Historia del Fascismo

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Responder
Avatar de Usuario
Wolff
Usuario
Usuario
Mensajes: 21
Registrado: Mar Mar 20, 2007 8:25 pm

Historia del Fascismo

Mensaje por Wolff » Dom Feb 24, 2008 8:21 pm

HISTORIA DEL FASCISMO

Stanley G. Payne. Edt Planeta 1995

Para quién quiera conocer en profundidad las características,
orígenes y desarrollos de corrientes de pensamiento que desembo-
caron en lo que genericamente se denomina fascimo recomiendo
este libro.

La generalidad del término fascismo es rebatido por tratarse de un
fenómeno exclusivo italiano;así como también fueron exclusivos de
otros paises fenómenos ideológico políticos de la misma época y que
son tratados como fascistas erróneamente según Payne.Hace hincapié
en la exclusividad alemana del nacionalsocialismo pero nos concede,en
este caso,orígenes más diversos de su ideología racista ,concretamente
de la antisemita.

La ruptura con el liberalismo de finales del siglo XIX hacia plantea-
mientos de recuperación de valores anteriores a él inician el camino de
grupos con peculiaridades diferentes entre si en muchos paises europeos.
De rasgos totalitarios, en algunos casos reaccionarios y en otros revolucio-
narios de su época.

Me ha parecido su lectura muy interesante.Gracias

Si alguien dice:”Esto es bueno ( o malo)”,pregúntale en voz baja:”Para quién?”

Avatar de Usuario
Perseo
Usuario
Usuario
Mensajes: 10
Registrado: Dom Abr 20, 2008 11:13 pm
Ubicación: Madrid,España

Mensaje por Perseo » Dom Abr 27, 2008 12:05 pm

Un libro magnifico,proporciona una vision general sobre "el fascismo",eludiendo viejas polemicas comparativas entre regimenes susceptibles de ser calificados fascistas.

Otras obras que recomiendo sobre el fascismo(italiano):
-El nacimiento de la ideologia fascista-Zeev Sternhell
-Fascismo-Emilio Gentile
-Comprender el fascismo-Renzo de Felice
-El fascismo:Sus interpretaciones-Renzo de Felice

Saludos
Nuestro conocimiento es necesariamente finito, mientras que nuestra ignorancia es necesariamente infinita.
Karl R. Popper

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST