¿QUÉ LEEMOS?

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Vie Nov 09, 2012 8:00 pm

Hola estimados amigos:

Estoy comenzando a leer "De Yalta a Berlín: la lucha por el control de Alemania" escrito por W. R. Smyser, considerado como uno de los expertos mundiales sobre Alemania en el Siglo XX.

Comienza con la Conferencia de Yalta y el reparto de Alemania entre los cuatro vencedores (Rusia, U.S.A., Gran Bretaña y Francia) y termina con la reunificación alemana luego de la caída del Muro de Berlín. Por qué fue Alemania partida en cuatro partes y dividida entre esas naciones ?

También se estudia la fragmentación de Austria y su reunificación en 1955.

Una obra que promete mucho aprendizaje sobre el final de la SGM y la posterior "Guerra fría" entre las dos superpotencias emergentes de la gran confrontación. 460 páginas.

Aquí los comentarios de su contraportada, escritos por tres altos protagonistas de la política mundial durante la segunda mitad del Siglo XX:

"Esta obra nos ofrece una importantísima perspectiva de la Guerra Fría en la etapa en la cual su epicentro fue Alemania, la nación que tuvo el más fuerte impacto en el Siglo XX. Smyser nos ofrece puntos de vista iluminadores sobre la reciente historia de Alemania, su partición y lo que podemos esperar de ella en el Siglo XXI". Doctor Henry Kissinger.

"De Yalta a Berlín" combina la historia de la gran nación alemana con las vidas de los principales dirigentes mundiales de la segunda mitad del Siglo XX, además de incisivos puntos de vista sobre la creación de la OTAN, la Unión Europea. Es una obra indispensable a ambos lados del Atlántico. Doctor Richard Von Weizsacker, ex-Presidente de Alemania.

"Una crónica de primer orden sobre Alemania durante el período anterior y posterior a la Segunda Guerra Mundial. Esta obra trata de Alemania y la fuerte trascendencia que proyecta en el mundo. Un estudio fascinante, documentado, literario y perfectamente expuesto". Doctor Horst Teltschik, Consejero de Seguridad Nacional al Canciller Alemán Helmut Kohl.

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Grossman
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2232
Registrado: Lun Ene 28, 2008 10:46 pm
Ubicación: Valencia

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Grossman » Sab Nov 10, 2012 11:13 am

Antonio Machado escribió:
Grossman escribió:The Gathering Storm" (1948), que es el volumen 1 (de la serie de 6) de "The Second World War" de Winston Churchill.
... Las he buscado en amazon y los precios aún permanecen altos, especialmente si hablamos de la Colección completa de los seis volúmenes.
¡Hola, Antonio Machado!

Si la edición es correcta, en mi opinión no son demasiados 9.77$ por un libro de 753 páginas de esa calidad (documental y literaria). En mi caso - sin apego a las colecciones ni al papel - he pagado sólo 6.45€ (en Estados Unidos piden 6.59$) por la versión Kindle.

El único "problema" que tiene es que, ante esa capacidad de Churchill de cautivar, debo advertirme contínuamente contra el sesgo de la historia escrita en primera persona.

Saludos
Espérame y yo volveré, pero espérame mucho
Espérame cuando las tristes lluvias lleguen, y cuando el calor llegue no dejes de esperar
Espérame y yo volveré para que la muerte rabie
No comprenderán jamás los que jamás han esperado, cómo tú del fuego me salvaste
Es que sencillamente me esperaste como nunca nadie me esperó
****************** Konstantin Simonov ******************

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Sab Nov 10, 2012 5:25 pm

Hola Grossman, estimado amigo:

Gracias por esa información. La última vez que consulté en amazon, la colección completa estaba a más de $ 300.00. Luego de leer tu post encontré una en menos de $ 50.00 (la colección completa de 6 volúmenes, pasta dura, usada), la estoy incluyendo en mi próximo pedido, gracias, estimado !

Tienes tú la colección completa ? planeas leerla volumen tras volumen luego de la primera parte que estás leyendo ahora ? sería excelente si pudieras escribir las recensiones de cada tomo y compartirlas con nosotros, aunque sabemos que la abundancia de Churchill hace difícil resumir sus obras, es una exuberancia, una profusión de ideas, comentarios, perspectivas y anécdotas interesantes suscitadas a lo largo de su pletórica vida.

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Grossman
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2232
Registrado: Lun Ene 28, 2008 10:46 pm
Ubicación: Valencia

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Grossman » Sab Nov 10, 2012 7:33 pm

¡Hola!
Antonio Machado escribió:Tienes tú la colección completa ? planeas leerla volumen tras volumen luego de la primera parte que estás leyendo ahora ?
No, tengo sólo el primer volumen. Y sí, mi intención es leer los restantes, aunque probablemente no lo haga de forma seguida.
Antonio Machado escribió:sería excelente si pudieras escribir las recensiones de cada tomo y compartirlas con nosotros, aunque sabemos que la abundancia de Churchill hace difícil resumir sus obras, es una exuberancia, una profusión de ideas, comentarios, perspectivas y anécdotas interesantes suscitadas a lo largo de su pletórica vida.
¡Uy!, eso sí que no; por un lado, porque es una obra muy conocida y sobre la que es fácil encontrar artículos en Internet, por lo que quien decide acometer su lectura ya sabe en qué se mete. Por otro lado, porque lo que puede resultar interesante, que es situar la crónica de Churchill respecto a la historiografía actual, está fuera de mis capacidades; además, creo que tiene más sentido hacerlo analizando los episodios uno por uno. Por ejemplo, me he quedado con las ganas con el Acuerdo de Munich de 1938, donde algunos trabajos recientes proponen un punto de vista mucho mas indulgente con Chamberlain por su política apaciguadora.

Saludos cordiales
Espérame y yo volveré, pero espérame mucho
Espérame cuando las tristes lluvias lleguen, y cuando el calor llegue no dejes de esperar
Espérame y yo volveré para que la muerte rabie
No comprenderán jamás los que jamás han esperado, cómo tú del fuego me salvaste
Es que sencillamente me esperaste como nunca nadie me esperó
****************** Konstantin Simonov ******************

Avatar de Usuario
danigarxia
Miembro
Miembro
Mensajes: 435
Registrado: Mar Feb 07, 2012 1:26 am
Ubicación: Medellin, Colombia

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por danigarxia » Dom Nov 11, 2012 7:56 pm

Grossman escribió:The Gathering Storm" (1948), que es el volumen 1 (de la serie de 6) de "The Second World War" de Winston Churchill.

Saludos cordiales
Jeje Que Casualidad, justo me estoy leyendo el volumen dos de The Gathering Storm, La guerra Crepuscular; este va desde que antes Churchill fuera Primer ministro hasta la caída de noruega.
"La Acción mas lucrativa para Banqueros Internacionales, Es la Guerra"

hador
Miembro
Miembro
Mensajes: 92
Registrado: Jue Nov 22, 2012 11:22 pm
Ubicación: Olot, Girona, Catalunya

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por hador » Vie Nov 23, 2012 9:19 pm

Saludos
Actualmente me estoy leyendo "La historia de la Gestapo" , una trilogía editada en 1971 por Círculo de amigos de la Historia y presentada por Bernard Michal. Además acabo de empezar "La Wermacht, los crímenes del ejército alemán" de Wolfram Wette, una interesante revisión, no sólo de los crímenes cometidos por soldados de la Wermacht durante la II GM, también nos aproxima al sentimiento antisemita y antieslavo latente en el ejército alemán desde la época del káiser Gillermo II hasta la invasión de la Unión Soviética
"Mi palabra es mi honor y mi honor es mi vida" Sturm Brightblade

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Sab Nov 24, 2012 1:04 am

hador escribió:Saludos
Actualmente me estoy leyendo "La historia de la Gestapo" , una trilogía editada en 1971 por Círculo de amigos de la Historia y presentada por Bernard Michal. Además acabo de empezar "La Wermacht, los crímenes del ejército alemán" de Wolfram Wette, una interesante revisión, no sólo de los crímenes cometidos por soldados de la Wermacht durante la II GM, también nos aproxima al sentimiento antisemita y antieslavo latente en el ejército alemán desde la época del káiser Gillermo II hasta la invasión de la Unión Soviética
Hola Hador, estimado amigo !

Muy interesantes las obras que mencionas, gracias por compartir.

Pregunta: cuando tú dices "una trilogía editada en..." debo entender que las otras dos obras tratan sobre otros temas relacionados con "La historia de la Gestapo" ? o debo asumir que la obra "La historia de la Gestapo" ha sido publicada en tres volúmenes que tratan exclusivamente ese tema ? te anticipo agradecimientos por tu respuesta y explicaciones, lo mismo si pudieras incluir el ISBN sería de utilidad.

En cuanto a la sgunda obra que mencionas "La Wermacht, los crímenes del ejército alemán" de Wolfram Wette, pinta muy bien, el tema es apasionante. No conocía ese aspecto que mencionas "sentimiento antisemita y antieslavo latente en el ejército alemán desde la época del káiser Gillermo II", seguramente otro elemento que coadyuvó a fanatizar a las masas seguidoras del antisemitismo hitleriano. Suena como una lectura obligada, veré si consigo esa obra, sabes el título del libro en idioma inglés ? dado que yo vivo en U.S.A., a mí me resulta mucho más rápido y barato conseguir libros en Inglés.

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por PatricioDelfosse » Sab Nov 24, 2012 3:04 pm

Leyendo Goebbels vida y muerte de Toby Thacker. Recien lo empiezo, mucho no puedo comentar.
Pato

hador
Miembro
Miembro
Mensajes: 92
Registrado: Jue Nov 22, 2012 11:22 pm
Ubicación: Olot, Girona, Catalunya

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por hador » Sab Nov 24, 2012 7:35 pm

Amigo Antonio, siento mi pobre explicación anterior, "la historia de la Gestapo" es una trilogía, exclusivamente dedicada a este cuerpo policial, el autor es Bernard Michal, una edición de "Amigos de la Historia" de 1976. No tiene o no he sabido encontrar el ISBN, ni en el libro físicamente ni explorando librerías, he visto alguna página web que tienen algún tomo a bastante buen precio, aunque no se la fiabilidad de esas páginas pues no he comprado en ellas. Si estás interesado te enviaré gustoso las direcciones de esas páginas que quizás tu conozcas mejor su fiabilidad que yo. A mi parecer es una obra muy interesante, que presta especial atención a la actuación de la gestapo en Francia y al colaboracionismo en esa nación.
Por lo que respecta a la obra de Wolfram Wette, no se su título original en inglés y justo voy por el tercer capítulo; te puedo decir que a mi parecer es una grandísima obra, debido a mi desconocimiento de muchos de los hechos que se relatan, como la participación del teniente de navío Canaris, aunque el libro no especifica en que grado y en que manera, en el asesinato de tres grandes políticos de origen judío (Rosa Luxemburg, Kurt Eisner y Karl Liebknecht) en 1919 perpetrado por oficiales del ejército (Brigada de marina Ehrhardt). En fin un gran título para quien le interese profundizar en los hechos de dieron origen al Holocausto.
Saludos
"Mi palabra es mi honor y mi honor es mi vida" Sturm Brightblade

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por David L » Sab Nov 24, 2012 9:55 pm

Prácticamente acabando: Anatomía del Tercer Reich, de Álvaro Lozano, editorial Melusina, 2012.Breve, pero realmente interesante. Estoy aprendiendo mucho sobre historiografía referida al Tercer Reich y al Holocausto.

En cuanto al libro que menciona Antonio de Wolffram Wette, creo que éste:

http://www.amazon.com/Wehrmacht-History ... fram+Wette

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Monterdez
Miembro
Miembro
Mensajes: 261
Registrado: Lun Sep 21, 2009 8:06 pm

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Monterdez » Sab Nov 24, 2012 10:12 pm

Buenas tardes: he acabado "Un Puente Lejano", de Ryan: muy bueno, histórico, documentado, trepidante, humanamente terrible.

Las 50 ó 60 últimas páginas son vertiginosas, cuando relata los últimos momentos y la huida de Oosterbek de la 1ª Div. aerotransportda británica.

Atte.
"Estoy a favor de los derechos de los animales al igual que de los derechos humanos. Es la única manera de ser un humano completo". Abrahan Lincoln

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Eriol » Sab Nov 24, 2012 10:32 pm

Hola!

Pues ya que lo pedi para mi cumple me han regalado La Agonia del Bismarck¡victoria o muerte! sobre este acorazado y que de paso trata toda la evolucion de la marina alemana desde Scapa Flow hasta los ulitmos momentos a bordo del Bismarck. Lo voy leyendo poco a poco ya que no es mi lectura principal.Y es que siguiendo con mi sana costumbre de estar leyendome varias cosas a la vez estoy tambien con Black Hawk.

Saludos
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Sab Nov 24, 2012 10:53 pm

hador escribió:Amigo Antonio, siento mi pobre explicación anterior, "la historia de la Gestapo" es una trilogía, exclusivamente dedicada a este cuerpo policial, el autor es Bernard Michal, una edición de "Amigos de la Historia" de 1976. No tiene o no he sabido encontrar el ISBN, ni en el libro físicamente ni explorando librerías, he visto alguna página web que tienen algún tomo a bastante buen precio, aunque no se la fiabilidad de esas páginas pues no he comprado en ellas. Si estás interesado te enviaré gustoso las direcciones de esas páginas que quizás tu conozcas mejor su fiabilidad que yo. A mi parecer es una obra muy interesante, que presta especial atención a la actuación de la gestapo en Francia y al colaboracionismo en esa nación.
Por lo que respecta a la obra de Wolfram Wette, no se su título original en inglés y justo voy por el tercer capítulo; te puedo decir que a mi parecer es una grandísima obra, debido a mi desconocimiento de muchos de los hechos que se relatan, como la participación del teniente de navío Canaris, aunque el libro no especifica en que grado y en que manera, en el asesinato de tres grandes políticos de origen judío (Rosa Luxemburg, Kurt Eisner y Karl Liebknecht) en 1919 perpetrado por oficiales del ejército (Brigada de marina Ehrhardt). En fin un gran título para quien le interese profundizar en los hechos de dieron origen al Holocausto.
Saludos
Hola Hador, estimado amigo !

Muy amable en contestar mi pregunta, muchas gracias.

Lo que mencionas de esa Trilogía suena como muy interesante, procuraré conseguir esa obra; especialmente lo que refieres de la actuación de la Gestapo en la Francia de Vichy.

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Afori
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1166
Registrado: Mié Nov 02, 2011 3:10 am
Ubicación: Lambare Paraguay

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Afori » Sab Nov 24, 2012 11:51 pm

Aun no acabe "La Guerra del Pacifico" de Alan Schom, y como segunda lectura estoy con "El dia mas largo" de Cornelius Ryan.

Ademas, como se vienen las vacaciones laborales en Enero, ordene via Amazon, un pequeño grupo, para sacarle el mayor provecho a tantos días libres:

- Cindo dias en Londres de Lukacs
- Seis Ejercitos en Normandia de Keegan
- Churchill de Johnson

(hay otros titulos -pero no los menciono- ya que no tienen relacion a la SGM)

Saludos!
“[i]Esa es la misma luna que brilla en mi casa en Utah[/i]” Boyd K. Packer, Le Shima - Okinawa, 1945.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Dom Nov 25, 2012 12:34 am

Hola Afori, estimado amigo !
Afori escribió:Aun no acabe "La Guerra del Pacifico" de Alan Schom
Excelente obra, mucho de estrategia, mucho de las alternativas japonesas para su expansión territorial, las razones que los decidieron para decidirse por la opción de atacar Pearl Harbor, etc.


Afori escribió:Ademas, como se vienen las vacaciones laborales en Enero, ordene via Amazon, un pequeño grupo, para sacarle el mayor provecho a tantos días libres:
- Cinco dias en Londres de Lukacs
- Seis Ejercitos en Normandia de Keegan
- Churchill de Johnson
[/quote]
Y los has ordenado en papel o en la versión digital para tu Kindle ?

Ojalá pudieras redactar una recensión de estas obras, especialmente "Cinco días en Londres" y "Seis Ejércitos en Normandía".

Oye Oscar Manuel, te cuento que recién me han obsequiado un "Kindle Paper White", creo que comenzaré ordenando la versión digital de varias obras recomendadas por David L., Dedalobrno, Hador y otros estimados foristas. Aún estoy aprendiendo a operarlo...

Saludos cordiales desde Nueva York hasta Asunción, Paraguay,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST