Página 2 de 2

Publicado: Lun Oct 09, 2006 1:09 am
por Obergefreiter Merino
Hola!

Yo creo que los libros de Sven Hassel son bastante entretenidos , y se puede pasar un buen rato con ellos. Los encontré por casualidad y hasta ahora solo he leido Ejecucion y La Ruta Sangrienta, pero ya estoy intentando conseguir la coleccion completa , asi que , ¡ a leer !

Publicado: Lun Oct 09, 2006 1:27 am
por bycicleto
Io escribió:Menos un par de ellos, Ruta Sangrienta y Camaradas del Frente, que presté y no conseguí que me fuesen devueltos, tengo el resto en diferentes ediciones y formatos, algunos de los años 70.

Como ya habéis comentado, en su mayoría, son entretenidos mas su rigurosidad histórica... pues eso, hay que "cogerlos con pinzas".

Mis personajes favoritos, Porta y el Jefe mecánico Wolf; con sus enfrentamientos, trapichéos, "negociaciones", etc tengo pasado muy buenos ratos.

La película Los violentos de Kelly no os recuerda a lo narrado en El Comisario?

La película Los Panzers de la Muerte, mala, mala, mala... como "cine", como curiosidad, pues vale. Os dejo el cartel de la versión española.

Imagen

Si queréis os puedo poner las fotos de los personajes principales.
Me encantaría ver las fotos de los personajes principales, si no te es molestia.

Un saludo

Publicado: Lun Oct 09, 2006 1:52 am
por Io
bycicleto escribió:Me encantaría ver las fotos de los personajes principales, si no te es molestia.

Un saludo
Sin problema, aquí los tienes.

ImagenImagenImagenImagenImagen

Como supondrás son Hermanito, Porta, el Legionario, el Viejo y Sven.

Publicado: Lun Oct 09, 2006 4:45 am
por Jesús Hernández
Qué manía, pues a mi LOS PANZERS DE LA MUERTE no me parece tan mala.

Confieso que la peli me gusta, sobre todo el pique entre Hermanito y el Legionario, así como las rayadas de Porta. El David Carradine un poco sobreactuado, pero en general la peli te hace pasar un rato entretenido y el ritmo no decae en ningún momento.

Un saludo!

Publicado: Lun Oct 09, 2006 10:08 am
por Io
Vale, vale, me explico,es mala como obra cinematográfica, como entretenimiento puede tener un pase, sobre todo si eres un incondicional del autor, aunque se corre el típico riesgo de haber leído los libros y haberte creado tus imágenes. Un ejemplo pero al revés, La Delgada Línea Roja, artísticamente muy buena, como entretenimiento, en mi opinión, soporífera.

Publicado: Mar Oct 10, 2006 3:22 am
por Wladyslaw Anders
Estimado Jesús, lo último que pretendemos ninguno de los que hemos comentado que "Los Panzers de la muerte" es mala es decir que no nos gusta, pero hay que ser realista es "mala como la carne de pescuezo" aunque todo hay que decirlo es muy entretenida y para gente como nosotros es "genial" ya que nos hace pasar un buen rato y eso ya es mucho para lo que logran otras películas tratadas de obras maestras y que son capaces de aburrir a las ostras.

SALUDOS COMPAÑERO

Publicado: Mar Oct 10, 2006 3:42 am
por Chuikov
Yo leí los Panzers de la Muerte hace un par de años y me pareció un libro muy malo; y no estoy hablando ya en lo que se refiere a la historia de la Segunda Guerra Mundial, sino a la calidad literaria.

Me recordó mucho a Lafuente Estefanía, pero peor, claro.

Saludos.

Publicado: Mar Oct 10, 2006 3:53 am
por Erwin Rommel
En fin camaradas, como todo en la vida, para gustos colores. a mi me encantan, me entretienen y divierten, sin mas analisis de calidad literaria.
"El quijote" o "Hammlet" son obras maestras de la literatura pero para mi son un coñazo, son malas por eso, por supuesto que no
"Viva la 5ªcompañia carajo"
Un saludo camaradas

Publicado: Mar Oct 10, 2006 5:16 am
por hawat
Jesús Hernández escribió: Lo raro es que nadie se haya atrevido a hacer una peli más o menos decente de las novelas de Sven Hassel. Quizás porque ofrecería una visión "humana" de los soldados alemanes, bastante distinta de la habitual en las pelis de guerra, que sólo salen dando gritos y cayendo como moscas, pero es curioso, ¿no?
Saludos!
Hombre, en tal sentido creo que "La cruz de hierro" es un buen exponente de cine bélico desde el punto de vista del soldado alemán. Quizá el personaje de Maximilan Schell sea demasiado "típico", algo forzado, pero por lo demás está bien. Es algo así como una novela de Hassel pero con menos comoponente "indianajonesco". Eso si, a mi las dichosas cámaras lentas de Peckinpah me matan. Y se nota mucho que se fueron de madre con le presupuesto, porque el final, aunque no es malo del todo, desentona mucho y deja con dos palmos de narcies. (Para no crucificar al pobre Sam, un 10 para los títulos de crédito. El montaje y la "Kinderlied" son geniales)

Publicado: Mar Oct 10, 2006 6:03 am
por hawat
Ficha en la IMDB (Le dan un 4.8... 8) )

http://www.imdb.com/title/tt0093546/

Publicado: Mar Oct 10, 2006 6:49 am
por Jesús Hernández
Bueno, estamos haciendo un debate cinematográfico aquí en Biblioteca... pero para zanjar un poco el tema, para peli mala, la de la Batalla de las Ardenas, que la vi el viernes en DVD; muchos medios, cerca de 3 horas de metraje pero la peli no tiene alma, al igual que la Batalla de Inglaterra, que es un caso similar.

Lo que hay que decidir es lo que es malo y lo que es bueno. Yo tengo un método que me es útil; un libro bueno (o peli) es el que cabe la posibilidad de que volvamos a leer (o ver, en el caso de una peli). En cambio, uno malo es el que sabemos que no volveremos a leer más. Esto no coincide siempre con la supuesta calidad del producto (he visto un montón de veces U-547 consciente de que es bastante mala...) , pero puede servir como método de clasificación.

Y no me enrollo más con esta digresión que no conduce a ningún sitio...

Un saludo!

Publicado: Mar Oct 10, 2006 10:19 am
por Untergefreiter
Lo raro es que nadie se haya atrevido a hacer una peli más o menos decente de las novelas de Sven Hassel.
Solo Alex de la Iglesia sería capaz de semejante hazaña.

Publicado: Lun Oct 16, 2006 2:28 am
por Darivo
Bueno pues cuando me dí una vuelta por la feria del libro de viejo en Recolegtos vi 'batallón de castigo' y por 2 eurillos lo cogí a ver que tal está....

Además había varios libros más de esta colección pero a precios de 18 y 20€ en edición de bolsillo que me parecía un atraco.

Publicado: Lun Oct 16, 2006 3:24 am
por Blom
La verdad esque 18-20 euros es demasiado para estos libros y mas en edicion de bolsillo, yo los que tengo son los que ha reditado hace no mucho Inedita, y todos andan entre los 7-9 euros.