Bibliografía imprescindible

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Blom
Miembro
Miembro
Mensajes: 216
Registrado: Lun May 08, 2006 4:38 am
Ubicación: Zaragoza.

Mensaje por Blom » Dom Dic 23, 2007 12:44 pm

Hola, en un foro en el que estoy sobre un wargame de la SGM, tenemos un subforo de historia de la SGM, y hace poco abri un post donde puse algunos libros recomendables y donde voy a ir poniendo las novedades que vayan saliendo.. eso si, aun me faltan por poner bastantes, pero quizas encuentres titulos que te puedan interesar.

http://www.wargames-spain.com/modules.p ... pic&t=6460

Un saludo.
No se muere con dignidad, se vive con dignidad.
La galeria de Blom

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Lun Dic 24, 2007 1:11 am

sopas escribió:Yo como fuentes de lectura casi imprescindible recomendaría las siguientes:

- Las Memorias de Churchill.
- Historia de la Segunda Guerra Mundial. Liddel Hart.
- Inside the Third Reich. Albert Speer.
- Panzer Leader. Guderian.
- The Rommel Papers. Editado por Liddel Hart.
- Lost Victories. Von Manstein.
- 10 Años y 20 dias. Karl Dönitz.
- My Life. Erich Raeder.

Eso como obras generales. Luego si quieres profundizar más sobre algún tema que te guste en particular tienes un montón de buenos libros sobre cosas más específicas como armamento, buques de guerra, etc.
Ajá. Eso si no estás interesado en el teatro de operaciones del Pacífico. Los norteamericanos y japoneses también lucharon en la SGM. De todas formas, y perdóname mi atrevimiento, veo esa lista un poco parcial.

De 8 obras que citas, 5 fueron escritas por personajes directamente relacionados con la Wehrmacht o el Tercer Reich. Otro libro trata sobre Rommel. Otro más lo escribe Churchill y lo único que se salva de la quema es el trabajo de Liddell Hart. Veo la balanza muy inclinada.

Saludos

sopas
Miembro
Miembro
Mensajes: 132
Registrado: Mié Ago 03, 2005 2:50 am
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Mensaje por sopas » Lun Dic 24, 2007 3:42 pm

Akeno escribió:
sopas escribió:Yo como fuentes de lectura casi imprescindible recomendaría las siguientes:

- Las Memorias de Churchill.
- Historia de la Segunda Guerra Mundial. Liddel Hart.
- Inside the Third Reich. Albert Speer.
- Panzer Leader. Guderian.
- The Rommel Papers. Editado por Liddel Hart.
- Lost Victories. Von Manstein.
- 10 Años y 20 dias. Karl Dönitz.
- My Life. Erich Raeder.

Eso como obras generales. Luego si quieres profundizar más sobre algún tema que te guste en particular tienes un montón de buenos libros sobre cosas más específicas como armamento, buques de guerra, etc.
Ajá. Eso si no estás interesado en el teatro de operaciones del Pacífico. Los norteamericanos y japoneses también lucharon en la SGM. De todas formas, y perdóname mi atrevimiento, veo esa lista un poco parcial.

De 8 obras que citas, 5 fueron escritas por personajes directamente relacionados con la Wehrmacht o el Tercer Reich. Otro libro trata sobre Rommel. Otro más lo escribe Churchill y lo único que se salva de la quema es el trabajo de Liddell Hart. Veo la balanza muy inclinada.

Saludos
Por supuesto que hay más obras que son muy importantes y que no he nombrado bien por que no las poseo o por que las he pasado por alto, pero las 8 que yo he puesto las considero imprescindibles. Ciertamente se salvan TODAS de la quema.

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Re: Bibliografía imprescindible

Mensaje por Akeno » Lun Dic 24, 2007 4:20 pm

epeidro escribió:Imaginemos que alguien quiere empezar a leer sobre el tema. ¿Cuáles serían los libros imprescindibles?
Hola Sopas.

Repasa el texto de arriba.

Bien. Ahora explícame en qué cabeza cabe que para alguien neófito y que quiere empezar a adentrarse en este apasionante mundo, se le recomiende la lectura de los libros de Manstein y Guderian

Vamos, es como si a alguien que se acaba de sacar el carnet de conducir, le recomendáramos que se comprara un coche de 250 caballos.

Eso sí, recomendar libros de Manstein y Guderian queda muy bien pero es un auténtico despropósito.

Por cierto Sopas, la Luftwaffe existió ¿no?

Saludos

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Lun Dic 24, 2007 4:50 pm

Para evitar malentendidos con mi pregunta sobre si la Luftwaffe existió, explico el significado de la pregunta con más detalle.

Veo que con la lista de libros recomendados por el usuario Sopas, se intentan abarcar los aspectos más importantes del III Reich:

- Inside the Third Reich. Albert Speer.

Economía

- Panzer Leader. Guderian.

Heer

- The Rommel Papers. Editado por Liddel Hart.

Heer/DAK

- Lost Victories. Von Manstein.

Heer

- 10 Años y 20 dias. Karl Dönitz.

Ubootwaffe

- My Life. Erich Raeder.

Kriegsmarine


No veo ningún libro que hable sobre la Luftwaffe. Si el ejército de tierra y la marina son imprescindibles, la fuerza aérea debería figurar y con mucha más razón. Por esto echo en falta algo sobre la Lufwaffe...

Y ya puestos, falta tratar el aspecto político, y qué mejor trabajo y de lectura tan amena como Mein Kampf. Vamos, imprescindible para empezar :wink:

Los otros libros de la lista son:

- Las Memorias de Churchill.

¿Punta de vista aliado quizás? Entonces no se por qué Churchill y no Roosevelt o Eisenhower o incluso el trabajo de De Gaulle. Si Churchill es imprescindible, el punto de vista norteamericano también. Creo que se ganaron con mucha sangre, sudor y lágrimas este reconocimiento que Sopas está obviando.

- Historia de la Segunda Guerra Mundial. Liddel Hart.

Este es el único libro de la lista que yo recomendaría para una lectura inicial de alguien que quiere empezar a conocer la SGM. Ameno, de lectura fácil, comprensible.... vamos, igualito igualito que la prosa de Manstein o Guderian :o

Espero que así quede más claro mi post anterior.

Saludos
Última edición por Akeno el Lun Dic 24, 2007 5:07 pm, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Lun Dic 24, 2007 5:02 pm

Akeno, por el bien de todos, cálmate.

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Lun Dic 24, 2007 5:18 pm

Eckart escribió:Akeno, por el bien de todos, cálmate.

Un saludo.
Shindler me dijo no hace mucho las mismas palabras. Voy a empezar a preocuparme.

Estoy calmado Eckart, solamente es mi forma de escribir, como se puede comprobar en mis 450 posts anteriores. No intento crear polémica, mi deseo es intentar razonar. Empezando por mí, pasando por el usuario con el cual debato y por supuesto a todos los lectores que aunque no intervengan, leen el hilo.

Intento que no se cometa el error de usar un hilo en este foro para recomendar libros a alguien que está empezando, los cuales considero no son adecuados y que en algún caso, pueden ser incluso perjudiciales si esa persona, en su primer libro leído, llegara a pensar que la SGM es un tostón.

De todas formas, si piensas que no son apropiados mis mensajes o que pueden causar alboroto, no tienes más que decírmelo por MP.

Saludos
Última edición por Akeno el Mar Dic 25, 2007 12:41 am, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Lun Dic 24, 2007 5:31 pm

Akeno escribió: No intento crear polémica, mi deseo es intentar razonar. Empezando por mí, pasando por el usuario con el cual debato y por supuesto a todos los lectores que aunque no intervengan, leen el hilo.
No lo dudo, Akeno, pero esta vez has sido demasiado duro -sin necesidad alguna- en tus formas.

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Lun Dic 24, 2007 5:42 pm

Eckart escribió:[No lo dudo, Akeno, pero esta vez has sido demasiado duro -sin necesidad alguna- en tus formas.
:oops:

Lo siento.

Acudiendo al refranero español, que es muy sabio, solamente puedo decir a Sopas: "quien bien te quiere, te hará llorar". No te quedes con las formas, sino con el fondo.

Saludos

Galego

Mensaje por Galego » Lun Dic 24, 2007 6:52 pm

Sin pretender meterme en conversaciones de nadie, aprovecho la ocasión de que aquí mencionais la recomendación de la lectura de algún libro sobre la Luftwaffe para mencionar uno que vi hace poco, se titula "La Luftwaffe. Historia del arma aérea alemana en la II Guerra Mundial." escrito por Cajus Bekker, de 1970.

Bien es cierto que el libro tiene ya sus años, pero ya que lo ví a buen precio y que de la Luftwaffe todavía no he leido ninguna obra que trate en concreto sobre ella igual podía ser un buena obra introductoria, ¿alguno de ustedes la conoce o puede opinar sobre ella? Gracias.

Aquí os dejo la imagen de su portada en inglés:

Imagen


.

Avatar de Usuario
beltzo
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1342
Registrado: Jue Sep 29, 2005 8:49 am

Mensaje por beltzo » Lun Dic 24, 2007 10:09 pm

Hola a Todos:

Mis recomendaciones para empezar en el tema, son las siguientes (además son todos de lectura muy amena y coinciden por lo general con mis libros más apreciados).

“Historia de la segunda guerra mundial” de Liddell Hart

“La guerra que había que ganar” W. Murray y A.R. Millett.

“Los papeles de Rommel” editados por Liddell Hart

“Auswitch los nazis y la solución final” Laurence Ress

“Armaggeddon” Max Hastings

“Un ejército al amanecer” Rick Atkinson

“La Luftwaffe” Cajus Bekker

“Titanes azules” Luís de la Sierra

Saludos y feliz navidad a todos
"Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero sino, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío". Albert Einstein

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Mar Dic 25, 2007 12:39 am

beltzo escribió:Mis recomendaciones para empezar en el tema, son las siguientes (además son todos de lectura muy amena y coinciden por lo general con mis libros más apreciados).
Saludos y feliz navidad a todos
Beltzoooooo!!!! que te olvidas del Pacífico!!! :-D

La Guerra Naval en el Pacífico
Luis de la Sierra
Editorial Juventud

Saludos y feliz Navidad!
Última edición por Akeno el Mar Dic 25, 2007 12:51 am, editado 1 vez en total.

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Mar Dic 25, 2007 12:48 am

Galego escribió:Sin pretender meterme en conversaciones de nadie, aprovecho la ocasión de que aquí mencionais la recomendación de la lectura de algún libro sobre la Luftwaffe para mencionar uno que vi hace poco, se titula "La Luftwaffe. Historia del arma aérea alemana en la II Guerra Mundial." escrito por Cajus Bekker, de 1970.
A mí me gustan los libros de Cajus Bekker. También tengo Lucha y muerte de la Marina de guerra alemana (mucho mejor para iniciarse en la Kriegsmarine que Mi Vida, de Raeder)

Otros títulos del Sr. Bekker son: Atención: hombres K! y La última odisea. Danzig 1945, aunque lamentablemente, éstos no los tengo.

Saludos cordiales

jenisais
Miembro
Miembro
Mensajes: 160
Registrado: Lun Jun 13, 2005 10:20 am
Ubicación: españa

Mensaje por jenisais » Mar Dic 25, 2007 3:00 am

Amigo Akeno, como te dicen "a ver si te calmas", me he apresurado a entrar en Iberlibro, y te he econtrado esos 2 libros de Bekker que te faltan. Ambos los tienes al morigerado precio de 10€ each. Yo los tengo desde hace tiempo: son excelentes y te servirán de lenitivo. Digo
Saludos
faire face

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Mar Dic 25, 2007 3:34 am

jenisais escribió:Amigo Akeno, como te dicen "a ver si te calmas", me he apresurado a entrar en Iberlibro, y te he econtrado esos 2 libros de Bekker que te faltan. Ambos los tienes al morigerado precio de 10€ each. Yo los tengo desde hace tiempo: son excelentes y te servirán de lenitivo. Digo
Saludos
:-D Gracias Jenisais por la info. 10 Eur más gastos de envío es un chollo.

Saludos

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST