¿QUÉ LEEMOS?

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Afori
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1166
Registrado: Mié Nov 02, 2011 3:10 am
Ubicación: Lambare Paraguay

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Afori » Lun Dic 02, 2013 12:05 pm

Estoy empezando "Los secretos del Dia D" de Larry Collins

Saludos
“[i]Esa es la misma luna que brilla en mi casa en Utah[/i]” Boyd K. Packer, Le Shima - Okinawa, 1945.

seelow

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por seelow » Lun Dic 02, 2013 2:05 pm

Empiezo las memorias de Erwin Rommel.

Saludos.

Avatar de Usuario
M1A1 Carbine
Miembro
Miembro
Mensajes: 278
Registrado: Jue Dic 24, 2009 3:51 pm
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por M1A1 Carbine » Lun Dic 02, 2013 9:39 pm

He terminado "Berlín, la caída" de Antony Beevor. Es impresionante, muy recomendable. Ahora me pondré a leer "Achtung Panzer!", de Heinz Guderian.
Imagen
Imagen

seelow

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por seelow » Lun Dic 02, 2013 9:41 pm

Ese libro de Beevor es el mejor que he leido de tematica SGM.

Saludos.

Avatar de Usuario
IsabelRosa
Miembro
Miembro
Mensajes: 468
Registrado: Dom Ene 23, 2011 1:30 am

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por IsabelRosa » Lun Dic 02, 2013 9:50 pm

Concuerdo: me gusta Beevor, tiene buena pluma y le da sabor humano a la contienda.
Quiero decir que siempre se oyen las voces de los protagonistas más comunes:soldados, enfermeras, amas de casa, etc.

Isabel

Avatar de Usuario
M1A1 Carbine
Miembro
Miembro
Mensajes: 278
Registrado: Jue Dic 24, 2009 3:51 pm
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por M1A1 Carbine » Lun Dic 02, 2013 9:58 pm

Coincido con ambos, el libro es muy bueno.
IsabelRosa escribió:Quiero decir que siempre se oyen las voces de los protagonistas más comunes:soldados, enfermeras, amas de casa, etc.
Completamente de acuerdo Isabel, es una de las características que hacen que el lector sienta que la información que lee es cierta, o por lo menos que se acerca más a la realidad que si leemos textos o citas de generales o políticos de la época.

Un saludo.
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Lun Dic 02, 2013 10:03 pm

Hola amigos !


Yo estoy enfrascado en la lectura de varias obras y diversos ensayos, artículos editoriales y comentarios, todo sobre el eximio escritor vienés Stefan Zweig, sobre cuya vida y obra estoy preparando un artículo/ensayo para subirlo a este magnífico Foro, estoy procurando documentarlo ampliamente.


Esta semana estoy leyendo "Una vida de Stefan Zweig: nostalgias europeas" y "Zweig y el Candelabro: destino y Judaísmo" ambas obras escritas por el autor francés Jean-Jacques Lafaye; me han llegado a última hora por recomendación de amigos que conocen del proyecto que estoy desarrollando.


Lo llevo avanzado en un 70 %, tengo la estructura y buena parte del texto, me faltan las fotos, bibliografía, la revisión final, etc.; presentaré el material en una serie de posts, subiré el primero en Diciembre.



Saludos cordiales desde Nueva York,


Antonio Machado :sgm65:

"In libris libertas" ("En los libros está la libertad")

"Omnia cum Honore, Omnia cum Decorum" ("Todo con honor, todo con decoro")

“La religiosidad es una enfermedad infantil colectiva: las religiones son el sarampión de la Humanidad. Con el tiempo y la razón, las supersticiones religiosas desaparecerán de la imaginación humana.” Sigmund Freud.

"Hace 300 años me hubieran quemado vivo en la hoguera cristiana de la Santa Inquisición, hoy las hordas nazis solamente queman mis libros: algo hemos avanzado". Frase pronunciada por Sigmund Freud, en tiempos en los cuales aún no se sabía del Holocausto, ese horror desatado por los Nazis del en contra de la admirable raza Judía.

"Las religiones son el opio de los pueblos". Karl Marx.

"Tú no vengas a rezar a mi casa, yo no iré a pensar a tu iglesia..."

"Odi profanum vulgus at arceo" ("Odio la vulgaridad y la mantengo a distancia"). De las "Odas" de Homero.

"Quien mira hacia afuera sueña, quien mira hacia adentro despierta" (Karl Gustav Jung, Filósofo y Psiquiatra Suizo, 1875-1961)
Última edición por Antonio Machado el Mar Dic 03, 2013 12:15 am, editado 1 vez en total.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

cesaradn
Usuario
Usuario
Mensajes: 31
Registrado: Vie Sep 05, 2008 11:10 pm
Ubicación: Jerez (España)

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por cesaradn » Lun Dic 02, 2013 10:05 pm

Yo acabo de terminar las memorias de Rommel y he disfrutado mucho con ellas

Avatar de Usuario
Afori
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1166
Registrado: Mié Nov 02, 2011 3:10 am
Ubicación: Lambare Paraguay

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Afori » Mar Dic 03, 2013 11:48 am

Antonio, espero con mucho interes tu Hilo sobre Zweig.

Saludos
“[i]Esa es la misma luna que brilla en mi casa en Utah[/i]” Boyd K. Packer, Le Shima - Okinawa, 1945.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Mar Dic 03, 2013 7:31 pm

Hola Afori, apreciado amigo !
Afori escribió:Antonio, espero con mucho interes tu Hilo sobre Zweig.

Saludos
Gracias, creo que lo estoy diseñando bien, lo publicaré en el "SubForo Biografías" con el título "Vida y obra de Stefan Zweig"...


Para tí, para todos los amigos grandes lectores que participan en este "Hilo Qué leemos?", les dejo este hermoso pensamiento sobre el noble hábito de la lectura:


"Ver a alguien leyendo un libro que te gusta
es ver un libro recomendándote a una persona"




Saludos cordiales desde Nueva York,


Antonio Machado :sgm65:

"In libris libertas" ("En los libros está la libertad")

"Omnia cum Honore, Omnia cum Decorum" ("Todo con honor, todo con decoro")

“La religiosidad es una enfermedad infantil colectiva: las religiones son el sarampión de la Humanidad. Con el tiempo y la razón, las supersticiones religiosas desaparecerán de la imaginación humana.” Sigmund Freud.

"Hace 300 años me hubieran quemado vivo en la hoguera cristiana de la Santa Inquisición, hoy las hordas nazis solamente queman mis libros: algo hemos avanzado". Frase pronunciada por Sigmund Freud, en tiempos en los cuales aún no se sabía del Holocausto, ese horror desatado por los Nazis del en contra de la admirable raza Judía.

"Las religiones son el opio de los pueblos". Karl Marx.

"Tú no vengas a rezar a mi casa, yo no iré a pensar a tu iglesia..."

"Odi profanum vulgus at arceo" ("Odio la vulgaridad y la mantengo a distancia"). De las "Odas" de Homero.

"Quien mira hacia afuera sueña, quien mira hacia adentro despierta" (Karl Gustav Jung, Filósofo y Psiquiatra Suizo, 1875-1961)
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Emil Dermuth
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 683
Registrado: Mié Jun 13, 2012 10:30 pm

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Emil Dermuth » Mar Dic 03, 2013 9:00 pm

He terminado de leer "Morir en Berlin" de Jean Mabire.

Es un curioso libro sobre los 300 soldados franceses de la División Charlemagne de las SS que defendieron Berlín y en particular la Cancillería durante los últimos días de Hitler.

Son interesantes las reflexiones que hacen que un soldado (francés en este caso) se aliste en el ejército que invade su país y combata con más determinación y fanatismo por Alemania que los propios alemanes, defendiendo Berlin hasta el último hombre y protagonizando los hechos más heroicos de esa cruel batalla.

Un cordial saludo a todos!

Avatar de Usuario
IsabelRosa
Miembro
Miembro
Mensajes: 468
Registrado: Dom Ene 23, 2011 1:30 am

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por IsabelRosa » Mié Dic 04, 2013 1:53 am

Esperamos su libro con ansia, Machado !
Bueno, con ese nombre, sólo puede escribir bien !

Avatar de Usuario
CRISTINA42
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 834
Registrado: Dom Dic 02, 2007 8:46 pm

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por CRISTINA42 » Jue Dic 05, 2013 10:02 am

Hablando de Grossman......tengo en la mesilla de noche El Libro Negro...el colmo del horror......mirad que he leído cosas, pero las páginas me revuelven el estómago.......
No se puede ganar una guerra como tampoco se puede ganar un terremoto

seelow

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por seelow » Vie Dic 06, 2013 11:29 am

Bueno, acabamos de terminar de leer las memorias de Rommel. Excepcional libro, aunque a mi modo de ver carente de alguna que otra autocrítica.

Saludos.

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por David L » Dom Dic 08, 2013 9:43 pm

Sigo estudiando el movimiento REX y a su líder Léon Degrelle, ahora estoy con otro libro de Eddy de Bruyne que viene a ser una especie de segunda parte del reseñado de este mismo autor sobre la Legión Valona y Degrelle.

Moi Fürher des wallons! Léon Degrelle et la collaboration outre Rhin/septiembre 1944-mai 1945

Imagen

Fuente imagen: http://www.amazon.fr/Moi-F%C3%BChrer-wa ... +de+bruyne
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST