Página 100 de 128

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Jue Ene 09, 2014 10:44 pm
por IsabelRosa
Novela, pero sabrosa :"La orquesta roja", de Perrault.
Trata sobre la organización de espías soviéticos que puso en jaque al bando alemán, desde Canaris hasta Himmler.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Jue Ene 09, 2014 11:57 pm
por Afori
Con Cornelius Ryan tienes la satisfaccion asegurada Estimado Carbine. Es un clasico

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom Ene 12, 2014 12:35 pm
por Kurt_Steiner
Heydrich : el verdugo de Hitler, de Robert Gerwarth.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Ene 13, 2014 9:54 am
por csf
Estimado Carbine: Aunque tengo referencias de muchos mas te pongo los que he leído últimamente:

Novelas:
Trilogía de los marines WEB GRIFFIN.
Grito de Guerra. Leon Uris
Los dientes del dragón, Richard Powell
Hermanos de Sangre (si la novela que dio lugar a la serie) Stephen E Ambrose.
Pacific, (si la novela que dio lugar a la serie) Hugh Ambrose
Submarino (si, la novela origen de la película). Lothar GunterBuchhein

Divulgación:
Un puente lejano y el día mas largo. Conelyus Ryan
El día D; La batalla de Creta; Berlin, la Caida 1945. ANTONY BEEVOR.
La Batalla de Francia de Alistair Horne.

Autobiografias:

Recuerdos de un soldado. Heinz Guderian
Victorias Frustadas: Erich von Manstein

Historias personales:
Yo fui piloto de Stukas, Hans "Uri" Ruddel
Ataúdes de Acero, Herbert A. Werner
Comandante De Compañía Charles Macdonald

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Ene 13, 2014 12:58 pm
por M1A1 Carbine
csf escribió:Estimado Carbine: Aunque tengo referencias de muchos mas te pongo los que he leído últimamente:

Novelas:
Trilogía de los marines WEB GRIFFIN.
Grito de Guerra. Leon Uris
Los dientes del dragón, Richard Powell
Hermanos de Sangre (si la novela que dio lugar a la serie) Stephen E Ambrose.
Pacific, (si la novela que dio lugar a la serie) Hugh Ambrose
Submarino (si, la novela origen de la película). Lothar GunterBuchhein

Divulgación:
Un puente lejano y el día mas largo. Conelyus Ryan
El día D; La batalla de Creta; Berlin, la Caida 1945. ANTONY BEEVOR.
La Batalla de Francia de Alistair Horne.

Autobiografias:

Recuerdos de un soldado. Heinz Guderian
Victorias Frustadas: Erich von Manstein

Historias personales:
Yo fui piloto de Stukas, Hans "Uri" Ruddel
Ataúdes de Acero, Herbert A. Werner
Comandante De Compañía Charles Macdonald
Muchas gracias csf! Me apunto todos ellos, excepto "Berlín, la caída 1945" de Beevor que ya lo tengo leído, para próximas lecturas. Por suerte, el de "The Pacific", de Hugh Ambrose lo tengo, así que me pondré con él cuando lea los recién comprados.

Un saludo.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Ene 13, 2014 3:37 pm
por csf
Algunos mas de historias personales
Estos, como el Charles Macdonald proviene de una colección hecha en Argentina por Javier Vergara en los años 80 del pasado siglo.
Son historias escritas directamente por los protagonistas y cuentan sus vivencia en la guerra.
Son ediciones totalmente agotadas pero que se pueden conseguir en internet. Los míos los obtuve visitando ferias de libro antiguo, porque los tengo desde los 90 mas o menos.

Los Vigías De La Costa - Eric Feldt. La historia de los vigías australianos detrás de las lineas japonesas.
Héroes en canoas Lucas-Phillips, C E. La incursión del SBS contra los forzadores del bloqueo alemanes en el puerto de burdeos.
El vineto Divino, de Inoguchi, Rikihei - Nakajima, Tadashi - Pineau, Roger. Una historia desde dentro de los Kamikazes.
El Hundimiento del Bismarck Will Berthold. La historia de este acorazado.
Tanques en la Arena. Mayor Robert Crisp, sobre las primeras campañas en el norte de África
Cazador de Submarinos. Donald Macintyre la historia de la lucha ASW en los convoyes atlánticos, visto desde el lado Ingles.
Ataúdes de Acero, Herbert A. Werner. Lo mismo pero desde el otro lado.
Cuando Gritan las Águilas Donald R. Burgett. El ataque de la 101 en Normandia el día D.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Ene 13, 2014 7:22 pm
por Afori
Estimado csf!

Gracias por citar tantos titulos. Me anote varios para futuras lecturas

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Lun Ene 13, 2014 10:33 pm
por Antonio Machado
Hola amigos !


Estoy leyendo "La Confesiones de Mussolini" escrito por Georg Zachariae.


El autor fue el Médico que Hitler envió para atender al dictador italiano después de rescatarlo del Hotel Monte Sasso. (A quienes les interese el tema del rescate de Mussolini, les aviso que escribí la recensión de la obra "Operación Roble: cómo Hitler rescató a Mussolini", pueden leerla en el siguiente link: viewtopic.php?f=87&t=17088)


"Las Confesiones de Mussolini" es una muy interesante obra; aquí un párrafo de su prólogo, el cual copio para Ustedes:


"He querido dibujar con mis anotaciones un cuadro lo más completo posible de la personalidad e Mussolini, tal como yo le conocí en mi calidad de médico y de constante acompañante durante diecinueve meses. Le estudié y observé tanto en su vida privada como en la política. Sus juicios sobre personalidades políticas y militares, sus pensamientos acerca de su período de gobierno, especialmente sobre los actos levados a cabo en el período de la guerra y al mismo tiempo sus planes y sus ideas para el futuro, me los fue comunicando diariamente en amistosos coloquios. Creo que no exagero si afirmo que fuí, en aquel dramático período, su único confidente, una especie de confesor espiritual."


Es un libro de modesta extensión (170 páginas, 16 ilustraciones) y de fácil lectura; en sus páginas se percibe la familiaridad e intimidad de la relación entre Mussolini y su Médico.


Esta interesante obra ha llegado a mi vida por fina cortesía de mi amigo y gran forista Don Juan M. Parada C., desde el Estado de Mérida en Venezuela, a quien agradezco especialmente tan valioso obsequio, proveniente de su colección particular en la cual lo había atesorado por décadas.


Estoy leyendo la versión en Castellano (traducción de Aleramo Spada). Aquí la portada de su versión en Italiano ("Mussolini si confessa"), en la cual aparece el autor (de pié) junto a su paciente:


Imagen
Fuente: http://www.amazon.com/Mussolini-si-conf ... +Zachariae


Saludos cordiales desde Nueva York,


Antonio Machado :sgm65:

"In libris libertas" ("En los libros está la libertad")

“La religiosidad es una enfermedad infantil colectiva: las religiones son el sarampión de la Humanidad. Con el tiempo y la razón, las supersticiones religiosas desaparecerán de la imaginación humana.” Sigmund Freud.

"Tú no vengas a rezar a mi casa, yo no iré a pensar a tu iglesia..."


Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Ene 15, 2014 2:50 pm
por >Tony<
Pues yo, merced a estas navidades, me estoy leyendo un libro que me tiene atrapado.

Titulo: Argamedon. La derrota de Alemania 1944-1945.
Autor: Max Hastings.
Editorial: Editorial Critica (Barcelona)
Coelccion: Memoria Critica.

Aunque acabo de empezarlo, es un serio estudio sobre el ultimo año de la guerra sobre Alemania. Una profunda investigacion de este estupendo historiador ingles que me recomendaron y no me esta defraudando en abosluto. Me temo que me quedan por delante 855 paginas de diversion e historia.

Un saludo!

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Ene 15, 2014 5:05 pm
por vonHosch
Hola: Termine "Nunca nieva en septiembre" de Kershaw. Empecé (ya voy por la pagina 94) Tank men del mismo autor y pinta interesante.

Un cordial saludo.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Ene 15, 2014 8:27 pm
por IsabelRosa
>Tony< escribió:Pues yo, merced a estas navidades, me estoy leyendo un libro que me tiene atrapado.

Titulo: Argamedon. La derrota de Alemania 1944-1945.
Autor: Max Hastings.
Editorial: Editorial Critica (Barcelona)
Coelccion: Memoria Critica.

Aunque acabo de empezarlo, es un serio estudio sobre el ultimo año de la guerra sobre Alemania. Una profunda investigacion de este estupendo historiador ingles que me recomendaron y no me esta defraudando en abosluto. Me temo que me quedan por delante 855 paginas de diversion e historia.

Un saludo!
ya lo creo que no te defraudará, es muy bueno !

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Mié Ene 15, 2014 11:36 pm
por Antonio Machado
Hola lectores empedernidos !


Recién he recibido este hermoso pensamiento:


"Los libros son el mejor consuelo para nuestra falta de enternidad"

(Andrés Neuman).


Saludos cordiales desde Nueva York,


Antonio Machado :sgm65:

"In libris libertas" ("En los libros está la libertad")

“La religiosidad es una enfermedad infantil colectiva: las religiones son el sarampión de la Humanidad. Con el tiempo y la razón, las supersticiones religiosas desaparecerán de la imaginación humana.” Sigmund Freud.

"Tú no vengas a rezar a mi casa, yo no iré a pensar a tu iglesia..."


Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Jue Ene 16, 2014 3:13 am
por Eriol
Hola¡¡

Pues estoy terminando Decisión en Ucrania de Nipe y cuando lo termine empezaré con La gran evasión.

Saludos

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Jue Ene 16, 2014 1:45 pm
por hador
Saludos amig@s foristas
Una vez finalizado "Las arpías de Hitler", que por otra parte me ha parecido una obra muy interesante, novedosa (al menos para mi :-D ) y recomendable y como aún no me ha llegado el libro de Richard Rhodes, me he agarrado un libro que tenía en la estantería hace largo tiempo: "Los zorros del desierto" de Paul Carrell, que la mayoría me imagino ya habrá leído.
En otro orden de cosas, me gustaría preguntar si alguien ha leído "La carretera de VOLOKOLAMSK" de Alexander Bek. Agradezco de antemano cualquier información.
Saludos

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Jue Ene 16, 2014 1:52 pm
por Kurt_Steiner
>Tony< escribió:Pues yo, merced a estas navidades, me estoy leyendo un libro que me tiene atrapado.

Titulo: Argamedon. La derrota de Alemania 1944-1945.
Autor: Max Hastings.
Editorial: Editorial Critica (Barcelona)
Coelccion: Memoria Critica.

Aunque acabo de empezarlo, es un serio estudio sobre el ultimo año de la guerra sobre Alemania. Una profunda investigacion de este estupendo historiador ingles que me recomendaron y no me esta defraudando en abosluto. Me temo que me quedan por delante 855 paginas de diversion e historia.

Un saludo!
¡Pues esta misma tarde me voy a buscar mi ejemplar!

¡Gracias por la recomendación!