¿QUÉ LEEMOS?

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Dom Dic 23, 2012 9:27 pm

Audie Murphy escribió:Imagen
fuetne http://www.librerialuces.com/importacio ... 428554.JPG

ALICIA, LA HISTORIA DE MI VIDA
Autora: APPLEMAN-JURMAN, ALICIA
Editorial: ALBA EDITORIAL, S.L.

Lo acaba de terminar y ha sido desgarrador, esta mujer perdió a toda su familia en la Polonia ocupada.Primero fueros los rusos, luegos los alemanes y sus colaboradores ucranianos,polacos que denunciaban a los judíos,el hambre y el miedo...
Una niña de 9 años en 1939, sin poder disfrutar de su infancia y que tenía que sacar adelante a sus hermanos y madre, hasta que finalmente se quedó sola. En la posguerra creó un orfanato de supervivientes del Holocausto y colaboró en la inmigración clandestina hacia Palestina
Hola Audie Murphy, estimado amigo:

Suena como una vida trágica y terrible: desde los 9 años de edad contemplar los horrores de la guerra y vivir sus consecuencias en carne propia. No es admirable que a posteriori haya dedicado su vida a esas causas nobles ? en vez de tomar el camino fácil del rencor, la amargura y el ciego resentimiento, consagró su tiempo y sus energías a salvar muchas vidas.

Me gustaría leer esa obra, creo que la ordenaré usada de amazon.com

Gracias por compartir, estimado !

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Afori
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1166
Registrado: Mié Nov 02, 2011 3:10 am
Ubicación: Lambare Paraguay

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Afori » Dom Dic 23, 2012 9:39 pm

Estimado David.

Gracias por tu recomendacion sobre: Republicanos españoles en la Segunda Guerra Mundial

La buscare.

Un abrazo desde Asuncion, Paraguay y Feliz Navidad
“[i]Esa es la misma luna que brilla en mi casa en Utah[/i]” Boyd K. Packer, Le Shima - Okinawa, 1945.

Avatar de Usuario
Fritz-Bayerlein
Miembro
Miembro
Mensajes: 168
Registrado: Dom Sep 06, 2009 12:21 am
Ubicación: Barcelona

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Fritz-Bayerlein » Lun Dic 24, 2012 12:01 am

Hola compañeros hace unos días acabe de leer “La guerra que había que ganar” publicado por Crítica, el libro me ha gustado bastante, en el apartado de reseñas he dejado mi opinión. Ahora estoy dudando entre volver a leer el clásico “Un puente lejano” o “La batalla del Atlántico” de Andrew William publicado por Crítica, ¿Qué recomendáis?, gracias :-D .

Salut
Ningún almirante ha ganado nunca ninguna batalla naval desde la costa. Rommel

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Audie Murphy » Lun Dic 24, 2012 2:44 pm

Fritz-Bayerlein escribió:“La batalla del Atlántico” de Andrew William publicado por Crítica
No te arrepentirás, además por momentos te sentirás un tripulante más de los mercantes o los buques de escolta

viewtopic.php?f=21&t=12562&hilit=Andrew ... C3%A1ntico
"El mal existe cuando las personas buenas no hacen lo que es correcto"

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por PatricioDelfosse » Lun Dic 24, 2012 9:36 pm

Fritz-Bayerlein escribió:“La batalla del Atlántico” de Andrew William publicado por Crítica, ¿Qué recomendáis?
Junto con "Mar de tormenta", uno de los mejores libros sobre acciones navales que he leído. Y eso que el mar no es mi interés principal.
Pato

Avatar de Usuario
Fritz-Bayerlein
Miembro
Miembro
Mensajes: 168
Registrado: Dom Sep 06, 2009 12:21 am
Ubicación: Barcelona

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Fritz-Bayerlein » Lun Dic 24, 2012 10:12 pm

Gracias :-D Audie Murphy y PatricioDelfosse, ya me habéis sacado de dudas, cuando termine "La Batalla del Atlántico" os cuento

Feliz Navidad a todos

Salut
Ningún almirante ha ganado nunca ninguna batalla naval desde la costa. Rommel

hador
Miembro
Miembro
Mensajes: 92
Registrado: Jue Nov 22, 2012 11:22 pm
Ubicación: Olot, Girona, Catalunya

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por hador » Jue Dic 27, 2012 11:27 pm

Saludos compañer@s foristas
Terminado "Los secretos del servicio secreto alemán" de Schellenberg, me traslado a Italia para leer el "Diario" de Ciano Galeazzo, seguro que habrá alguna sabrosa anécdota mussoliniana :-D
El libro que comentais (La batalla del Atlántico) suena muy interesante, lo añadiré a mi lista de futuribles, gracias por comentar amig@s
"Mi palabra es mi honor y mi honor es mi vida" Sturm Brightblade

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Vie Dic 28, 2012 12:50 am

hador escribió:(...) me traslado a Italia para leer el "Diario" de Ciano Galeazzo, seguro que habrá alguna sabrosa anécdota mussoliniana :-D
Hola Hador, estimado amigo !

El "Diario" de Ciano Galeazzo debe de ser un documento muy interesante; lo buscaré en amazon.

Recién he terminado "La Operación de Hitler para rescatar a Mussolini" ("Hitler's raid to rescue Mussolini") y al final del libro, luego de que Mussolini había sido rescatado y había organizado un nuevo Gobierno en el Norte de Italia, el autor escribe sobre la presión de Hitler para ejecutar a Ciano y a todos los traidores que habían propiciado su caída del poder, como un castigo ejemplarizante. Mussolini se resistía a ejecutar al esposo de su hija Edda; finalmente sucumbió a las presiones y los enjuiciaron y fueron condenados a muerte; Ciano fue ejecutado por un Escuadrón de Fusilamiento en el Norte de Italia.

Ojalá que después de leer esas Memorias, tú pudieras redactar una reseña para compartir en el Foro...

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

hador
Miembro
Miembro
Mensajes: 92
Registrado: Jue Nov 22, 2012 11:22 pm
Ubicación: Olot, Girona, Catalunya

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por hador » Vie Dic 28, 2012 1:09 am

Saludos
Querido amigo Antonio, no dudes por un instante al respecto de esa recensión, está hecho :-D , como su nombre indica está organizado como un diario, con anotaciones diarias y realmente lo que de momento puedo decir es que me parece muy interesante, sobretodo con los calificativos con los que nombra a Ribbentrop. En el 39, Ciano era declaradamente antialemán y antibeligerante, siendo perfectamente consciente de la debilidad del ejército italiano y la poca cantidad de reservas de materias primas de las que disponían. Y como son engañados una y otra vez (al menos así lo describe Ciano) por los alemanes.
Realmente muy interesante, voy por el año 40, en cuanto lo acabe intentaré hacer una recensión para poder compartir.
Una última cuestión: encontré esta obra a un precio muy económico en Iberlibro. Una edición del 1952 que constaba de bastantes más páginas que otras ediciones y es debido a dos prefacios: uno del propio traductor y otro de la edición norteamericana, bastante extensos e ilustrativos de lo que vendrá a continuación. Espero que la consigas a buen precio.
Saludos
"Mi palabra es mi honor y mi honor es mi vida" Sturm Brightblade

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por David L » Dom Dic 30, 2012 2:10 am

Ayer comencé la gran obra de Chris Bellamy, Guerra Absoluta. He leído un par de capítulos y ya me tiene enganchado. ¡Qué buena pinta tiene!

Saludos.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Dom Dic 30, 2012 11:29 pm

Hola amigos !

Estoy comenzando "Cómo Hitler pudo haber ganado la Segunda Guerra Mundial: los errores fatales que llevaron a los Nazis a su derrota", escrito por Bevin Alexander, autor de una decena de interesantes obras sobre la SGM.

Recién he terminado "La Operación de Hitler para rescatar a Mussolini" ("Hitler's raid to rescue Mussolini"), he subido una recensión al Foro en "Biblioteca-Reseñas", aquí el link:

viewtopic.php?f=87&t=17088

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Última edición por Antonio Machado el Dom Dic 30, 2012 11:33 pm, editado 1 vez en total.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Dom Dic 30, 2012 11:32 pm

David L escribió:Ayer comencé la gran obra de Chris Bellamy, Guerra Absoluta. He leído un par de capítulos y ya me tiene enganchado. ¡Qué buena pinta tiene!

Saludos.
Hola David L., estimado amigo !

Luego de leer tu comentario busqué esa obra en amazon y solamente la encuentro a $ 40.00 en pasta blanda... :(

http://www.amazon.com/s/ref=nb_sb_noss? ... a+Absoluta

Continuaré buscándola; mientras tanto esperamos con impaciencia tu reseña...

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por David L » Lun Dic 31, 2012 7:20 pm

Hola Antonio,

La verdad es que sí, es un poco caro el libro de Bellamy; además, como muy bien comentas, es en tapa blanda...pero creo que va a merecer la pena el gasto.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
txuko
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 996
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:16 am
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por txuko » Mié Ene 02, 2013 3:02 pm

Buenas a todos,

Acabo de empezar “Un escritor en la guerra” de Antony Beevor, aunque ya me he leído del mismo autor “El dia D”, “Stalingrado”, “Berlin: La caida” y “Creta” y los recomiendo todos, este no pinta igual, la lectura de este libro no me acaban de atraer como en los otros libros, espero la cosa se ponga mas interesante según avance el libro y entrada la invasión. Ya os cuento.

Tengo en mi librería a distancia de tiro para cuando termine este libro, “La batalla de Stalingrado” de Craig que según he podido leer alguna critica dice que es mejor que el de Beevor y “Después del Reich: Crimen y castigo en la posguerra” de Giles Macdonogh que pinta muy interesante ya que si en mi búsquedas de reseñas del autor no es equivocada el escritor es Judío o desciende de judíos, esté libro según parece no gusto en Alemania. Si alguien lo ha leído agradecería su opinión aunque ya lo tengo en mis estanterías.

Un saludo y gracias.
:: txuko ::
- La mejor defensa es un buen atake -
Imagen

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Mié Ene 02, 2013 10:43 pm

txuko escribió:Buenas a todos,

Acabo de empezar “Un escritor en la guerra” de Antony Beevor, aunque ya me he leído del mismo autor “El dia D”, “Stalingrado”, “Berlin: La caida” y “Creta” y los recomiendo todos, este no pinta igual, la lectura de este libro no me acaban de atraer como en los otros libros, espero la cosa se ponga mas interesante según avance el libro y entrada la invasión. Ya os cuento.

Tengo en mi librería a distancia de tiro para cuando termine este libro, “La batalla de Stalingrado” de Craig que según he podido leer alguna critica dice que es mejor que el de Beevor y “Después del Reich: Crimen y castigo en la posguerra” de Giles Macdonogh que pinta muy interesante ya que si en mi búsquedas de reseñas del autor no es equivocada el escritor es Judío o desciende de judíos, esté libro según parece no gusto en Alemania. Si alguien lo ha leído agradecería su opinión aunque ya lo tengo en mis estanterías.

Un saludo y gracias.
Hola Txuco, estimado amigo:

Caramba ! y yo que creía que yo leía bastante !

He leído esas obras de Beevor, pero desconocía la existencia de "Creta", puedes comentarla por favor ?

Ojalá pudieras subir una recensión de ese libro, suena como muy interesante.

Yo estoy enfrascado en "Cómo Hitler pudo haber ganado la Segunda Guerra Mundial" ("How Hitler could have won the World War II") y al igual que tú tengo varias otras obras a distancia de tiro y en la mira !

Como dice nuestro querido amigo Afori "Tanto qué leer y tan corta la vida!"

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST