¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
eduard
Usuario
Usuario
Mensajes: 39
Registrado: Lun Oct 08, 2007 7:27 pm

Mensaje por eduard » Vie Nov 23, 2007 12:04 pm

Aunque para mi disfrutar de un buen libro en un buen sofá, ya no digo con un buen fuego delante, (¡ostras parece un anuncio de nescafe!), es uno de los placeres de la vida, ¿que les parece una biblioteca virtual en la cual cualquiera pueda descargarse miles de libros, o mejor, una red de bibliotecas a nivel estatal, europeo o mundial, con millones de volumenes a su disposición?. Y sin pagar nada.
Esto creo que estaría muy bien, sobretodo por el hecho que acercaría la literatura a millones de personas que ahora no la pueden tener.

Saludos
Mis soldados nunca retroceden.
Dan media vuelta y siguen avanzando.

tiranos
Usuario
Usuario
Mensajes: 6
Registrado: Sab Jul 14, 2007 11:47 pm

Mensaje por tiranos » Dom Nov 25, 2007 11:17 am

A mi si que me interesa este tema, dado que ahora vivo en Shanghai y me es muy dificil conseguir libros de este tema aqui.

¿Que ocupan cada e-book?
¿Cuantos libros caben?
¿Como se compran los e-books? Supongo que se podra por internet y despues descargarlos, porque si no es asi tampoco me interesa.

Avatar de Usuario
Klaus
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 744
Registrado: Dom Mar 25, 2007 1:43 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por Klaus » Dom Nov 25, 2007 4:42 pm

Si tienes la mula te podras bajar los que quieras, pones en la busqueda palabras como "WWII", y le das a documentos
El tamaño es variado, desde los 15 mb hasta los 90 los mas grandes
Imagen
"Grita: devastacion! y suelta los perros de la guerra" William Shakespeare

<<Klaus Berger>>

Avatar de Usuario
Untergefreiter
Miembro
Miembro
Mensajes: 498
Registrado: Vie Jun 23, 2006 10:34 am
Ubicación: Bahía Blanca, Argentina

Mensaje por Untergefreiter » Lun Nov 26, 2007 12:30 am

En Internet Archive (http://www.archive.org/index.php) tienes por lo menos unos trescientos mil libros listos para descargar. Todo el material es gratuito, libre de copy (normalmente por haber caducado). Sobre la SGM puedes encontrar unos cuantos títulos, en general de tipo periodístico, pero también memorias, historias oficiales e incluso de tipo propagandístico (victory books). Sobre la Primera Guerra Mundial hay más jugo, sobre todo en memorias de guerra publicadas durante los años 20's y 30's.

Y si buscas en el apartado de videos, puedes encontrar unos cuantos newsreels de la Universal, pero faltan unos cuantos. Solamente 1945 y la segunda mitad de 1944 están bien representados.
Untergefreiter: Junior private. No such rank existed in the German forces – it referred to a civilian, of even lower status than a private.

"War is a profession by which a man cannot live honorably; an employment by which the soldier, if he would reap any profit, is obliged to be false, rapacious, and cruel."
Niccolo Machiavelli

tiranos
Usuario
Usuario
Mensajes: 6
Registrado: Sab Jul 14, 2007 11:47 pm

Mensaje por tiranos » Lun Nov 26, 2007 3:56 pm

gracias por las respuestas

¿sabeis que tipo de archivos son? son intercambiables para todas las consolas

Avatar de Usuario
Mosquero
Usuario
Usuario
Mensajes: 34
Registrado: Vie Jun 15, 2007 8:00 pm
Ubicación: Valparaiso

Mensaje por Mosquero » Mar Nov 27, 2007 4:14 pm

Personalmente producto que diariamente viajo 2 horas de mi casa a mi oficina y viceversa (bus y metro), leo todo tipo de cosas con mi IPAQ HP en el trayecto,.... y esto hace ya 5 años,....

Incluso muchos articulos de este foro lo he leido de esta forma,... pues me es mas facil copiar todo el contenido de una pagina y pegarla en un archivo ".txt",..... de igual forma he leido libros, revistas, blogs, etc.

El papel es hermoso,.... pero la IPAQ es liviana, sirve de agenda, etc.
Ademas las tarjetas SD son una maravilla para almacenar informacion.

Y aqui en Chile digamos que los libros no son especialmente baratos,.... incluso comparando con Peru, Ecuador, Argentina, España,....

Personalmente prefiero el papel,.... pero la IPAQ me es mas util,....
Dos mil millones de seres humanos en la miseria....... El sistema no funciona.

RoliX
Usuario
Usuario
Mensajes: 4
Registrado: Mié Oct 31, 2007 10:47 am

Mensaje por RoliX » Mié Nov 28, 2007 7:01 pm

Pienso que es normal que en la época en que vívimos aparezcan artilugios de este tipo y solo es cuestión de tiempo que se hagan un hueco en los hogares, ocurrirá como con otro tipo de tecnologías, tardará un tiempo en implantarse, el mismo que tarde en ir bajando paulatínamente de precio.
Pero la verdad es que la idea es buena, ahorro de sitio físico, facilidad de transporte, soluciona los problemas de leer documentos en pantalla (según pone, eso habrá que verlo).
Me dá pena, porque yo soy un apasionado de los libros, pero creo que como otras tantas cosas, el desarrollo de la tecnología hace que ciertos objetos acaben siendo, con el paso del tiempo, tesoros para coleccionistas y recuerdos para románticos.
Saludos!

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Mensaje por vassago » Jue Dic 25, 2008 3:51 am

Por favor, no hay comparacion, el libro electronico no tiene la magia de un libro de papel, ni que decir cuando el libro ya tiene unos años ¿quien no ha visto en su estanteria aquel libro que un dia conseguio con 8 o 10 o 16 años y le viene a la memoria aquellas lecturas de su infacia o juventud? ese sentimiento entrañable, ese apego, jamas podremos tenerlo en un e-book, por el amor de dios! No se trata solamente de lectura, hay algo mas, el tacto de pasar las paginas no es el mismo que hacer clik en un boton, por no decir que leer un libro sobre una pantalla cansa mas la vista que leer sobre papel... Y que no, que no es lo mismo, yo estoy a favor del progreso y todo eso, pero si me dicen que el progreso conlleva publicar libros electronicos olvidandose de los de papel debo decir que ante eso no estoy deacuerdo...
Ademas yo soy bibliofilo, los que piensen igual que yo me comprenderan.
Otra de mis aficiones ademas de la Segunda Guerra Mundial es coleccionar libros antiguos, es una afición fascinante os lo aseguro, porque conlleva a su estudio, ya sabeis, cuando un libro es un incunable, que quiere decir encuadernación Holandesa y esas cosas. En mi biblioteca puedo encontrar libros encuadernados en pergamino de mas de 300 años de antiguedad, no me digais que un libro electronico es mejor que eso por favor...
Cuando entro en una libreria a menudo me topo con un estante que antes no estaba, y cuando digo antes me refiero a quizas 5 o 10 años antes, ¿no imaginais que tipo de libros son los que me tropiezo? !!Pues de informatica!! es increible! Si de verdad los libros de papel no tienen futuro, !que hacen esos libros de informatica ahy! !y en mi tienda de libreria preferida! si hablan de informatica, bien puede leerse en PDF y no en papel, que para algo son de informatica, pero no, lo hacen de papel... Y ¿porque lo hacen de papel?
Porque caballeros, el papel tuvo un pasado, tiene un presente y tendrá un futuro...
:sgm64: :sgm109:
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Mensaje por Eriol » Jue Ene 01, 2009 3:11 am

me subo a la voz general de que donde este un buen libro junto a una ventana en una lluviosa tarde de otoño se pueden quitar agendas ni cacharros de estos.pueden que sean mui utiles y todos acabaremos con uno(al igual)que con el movil pero nunca tendran la magia de un buen libro en el brasero.he dicho
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
vassago
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3299
Registrado: Lun Oct 27, 2008 3:00 pm
Ubicación: España

¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Mensaje por vassago » Jue Ene 01, 2009 9:44 pm

Has dicho bien Eriol :sgm120: :sgm120: :sgm120:
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda"
John Adams (1735-1826)

Novilis
Miembro
Miembro
Mensajes: 127
Registrado: Vie Ene 11, 2008 12:31 am

¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Mensaje por Novilis » Vie Ene 02, 2009 2:15 pm

Hola a todos,

Cuando han intentado sacar un cacharro electrónico lo más parecido posible a un libro, con un entorno que catalogan de papel virtual y cuyo su manejo es prácticamente el de un libro es por que saben que la pelea contra los libros la tienen perdida. Han tenido que buscar un entorno lo más parecido, pero ante lo más parecido yo me quedo con un libro de verdad. El lector habitual, el amante de los libros lo es en todo su conjunto. El poder oejar, oler y sentir un libro no lo aporta ningún invento digital, se ponga como se ponga. Se hacía la comparación con lo que ocurrió con los discos de vinilo y los CDs, pero se olvidan que los libros tienen siglos de historia y solera, que han sobrevivido desde las más remotas civilizaciones y ante eso no se puede hacer nada. Pienso.

Saludos.
http://www.novilis.es
Libros de historia naval y militar.

Avatar de Usuario
27Pulqui
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 589
Registrado: Vie Nov 09, 2007 12:39 am
Ubicación: Argentina

¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Mensaje por 27Pulqui » Vie Ene 02, 2009 3:06 pm

Novilis escribió:El poder oejar, oler y sentir un libro no lo aporta ningún invento digital, se ponga como se ponga. Se hacía la comparación con lo que ocurrió con los discos de vinilo y los CDs, pero se olvidan que los libros tienen siglos de historia y solera, que han sobrevivido desde las más remotas civilizaciones y ante eso no se puede hacer nada. Pienso.
Además los libros pueden sobrevivir por más tiempo a los CDs. Según los propios conservacionistas de CDs, esa tecnología depende del periférico y software que hacen posible el uso del material. Debido a los contínuos avances en informática, no sólo hay que conservar el soporte material sino también al hardware y software que permiten la lectura. Es decir, hay que preservar y acumular tecnología que en poco tiempo se convierte en obsoleta... para luego seguir acumulando más tecnología obsoleta a medida que van apareciendo en el mercado otras invenciones. Entre tanto, los buscadores de perlas recorremos librerías de viejos y usados, en donde hay libros ajados y amarillentos que de seguro nos sobrevivirán. :roll:
La historia tergiversada no es historia inofensiva. Es peligrosa.
Eric Hobsbawm

Avatar de Usuario
henschel
Miembro
Miembro
Mensajes: 389
Registrado: Dom Jun 22, 2008 3:39 pm
Ubicación: Argentina
Contactar:

¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Mensaje por henschel » Dom Feb 15, 2009 1:55 pm

No estoy de acuerdo en que el papel tenga los dias contados, la tecnologia nos puede dar mil maneras para ahorrar espacio, tener acceso a informacion (en este caso libros) mas rapidamente, pero y en esto se que hay muchos que comparten mi opinion no hay nada mas lindo que entrar en una libreria de viejo y encontrar ese libro que tanto buscamos y que creiamos perdido para siempre, es mi opinion un saludo a todos henschel.
Imagen+4
Imagen
No conozco a la mitad de vosotros ni la mitad de lo que querría, y lo que yo querría es menos de la mitad de lo que la mitad de vosotros merece.
Treinta de nosotros contra trescientos o seiscientos aviones rusos a la vez.... ¿eso parece facil?
Erich Hartmann
La vida no es la vida que vivimos, la vida es el honor es el recuerdo, por eso hay muertos que en el mundo viven, y hombres que en el mundo viven muertos.

Avatar de Usuario
kalvera
Miembro
Miembro
Mensajes: 117
Registrado: Jue Jun 16, 2005 11:04 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Mensaje por kalvera » Mar Feb 17, 2009 3:45 pm

Yo no le veo futuro alguno. A nadie que le guste la lectura de verdad, le puede parecer buena idea sustituir fisicamente el libro por un soporte informático, y esto por varias razones:

1º La gente puede leer un libro en cualquier lugar, los libros son faciles de coger,muchos no son rígidos, más bien lo contrario. Los libros informaticos o informatizados son necesariamente rígidos, no son tan "maniobrables".
2º A los amantes de la lectura nos gusta tener los libros físicamente, verlos en sus estanterias, poder abrilos fisicamente, notar su presencia, ver sus lomos, sus diferentes tamaños, colores, texturas. Si sustituimos el formato tradicional del libro, las bibliotecas dejarán de tener sentido.
Leer un libro incluye un cierto ritual, incluso infunde cierta auto satisfacción. Quien no se ha leido alguna vez un libro sentado en su mejor butaca con una copa de coñac o un buen café?. Alguien haría esto con un libro digital?
3º Un detalle importante es el peligro de perdida. Podemos perder un libro en la parada del metro, en un taxi, etc. Pero que pasa si pierdes el libro digital?. Pues que pierdes un montón de libros que has previamente cargado en el disco duro del aparato, aparte del precio del artilugio en sí mismo.
4º Desaparece el coleccionismo, los mercadillos de segunda mano, etc. El encanto que conlleva todo ello.
5º Personalmente encuentro mucho más pesado leer una pantalla de ordenador LCD o como sea que leer sobre un formato de hoja de papel.

Por todo esto creo que el libro tradicional tiene mucha vida por delante.

Saludos

solrac67
Usuario
Usuario
Mensajes: 35
Registrado: Jue Abr 10, 2008 11:28 am
Ubicación: BARCELONA

¿Tendremos que quemar nuestros viejos libros?

Mensaje por solrac67 » Mar Feb 17, 2009 5:10 pm

hola,

Yo este formato lo veo mas adecuado para los libros de texto en escuelas y universidades, donde se podrian actualizar temarios constantemente y saldria más barato y ecologico. Respecto a la lectura como placer, prefiero el papel mil veces.

saludos

carlos

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST