Sobre Hitler

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Responder
suso0905
Usuario
Usuario
Mensajes: 11
Registrado: Mar Oct 16, 2007 7:01 pm
Ubicación: Valencia

Sobre Hitler

Mensaje por suso0905 » Jue Oct 18, 2007 10:30 pm

Bueno es mi primer post y quisiera de entrada saludaros a todos y conocer vuestra opinion acerca de dos libros que he encargado pero tardare en recibir sobre 1 mes:
-Las conversaciones privadas de Hitler. Introducción de Hugh Trevor-Roper
-Hitler y sus generales, de Helmut Heiber
Tambien tengo una excelente biografia de hitler de joaquim fest y llevo un tiempo pensando si merece la pena comprar la de kershaw o por el contrario no aporta nada nuevo(tengo de kershaw esa pequeña edicion del 91),y como he leido es completamente subjetiva y solo destaca todo los aspectos negativos.
Bueno muchas gracias por adelantado y decir que ha sido toda una sorpresa poder encontrar un foro de este nivel, donde por lo que he visto cada post vale su peso en oro

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Jue Oct 18, 2007 11:24 pm

Los cuatro libros que citas son importantes.

La conversaciones privadas son un testimonio de primera mano, pero no hay que tratar todos y cada uno de los comentarios de Hitler que componen el libro como declaraciones de principios fundamentales e inamovibles. Son meros comentarios de sobremenesa.

Hitler y sus generales... ¡qué decir!: fundamental, a pesar de que muchos pasajes se hacen incómodos de leer por las lagunas que presenta en cuanto al registro de las conversaciones.

Sobre el de Kershaw (son dos libros), puedo decirte que para mí es una obra de obligada referencia. Un trabajo soberbio y exquisito. ¿Que si aporta cosas nuevas o no? Eso depende de lo que hayas leido y reflexionado sobre Hitlert antes, y mucho habrás tenido que leer y reflexionar sobre el personaje para que este libro no te aporte nada nuevo.

El libro de Fest: un clásico. En cuanto a cantidad de información, Kershaw le supera. Respecto al punto de vista en que se situa el autor a la hora de escribir, plantear interrogantes y proponer tesis, es distinto al de Kershaw, lo cual podrá gustarte más o menos.

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Mar Oct 23, 2007 10:45 pm

(Es un placer intentar echar una mano a gente tan agradecida).

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

suso0905
Usuario
Usuario
Mensajes: 11
Registrado: Mar Oct 16, 2007 7:01 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por suso0905 » Mié Oct 24, 2007 3:39 pm

visto que aparte de mi paisano eckart nadie me facilita mas datos sobre los libros retiro los agradecimientos que habia dado por adelantado :-D

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Mié Oct 24, 2007 3:53 pm

De acuerdo, vecino, no caí en ese agradecimiento previo.

Saludos.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Mensaje por David L » Jue Oct 25, 2007 1:11 am

Yo también te animo a que te hagas con la biografía de Hitler escrita por Ian Kershaw. No te va a defraudar seguro. Para mí es una de mis joyas bibliográficas.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Darivo
Miembro
Miembro
Mensajes: 145
Registrado: Mié Jul 26, 2006 6:18 pm

Mensaje por Darivo » Jue Oct 25, 2007 4:16 pm

Kershaw, reconozco que no he llegado a completarlo, pero lo poco que he leido de él, bajo mi humilde opinión, es demasiado partidista.....

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Jue Oct 25, 2007 4:41 pm

Darivo escribió:Kershaw, reconozco que no he llegado a completarlo, pero lo poco que he leido de él, bajo mi humilde opinión, es demasiado partidista.....
¿A qué te refieres con que es demasiado "partidista", Darivo?

Por otra parte, no entiendo que sea posible formarse una opinión sobre un autor del que ni siquiera se ha llegado a leer completo un libro.

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

suso0905
Usuario
Usuario
Mensajes: 11
Registrado: Mar Oct 16, 2007 7:01 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por suso0905 » Jue Oct 25, 2007 5:44 pm

Finalmente voy a comprar el de Kershaw.Pero estoy releyendo el de Fest y debeis reconocer que es una autentica maravilla el tratamiento que le da el autor(los q lo hayan leido me entenderan)
Fest aboga por una biografia poco habitual en la que se basa sobretodo en la psicologia del personaje y describe de manera super elegante la situacion social y politica en la que se mueve.
Me imagino que la de Kershaw sera mas una biografia propiamente dicha.

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Jue Oct 25, 2007 7:13 pm

Comparando la primera edición española de Kershaw en sus dos partes (Península, publicada en letra pequeña) y la edición de 2005 de Fest (Planeta, publicada con una letra mediana), es importante tener en cuenta que la obra de Kershaw tiene unas 600 páginas más que la de Fest, y eso da para mucho. Kershaw aporta más detalles biográficos y datos precisos, no únicamente de Hitler, si no del NSDAP, de la historia de la Alemania del periodo y de la guerra, aspecto este último por el que Fest pasa casi de puntillas. Kershaw hace un trabajo monumental para situar al personaje en los diferentes lugares y contextos por los que pasa su vida (Linz, Viena, Munich, la Gran Guerra, la "revolución", Weimar y el III Reich). No te van a faltar datos sobre cada uno de estos aspectos para entender bien los diferentes contextos históricos. Tampoco echarás en falta reflexiones sobre la psiqué de Hitler, es algo obvio.

En definitiva, como fuente de información y datos objetivos (fechas, lugares y otros detalles similares) Kershaw es superior -porque él decide hacer así de extenso su trabajo y porque entre una obra y la otra median 25 años de diferencia, con todo lo que conlleva de nueva documentación disponible para el historiador-, y respecto a las interpretaciones que hacen ambos autores de Hitler, la influencia en él de los distintos contextos históricos, su posición dentro del aparato de poder del III Reich, etc., en cada caso y lógicamente, son valoraciones propias de cada autor que siempre podrán discutirse y gustar más o menos.

Respecto a la posibilidad de que el libro de Kershaw sea "más una biográfia propiamente dicha" o que el propio autor sea "partidista", hay que tener en cuenta algo muy importante: tratar un personaje con profundidad, implica interpretar sucesos, contextos, decisiones y todo lo que el autor considere influyente para profundizar en el personaje y explicarlo. De no hacerlo así, estaríamos ante una crónica de fechas y eventos sin más. Y a la hora de entender a un personaje para explicarlo, han de usarse adjetivos, y aplicar adjetivos a la figura de Hitler es tarea casi imposible si no se echa mano de un buen número de ellos de carácter negativo. Por poner un ejemplo, ¿alguien (alguien serio) podría contarnos detalladamente la juventud de Hitler y su proyección sobre el Hitler adulto sin emplear -cito a modo de ejemplo- las palabras vago, voluble, irresponsable, egoísta o fracasado? Yo estoy convencido de que no.

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
Darivo
Miembro
Miembro
Mensajes: 145
Registrado: Mié Jul 26, 2006 6:18 pm

Mensaje por Darivo » Vie Oct 26, 2007 1:25 pm

Ya comenté que mi opinión no tiene demasiado peso Eckart, por el propio hecho de no leer completamente el libro.
Pienso que no es imparcial del todo y centra todos los males del tercer reich en hitler

pero repito mi opnión es mucho menos fundamenta que la vuestra, que habeis tenido mucha más atención a sus obras

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST