"Omaha Beach, una amarga victoria"

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Responder
Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

"Omaha Beach, una amarga victoria"

Mensaje por Jesús Hernández » Mié Ago 02, 2006 7:11 am

En la Biblioteca de la II Guerra Mundial de Planeta, a la que estoy suscrito, han publicado ya el libro OMAHA BEACH, UNA AMARGA VICTORIA, de Adrian R. Lewis , aunque aún no lo tengo porque no me lo han enviado todavía.

Quisiera por favor alguna referencia de los que lo hayan leído ya para ver qué puedo esperar.

¡Muchas gracias y un saludo!
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

Avatar de Usuario
V.Manstein
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 771
Registrado: Lun Jun 13, 2005 6:28 pm
Ubicación: Cantabria/Canarias

Mensaje por V.Manstein » Jue Ago 03, 2006 12:43 am

Estimado Jesús, habiendo leido la versión en inglés te puedo decir que se trata de un libro "doctrinal" que rezuma una profunda investigación en ese ámbito, aunque finalmente no acierta a defender sus postulados de forma convincente más allá de la formulación teórica. Lewis da un varapalo a Bradley y en general a la planificación de la operación en Omaha Beach, como el mal compromiso entre las prescripciones doctrinales británica y americana que realmente fue, por la mala cabeza de los líderes militares aliados implicados. Dice Lewis que se planeó deficientemente la operación aérea buscando una operación diurna con sorpresa táctica, lo que era una pretensión absurda e incompetente instigada en parte por Monty y llevada a cabo por Bradley con un aluvión de objeciones de los jefes tácticos como Gerow etc. En definitiva,se trata de un texto un tanto teórico y no excesivamente entretenido para la mayoría ( no es mi caso, que me lo paso bien con los asuntos doctrinales).

Saludos.
Soldat im 20.Jahrhundert

Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Mensaje por Jesús Hernández » Jue Ago 03, 2006 6:23 am

Muchas gracias, Von Manstein, por tu valoración del libro.

Aunque sea doctrinal, teniendo en cuenta que se trata del desembarco en Omaha y que existe polémica sobre el motivo por el que las defensas alemanas no fueron bombardeadas, supongo que también tendrá su interés.

Gracias de nuevo y un saludo!
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

tuerka
Miembro
Miembro
Mensajes: 126
Registrado: Sab Ene 21, 2006 4:45 am

Mensaje por tuerka » Vie Ago 04, 2006 7:04 am

Yo lo compre recien editado, hace años.

Lo compre con la idea de que se trataba de un ensayo sobre el desembarco de Normandia y concretamente del desembarco en Omaha Beach......me equivoque.

Se trata de un libro que habla sobre las operaciones anfibias pero (como muy bien apuntado Manstein) en como doctrina militar.

Yo no pude con el libro, aun lo termine.

Lo tengo aparcado, es un libro espeso y hay que cogerlo con muchas ganas.

Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Mensaje por Jesús Hernández » Vie Ago 04, 2006 8:01 am

¿El título original en inglés del libro se corresponde con la traducción en español?
Gracias!
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Mensaje por Jesús Hernández » Vie Ago 04, 2006 8:10 am

nada, disculpad, ya lo he encontrado googleando: OMAHA BEACH. A FLAWED VICTORY, que es algo así como "una victoria defectuosa".
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

Clio
Usuario
Usuario
Mensajes: 6
Registrado: Dom Feb 26, 2006 4:35 am

Mensaje por Clio » Jue Ago 10, 2006 7:25 am

Esta es mi opinión compañero Jesús, en unas cuantas palabras, sobre OMAHA BEACH, UNA AMARGA VICTORIA.

Sí esperas una historia narrativa, al estlio periodístico que popularizó Cornelius Ryan (él mismo un periodista y corresponsal de guerra) en su obra “El Día más Largo”, llena de testimonios y relatos de testigos y protagonistas, te vas llevar una decepción.

El libro es más bien teórico, un estudio del plan de invasión a Normandía, enfocadose en el sector de playa Omaha para sustentar su tesis. El autor analiza el desembarco en Omaha y lo magnifica como ejemplo de los problemas inherentes en una guerra de coalición.

Trata de explicar que parte del desastre en “Omaha Beach” se debió a la dificultad de integrar dos prácticas de guerra muy diferentes, dos doctrinas anfibias muy distintas, como lo eran la americana y la inglesa. El resultado fue una doctrina híbrida: de raiz británica y conceptualización norteamericana, pero que no maximizó ni el potencial de fuego ni las ventajas de la obscuridad.

En palabras de Lewis, el plan de invasión a Europa era defectuoso, pero para suerte de los Aliados, las disposiciones defensivas de los alemanes también lo eran. Fueron los soldados, la infantería que desembarco y enfrentó en carne propia el desastre, quienes improvisaron la victoria ante la puerta de un posible fracaso.

Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Mensaje por Jesús Hernández » Jue Ago 10, 2006 8:15 am

Gracias, Clio, por tu opinión.
Veremos a ver si este libro teórico y doctrinal sirve de complemento al genial El día más largo del amigo Cornelius.
Un saludo!
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Mensaje por Jesús Hernández » Lun Sep 04, 2006 6:59 am

Me lo acabo de leer y sí, es doctrina total... es más bien un libro de texto para las academias militares.

De todos modos, la tesis que defiende -y creo que con éxito- es muy interesante y hace que veas el Día-D desde otro punto de vista. En efecto, como bien dices, Clio, se empleó una estrategia híbrida entre la USA y la GB que fue la que provocó en último término el desastre en Omaha.

Gracias y un saludo!
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

Leiva
Expulsado
Mensajes: 85
Registrado: Dom Feb 04, 2007 5:30 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Leiva » Jue Feb 08, 2007 3:02 am

He terminado este libro hace unos días.

Los primeros capítulos son un poco pesados, con disquisiciones especulativas sobre la doctrina anfibia británica y la americana.

Pero despues el autor hace un análisis magistral sobre el plan de desembarco y las causas de su fracaso.

Si quieres saber lo que pasó en Omaha este no es tu libro. (Recomiendo "El día D" de Stephen Ambrose).

Pero si quieres saber porqué pasó lo que pasó, tienes que leer este libro sin duda.

Me alegro de haber leído el libro, y lo volveré a leer seguro.

Saludos

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Mensaje por Audie Murphy » Jue Feb 08, 2007 6:48 pm

pues la verdad es que está bien que el libro esté en ese plan teórico sobre el Dia D centrado en Omaha, apunta otro punto de vista no mostrado en los demás libros (los cuales se centran en los hechos y anécdotas), puede resultar farragoso de leer (yo no lo he hecho) pero es lo que suele pasar con textos de estudio (imaginad un tratado sobre métodos americanos de logística en la 2GM)


para disquisiciones entre tácticas británicas y americanas que se lo pregunten a los canadienses, que sirvieron de conejillos de indias en Dieppe


ps: el bombardeo aéreo no fue pobre en Omaha, lo que pasa es que las bombas cayeron muy lejos tierra adentro y el naval se quedó corto, sin crear los cráteres para la infantería (aunque dejó los obstáculos inhertes, lo cual salvó a muchos)


Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST