Osprey-II Guerra Mundial-RBA

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Mensaje por David L » Mar Mar 04, 2008 4:21 pm

Imagen
EL GRAN ASALTO PARACAIDISTA NAZI. CRETA, MAYO DE 1941
AUTOR: Peter D.Antill
EDITORIAL: Osprey
ISBN:978-84-473-5436-8
AÑO:2007
PÁGINAS:98

Cuarta entrega de la colección Osprey sobre la IIGM. He de reconocer que me he acercado a la lectura de este tomo bastante condicionado por las críticas que ha recibido entre muchos compañeros la obra de Beevor sobre la batalla de Creta. Ya sé que no tiene nada que ver, pero llegué a pensar que esta operación bélica fue bastante espectacular pero poca cosa más...., creo que me he equivocado.

Este libro me ha parecido el mejor de los cuatro que han publicado; creo que, aunque sólo son 98 páginas, el autor ha sabido darle movimiento y agilidad al relato de tal manera que su lectura me ha parecido la de un libro de 300 páginas. Buenísima introducción a los antecedentes de la batalla, la toma de Grecia y Yugoslavia; clara y concisa descripción de los principales protagonistas de la misma, y un relato de la batalla en la que no pierdes detalle del transcurso de los acontecimientos.

Desde luego hay que reconocer la audacia y el mérito a las tropas aerotransportadas alemanas y, sobre todo la valentía. Una batalla que costó muchas bajas a ambos bandos y que fue realmente sangrienta. A pesar de que todo el mundo asocia este combate a la espectacularidad de los paracaidistas, o por lo menos así lo veía yo, me ha resultado una sorpresa saber que prácticamente fue una guerra de infantería.

Otro hecho que me ha llamado la atención es saber que no es tan fácil como puede parecer abatir a un paraca en el aire. El autor afirma que la mayoría de bajas se dieron una vez que las fuerzas aerotransportadas llegaban al suelo, ya que en el aire se necesita, siendo un experto tirador, más de 300 disparos para abatir a un soldado a una distancia de 150 m aproximadamente.

Parece que los alemanes sobrevaloraron las fuerzas aliadas existentes en la isla, además los aliados esperaban un ataque marítimo y, sin duda, quedó claro que el apoyo aéreo a las tropas de tierra y en las operaciones navales eran fundamentales para el éxito de una operación de estas caracaterísticas.

Por último me gustaría reseñar que en la parte final del tomo, el autor hace un detallado relato de los cementerios militares tal y como se encuentran hoy en día.

Creo que este tomo es una buena invitación a seguir leyendo más sobre esta batalla....merece la pena.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
skud
Usuario
Usuario
Mensajes: 5
Registrado: Lun Mar 03, 2008 12:27 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por skud » Mar Mar 04, 2008 10:19 pm

Hola foreros!

He empezado a adquirir todas las entregas de esta colección (los tengo reservados en el quiosco), pero soy de aquellos que no les sobra el dinero ni espacio y me gustaría saber si hay alguien entendido que sepa si alguno de estos tomos no sea históricamente imprescindible o que el libro en ingles no le haya convencido.

LISTADO DE ENTREGAS
*1 Blitzkrieg: la invasión de Polonia
*2 Hitler en París
*3 Rommel: primer movimiento
*4 El gran asalto paracaidista nazi
*5 Operación Barbarroja I: la invasión de rusia
*6 Hitler desafiado en Moscú Moscú septiembre de 1941
*7 Operación Barbarroja II: hacia Leningrado Rusia junio de 1941
8 El día de la infamia Pearl Harbour diciembre de 1941
9 Operación Barbarroja III: el invierno ruso Rusia junio de 1941
10 Contraataque al Japón: los EEUU en guerra Guadalcanal febrero de 1942
11 Gran asalto de comandos en Saint Nazaire San Nazaire marzo de 1942
12 Bombas sobre Tokyo: los EEUU contraatacan Japón abril de 1942
13 Momento decisivo en el Pacífico Midway junio de 1942
14 Rommel en retirada El Alamein julio de 1942
15 Desastre en Normandía: el primer día D Dieppe agosto de 1942
16 El sitio de Stalingrado Stalingrado septiembre de 1943
17 Rommel: última victoria El paso de kasserine noviembre de 1942
18 Gran golpe de efecto en el Este Kursk julio de 1943
19 Punto muerto en Italia Anzio enero de 1944
20 Truenos en Montecassino Cassino enero de 1944
21 El Día D I: la playa de Omaha Normandía junio de 1944
22 El fin del Ejército del Centro Bagration junio de 1944
23 El Día D II: la Playa de Utah Normandía junio de 1944
24 Montgomery en Caen: treinta sangrientos días Caen abril de 1944
25 El Día D III: la Playa de Sword Normandía junio de 1944
26 Operación Cobra: la salida de Normandía Normandía julio de 1944
27 El Día D IV: las playas Gold y Juno Normandía junio de 1944
28 El cementerio de todo un ejército Falaise agosto de 1944
29 Patton contra Manteuffel Lorraine septiembre de 1944
30 Operación 'Market Garden' Arnhem septiembre de 1944
31 En la línea Sigfrido Alemania septiembre de 1944
32 La batalla de las Ardenas I: Saint Vith y el brazo norte Bélgica diciembre de 1944
33 La mayor batalla naval de la historia El golfo de Leyte octubre de 1944
34 La batalla de las Ardenas II: Bastogne Bélgica diciembre de 1944
35 Entrando en el Reich Las tierras de Rin enero de 1945
36 Los marines alzan la bandera en el monte Suribachi Iwo Jima febrero de 1945
37 La toma del puente Ludendorff Remagen marzo de 1945
38 El fin del Reich de los Mil Años Berlín abril de 1945
39 La liberación de Birmania Meiktila mayo de 1945
40 Los Aliados atraviesan el Rin Alemania marzo de 1945

Gracias a todos y sobretodo a David L por el trabajo realizado.

SkuD

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Mensaje por David L » Mié Mar 05, 2008 12:14 am

Imagen
OPERACION BARBARROJA: LA INVASIÓN DE LA URSS
AUTOR: Robert Kirchubel
EDITORIAL: Osprey
ISBN: 978-84-473-5437-5
PÁGINAS: 98
AÑO:2007

Quinta entrega de la colección Osprey. Este es el primer volumen de los tres que dedica esta publicación a la operación Barbarroja.

Principalmente este tomo se centra en el Grupo de Ejércitos Sur, al mando del mariscal de campo Von Rundstedt, y su campaña en el frente meridional de Barbarroja.

El autor es de los que piensa que la planificacion de la operación fue nefasta. Se realizó de una manera apresurada y muy mal documentada sobre la capacidad del Ejército Rojo. Este primer informe, base de los que le seguirían, fue realizado por el teniente coronel Eberhardt Kinzel. Más adelante el general Halder conminó al general de división, Erich Marcks,a una ampliación del mismo. Y por último, sería el teniente coronel Bernhard Lossberg quien le daría el toque final para el OKW. La principal contribución de Lossberg fue clarificar las ideas de Hitler en la Fase II, es decir, en los cambios de orientación al norte y al sur antes de la toma de Moscú.

Esta es la base que sirve de orientación para seguir el relato de Kirchubel. A pesar de ésto, este historiador norteamericano relata con mucho acierto la campaña que llevó al Grupo de Ejécitos Sur a ser el que más cerca estuvo, de los tres Grupos de ataque en Barbarroja, de conseguir los objetivos marcados:

1) cruzar el Dnieper
2) ocupar la Ucrania agrícola y ganadera
3) neutralizar Crimea evitando la amenaza a Rumanía
4) captura cerca de un millón de prisioneros.


La ocupación de Uman, el cerco a Kiev, magníficamente relatado este último; la contribución al esfuerzo del Eje en este flanco de ataque de los aliados alemanes( Italia, Hungría, Eslovaquía y Rumanía) es expuesto breve, pero interesantemente, por el autor.

En fin, que a falta de leer los otros tres que forman esta trilogía de Barbarroja, este ha sido un muy buen aperitivo, teniendo en cuenta que fue en el Sur en donde la guerra de movimientos fue una de las más espectaculares de la Historia Militar. En mi humilde opinión, este también es un buen tomo para colocarlo en nuestra bilblioteca.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Mensaje por David L » Mié Mar 05, 2008 12:25 am

[quote="skud"]Hola foreros!

He empezado a adquirir todas las entregas de esta colección (los tengo reservados en el quiosco), pero soy de aquellos que no les sobra el dinero ni espacio y me gustaría saber si hay alguien entendido que sepa si alguno de estos tomos no sea históricamente imprescindible o que el libro en ingles no le haya convencido.

Hola Skud,

Bienvenido al foro, te dejo el enlace a las normas del mismo para que les eches un vistazo:

viewtopic.php?t=3

En cuento a tu pregunta, creo que tal vez puedas encontrar alguna respuesta en alguna de las ocho páginas de este post. De momento, si te sirve mi opinión, de los cinco que he leído el único que no habría adquirido hubiera sido el de Hitler en París. Para mi gusto ha sido el más flojo.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
skud
Usuario
Usuario
Mensajes: 5
Registrado: Lun Mar 03, 2008 12:27 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por skud » Mié Mar 05, 2008 10:16 pm

Buenas!

La verdad es que ya me leí los comentarios anteriores, pero no he sacado una clara conclusión. Al final me compraré casi todos (si no me falla el quiosquero) y no sé si dejaré "El día D III y IV" o alguno más... esa es mi duda.

De las siete entregas solo he podido saborear las tres primeras (la falta de tiempo) y también creo que el tomo de "Hitler en Paris" es el más flojo de estos tres primeros, pero por lo menos te da una idea de las diferencias de preparación estratégica, logística y militar entre franceses y alemanes. El de Rommel simplemente me encantó.

Ya tengo ganas de empezar a leer la de "Operación Barbarroja"! Esa es la que me gusta a mi!!!

Saludos
SkuD

Avatar de Usuario
raulvz
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1219
Registrado: Lun Dic 03, 2007 10:43 pm
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por raulvz » Mié Mar 05, 2008 11:10 pm

Mi opinion personal es que creo que todos tienen algo bueno, algunos flojearan en relatar las batallas, otros en que se lien dando demasiados datos... pero creo que unos se complementan a otros y leyendo todos tendremos una vision global y completa de la contienda. A no ser que por el motivo que fuera solo nos interesara comprarnos numeros muy concretos pienso que si se va a hacer la mayoria de la coleccion lo mejor es comprarla entera, tendra altibajos, pero al menos tendremos documentos que tratan la contienda casi completamente, al menos yo la hare entera si vuelve a salir el año que viene, ya que este ya estoy con otras dos. Ahora, la situacion economica de cada uno ya es otra cosa, aunque siempre se puede hacer algun sacrificio que otro, es algo que tendremos para toda la vida y un muy buen material visual y tecnico sobre la 2ª g.m.
Imagen

"Cualquier húsar que no haya muerto antes de los 30 es un canalla."

GENERAL ANTOINE LASALLE
Comandante de Caballería
Guerras Napoleónicas (Murio con 34)

http://segundaguerraenhd.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false; MI BLOG SOBRE CINE Y SERIES EN HD AMBIENTADO EN LA 2ª G.M.

Avatar de Usuario
skud
Usuario
Usuario
Mensajes: 5
Registrado: Lun Mar 03, 2008 12:27 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por skud » Jue Mar 06, 2008 9:43 pm

Gracias raulvz, lo tendré en cuenta.

Mi mujer me va a matar... :roll: ...con lo que a ella le gustan las guerras...

Saludos
SkuD

Avatar de Usuario
Armia Krajowa
Miembro
Miembro
Mensajes: 354
Registrado: Jue Nov 29, 2007 3:07 pm
Ubicación: En los bosques de Vilna

Mensaje por Armia Krajowa » Sab Mar 08, 2008 12:21 pm

Acabo de REcibir Operacion Barbaroja II y Hitler desfiado en moscu :)

Voy leyendo por el 3º.. Rommel: Primer movimiento ...

Se me acumula el trabajo pero bueno, no es una carrera :D

Avatar de Usuario
skud
Usuario
Usuario
Mensajes: 5
Registrado: Lun Mar 03, 2008 12:27 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por skud » Mié Mar 19, 2008 9:35 pm

Pues yo ya tengo 9 volúmenes, esta semana me espera otro más, y también se me está acumulando :shock: ... hay que tomárselo con tranquilidad y saborear cada libro... solo he leído los tres primeros y acabando el cuarto (invasión a Creta). Éste último muy interesante...

Saludos!

Avatar de Usuario
Armia Krajowa
Miembro
Miembro
Mensajes: 354
Registrado: Jue Nov 29, 2007 3:07 pm
Ubicación: En los bosques de Vilna

Mensaje por Armia Krajowa » Jue Mar 20, 2008 2:38 pm

skud escribió:Pues yo ya tengo 9 volúmenes, esta semana me espera otro más, y también se me está acumulando :shock: ... hay que tomárselo con tranquilidad y saborear cada libro... solo he leído los tres primeros y acabando el cuarto (invasión a Creta). Éste último muy interesante...

Saludos!
Pues si, habrá que tomárselo con cuidado,... si, estoy deseando comenzar el de Creta, tiene muy buena pinta :)

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 10781
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Kurt_Steiner » Vie Abr 04, 2008 12:26 am

Esto que viene ahora es algo un pelín tonto, pero ahí va.

Señores, ya ha salido a la venta el número "Bombas sobre Tokio: Estados Unidos Contraataca".

¿Qué tiene de especial?

Poca cosa, seguramente, pero es que uno no traduce un libro todos los días ni se lo publican muy a menudo. :lol:

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Mensaje por David L » Sab Abr 05, 2008 1:10 am

Hola Kurt, viejo amigo,....no sé si está el horno para bollos con el tema de las traducciones.....pero seguro que tu trabajo será de diez.

Un saludo compañero.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Mensaje por David L » Sab Abr 05, 2008 1:30 am

Imagen

OPERACIÓN BARBARROJA II: HACIA LENINGRADO
AUTOR: Robert Kirchubel
EDITORIAL: Osprey
ISBN: 978-84-473-5557-0
98 páginas
AÑO: 2008

Ayer terminé de leer este 7º tomo de la colección Osprey sobre la IIGM. Hoy he recibido en casa cuatro más..así que se va acumulando la faena.

Entrando ya de lleno en lo que me ha parecido este tomo, me gustaría destacar, una vez más, que su lectura me ha sido muy amena y entretenida. Este libro sobre Leningrado también lo calificaría con buena puntuación. Por lo menos a mí me ha dejado claras bastantes ideas que ya tenía en mente antes de leer este libro. Desde luego que a Kirchubel no le duelen prendas en criticar a Von Leeb...le da caña hasta en el carnet de identidad. Según este autor, Von Leeb no estaba preparado para aplicar la Blitzkrieg, era un militar demasiado conservador para el momento que le tocó vivir. También es verdad que las características geográficas de la zona "trabajada" por él no eran las más idoneas para este tipo de guerra. El Grupo de Ejércitos Norte fue el pariente pobre de Barbarroja. Las directrices u objetivos militares de este grupo nunca estuvieron claras. Parece ser que aunque Hitler contaba con ocupar Lenigrado antes que Moscú la cosa no estaba tan clara, por lo menos para su Alto Estado Mayor. Von Leeb fue el gran perjudicado por la rivalidad entre Hitler y el general Halder. Si el führer había ganado frente a Halder su primer envite( desvío de fuerzas del Grupo de Ejércitos Centro al Sur) ahora este último conseguiría retrasar el envío de fuerzas del Grupo de Ejércitos Centro al Norte y, con ello, perjudicar a Von Leeb frente a su objetivo de conquistar la capital Leningrado.

El papel de Finlandia también es analizado en este tomo. El autor deja claro que Finlandia contribuyó, en cierta manera, al fracaso ante Leningrado...por supuesto todo ésto de una manera proporcional a sus fuerzas. La División Azul española también es mencionada, aunque brevemente. Elogios y piropos son los calificativos de Kirchubel hacia el contingente español.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Mensaje por David L » Dom Abr 06, 2008 10:18 pm

Imagen
HITLER DESAFIADO EN MOSCÚ.
AUTOR: Robert Forczyk
EDITORIAL:Osprey
ISBN:978-84-473-5556-3
98 páginas
AÑO:2008

6º volumen de la colección. Si los dos anteriores números sobre la operación Barbarroja me habían gustado, éste sobre la operación Tifón me ha encantado. He de reconocer que para mí es todo un descubrimiento esta colección y cada día me alegro más de haberme suscrito.

Si uno se atiene a lo expuesto por el autor, desde luego a uno se le caen unos cuantos mitos preconcebidos sobre la intervención alemana en la URSS. Queda claro que las diferencias entre el OKH y Hitler sobre la importancia vital de tomar Moscú siguieron siendo fuente de enfrentamientos entre ambos. Otro mito que intenta deshacer Robert Forczyk es el de la metereología como impedimento principal para llevar a buen puerto Tifón. No parece muy creible achacar al barro y al frio el fracaso de la toma de Moscú. Más bien habría que dirigir los tiros por otro lado. La logística vuelve a ser un problema de primer orden para la Werhmacht. Problemas para regular el ancho de vía ruso al alemán; de nuevo problemas para transportar el suministro de combustible a medida que se alejaban de los cuarteles generales; y uno de los mitos más extendidos, el de la ropa de invierno. La cuestión no residía en la falta de prendas de abrigo para equipar a los soldados del frente, sino que debido a problemas logísticos las municiones y el combustible tuvieron prioridad frente a la vestimenta. Ésta permaneció parada en los almacenes de Polonia en espera de poder dar prioridad a su envío.

Siguiendo con los responsables del fracaso de Tifón, el autor parece centrarse bastante en un personaje, Von Kluge, al que no deja muy bien parado tras su inactividad frente al río Nara en la segunda fase de la ofensiva. Guderian también recibe lo suyo al achacarle la responsabilidad de no haber cerrado las bolsas de Bryansk y de Trubchesvk, permitiendo con ello que muchos soldados soviéticos huyeran a Tula. Esta ciudad sería la "tumba" de Guderian. También Von Bock recibe "estopa". Tal vez se le puede achacar el no haber valorado con suficiente realismo sus posibilidades logísticas a la hora de perparar un plan tan ambicioso como la toma de Moscú.

En fin, un monográfico sobre la operación Tifón" que me anima a seguir ampliando mis conocimientos en próximas lecturas.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
raulvz
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1219
Registrado: Lun Dic 03, 2007 10:43 pm
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por raulvz » Dom Abr 06, 2008 11:21 pm

Cada vez que leo vuestros comentarios me poneis mas los dientes largos. Como dije este año no la estoy haciendo por que ya tengo otras dos en marcha, pero el año que viene no se me escapa, si es que la vuelven a sacar,claro... Ademas pille el primer numero para ver que tal estaba y me gusto bastante, sin duda una gran coleccion, que esperemos que reediten.
Imagen

"Cualquier húsar que no haya muerto antes de los 30 es un canalla."

GENERAL ANTOINE LASALLE
Comandante de Caballería
Guerras Napoleónicas (Murio con 34)

http://segundaguerraenhd.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false; MI BLOG SOBRE CINE Y SERIES EN HD AMBIENTADO EN LA 2ª G.M.

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST