Libro sobre ISOROKU YAMAMOTO

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Responder
Avatar de Usuario
metastasis
Usuario
Usuario
Mensajes: 10
Registrado: Dom Nov 25, 2007 3:49 am

Libro sobre ISOROKU YAMAMOTO

Mensaje por metastasis » Dom Dic 02, 2007 12:13 pm

Holas, hace un tiempo atras lei un libro llamado "THE RELUCTANT ADMIRAL, Yamamoto and the imperial Navy" por H. Agawa.

Es una biografia de Isoroku Yamamoto, comandante de la flota combinada al inicio de la participacion japonesa en WWII. Es una perspectiva humana y que indaga en varios pasajes de su psique y su vida intima entregando ademas una gran cuota de relatos acerca de su carrera profesional y participacion en la guerra.

MI PREGUNTA ES, desafortunadamente este libro esta en INGLES, alguien conoce algun libro acerca de el Almirante Yamamoto en espanol? se lo quiero regalar pero la persona a la cual se lo quiero dar no entiende ingles.

Alguna pista, dato o consejo sera muy bienvenido.
"Solo los muertos han visto el fin de la guerra"
- Platon -

tuerka
Miembro
Miembro
Mensajes: 126
Registrado: Sab Ene 21, 2006 4:45 am

Mensaje por tuerka » Dom Dic 02, 2007 1:10 pm

Uffff..... pues va ser más facil que tu amigo aprenda Ingles antes de que en español se publique alguna vez algo sobre Yamamoto.....

En Español lamentablemente la mayoria de cosas que se publican sobre la Segunda Guerra Mundial (o sobre historia militar en general) son de una calidad infima ya que són publicaciones de tipo divulgativo, osea para el gran público como pueda ser "Grandes Secretos de la II Guerra Mundial" y cosas así, de vez se edita algo serio y de interes pero muy de cuando en cuando.

De Yamamoto no hay nada publicado en Español y menos aún una biografía ni creo que vayan a publicar jamás nada parecido ya que las editoriales consideran que no es un buen negocio.

Yo como me considero un gran aficionado a la história militar he optado por empezar aprender ingles y así acabar con mí frustración de no poder leer nada medianamente potable y serio.

saludos.

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Dom Dic 02, 2007 1:29 pm

Tuerka tiene razón.

Hace tiempo estuve recopilando libros de "nueva hornada" que trataran sobre el teatro de operaciones del Pacífico. Hace falta actualizar la lista, pero espero que te ayuden a elegir un buen regalo para tu amigo.

LA CAIDA DEL JAPON. Crónica del fin de un imperio.

Autor: WILLIAM CRAIG
Editorial: Caralt
Fecha de publicación: 12/2005
Número de páginas: 312

Imagen

Del mismo autor que el libro La caída de Stalingrado. Trata sobre las tumultuosas últimas semanas del fin de la SGM (desde la perspectiva del bando japonés)

LA GUERRA DEL PACÍFICO DÍA A DÍA

Autor: JOHN DAVISON
Editorial: LIBSA
Fecha de publicación: 05/2005.
Número de páginas: 192.

Imagen

Cuando el 7 de diciembre de 1941 la aviación japonesa bombardeó Pearl Harbor comenzó la Guerra del Pacífico, donde se empleó por primera vez la bomba atómica. Todos los acontecimientos del conflicto se dan cita en este libro que desgrana cronológicamente y a modo de diario los combates y batallas, las decisiones políticas o estratégicas y los protagonistas, y cuyo texto se complementa con mapas y fotografías históricas.

CAMINO DEL SOL NACIENTE: LA GUERRA DEL PACÍFICO 1942-1945

Autor: PATRICK O´DONELL
Editorial: ARIEL
Fecha de publicación: 15/06/2003.
Número de páginas: 248.

Imagen

La única historia oral de los veteranos de las Batallas del Pacífico, las que inició Japón con el bombardeo de Perl Harbor y que terminó con la captura de Iwo Jima y Okinawa por parte de Estados Unidos.
La mayoría de estos hombres se mostraron reticentes a la hora de hablar. Durante la guerra, encabezaron desembarcos de la magnitud de los del Día-D; se toparon con canibalismo; fueron víctimas de incidentes de fuego amigo; y soportaron las torturas como prisioneros de guerra. O'Donell ha localizado y entrevistado a la mayoría de tropas de elite que participaron allí: Rangers, la Aerotransportada y al Primer Grupo de Servicios Especiales, antecesores de las Fuerzas Especiales americanas. Estos hombres fueron testigos de lo peor de la guerra y muchos se mostraron reacios a hablar sobre ello. Sin embargo, gracias a las muestras de respeto y admiración de O'Donell, comenzaron a contar sus historias mediante su página web, galardona con varios premios.


LA GUERRA DEL PACÍFICO: DE PEARL HARBOR A GUADALCANAL (1941- 1943)

Autor: ALAN SCHOM
Editorial: PAIDOS
Fecha de publicación: 01/2005.
Número de páginas: 552.

Imagen

El sábado 2 de agosto de 1941, el Washington Post informó de que Franklin D. Roosevelt iniciaría al día siguiente unas jornadas de pesca a bordo de su yate. En la mañana del día 5, el Potomac navegaba en dirección a las costas del cabo Cod, pero el presidente no viajaba a bordo. Tras desembarcar con gran discreción y en plena noche, Roosevelt, a quien se habían unido sus asesores militares de más alto nivel, se dirigía a Terranova, donde los gobiernos estadounidense y británico iban a celebrar una cumbre secreta para coordinar sus esfuerzos militares. Estados Unidos todavía no había declarado la guerra a Alemania y los británicos constataron, perplejos, la escasa preparación de los norteamericanos. Sea como fuere, lo cierto era que Estados Unidos iba a verse inmerso en la contienda en cuestión de meses. Alan Schom ha sido elogiado por su fuerza dramática y narrativa, su facilidad para la descripción de personalidades extraordinarias y su perspectiva innovadora e iconoclasta.

PEARL HARBOR: DRAMA EN EL PACIFICO

Autor: ANTIER, JEAN-JACQUES
Editoral: Salvat Ediciones SA
Fecha de publicación: 2001
Número de páginas: 411

Imagen

Es un libro de no-ficción que se lee como una novela. Jean-Jacques Antier narra, con un ritmo trepidante, los hechos que sucedieron el 7 de diciembre de 1941 en Pearl Harbor. El lector se siente arrastrado al primer plano del inmenso teatro del Pacífico para ser espectador del histórico desafío de Japón a Estados Unidos. Para conseguir este relato emocionante y detallista, Antier consultó archivos que habían permanecido ocultos durante más de cincuenta años y cientos de cartas de sus lectores, a menudo testimonios del suceso.


IWO JIMA: SEIS HOMBRES Y UNA BANDERA

Autor: JAMES BRADLEY
Editorial: ARIEL
Fecha de publicación: 8/05/2003.
Número de páginas: 392.

Imagen

En el contexto de la IIª Guerra Mundial y de las llamadas Guerras del Pacífico. El 19 de febrero de 1945 se inició el desembarco aliado en Iwo Jima, tratando de vulnerar las defensas de la metrópoli nipona. La batalla de Iwo Jima fue la más sangrienta de las batallas libradas en el Pacífico: los japoneses habían convertido a la isla en una verdadera fortaleza sobre la que tuvo poco efecto el previo bombardeo al desembarco. La lucha, encarnizada y sangrienta, duró 36 días de combate, durante los cuales los norteamericanos perdieron 6.000 hombres y los japoneses sufrieron la baja de 20.000 soldados.

KAMIKAZES : LOS PILOTOS SUICIDAS JAPONESES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Autor: ALBERT AXELL
Autor: HIDEAKI KASE
Editorial: LA ESFERA DE LOS LIBROS
Fecha de publicación: 01/2004.
Número de páginas: 362.

Imagen

Los autores de este fascinante libro se adentran en el corazón y la mentalidad de los pilotos suicidas, analizando tanto el contexto histórico de la guerra como la cultura y las tradiciones japonesas, en cuyo seno surgieron. Con entrevistas a algunos kamikazes supervivientes, memorias no publicadas hasta ahora y documentos que ven la luz por primera vez, Axell y Kase retratan uno de los acontecimientos bélicos más extraordinarios que, desgraciadamente, no ha perdido actualidad.

LOS ESPAÑOLES EN LA GUERRA DEL PACIFICO

Autor: DANIEL ARASA
Editorial: LAIA LIBROS
Fecha de publicación: 2001.
Número de páginas: 478.

Imagen

El ataque japonés a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941 y la Guerra del Pacífico ha hecho correr ríos de tintea y se ha convertido en uno de los temas de la cinematografúa bélica. Sin embargo, casi nada se ha explicado de las relaciones e implicaciones políticas de España con los contendientes de esa guerra, ni de la presencia de españoles en sus campos de batalla o en las zonas afectadas por el conflicto. Y los hubo. Unos como participantes activos e incluso voluntarios. Muchos más quedaron envueltos en el torbellino y sufrieron en carne propia sus trágicas consecuencias.

El militarismo japonés aboca a Pearl harbor.- Los españoles en Extremo oriente antes y durante la Segunda Guerra Mundial.- 1.300 religiosos españoles en Extremo Oriente.- Exiliados y emigrantes se ofrecen a Washington.- Franco felicita al japón por Pearl Harbor, pero el entusuasmo no dura.- Resistinedo con Mac Arthur cuando lo9s japoneses conquistan Filipinas.- En Filipinas bajo la ocupación nipona: colaboracionistas y guerrilleros.- El espía Uriarte, enlace y guerrillero americano-filipino.- Soriano: ministro, coronel y propietario de cervezas San Miguel.- Zobel, un acaudalado 'Payboy' convertido en héroe de Bataan.- 'Marines', marinos y aviadores desde Ceilán hasta Hawaii.- Guadalcanal: claves en Euskera y combatientes vascos y andaluces.- 'To', espías españoles al servicio del Japón.- 176 jesuítas españoles en la larga y trágica guerra chino-japonesa.- Los nipones destierran de Guam al obispo Olano y Nimitz exige su dimisión.- Maltratados en Hunan, respetados en bangkok, perseguidos en Haifong.- Testigos de la batalla de Saipán, la isla del suicidio masivo.- Represión y aislamiento en Japón y las islas Carolinas y Marianas.- Peña, el sargento comunista, en Guam, Leyte y Okinawa.- El solitario cónsul de la República Española en Japón.- Heraclio Alfaro Fournier, de los naipes a las 'fortalezas volantes'.- El héroe del 'José Luis Díez' en el Pacífico y el Indico.- Roosevelt presiona a Franco por el 'incidente Laurel'.- Enfrentamientos entre falangistas ... en China.- Pujol en Indochina y China: lucha contra tailandeses, nipones y viets.- El escultor y etnólogo Serra, testigo de la resistencia del Japón.- Desembarcos americanos en Filipinas: el Leyte nacen los 'kamikaze'.- Desastre económico de 'Tabacos de Filipinas'.- Masacre de españoles en Manila.- Franco rompe con el Japón y se acerca a los Estados Unidos.- la repatriaación de los damnificados en Filipinas.- Prisioneros y desertores de la División Azul, compañeros de los japoneses.- Padre Arrupe: 'Yo viví la bomba atómica en Hiroshima'.- España al acabar la contienda.


PACIFIC ALAMO. LA BATALLA DE LA ISLA DE WAKE

Autor: JOHN WUKOVITS
Editorial: INEDITA EDICIONES 2006
Fecha de publicación: 2004.
Número de páginas: 445.

Imagen

Días después del bombardeo japonés de Pearl Harbor, mientras las fuerzas niponas se extendían por el Pacífico de victoria en victoria, poco más de 1.500 estadounidenses, muchos de ellos civiles, protagonizaron una heroica resistencia en sus posiciones en el pequeño atolón de Wake frente al ataque de las abrumadoramente superiores fuerzas japonesas. Para Estados Unidos, Wake se convirtió en el símbolo de la valentía y del espíritu de resistencia, pero para los supervivientes de la batalla, capturados por los nipones, empezaba un largo período de cautiverio, sometidos a todo tipo de penurias.

Marine de la isla de Wake en cubierta!.- Un grupo corriente de norteamericanos.- Sería bueno disponer de seis meses más.- Los Marines les enseñarán un par de cosas.- Sloía escuchar a un montón de tíos rezando.- El ataque a la isla sería un paseo triunfal.- Nuestra bandera aún está allí.- Ellos no te aseguran que vuelvas.- Me sorprendieron algunos de los más jóvenes.- Resistiremos aquí.- Recordad la isla de Wake.- me separaron de todo lo que yo conocía.- Pronto regresareis a casa.- Estaba haciendo aquello para lo que me habían entrenado


Saludos cordiales

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Dom Dic 02, 2007 1:33 pm

Para los foreros que sepan leer inglés, os voy a recomendar unos pocos libros "indispensables" para ver la contienda desde el punto de vista japonés:

The Rising Sun. John Toland
La guerra del Pacífico desde la perspectiva japonesa. Muy bueno.

Imagen

A Battle History of the Imperial Japanese Navy. Paul S. Dull.
Las aventuras y desventuras de la Armada Imperial en la guerra del Pacífico. Operaciones, órdenes de batalla, etc. Excelente.

Imagen

Sunburst. The Rise of Japanese Naval Air Power 1909-1941. Mark R. Peattie.
El nacimiento y esplendor de la aviación naval. Tácticas, operaciones en portaaviones, etc. Muy bueno.

Imagen

Kaigun. Strategy, tactics and technology in the Imperial Japanese Navy 1887-1941. David C. Evans - Mark R. Peattie.
La "biblia" sobre la Armada Imperial. Estrategia, tecnología, tácticas, etc. Imprescindible.

Imagen

Shattered Sword. The Untold Story of the Battle of Midway Jonathan Parshall - Anthony Tully.
Todo lo que querías saber sobre las operaciones con portaaviones de la Armada Imperial está en este libro. De los creadores de la página combinedfleet.com. Maravilloso.

Imagen

The Japanese Submarine Force and World War II. Carl Boyd - Akihiko Yoshida.
Si estás interesado en conocer la historia de la fuerza submarina japonesa, éste es tu libro. Bueno.

Imagen

Kogun. The Japanese Army in the Pacific War. Saburo Hayashi.
Todo lo referente a la actuación del Ejército Imperial en la guerra. Muy bueno. Disponible como texto en la www. Muy bueno.

Imagen

Esto son los libros "must have" que todo japonés fanboy debe tener en su librería.

Saludos
Última edición por Akeno el Mar Dic 11, 2007 10:26 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
metastasis
Usuario
Usuario
Mensajes: 10
Registrado: Dom Nov 25, 2007 3:49 am

Mensaje por metastasis » Lun Dic 10, 2007 3:06 am

Wow!! :shock:

Akeno, gracias por las recomendaciones ire a por ellas en cuanto tenga tiempo, gran aporte!!!
"Solo los muertos han visto el fin de la guerra"
- Platon -

sanpifer
Miembro
Miembro
Mensajes: 223
Registrado: Dom Sep 03, 2006 8:25 pm

Mensaje por sanpifer » Lun Dic 10, 2007 1:17 pm

Te has olvidado el "incunable" de "la Guerra Naval en el Pacifico" de Luis de la Sierra:

Imagen

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Mar Dic 11, 2007 10:04 pm

sanpifer escribió:Te has olvidado el "incunable" de "la Guerra Naval en el Pacifico" de Luis de la Sierra
Así es, aunque en mi descargo diré que quería citar los libros de nueva hornada, y el libro de de la Sierra ya tiene algunos ayeres, aunque recientemente fue reeditado con muy buen criterio por Juventud.

Una verdadera joya y una excelente introducción a la guerra naval en el Pacífico. Si el amigo de Metastasis no ha leído el libro, es el regalo perfecto para estas navidades. Se lo agradecerá de por vida :wink:

Gracias por el aporte sanpifer.

Saludos

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST