Libros de segunda mano

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Barbarossa
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 630
Registrado: Vie Mar 24, 2006 11:00 pm
Ubicación: España

Mensaje por Barbarossa » Sab Mar 22, 2008 10:45 pm

Estimado Eckart, no tengo opinión formada sobre ninguno de esos libros. Estuve hojeando uno de ellos (ahora no recuerdo cuál) y no me dio la sensación de ser especialmente novedoso; pero reconozco que fue una impresión "a vuela pluma" y, por tanto, poco fiable.

Un cordial saludo.

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Sab Mar 22, 2008 10:50 pm

Vaya, pues esa es la misma impresión que tuve yo ojeando de El III Reich en el Poder y leyendo el índice...

Gracias.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Mensaje por David L » Dom Mar 23, 2008 4:59 am

Tengo los dos que menciona Eckart, pero todavía siguen en la lista de espera para su lectura....bufff.....se me acumulan tan buenos libros...A mí me da n la sensación de tener muy buena pinta.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
gableleig
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1510
Registrado: Mié Abr 23, 2008 9:49 am
Ubicación: Málaga (España)

Mensaje por gableleig » Mié May 07, 2008 9:14 am

E
Eckart escribió:Vaya, pues esa es la misma impresión que tuve yo ojeando de El III Reich en el Poder y leyendo el índice...

Gracias.
Hola Eckart, yo he leído el segundo volumen de Richard J. Evans, El Tercer Reich en el poder (Península, 2007). Libros que hayan tratado el Tercer Reich de ese periodo (1933-1939) tan sólo he leído además el antes mencionado de Toynbee (Sarpe, 1985) y De Munich a Auschwitz, de Ferrán Gallego (DeBolsillo, 2001), aparte de este de Evans (con lo que no poseo una amplia experiencia para opinar). Pero personalmente es el que más me ha gustado, quizás porque narra de manera más ágil, y porque cuando explica una política, un hecho, un acontecimiento, lo referencia con bibliografía y pone un ejemplo concreto que sucedió a tal o cual persona. Me quedo con las últimas páginas, en las que reflexiona sobre el contenido del libro.
Un saludo.

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST