La Dictadura Alemana

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Responder
Avatar de Usuario
Wolff
Usuario
Usuario
Mensajes: 21
Registrado: Mar Mar 20, 2007 8:25 pm

La Dictadura Alemana

Mensaje por Wolff » Sab Jun 07, 2008 1:14 pm

LA DICTADURA ALEMANA.
GENESIS,ESTRUCTURA Y CONSECUENCIAS DEL NACIONAL
SOCIALISMO.I ,II

Karl Dietrich Bracher.Edt Alianza editorial 1973

Durante el periodo posterior a la II Guerra Mundial,han sido numerosos
los trabajos monográficos que,beneficiándose de la apertura de los
archivos secretos y del descubrimiento de nuevas fuentes documentales,han
estudiado a fondo aspectos parciales_limitados tanto temática como temporal-
mente_de la Génesis,estructura y consecuencias del nacionalsocialismo.Había
llegado ya el momento de que esas aportaciones fueran recogidas,confrontadas
y ordenadas en una obra de conjunto;tal ha sido el logro de Kart Dietrich Bracher
en la Dictadura Alemana,completo cuadro(editado en dos volúmenes por razones
técnicas)de un sistema de dominación hondamente enraizado en la tradición an-
tidemocrática del imperio germánico y difícilmente homologable con los fascis-
mos europeos.La acogida de los especialistas no ha podido ser más calurosa:para
Allan Bullock es “un resumen magistral y una armoniosa síntesis de veinte años
de investigaciones y trabajos;en opinión de George L.Mosse”este análisis,el más ecuánime y equilibrado hasta ahora escrito,nos permite confrontar la totalidad de la
experiencia nazi”.En efecto.la conjugación de la experiencia y el análisis sistemático
permite dar cuenta de los momentos decisivos del fenómeno estudiado:la centripe-
tación de los grupúsculos antisemitas y nacionalistas en torno a Hitler,la formación
del partido nazi,la conquista de una base social y electoral,el establecimiento de alianzas y vínculos con la derecha tradicional y los grupos financieros,la toma de poder,la preparación y desarrollo de la guerra,las supervivencias del nacionalsocialismo en
la alemania Federal.

Fuente: La dictadura alemana

La fecha de su edición no creo que le reste mérito ante obras más recientes.De lo
leìdo hasta ahora añado esta obra por su forma general de afrontar los hechos y por
aumentar esa explicación política de las obras referentes.
Su lectura a podido interesarme hasta tal punto que he pasado alguna noche que otra sin
poder dormir lo adecuado,pero ha merecido la pena.
En especial me han interesado la fase anterior a la toma de poder y la escenificación
de los diferentes movimientos contrarios al régimen.Creo que merece estar en todas
nuestras bibliotecas.Gracias

Si alguien dice:”Esto es bueno ( o malo)”,pregúntale en voz baja:”Para quién?”
Última edición por Wolff el Dom Jun 08, 2008 11:27 pm, editado 1 vez en total.

Fernando
Usuario
Usuario
Mensajes: 21
Registrado: Dom Dic 11, 2005 8:22 pm

Mensaje por Fernando » Dom Jun 08, 2008 10:05 pm

Hola. Lo leí ya hace más de diez años y me gustó mucho. Está bien estructurado, destaca lo más importante y es fácilmente legible. Es verdaderamente recomendable.
Sobre la misma tematica un libro que también te podría interesar es El Tercer Reich, de Michael Burleigh, Ed. Taurus.
Saludos.

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST