Bibliografía imprescindible

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

sopas
Miembro
Miembro
Mensajes: 132
Registrado: Mié Ago 03, 2005 2:50 am
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Mensaje por sopas » Mar Dic 25, 2007 4:07 am

Primero de nada Feliz Nochebuena a todos!

Para Akeno- Estoy de acuerdo contigo que para alguien que no sepa prácticamente nada de la II Guerra Mundial las memorias de Speer por poner un ejemplo pueden ser un tostón. Para alguien ajeno al tema y que quiere empezar a conocerlo es mejor una obra más generalista y breve. Efectivamente el Libro de Liddel Hart- Historia de la Segunda Guerra Mundial es sin duda un gran comienzo.

Respecto de las otras fuentes que he recomendado, las considero imprescindibles para todos aquellos otros estudiosos ya más avanzados en el tema. Los libros de memorias de determinados personajes de la guerra aún siendo en determinadas ocasiones un poco tendenciosos por pertenecer a uno u otro bando yo las considero como fuentes primarias esenciales a la hora de entender el conflicto.

Sobre la Luftwaffe, si no me equivoco Kesselring también tiene un libro de memorias aunque yo no lo he leido, y supongo que tambíen incluirá las campañas terrestres del frente Italiano. Y sobre la guerra del Pacífico Nimitz también dejó algunos escritos.

Un saludo

Avatar de Usuario
beltzo
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1342
Registrado: Jue Sep 29, 2005 8:49 am

Mensaje por beltzo » Mar Dic 25, 2007 4:12 am

Beltzoooooo!!!! que te olvidas del Pacífico!!!
Bieeeeen, porque de esto deduzco que en el resto estas de acuerdo :mrgreen: , no me pilla de sorpresa tu toque de atención porque estaba seguro de que dirías algo sobre lo del Pacifico, tienes razón aunque solo sea medias ya que en las obras de Murray y Millet y en la de Liddell Hart, así como en la obra de Luís de la Sierra, se aborda en parte importante la guerra en el Pacífico, no es que por ello dejes de tener razón y cuando lo escribí ya era terriblemente consciente de ello (por ello estaba casi convencido de que algo dirías)* , pero he de decirte que no es olvido mío, en realidad el olvido es de la bibliografía existente castellano (en la que yo leo) que en lo referido a temas del Pacífico es realmente muy, pero que muy, deficiente (tanto es así que para remediarlo no he tenido otra opción que leer mucho de lo escrito en el USMC aunque sea en inglés que en parte viene a paliar esta carencia).
Bien es cierto que el libro tiene ya sus años, pero ya que lo ví a buen precio y que de la Luftwaffe todavía no he leído ninguna obra que trate en concreto sobre ella igual podía ser un buena obra introductoria, ¿alguno de ustedes la conoce o puede opinar sobre ella? Gracias.
El libro tiene sus años y algunas cosas de las que se cuentan son erróneas, pero en general es un libro magnífico, uno de mis favoritos de siempre, de hecho, es uno de los libros que cada año releo (otro eran las memorias de Rommel pero hace poco uno de mis gatos lo acabó por destrozar :sgm46: ). Es un libro que yo recomendaría a ojos cerrados aunque quiero dejar bien claro que las recomendaciones son siempre algo muy sujetivo auque también quiero dejar igual de claro que mis recomendaciones son muy meditadas, por ejemplo si os fijáis no hay memorias, únicamente las de Rommel que lo son solo a medias, ¿era Rommel especial? Yo diría que muchos aspectos sí, pero mi recomendación no viene determinada por esto, sino en que murió antes de finalizar el conflicto y por tanto su grado de manipulación es mínimo, y es que intentar enterarse del conflicto a base de memorias solo os dará como resultado una visión sesgada del mismo**.

*También porque algo creo conocerte :wink: .

**Las de Churchill, son en mi opinión unas de las más sesgadas (las de De Gaulle son otro tanto), pero por ejemplo, sin haber leído las de Kesselring me atrevo a afirmar que también lo son, casi todo el mundo a tenor de lo que se refleja en el foro, le recuerda únicamente por su sagaz defensa de Italia, pero ¿hay alguien que le recuerde por sus responsabilidades en la batalla de Inglaterra? o menos aún ¿alguien recuerda sus responsabilidades en la perdida del ejército alemán en Túnez?, son responsabilidades extremadamente graves y aún así estoy seguro de que nada de ello aparece reflejado en sus memorias de modo que Kesselring puede parecer un genio cuando si uno repasa toda su trayectoria llegará a la conclusión de que solo era un mediocre (dentro del generalato alemán que en general brilló a muchísima altura) que en Italia tuvo suerte de que los aliados le siguieran el juego.

PD. Amigo Akeno, yo no creo que te tengas que moderar, solo hay que cononerte un poco para saber que puedes ser muy apasionado en defensa de tus ideas, aunque muchos no se den cuenta, ellos tambien lo son. Pero si me tienes que responer de manera contundente te ruego que no te moderes.

Saludos
"Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero sino, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío". Albert Einstein

sopas
Miembro
Miembro
Mensajes: 132
Registrado: Mié Ago 03, 2005 2:50 am
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Mensaje por sopas » Mar Dic 25, 2007 4:17 am

Akeno escribió:
Eckart escribió:[No lo dudo, Akeno, pero esta vez has sido demasiado duro -sin necesidad alguna- en tus formas.
:oops:

Lo siento.

Acudiendo al refranero español, que es muy sabio, solamente puedo decir a Sopas: "quien bien te quiere, te hará llorar". No te quedes con las formas, sino con el fondo.

Saludos
Normalmente, nunca me suelo tomar las cosas de forma personal cuando participo en foros de internet. Soy perfectamente conscinente de que a veces ese anonimato que nos da internet nos hace decir cosas que a lo mejor no diriamos cara a cara (no lo digo por ti en particular). No hay cosa que más odie que ver como buenos y entendios usuarios son a veces baneados de foros por tonterias, y lo digo por experiencia propia. Así que nada tranquilo. Paz y Salud.

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Mar Dic 25, 2007 5:07 am

Paz y sosiego a todos en esta noche tan especial.

Gracias a todos por participar en este foro.

Saludos cordiales.

Marcos29
Miembro
Miembro
Mensajes: 59
Registrado: Dom Sep 02, 2007 12:19 pm

Mensaje por Marcos29 » Mar Dic 25, 2007 1:22 pm

Feliz Navidad a todo el mundo de todo corazón! pasarlo bien en compañía de vuestra familia o amigos

epeidro
Miembro
Miembro
Mensajes: 140
Registrado: Lun Dic 17, 2007 8:48 pm
Ubicación: Alcoy

Mensaje por epeidro » Mar Dic 25, 2007 7:10 pm

Rompo una lanza en favor de Akeno. Algunos de los libros que recomendamos son demasiado avanzados, cuando la idea de establecer un orden prioritario de lectura para aquellos que se inician en el tema.
Yo he hecho caso de lo que decís varios de vosotros y me acabo de comprar "La guerra que había que ganar" y "Atlas de la II Guerra Mundial". Más adelante me compraré el de Liddell Hart. FELICES FIESTAS A TODOS

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Mar Dic 25, 2007 11:35 pm

Nos hemos dejado en el tintero Breve Historia de la Segunda Guerra Mundial del forista Jesús Hernández:

Imagen
La Segunda Guerra Mundial siempre ha despertado un gran interés entre los aficionados a la historia, llegando en muchos casos a levantar una auténtica pasión. El motivo de la atracción que ejerce la contienda de 1939-45 puede radicar quizás en que, en sólo seis años, se concentraron tal cantidad de acontecimientos que es imposible conocerlos todos; por mucho que se profundice en su estudio siempre habrá lugar para el episodio insólito e inesperado.

Historias heroicas, novelescas o enigmáticas, y también terribles, crueles o dramáticas, conviven en un infinito mosaico que nunca agota su capacidad para sorprender y fascinar al lector más exigente. Como prueba, basta constatar la cantidad de obras sobre la Segunda Guerra Mundial que figura en el catálogo de una célebre librería en Internet: Un total de 248.327 títulos. Si nos imaginamos a alguien que decidiese leerlos todos, a un ritmo de dos libros por semana, ¡tardaría 2.500 años en conseguirlo! Pero este paciente y longevo lector, cuando culminase tan encomiable esfuerzo de lectura, se sentiría bastante frustrado, puesto que, con toda seguridad, la lista ya habría crecido mucho más...

Teniendo esto en cuenta, cuando me propuse condensar la historia de ese inabarcable conflicto en el presente volumen comprendí de inmediato la enorme dificultad de la empresa. Una vez asumida la imposibilidad de concentrar de manera exhaustiva todo el desarrollo de la guerra en estas pocas páginas, opté por ofrecer un relato ágil y sencillo, en ocasiones colorista y deslizando de vez en cuando alguna licencia literaria, con el objetivo de que el lector aumente sus conocimientos a la vez que disfruta con la narración de los hechos. Para ello he tenido que sacrificar muchos nombres propios que merecerían aparecer aquí, me he visto forzado a ignorar algunos hechos de armas de cierta relevancia, y he reducido al mínimo la anotación de fechas y lugares, todo en aras de conseguir un argumento que espero emocionante y atractivo.

Sin duda, no serán pocas las carencias de este libro, pero considero que, como hemos visto, existe una bibliografía amplísima a disposición del lector que desee profundizar más. Pero, al mismo tiempo, no creo que existan demasiados libros como éste, en el que la historia de la Segunda Guerra Mundial se presente resumida en un solo volumen de forma tan asequible y, a la vez, tan apasionante.

Así pues, prepárense porque el gran enfrentamiento bélico del siglo XX está a punto de comenzar. Empuñen el arma con decisión, comprueben las municiones, ajústense el barboquejo del casco y no se separen de mí durante toda la misión. Y aunque ahora estén cómodamente sentados en el sillón de su casa, no se confíen; en cuanto escuchen el silbido de las balas enemigas... ¡cuerpo a tierra!
Se habló sobre el libro en: viewtopic.php?t=2192

Saludos

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Mié Dic 26, 2007 12:41 am

Cito también como "lectura inicial" los libros "gran formato" que en los últimos tiempos algunas editoriales han publicado con profusión. Sin muchas pretensiones y en la mayoría flojos, pero ahí están. En el mercado hay más de los que aparecen en la foto:

Imagen

De todas formas, para evitar que aparezcan 500 libros imprescindibles en este hilo, sería mejor centrarse en los libros que tratan la SGM de forma general. Un primer punto de vista antes de profundizar más en el conocimiento de la SGM.

De momento destaco:

Historia de la SGM Liddell Hart
La guerra que había que ganar W. Murray y A.R. Millett.
Breve historia de la SGM Jesús Hernández
Un mundo en armas. La SGM: una visión de conjunto Gerhard L. Weinberg (para mí el más completo)
La guerra de Hitler David Irving

No he leído el trabajo de Martin Gilbert sobre la SGM, así que no puedo opinar mucho de él, pero no tiene buenas referencias.

Se habló brevemente sobre los "libros generalistas" en este hilo: viewtopic.php?t=4154

Saludos
Última edición por Akeno el Mié Dic 26, 2007 8:10 am, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Blom
Miembro
Miembro
Mensajes: 216
Registrado: Lun May 08, 2006 4:38 am
Ubicación: Zaragoza.

Mensaje por Blom » Mié Dic 26, 2007 2:06 am

La verdad esque el libro de Jesus, quizas sea el mas adecuado para comenzar a leer sobre la SGM, ya que es breve, ameno y a la vez completo, y es perfecto para hacer un primer contacto con este conflicto, luego ya recomendaria leer alguna de las obras que abarcan la contienda tambien de una forma general aunque mas detalladamente y solo despues libros concretos de campañas determinadas, batallas, etc

Un saludo y feliz navidad amigos.
No se muere con dignidad, se vive con dignidad.
La galeria de Blom

Avatar de Usuario
siemprefidel
Usuario
Usuario
Mensajes: 33
Registrado: Dom May 11, 2008 5:21 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por siemprefidel » Vie May 16, 2008 2:37 am

Historia de la SGM Liddell Hart
La guerra que había que ganar W. Murray y A.R. Millett.

Estos dos sin lugar a dudas.

Añadiría también
Guerra total, de Peter Calvocoressi y Guy Wint (Alianza, Madrid 1979). Me lo leí hace muuuucho tiempo y es altamente recomendable. Y habla detenidamente de la guerra en el Pacífico.


Finalmente, aunque sea una obra sobre el nazismo, y se haya publicado hace casi 50 años, sigue siendo imprescindible Auge y caída del Tercer Reich de William L. Shirer
I'll teach my eyes to see
beyond these walls in front of me...

Avatar de Usuario
raulvz
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1219
Registrado: Lun Dic 03, 2007 10:43 pm
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por raulvz » Vie May 16, 2008 11:15 am

Tengo una duda sobre el libro de Liddell Hart "Historia de la SGM", buscando en uniliber e iberlibro veo que hay dos ediciones, una en dos tomos y otra en uno solo, bien, ¿Hay alguna diferencia entre ambas?, quiza puede que en la de un tomo hayan eliminado fotografias, estadisticas..... Tambien buscando en esas paginas veo que lo mas barato son 36 euros (+5 de gastos de envio) por la edicion de un tomo, la de dos es "impracticable", 97 euros lo mas barato... ¿Os parece muy caro, merece la pena el gasto?. Un saludo.
Imagen

"Cualquier húsar que no haya muerto antes de los 30 es un canalla."

GENERAL ANTOINE LASALLE
Comandante de Caballería
Guerras Napoleónicas (Murio con 34)

http://segundaguerraenhd.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false; MI BLOG SOBRE CINE Y SERIES EN HD AMBIENTADO EN LA 2ª G.M.

Avatar de Usuario
Amon Göth
Usuario
Usuario
Mensajes: 3
Registrado: Mar May 13, 2008 9:22 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por Amon Göth » Dom May 18, 2008 10:44 am

Bueno, este tema me es de utilidad, ya me he elaborado un pequeño guión con algunos de los libros que recomiendan.
Gracias :wink:
Imagen
Estel le melin!

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Dom May 18, 2008 11:07 am

Amon Göth escribió:Bueno, este tema me es de utilidad, ya me he elaborado un pequeño guión con algunos de los libros que recomiendan.
Gracias :wink:
Si no estoy equivocado, de los libros que destaqué en mi último post, podrás encontrar fácilmente en cualquier librería: La guerra que había que ganar de W. Murray y A.R. Millett y Breve historia de la SGM del compañero Jesús Hernández. Creo que cualquiera de estos dos te pueden servir muy bien para una lectura inicial.

El resto de libros escritos por Liddell Hart, David Irving y Gerhard Weinberg creo que están descatalogados, y deberías acudir a librerías de segunda mano.

Saludos!

Avatar de Usuario
von Neurath
Expulsado
Mensajes: 1264
Registrado: Dom Nov 11, 2007 10:08 pm

Mensaje por von Neurath » Dom May 18, 2008 11:44 am

Saludos cordiales,

Quien recuerda la obra del año 1972 Así fue la segunda guerra mundial editorial anesa- noguer-rizzoli, venia en 6 tomos. Me parece buena obra para ser incluida como primordial.

Cada Volumen consta de 391 páginas, impreso en fino papel couché, Encuadernado en tapa dura, Dimensiones:26x32x2y1/2cms.
La obra ofrece abundantes ilustraciones, en gran parte inéditas, a color y en blanco/ negro, así como numerosos mapas, gráficos y cuadros cronológicos. Consta de 6 volúmenes, con un total de 2,500 páginas, más de 3000 ilustraciones y 320 mapas esquemas,etc.
Pero principalmente es una obra en donde muchos de los textos o escritos acerca de temas específicos estaban realizados por personajes de renombre y muchos de los cuales estuvieron en la guerra.
Ejemplo creo recordar de algunos capítulos acerca del frente del mediterráneo en donde por ejemplo se colocaban dos versiones la aliada y la alemana los autores de los escritos era un oficial aliado y otro alemán que participo en la misma , mas o menos era el esquema de la obra , abarcaba toda la segunda guerra por capítulos contraponiendo las distintas ópticas de ambos bandos.
Unas fotitos:
Imagen

Imagen
http://oferta.deremate.com.ar/id=197411 ... ra-mundial

Avatar de Usuario
Amon Göth
Usuario
Usuario
Mensajes: 3
Registrado: Mar May 13, 2008 9:22 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por Amon Göth » Dom May 18, 2008 12:28 pm

Akeno escribió:
Amon Göth escribió:Bueno, este tema me es de utilidad, ya me he elaborado un pequeño guión con algunos de los libros que recomiendan.
Gracias :wink:
Si no estoy equivocado, de los libros que destaqué en mi último post, podrás encontrar fácilmente en cualquier librería: La guerra que había que ganar de W. Murray y A.R. Millett y Breve historia de la SGM del compañero Jesús Hernández. Creo que cualquiera de estos dos te pueden servir muy bien para una lectura inicial.

El resto de libros escritos por Liddell Hart, David Irving y Gerhard Weinberg creo que están descatalogados, y deberías acudir a librerías de segunda mano.

Saludos!
Muchas gracias por tu atención. :wink:
Imagen
Estel le melin!

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST