¿Cómo leer un libro?

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Afori
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1166
Registrado: Mié Nov 02, 2011 3:10 am
Ubicación: Lambare Paraguay

Re: ¿Cómo leer un libro?

Mensaje por Afori » Mar Oct 02, 2012 5:28 pm

En cuanto a la lectura propiamente.

Acostumbro marcar y señalar en los libros con un lápiz de papel y hacerlo lo mas prolijo posible. Solo son subrayados que luego me ayuden a encontrar mas rapido tal o cual punto. Raras veces escribo algo al costado.

En general busco cuidar mucho mis libros. Los suele forrar con el forro transparente adhesivo. Los transporto dentro de bolsas donde no se daña la tapa y las esquinas.

Sobre las reseñas, no las hago. Me cuesta mucho. Es un ejercicio distinto a la lectura propiamente. Y ademas de consumiría demasiado tiempo

Saludos
“[i]Esa es la misma luna que brilla en mi casa en Utah[/i]” Boyd K. Packer, Le Shima - Okinawa, 1945.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿Cómo leer un libro?

Mensaje por Antonio Machado » Mar Oct 02, 2012 6:57 pm

Afori escribió:Acostumbro marcar y señalar en los libros con un lápiz de papel y hacerlo lo mas prolijo posible. Solo son subrayados que luego me ayuden a encontrar mas rapido tal o cual punto. Raras veces escribo algo al costado.
Comparto esa costumbre: abundantes subrayados. Además, mis libros están repletos de anotaciones, referencias a otros libros, cruces de información con otras páginas del mismo libro, comentarios personales, etc.




Afori escribió:En general busco cuidar mucho mis libros. Los suele forrar con el forro transparente adhesivo.

Una nota de advertencia: los forros transparentes adhesivos contienen ácidos los cuales con el tiempo y la falta de oxígeno dañan las portadas, lomos y contraportadas. Sugerencia: lo mejor es no forrarlos con nada, pero si deseas hacerlo, el plástico transparente sin adhesivos es lo más recomendable.




Afori escribió:Sobre las reseñas, no las hago. Me cuesta mucho. Es un ejercicio distinto a la lectura propiamente. Y ademas de consumiría demasiado tiempo.
Completamente de acuerdo. Admiro mucho a los distinguidos foristas quienes amablemente nos ofrecen interesantes recensiones, pero al yo carecer de su capacidad de síntesis me consume demasiado tiempo redactar las reseñas de las obras que leo.

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Re: ¿Cómo leer un libro?

Mensaje por Audie Murphy » Mar Oct 02, 2012 10:04 pm

Antonio Machado escribió: Una nota de advertencia: los forros transparentes adhesivos contienen ácidos los cuales con el tiempo y la falta de oxígeno dañan las portadas, lomos y contraportadas. Sugerencia: lo mejor es no forrarlos con nada, pero si deseas hacerlo, el plástico transparente sin adhesivos es lo más recomendable.
:sgm119:
Vaya por dios, al menos los que tengo forrados no llevan adhesivo. Habrá que buscar una solución intermedia porque hace unos años, descubrí que los libros de mis estanterías se ennegrecían. No era por el polvo sino que al dejar las ventanas abiertas para ventilar, se "contaminaban" por culpa de los coches de la calle.
"El mal existe cuando las personas buenas no hacen lo que es correcto"

Avatar de Usuario
Afori
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1166
Registrado: Mié Nov 02, 2011 3:10 am
Ubicación: Lambare Paraguay

Re: ¿Cómo leer un libro?

Mensaje por Afori » Mié Oct 03, 2012 4:01 pm

Gracias por el consejo Antonio. Desconocía dicho efecto

Optare por dejarlos al desnudo

Saludos
“[i]Esa es la misma luna que brilla en mi casa en Utah[/i]” Boyd K. Packer, Le Shima - Okinawa, 1945.

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST