kirovograd (5-16-enero-44)
3) Ofensiva Korsun’-Shevchenkovskii (Cherkassy) (24-enero a 17-febrero 1944). Esta es la que cubre en profundidad el libro del EMG soviético. Pero si vas a comprar este libro te aconsejo busques uno de segunda mano en tapa blanda.
4) Ofensiva Rovno-Lutsk (27-enero a 11-febrero 1944).
5) Ofensiva Nikopol’-Krivoi Rog (30-enero a 29-febrero 1944)

Segunda fase:

6) Ofensiva Proskurov-Chernovtsy (Kamenets-Podol’skii) (4-marzo a 17-abril 1944)
7) Ofensiva Uman’-Botoshany (5-marzo a 17-abril 1944)
8) Ofensiva Bereznegovatoe-Snigirevka (6-18 marzo 1944)
9) Ofensiva de Odessa (26-marzo a 14-abril 1944)
10) Ofensiva de Crimea (8-abril a 12-mayo 1944)

Las olvidadas:

1) Ofensiva Proskurov-Chernovsy (Batalla del Cerco de Brody) (20-marzo a 17-abril 1944)
2) Ofensiva Iasi-Kishinev (Batallas de Tirgu Frumos y batallas de las cabezas de puente del Dnestr (8-abril a 6-junio 1944). Esta es la que cubre el libro de Glantz, Red Storm….Es un buen libro, además de ser el único que cubre esas operaciones, que yo esté enterado.

Con los nombres de esas ofensivas te será más fácil encontrar información en Internet, sobre todo Brody y Kamenets. Piensa bien qué es lo que quieres y busca con tiempo. Luego decide.

Tu segunda pregunta tiene respuesta más complicada. Déjame pensar y seleccionar.

Ciao
JL
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

José Luis Alonso
Usuario
Usuario
Mensajes: 37
Registrado: Mar Nov 27, 2007 3:48 pm
Ubicación: Navarro,Prov de Bs As,Argentina

Re: Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por José Luis Alonso » Lun Oct 13, 2008 4:54 pm

Hola a todos:
Si alguno decea tener un punto de referencia sobre libros editados antes del 2000 o usados a partir de 1950, puede consultar en los catalogos de www.libreria-argentina.com.ar
Todos los libros son en castellano,es una lista muy completa de todo lo editado sobre la guerra y otros temas.
Tengan en cuenta que es una gran lista orientativa y si hablan con Pablo algo les puede conseguir
Un abazo para todos
José Luis Alonso

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Re: Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por José Luis » Lun Oct 13, 2008 6:20 pm

¡Hola a todos!

Vamos a ver, Grossman. ¿Cuáles eran las relaciones diplomáticas (políticas y económicas) germano-soviéticas desde agosto de 1939 hasta el 22 de junio de 1941? ¿Por qué Hitler decidió atacar a su aliado ruso? ¿Cómo veía Stalin su alianza con Hitler? ¿Cuáles eran los intereses estratégicos de Stalin en 1940-41? ¿Qué planes tenía? ¿Cuál era la situación económica de ambas potencias en 1940-41? ¿Qué papel jugaba Japón y qué peso tenía en la toma de decisiones de los dos dictadores? ¿Y Estados Unidos? ¿Cuál era el estado de preparación del Ejército Rojo en 1941? ¿Y el de la Wehrmacht? ¿Cómo planificaron Hitler y sus principales asesores políticos y militares su guerra de aniquilación contra la Unión Soviética? ¿Cuál era la política económica e ideológica a aplicar en los territorios ocupados? ¿Cómo se iba a ejecutar y cómo se ejecutó? ¿Cómo influyó esa guerra ideológica en las operaciones militares y sus líderes? ¿Qué consecuencias provocó el fracaso estratégico de Barbarroja? ¿Y la crisis del liderazgo militar alemán? ¿Cómo actuó Stalin ante la invasión alemana? ¿Cómo se recuperaron el liderazgo soviético, el Ejército Rojo y la economía de guerra soviética de la hecatombe militar, territorial, social y económica sufrida en 1941? Podemos continuar presentando preguntas hasta el hartazgo. Todas ellas se agrupan, fundamentalmente, en el campo de la política, la economía, la fuerza militar y la ideología (criminal), y no se pueden (no se deben) separar para comprender realmente lo que fue la guerra en el Frente Oriental. De lo contrario, si sólo se analiza esa guerra desde el punto de vista de las operaciones estrictamente militares y de la organización y fuerza de los ejércitos, al final sólo quedará una simple crónica de combates, batallas y campañas. Pero habremos entendido muy poco de esa guerra, sólo la superficie.

Por ello, en mi opinión, es imprescindible una lectura más amplia de la historia política y económica (y aun social) que acompañe y dé forma a la historia militar. Lógicamente, no existe una obra que reúna todas esas disciplinas en un solo libro abarcando todo el periodo de la guerra, por ello hay que seleccionar unas cuantas obras, empezando desde el principio. La selección siempre es arbitraria, y complicada cuando se debe acotar a unas recomendaciones de entre tanta literatura existente. Y luego están los precios.

Para una cuenta económico-social de la Unión Soviética te recomiendo alguno de los libros, como autor, coautor o editor, del profesor Mark Harrison. Para una cuenta política hay demasiado como para recomendarte algo específico. Pero sobre la relación de Stalin y Hitler, y cómo el ruso consideró al alemán, su amenaza y su invasión, hay un libro muy interesante de David E. Murphy, What Stalin Knew: The Enigma of Barbarossa (Yale University Press, 2005). Utiliza fuentes rusas de primera mano, aunque no todas las que deseó, y viene a engrosar el número de autores, dentro y fuera de Rusia, que cargan a Stalin con el fracaso de no haber prevenido el ataque alemán, despreciando la cantidad de información que tenía disponible sobre el mismo. También se suma a los que han echado abajo el mito de la guerra preventiva de Hitler, es decir, el mito de los que especularon con la teoría de que Stalin estaba dispuesto a atacar Alemania en 1941, como Viktor Suvorov y Joachim Hoffmann. Para el Ejército Rojo, Glantz tiene muy buenos libros, entre ellos uno estadístico (Companion To Colossus Reborn: Key Documents And Statistics) que sirve de excelente complemento documental al Colossus Reborn: The Red Army At War, 1941-1943. Luego están los libros de John Erickson sobre la guerra, The Road to Stalingrad y The Road to Berlin, y, en especial, su clásico The Soviet High Command: A Military-Political History 1918-1941, que es fundamental para conocer cómo funcionaba y se estructuraba el liderazgo político-militar soviético. La guerra partisana está muy bien tratada en Alexander Hill, The War Behind the Eastern Front: Soviet Partisans in North-West Russia, 1941-1944.


Sobre la economía alemana y los planes para la explotación económica de Rusia no conozco mejor obra que la de Adam Tooze, The Wages of Destruction, un libro, en mi opinión, imprescindible. Sobre la política de Hitler en 1940-41 y su política criminal para Barbarroja, los crímenes de los Einsatzgruppen y la Solución Final hay igualmente muchas obras como para recomendarte alguna en especial. En este foro nuestro hay cantidad de referencias. Para el ejército alemán, el impacto en su liderazgo de la política criminal de Hitler para Barbarroja, y su comportamiento, también hay varias obras muy buenas: Omer Bartov, Wolfram Wette, Naumann et al, Megargee, etc. En cuanto a las operaciones militares, el subforo del “Frente Oriental” tiene una amplia bibliografía en sus diferentes temas.

Recapitulando, me resulta muy difícil recomendarte algo concreto. Mi consejo, si realmente tienes un interés profundo en este tema, es que te lo tomes con calma y a largo plazo. Por ejemplo, comienza leyendo un libro general sobre la IIGM (Weinberg, Un Mundo en Armas, es una buena elección) y luego profundiza en los temas que te interesen. Y plantéatelo a años vista.

Saludos cordiales
JL
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Re: Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por José Luis » Lun Oct 13, 2008 6:35 pm

¡Hola a todos!
José Luis Alonso escribió: Tengan en cuenta que es una gran lista orientativa y si hablan con Pablo algo les puede conseguir
Distinguido tocayo,

¿Sabes si tu amigo cuenta o sabe de un libro escrito por el general Kurt von Tippelskirch sobre la IIGM (Historia de la IIGM, 1951), aparentemente traducido al español por una editorial argentina?

Mucho te agradecería alguna información sobre esto.
Saludos cordiales
JL
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
Grossman
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2232
Registrado: Lun Ene 28, 2008 10:46 pm
Ubicación: Valencia

Re: Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por Grossman » Lun Oct 13, 2008 11:30 pm

Hola:

¡Muchas gracias de nuevo, José Luis! Tomo nota, tanto de las recomendaciones de títulos y autores (donde he comprobado que el profesor Mark Harrison ofrece un monton de artículos completos http://www2.warwick.ac.uk/fac/soc/econo ... on/public/) como del aviso (ya lo estaba viendo venir) de que en cuatro dias no iba a conocer todo lo que pasó en el frente oriental.

Un saludo
Espérame y yo volveré, pero espérame mucho
Espérame cuando las tristes lluvias lleguen, y cuando el calor llegue no dejes de esperar
Espérame y yo volveré para que la muerte rabie
No comprenderán jamás los que jamás han esperado, cómo tú del fuego me salvaste
Es que sencillamente me esperaste como nunca nadie me esperó
****************** Konstantin Simonov ******************

José Luis Alonso
Usuario
Usuario
Mensajes: 37
Registrado: Mar Nov 27, 2007 3:48 pm
Ubicación: Navarro,Prov de Bs As,Argentina

Re: Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por José Luis Alonso » Mar Oct 14, 2008 3:18 pm

Hola a todos
Hola tocayo

Para todos aquellos que deseen realizar alguna consulta sobre libros en libreria-argentina,se la pueden hacer a Pablo(su dueño) que demora un poco pero les contesta con mucho detalle a libreria.argentina@yahoo.com.ar.
Otro amigo que anda con libros usados y hace envios al exterior es Ricardo Baéz,su sitio es www.libreriaelgaucho.com.ar y su correo es info@libreriaelgaucho.com.ar
En cuanto a tu consulta con respecto al libro del general von Tippelskirch,desde que hace mucho tiempo empese a comprar ya sea memorias,biografias o hechos relatados por alemanes de todas las ramas de la Wehrmacht de cualquier graduación jamas nadie me dijo que exsistiera la traducción de ese famoso libro hecho en mi pais.
Casi todos los libreros me dicen que durante el periodo economico del uno a uno(1990-2002,un dolar un peso),fueron muchos los libros que se vendieron para el exterior.
Casualmente hace 20 dias fui a la Capital de mi pais(Bs As) y en una libreria de usado llamada Huemul,muy conocida por lo que andamos en esta clase de temas, solo encontre 3 libros:uno era el relato de la campaña de Noruega por un soldado alemán editado el libro en 1942 por el Instituto Göthe de la Argentina y los otros dos eran "KG 200" y "El tiburon y los pecesillos".
Es decir, hoy por hoy no se si porque yo ya tengo mucho, son casi 130 libros sobre el bando alemán o que; pero consigo a cuenta gota.
En especial lo que es usado,ya que lo que se hace en España hoy en dia en mi pais se consigue.
Si te puede decir con claridad que despues de 1945 y al ser el Ejercito argentino de tendencia proalemán su Circulo Militar(en libreria-argentina tenes el litado completo) edito un monton de libros de generales alemanes:Kissel,Guderian,Dietl,Manstein,Rommel y muchos otros que aunque ya tienen varias decadas estan muy buenos.
Lamento mucho si no puedo ser de más utilidad,en otro envio que puede ser mañana les voy a escribir pra seber quien vende o me puede vender una serie de libros que me faltan para terminar mi colección
Un abazo para todos
José Luis Alonso

José Luis Alonso
Usuario
Usuario
Mensajes: 37
Registrado: Mar Nov 27, 2007 3:48 pm
Ubicación: Navarro,Prov de Bs As,Argentina

Re: Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por José Luis Alonso » Mar Oct 14, 2008 3:35 pm

Nuevamente hola
Disculpen que los vuelva a molestar,pero alguno sabe donde se pueden comprar estos libros:
Libros a comprar

Editariol San Martin
Colección:Siglo de la violencia.
"Luftwaffe",Alfred Price
"La 250 division,la division española de Hitler"

Editorial G y P u otras
Coleccion:Libro documento
"Comenzo en el Vistula...."
"Y termino en el Elba.....",Jürgen Thorwald

Javier Vergara Editor
Coleccion.Libros de guerra
"Los ases de la Luftwaffe",Raymond F Tolves y Trevor J Costable
"El comando de los desertores(British SS Korps)",Alain Paris


"Cuando el cielo ardia(La lucha de la Luftwaffe)",Karl Bertz


Editorial Herrero
Coleccion.Libro documento
"Volaba a mi lado",Erwin Marfeld
"Ya vienen",Paull Corell
"Guerra en Europa",Frido von Senger un Etterlin

Editorial Juventud u otra
"El mariscal Rommel",Lutz Koch

Editorial Brugera
"La ultima odisea",Cajus Bekker

Editorial Luis de Caralt
La vida vivida
"Mi vida",Erich Reader
"En el Cuartel General de Hitler",General Walter Warlimont
"Division Branderburgo",Willi Berthold
"Invacion",Maurence van der Meersch?
"La danza de la muerte",Erich Kern

Temas belicos
"La guerra submarina sin restricciones",Johanes Spiess
"Stalingrado y yo",Mariscal Von Paulus
"La swastica en el mar",Cajus Bekker
"Tierra calsinada",Poull Corell
"Los zorros del decierto",Poull Corell
"Los lobos t el almirante",Wolgang Frank
"El pequeño soldado Quart",Hasso G Starchow

Editorial Planeta
"Auje y caida de la Luftwaffe",David Irving
Cambio precio de modem.... PARA CLIENTES CON ABONO $99.PARA RESTO PUBLICO $199. ABONO POR MES $129.


Otras editoriales
"Eran diez",Konsolik
Memorias de Hartmann
Memorias de Graf
"Con Hitler",creo que se llama;es el libro del general de la Luftwaffe von Below
Estaria muy agracecido si alguien me pude indicar en donde o como se pueden comprar
Saludos a todos y perdonen las molestias
José Luis Alonso

José Luis Alonso
Usuario
Usuario
Mensajes: 37
Registrado: Mar Nov 27, 2007 3:48 pm
Ubicación: Navarro,Prov de Bs As,Argentina

Re: Cómo conseguir bibliografía

Mensaje por José Luis Alonso » Mié Oct 15, 2008 2:36 pm

Hola a todos
Hola Roy:


Les pido a todos disculpa si por las memorias de von Below genere algun tipo de expectativa que esten escrita en castellano,escribi esa lista con los libros que necesito pero desconosco si los de von Below estan en castellano.
DISCULPEN
Un fuerte abrazo para todos
José Luis Alonso

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST