¿QUÉ LEEMOS?

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
CRISTINA42
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 834
Registrado: Dom Dic 02, 2007 8:46 pm

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por CRISTINA42 » Mar Nov 26, 2013 10:21 am

isabel te envio el enlace, ya veras como te gusta, qué inteligencia de hombre, que sensibilidad, y que bien atado los conceptos....

http://www.casadellibro.com/libro-nueve ... 194/944066
No se puede ganar una guerra como tampoco se puede ganar un terremoto

Avatar de Usuario
IsabelRosa
Miembro
Miembro
Mensajes: 468
Registrado: Dom Ene 23, 2011 1:30 am

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por IsabelRosa » Mié Nov 27, 2013 12:40 am

Mil gracias, amiga!

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Mié Nov 27, 2013 1:24 am

Hola amigos !


En estos días estoy leyendo una interesante obra "Quién era Goebbels?" escrita por Wilfred von Oven, quien fuera "Asistente Adjunto de Prensa" del Doctor Joseph Goebbels, Ministro de Información y Propaganda del III Reich. El autor nació en Bolivia (de padres alemanes) en 1912 y falleció en Buenos Aires hace cinco años, en el 2008.


Precisamente por esa trayectoria de von Oven, el libro ofrece mucho material mega-interesante y de primera mano: numerosas anécdotas cautivantes, perfiles y comentarios sobre personajes basados en un trato directo y cotidiano, relatos de escenas y sucesos de la vida íntima tanto de Goebbels como de otros funcionarios y dirigentes políticos y militares de la época, notas sobre la manera en que eran diseñados y pronunciados sus famosos discursos, etc.


Naturalmente que habiendo sido el autor un funcionario Nazi, debe leerse su obra "con un grano de sal", recordando en todo momento que él estuvo directamente envuelto en muchos de los acontecimientos que describe, es decir, mantener en mente la ineluctable subjetividad de sus perspectivas.


Esta estimulante obra sido obsequio de un amable compañero forista, quien me distingue con su amistad y a quien agradezco tan significativo gesto de aprecio y simpatía.


Saludos cordiales desde Nueva York,


Antonio Machado :sgm65:

"In libris libertas" ("En los libros está la libertad")

"Omnia cum Honore, Omnia cum Decorum" ("Todo con honor, todo con decoro")

“La religiosidad es una enfermedad infantil colectiva: las religiones son el sarampión de la Humanidad. Con el tiempo y la razón, las supersticiones religiosas desaparecerán de la imaginación humana.” Sigmund Freud.

"Hace 300 años me hubieran quemado vivo en la hoguera cristiana de la Santa Inquisición, hoy las hordas nazis solamente queman mis libros: algo hemos avanzado". Frase pronunciada por Sigmund Freud, en tiempos en los cuales aún no se sabía del Holocausto, ese horror desatado por los Nazis del en contra de la admirable raza Judía.


"Las religiones son el opio de los pueblos". Karl Marx.

"Tú no vengas a rezar a mi casa, yo no iré a pensar a tu iglesia..."

"Odi profanum vulgus at arceo" ("Odio la vulgaridad y la mantengo a distancia"). De las "Odas" de Homero.

"Quien mira hacia afuera sueña, quien mira hacia adentro despierta" (Karl Gustav Jung, Filósofo y Psiquiatra Suizo, 1875-1961)
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
IsabelRosa
Miembro
Miembro
Mensajes: 468
Registrado: Dom Ene 23, 2011 1:30 am

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por IsabelRosa » Mié Nov 27, 2013 9:54 pm

Recuerdo una entrevista que alguien le realizó a Von Oven, él se expresó destacando las cualidades positivas del nazismo.
En fin, no se lo puede tildar de hipócrita, al menos fue lo que fue hasta el fin.

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por David L » Jue Nov 28, 2013 5:41 am

Seguimos en Bélgica:

Léon Degrelle et la Légion Wallonie: La fin d'une légende , de Eddy de Bruyne

Imagen

Fuente imagen: http://www.amazon.fr/L%C3%A9on-Degrelle ... +de+bruyne
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Afori
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1166
Registrado: Mié Nov 02, 2011 3:10 am
Ubicación: Lambare Paraguay

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Afori » Jue Nov 28, 2013 11:45 am

De que trata el libro estimado David?
“[i]Esa es la misma luna que brilla en mi casa en Utah[/i]” Boyd K. Packer, Le Shima - Okinawa, 1945.

Avatar de Usuario
NBP15
Miembro
Miembro
Mensajes: 287
Registrado: Mar Ene 29, 2013 3:34 am
Ubicación: Islas Canarias
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por NBP15 » Jue Nov 28, 2013 7:43 pm

IsabelRosa escribió:No leì las memorias de Violeta ,pero sé que a cuasa de su publicaciòn hubo todo un temita: León Degrelle, ex-miembor valón de las SS refugiado en España, le hizo un comentario negacionista , y Violeta lo llevò a juicio.
Ganò ella.
Saludos IsabelRosa, perdona por contestar tarde.
Gracias por el apunte del libro, sí, el tema de Leon Degrelle tiene varios capítulos en el libro y le da bastante importancia esta mujer en sus memorias. Aún no he empezado el libro porque acabo de terminarme "Kaputt" de Curzio Malaparte, y voy a empezar "La marea" de J.M. Gironella que ya lo tenía de antes; pero estas Navidades me leeré las memorias de Violeta Friedman en un par de tardes, ya que es un libro bastante pequeñito.

Un cordial saludo.
Leben wie Gott in Frankreich

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por David L » Vie Nov 29, 2013 12:19 am

Afori escribió:De que trata el libro estimado David?
Hola Afori,

El enfoque de este libro es totalmente diferente del que mencioné anteriormente sobre la colaboración francófona en Bélgica( Ils ont prit les armes pour Hitler, Florien Plisnier, editorial RL, 2011 ) donde la autora abarca todas las capas de la sociedad, además de los voluntarios de la legión valones, es decir, habla de civiles, de economía, etc.... Eddy de Bruyne es seguramente uno de los mayores especialistas en el estudio de la Legión Valona y de la figura de León Degrelle, aquí el eje central de este ensayo es la colaboración armada y la figura de Degrelle como figura más destacada de la misma. Para De Bruyne no se puede hablar de Legión Valona sin Degrelle ...y viceversa. Sin Degrelle no habría habido participación armada de valones en el frente ruso , éste es el principal aporte de este ensayo de apenas 200 páginas que espero acabar pronto.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Vie Nov 29, 2013 2:38 am

Hola amigos amantes de la lectura !


Hace poco llegó a mi buzón electrónico este hermoso pensamiento que -estoy seguro- será de vuestro agrado:


"Un libro es un fragmento de silencio en manos del lector: quien que lo escribe, calla; y quien lo lee no rompe ese silencio."



Imagen
Pascal Quignard,
Escritor francés ganador del "Premio Goncourt" , "Premio de la Academia Francesa" y "Premio de los críticos".

Uploaded with ImageShack.us
Fuente de la foto: http://isola-di-rifiuti.blogspot.com/20 ... ading.html


Ruego la comprensión de nuestro estimado Moderador y permitir este paréntesis en el Hilo, el cual está dedicado precisamente a nuestras lecturas...



Saludos cordiales desde Nueva York,


Antonio Machado :sgm65:

"In libris libertas" ("En los libros está la libertad")

"Omnia cum Honore, Omnia cum Decorum" ("Todo con honor, todo con decoro")

“La religiosidad es una enfermedad infantil colectiva: las religiones son el sarampión de la Humanidad. Con el tiempo y la razón, las supersticiones religiosas desaparecerán de la imaginación humana.” Sigmund Freud.

"Hace 300 años me hubieran quemado vivo en la hoguera cristiana de la Santa Inquisición, hoy las hordas nazis solamente queman mis libros: algo hemos avanzado". Frase pronunciada por Sigmund Freud, en tiempos en los cuales aún no se sabía del Holocausto, ese horror desatado por los Nazis del en contra de la admirable raza Judía.

"Las religiones son el opio de los pueblos". Karl Marx.

"Tú no vengas a rezar a mi casa, yo no iré a pensar a tu iglesia..."

"Odi profanum vulgus at arceo" ("Odio la vulgaridad y la mantengo a distancia"). De las "Odas" de Homero.

"Quien mira hacia afuera sueña, quien mira hacia adentro despierta" (Karl Gustav Jung, Filósofo y Psiquiatra Suizo, 1875-1961)
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
IsabelRosa
Miembro
Miembro
Mensajes: 468
Registrado: Dom Ene 23, 2011 1:30 am

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por IsabelRosa » Vie Nov 29, 2013 2:52 am

No concuerdo con las ideas de Lón Degrelle, pero tenía buena pluma: sabía escribir.
Sus libros sobre la Segunda Guerra (por supuesto, diciendo que las SS eran lo más granado de Europa y Hitler un hombre sensible e iluminado ) tienen mucho interés.
Degrelle llega a afirmar que lo ideal hubiese sido luchar junto a los eslavos, no en contra de ellos, idea que en muchas autobiografías de post guerra han reiterado varios generales alemanes. Tarde !
Y luego, tiene un costado muy espiritual, como si se hibiese leído a todos los místicos, de San Agustín a Teresa de Avila sin interrupción.
Interesante personaje: a la boda de su hija asistió (en plenos años '60) con uniforme de las SS.Así la llevó al altar ...
Última edición por IsabelRosa el Sab Nov 30, 2013 5:58 am, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Afori
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1166
Registrado: Mié Nov 02, 2011 3:10 am
Ubicación: Lambare Paraguay

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Afori » Vie Nov 29, 2013 4:06 pm

Estimado David! Gracias por las ampliaciones. Saludos cordiales
“[i]Esa es la misma luna que brilla en mi casa en Utah[/i]” Boyd K. Packer, Le Shima - Okinawa, 1945.

Avatar de Usuario
IsabelRosa
Miembro
Miembro
Mensajes: 468
Registrado: Dom Ene 23, 2011 1:30 am

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por IsabelRosa » Dom Dic 01, 2013 12:02 am

Ay, qué jornada!
Como dicen los españoles, me he hecho "un homenaje": tomé mi muda trajeta de crédito y partí rauda hacia las librerías ...
y acá les cuento los nuevos títulos que acabo de comprar (pero no de pagar, que vivan las cuotas):

1)"La corte del zar rojo", de Simon Sebag Montefiore (biografía de Stalin)
2)"Un escritor en guerra", de Vassili Grossman( sobre sus experiencias en le ejèrcito rojo, 1941-1945.)
3)"El sitio de Leningrado", Michael Jones.

Ya mismo me sumerjo en el de Grossman. Estaba buscando hacía rato libros escritos desde el punto de vista de los miembros del Ejército Rojo, pues generalmente la bibliografía abunda en experiencias, entrevistas y memorias de los occidentales.

Isabel

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Dom Dic 01, 2013 12:26 am

IsabelRosa escribió:Ay, qué jornada!
Como dicen los españoles, me he hecho "un homenaje": tomé mi muda trajeta de crédito y partí rauda hacia las librerías ...
y acá les cuento los nuevos títulos que acabo de comprar (pero no de pagar, que vivan las cuotas):

1)"La corte del zar rojo", de Simon Sebag Montefiore (biografía de Stalin)
2)"Un escritor en guerra", de Vassili Grossman( sobre sus experiencias en le ejèrcito rojo, 1941-1945.)
3)"El sitio de Leningrado", Michael Jones.

Ya mismo me sumerjo en el de Grossman. Estaba buscando hacía rato libros escritos desde el punto de vista de los miembros del Ejército Rojo, pues generalmente la bibliografía abunda en experiencias, entrevistas y memorias de los occidentales.

Isabel
Hola Isabel Rosa, estimada !

Que disfrutes de tus nuevas adquisiciones; nada más rico que sentarse varias obras a leer y leer...


Hace poco recibí este hermoso pensamiento sobre el noble hábito de la lectura:


"¿Adónde quieres que vaya? / En todas partes me aguardan las palabras"
Rainer María Rilke, en "Canción huérfana"



Esperamos tus comentarios e impresiones sobre esos interesantes libros...



Saludos cordiales desde Nueva York,


Antonio Machado :sgm65:

"In libris libertas" ("En los libros está la libertad")

"Omnia cum Honore, Omnia cum Decorum" ("Todo con honor, todo con decoro")

“La religiosidad es una enfermedad infantil colectiva: las religiones son el sarampión de la Humanidad. Con el tiempo y la razón, las supersticiones religiosas desaparecerán de la imaginación humana.” Sigmund Freud.

"Hace 300 años me hubieran quemado vivo en la hoguera cristiana de la Santa Inquisición, hoy las hordas nazis solamente queman mis libros: algo hemos avanzado". Frase pronunciada por Sigmund Freud, en tiempos en los cuales aún no se sabía del Holocausto, ese horror desatado por los Nazis del en contra de la admirable raza Judía.

"Las religiones son el opio de los pueblos". Karl Marx.

"Tú no vengas a rezar a mi casa, yo no iré a pensar a tu iglesia..."

"Odi profanum vulgus at arceo" ("Odio la vulgaridad y la mantengo a distancia"). De las "Odas" de Homero.

"Quien mira hacia afuera sueña, quien mira hacia adentro despierta" (Karl Gustav Jung, Filósofo y Psiquiatra Suizo, 1875-1961)
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por PatricioDelfosse » Dom Dic 01, 2013 1:43 am

IsabelRosa escribió: 1)"La corte del zar rojo", de Simon Sebag Montefiore (biografía de Stalin)
2)"Un escritor en guerra", de Vassili Grossman( sobre sus experiencias en le ejèrcito rojo, 1941-1945.)
3)"El sitio de Leningrado", Michael Jones.
Uno mejor que el otro! No se cual de los tres es mejor, no te van a defraudar. En particular el de Jones es magnífico, seguro que luego vas a querer comprar "La retirada" del mismo autor.
Pato

Avatar de Usuario
IsabelRosa
Miembro
Miembro
Mensajes: 468
Registrado: Dom Ene 23, 2011 1:30 am

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por IsabelRosa » Lun Dic 02, 2013 3:08 am

Qué frase y maravilloso autor, Rainer Maria Rilke !
Sí, son buen material, ya me sumergí en el texto de Vasili Grossman, un autor que sólo conocía por citas de Beevor y Hastings.
El texto es muy rico, muy interesante , y , sobre todo, muy honesto.
Tan honesto era Grossman que respecto de otro de sus libros, en la Unión Soviética le dijeron :"Vas a tardar 200 años en publicarlo"!
Murió en 1964 y no vio publicadas varias de sus obras, que hoy, por suerte, podemos leer.

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST