Pacific Alamo

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Mar Sep 18, 2007 12:59 am

Son significativos estos títulos aparecidos en el libro:

"Los marines les enseñarán un par de cosas"

"¿acaso esos hijos de *** no saben que esto es peligroso?"

"le has alcanzado Johnny Mac!"

"una de las derrotas más humillantes"

"la bandera nacional aún ondea sobre la isla"

"nuestra bandera aún está alli"

"atestados de japoneses al acecho"

"cuando la bandera no flamea, no hay libertad"

y bla bla bla bla bla.

¿Ya os he dicho que no me gusto el libro? :-D

Saludos

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Mar Sep 18, 2007 1:08 am

No puedo revatirte Akeno pues solo he leido este en referencia al tema, por lo que me gustaría que me recomendaras más bibliografía al respecto, siempre es bueno ver todos los prismas.

Un saludo

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Mar Sep 18, 2007 1:37 am

Francis Currey escribió:No puedo revatirte Akeno pues solo he leido este en referencia al tema, por lo que me gustaría que me recomendaras más bibliografía al respecto, siempre es bueno ver todos los prismas.

Un saludo
Lamentablemente en castellano.... cero patatero. En castellano se edita lo "comercial", lo que vende. Esto es, Iwo Jima y cosas así. Un fastido para los que nos gusta esto de la guerra del Pacífico visto desde el bando japonés.

Quien domine el inglés, no hay que dejar pasar "The Rising Sun" de John Toland. Estupendo libro tratado sobre la perspectiva japonesa en la guerra. Ganador de un Pulitzer. No me cansaré de recomendarlo.

De todas formas, libros que traten exclusivamente sobre Wake, excepto el del Sr. Wukovits y el de Osprey, no conozco ningún otro.

Saludos

Marcos29
Miembro
Miembro
Mensajes: 59
Registrado: Dom Sep 02, 2007 12:19 pm

Mensaje por Marcos29 » Mar Sep 18, 2007 7:19 am

Akeno por favor, algún libro buenos o varios desde el punto de vista alemán o japonés? yo también estoy harto que siempre den el mismo punto de vista

vease la última guerra de Irak, por fin han reconocido que fue por el petroleo y no por las "armas de destrucción masiva", vamos aprovecharon los atentados de las torres gemelas para coger el petroleo que Hugo Chavez se negaba a darle, lo que habría que llegar más a fondo ya que la familia Bin Laden es amiga de la Bush, incluso tienen negocios juntos :S

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Mar Sep 18, 2007 8:21 am

Gracias, "The Rising Sun" es una maravilla, lo tengo como una de las joyas de mi biblioteca al verlo totalmente objetivo o esa sensación me da.

Lo dicho gracias y un saludo

tuerka
Miembro
Miembro
Mensajes: 126
Registrado: Sab Ene 21, 2006 4:45 am

Mensaje por tuerka » Mar Sep 18, 2007 8:51 am

El del John Toland del Pacifico esta traducido al castellano, aquí se titulo "La Batalla de los Samurais" y lo editó Argos. Esta descatalogado pero en tiendas de segunda mano o en la red lo podeis encontrar.

http://www.todocoleccion.net/BATALLA-DE ... S~x2499043

http://www.iberlibro.com/servlet/Search ... &x=29&y=17

A mí Pacific Alamo me gustó, me resultó ameno y lo cierto que lo leí en un par de dias. Pero estoy de acuerdo que es una americanada, pero aún así no creo que esto lo desmerezca.

un saludo

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Mar Sep 18, 2007 3:25 pm

tuerka escribió:El del John Toland del Pacifico esta traducido al castellano, aquí se titulo "La Batalla de los Samurais" y lo editó Argos. Esta descatalogado pero en tiendas de segunda mano o en la red lo podeis encontrar.
Ay Tuerka, eso pensé yo.

Pero no es la traducción de The Rising Sun. No es el mismo libro, aunque es el mismo autor.

En La batalla de los samurais, se cuentan los 6 primeros meses de la guerra en el Pacífico pero visto desde la perspectiva aliada. No es mal libro, pero es más de lo mismo.

Ojo, no os confundáis.

Saludos

P.D. He encontrado el título original en inglés del libro La batalla de los Samurais: But Not in Shame: The Six Months After Pearl Harbor .

La verdad, es que el título de la edición en castellano de este libro induce a engaño.
Última edición por Akeno el Mar Sep 18, 2007 4:59 pm, editado 1 vez en total.

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Mar Sep 18, 2007 3:41 pm

Francis Currey escribió:Gracias, "The Rising Sun" es una maravilla, lo tengo como una de las joyas de mi biblioteca al verlo totalmente objetivo o esa sensación me da.

Lo dicho gracias y un saludo
Sí Francis, es un GRAN libro.

Para los foreros que sepan leer inglés, os voy a recomendar unos pocos libros "indispensables" para ver la contienda desde el punto de vista japonés:

The Rising Sun. John Toland
La guerra del Pacífico desde la perspectiva japonesa. Muy bueno.

The Imperial Japanese Navy. Paul S. Dull.
Las aventuras y desventuras de la Armada Imperial en la guerra del Pacífico. Operaciones, órdenes de batalla, etc. Excelente.

Sunburst. The Rise of Japanese Naval Air Power 1909-1941. Mark R. Peattie.
El nacimiento y esplendor de la aviación naval. Tácticas, operaciones en portaaviones, etc. Muy bueno.

Kaigun. Strategy, tactics and technology in the Imperial Japanese Navy 1887-1941. David C. Evans - Mark R. Peattie.
La "biblia" sobre la Armada Imperial. Estrategia, tecnología, tácticas, etc. Imprescindible.

Shattered Sword. The Untold Story of the Battle of Midway Jonathan Parshall - Anthony Tully.
Todo lo que querías saber sobre las operaciones con portaaviones de la Armada Imperial está en este libro. De los creadores de la página combinedfleet.com. Maravilloso.

The Japanese Submarine Force and World War II. Carl Boyd - Akihiko Yoshida.
Si estás interesado en conocer la historia de la fuerza submarina japonesa, éste es tu libro. Bueno.

Kogun. The Japanese Army in the Pacific War. Saburo Hayashi.
Todo lo referente a la actuación del Ejército Imperial en la guerra. Muy bueno. Disponible como texto en la www. Muy bueno.

Esto son los libros "must have" que todo japonés fanboy debe tener en su librería.

Saludos

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Mar Sep 18, 2007 7:19 pm

Para los foreros que no sepan inglés, lo mejor que he encontrado hasta la fecha en castellano, ha sido:

Midway. La batalla que anuló el poderío naval del Japón. Mitsuo Fuchida - Masatake Okumiya.

Naturalmente, el libro se adentra hasta la batalla de Midway, repasando de manera muy clara la estrategia japonesa en los primeros meses de la guerra hasta el desastre de Midway. Muy recomendable y una lectura muy agradable. Se puede buscar en Iberlibro o similares.

[modo pensar en voz alta ON]Las editoriales, en lugar de sacar reediciones a precio de oro, de tostones insorportables como las memorias de Manstein, Guderian y cía, ya podían adquirir los derechos de libros más actuales, escritos por profesionales y con abundante documentación desclasificada. Otro gallo nos cantaría, y disfrutaríamos como unos niños con zapatos nuevos.[modo pensar en voz alta OFF]

Pero, el dinero es el dinero, que se le va a hacer.... :x

Saludos

Marcos29
Miembro
Miembro
Mensajes: 59
Registrado: Dom Sep 02, 2007 12:19 pm

Mensaje por Marcos29 » Mié Sep 19, 2007 7:02 pm

muchísimas gracias akeno, espero encontrar algo en la red para echarle 1º un ojo

tuerka
Miembro
Miembro
Mensajes: 126
Registrado: Sab Ene 21, 2006 4:45 am

Mensaje por tuerka » Jue Sep 20, 2007 11:52 am

Hombre, no creo que sea justo calificar las memorias de Manstein y Guderian como tostones insoportables. Yo las considero como de lectura indispensable para todo aquel que le guste la historia de la Segunda Guerra mundial.

Además hay que tener en cuenta que por muchas criticas que tengan los libros de memorias la realidad es que la mayoria de los historiadores que escriben y han escrito sobre la segunda guerra mundial acaban acudiendo a ellos invariablemente como fuente documental.

Los libros de memorias "desgraciadamente" debido a la falta de publicaciones de calidad son ahora mismo los textos más importantes y de más valor documental que hay traducidos en castellano sobre la segunda guerra mundial.

El resto excepto contadas expeciones como el libro de Murray y Millet, Peter Carell, Juan de la Sierra etc., no son más que refritos y libros ligeros que tratan la segunda guerra mundial de manera muy general, y eso cuando no son más que simples novelas historicas, que suele ser lo que más abunda.

Aunque estoy de acuerdo contigo que tambien a parte de las memorias que son necesarias se deberian de publicar en castellano libros y trabajos más actuales y sobre todo con sustancia, es justamente lo que reclamamos los aficionados a la historia militar. Más trabajos serios y tecnicos y menos novelas historicas.

Un saludo.

P.D: Me llevado una sorpresa con el John Toland, estaba convencido que era el de Rising Sun.

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Jue Sep 20, 2007 10:20 pm

tuerka escribió:Hombre, no creo que sea justo calificar las memorias de Manstein y Guderian como tostones insoportables. Yo las considero como de lectura indispensable para todo aquel que le guste la historia de la Segunda Guerra mundial.
Yo no lo considero así. Me suena a topicazo.
Tuerka escribió:Además hay que tener en cuenta que por muchas criticas que tengan los libros de memorias la realidad es que la mayoria de los historiadores que escriben y han escrito sobre la segunda guerra mundial acaban acudiendo a ellos invariablemente como fuente documental.
No, si fuente documental de primera mano sí que son. Nadie ha dicho lo contrario. Pero aún siendo una fuente documental de gran importancia dado el renombre de los personajes, no dejan de ser para mí unos tostones muy difíciles de digerir.
Tuerka escribió:Los libros de memorias "desgraciadamente" debido a la falta de publicaciones de calidad son ahora mismo los textos más importantes y de más valor documental que hay traducidos en castellano sobre la segunda guerra mundial.
Podríamos abrir un debate sobre esta afirmación.
Tuerka escribió:El resto excepto contadas expeciones como el libro de Murray y Millet, Peter Carell, Juan de la Sierra etc., no son más que refritos y libros ligeros que tratan la segunda guerra mundial de manera muy general, y eso cuando no son más que simples novelas historicas, que suele ser lo que más abunda.
Hablamos de literatura en castellano ¿no? Porque yo tengo bastantes libros en inglés, que no son novelados, y son unos libros excepcionales y para nada tratan los temas de manera general. Y no son biografías ni memorias.

¿Juan de la Sierra no será Luis de la Sierra? Pregunto.
Tuerka escribió:Aunque estoy de acuerdo contigo que tambien a parte de las memorias que son necesarias se deberian de publicar en castellano libros y trabajos más actuales y sobre todo con sustancia, es justamente lo que reclamamos los aficionados a la historia militar. Más trabajos serios y tecnicos y menos novelas historicas.
Más trabajos serios recientes y menos reediciones de los años 50-60.

Tuerka escribió:P.D: Me llevado una sorpresa con el John Toland, estaba convencido que era el de Rising Sun.
Es que el título en castellano "La batalla de los Samurais" induce a engaño. Ese título le vendría como anillo al dedo a la traducción de "The Rising Sun" pero no es así. Tendrían que haber despedido al empleado de Argos que decidió el título para la edición en castellano del libro del Sr. Toland.

Saludos

tuerka
Miembro
Miembro
Mensajes: 126
Registrado: Sab Ene 21, 2006 4:45 am

Mensaje por tuerka » Jue Sep 20, 2007 11:27 pm

Disculpar lo he repetido.
Última edición por tuerka el Sab Sep 22, 2007 10:57 am, editado 1 vez en total.

tuerka
Miembro
Miembro
Mensajes: 126
Registrado: Sab Ene 21, 2006 4:45 am

Mensaje por tuerka » Vie Sep 21, 2007 2:17 am

Hablaba de libros en Castellano, por supuesto. En Inglés ya sabemos todos que hay muchisima literatura sobre esta temática y en Aleman ni te cuento.

Y si, es Luis de la Sierra y Paul Carell, disculpa las erratas.

Sobre el tema de las memorias me reitero en lo mismo, leer las memorias de los grandes personajes de aquel conflicto es indispinsable, con ojo critico si quieres pero hay que leerlas por su alto valor como documento histórico.

Cualquier aficionado a la Segunda Guerra Mundial que se precie por muy detractor que sea de esta clase de lecturas te dirá siempre que habrá leído alguna si no varias de las memorias más conocidas.


Un saludo.

jew
Miembro
Miembro
Mensajes: 73
Registrado: Vie Jun 17, 2005 7:07 am
Ubicación: España

Mensaje por jew » Sab Sep 22, 2007 9:52 am

Sin ánimo de crear polémica, y viendo que el post sobre este magnífico libro está degenerando en la no información del lado japonés, mi opinión es que me interesa infinitamente más la historia del lado humano de gente como yo o como mi hermano, mis amigos, mis vecinos... que la de una gente, que por las razones que sean, se convirtieron en burdos asesinos y no en guerreros; gente que exterminó a China y a todo el sudeste asiático, que convirtió Asia en un cruel burdel, que asesinó y maltrató a infinidad de prisioneros, y que fue cruel incluso con su propio pueblo y con ellos mismos.

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST